Lo fácil seria elegir una de Fisher,pero para variar voy a escoger "La carne y el demonio",fascinante de principio a fin.
Lo fácil seria elegir una de Fisher,pero para variar voy a escoger "La carne y el demonio",fascinante de principio a fin.
Quería comentar tres películas semi-olvidadas que no he incluído en mi lista. La primera es Las perversas solteronas (The Beast in The Cellar, 1970), versión gótica y decadente de Arsénico por compasión producida por la Tigon. Una rareza reivindicable que entrelaza horror y humor negro de forma desigual. Como es de suponer, inédita en formato doméstico en España.
La segunda es La línea de la muerte (Raw Meat, 1973) editada aquí como Sub-Humanos. Una producción que cuenta con el atractivo de ver a un Donald Pleasance en su salsa bajo las órdenes de Gary Sherman (que después firmaría la maravillosa y muy superior Muertos y enterrados) y que nos adelantaba los terrores antropófagos que el género no tardaría en explotar durante la década.
Y por último Arde, bruja arde (Night of the Eagle, 1962) una gran joya oculta que desde luego debería ir en lo alto de cualquier lista. Cautivadora y atmosférica, con un giro final que ya le gustaría al Shyamalan de turno, es un título mucho más relevante de lo que ha simple vista parece.
Las dos últimas las incluyo en el primer post. Son dos excelentes películas que no he tenido oportunidad de ver hasta tiempos recientes.![]()
Si tuviera que elegir una como mejor peli de terror británica, estaría tambien entre "Suspense" y un Fisher, por ejemplo "Las novias de Drácula".
La de "Las perversas solteronas" aún la tengo en vhs. Si, toda una rareza. Por citar otras olvidadas, algunas de dos directores de cierto culto de terror barato setentero: Peter Walker (su más famosa: "Terror sin habla" (1974), una especie de matanza de Texas, pero en Inglaterra y con dos "adorables" ancianitos) y Norman J.Warren (la divertida "El ente diabólico" (1978), con bruja mala, metacine y vista puesta en Argento). Eso si, no se busque un peliculón en las dos nombradas. Son eso, simpáticas.
No son películas, pero me gustaría dar un eco aquí a la estupenda "A Ghost Story for Christmas", que durante los 70 -aunque hubo revival hacia 2005- ofrecía cada año, en fecha navideña, una adaptación televisiva de relatos de M.R.James, de unos 40 minutos cada una. Muy famosos en su emisión y ahora clásicos en Inglaterra. De los ocho (originales) sobrasalen para mi gusto las sugerencias atmosféricas de dos ("A Warning to the Curious" y "Lost Hearts") y especialmente "The Signalman", este basado en Charles Dickers, realmente escalofriante.
![]()
The Signalman no la conocía, apuntada queda. Pasé muchísimo miedo con el cuento, que era de tanto cague que ni parecía escrito por Dickens.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
¿Esa serie "Ghost Story for Christmas", se ha emitido alguna vez por aquí?. Porque no me suena nada. He ojeado un poco en youtube, esos capítulos que hacen énfasis en la atmósfera y la ambientación, (2 de mis debilidades en el cine de terror...), y tienen una pinta magnífica.
Por cierto que tienen un estilo muy similar al de "La Mujer de Negro" (1989) que he incluido en mi lista de 25 pelis del terror británico).
¿existe alguna edición con subtítulos en nuestro idioma?
Habrá que sugerir esto a Bela...
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Mis favoritas ya las habéis dicho entre todos:
- El fotógrafo del pánico
- Suspense
- Repulsión
-El pueblo de los malditos
-El hombre de mimbre (ésta la vi hace cuatro días, pero merece que la incluya)
-The Descent (Y eso que la primera vez no terminó de convencerme el final).
- El resplandor
- Frenesí
-Amenaza en la sombra (actúa mi suegro, además)
- En compañía de lobos
- Hellraiser
Algunas otras ya las situaría algo por debajo de éstas, si bien, las he disfrutado mucho también. Seguro que me dejo alguna que ahora mismo no me viene a la mente, pero bueno. Y escoger una parece imposible, aunque probablemente la cosa estaría entre "El resplandor" y "Suspense".
Última edición por Campanilla; 30/12/2015 a las 18:55
"El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life
Pues ahora que lo dices, ¡si!, son muy parecidos a "The Woman in Black" (1989). El look visual y tono general, sobrio, reposado, sutil y atmosférico.
Lamentablemente no conozco existencia de emisión alguna por aquí.
Vaya, "Frenesí" podría haber entrado ... y "Hellraiser" es una que me apetece revisionar.