Me ha hecho gracia lo de éxito de videoclub porque un amigo de por entonces y yo fuimos a verla al cine. En aquella época (y durante un par de años) íbamos todos los jueves tarde, tomándonos una hora de piardas (absentismo escolar

). Me paro a pensar y llegamos a ver auténticas maravillas, como Los puentes de Madison o Seven, incluso Titanic.
De toda la lista, siempre he escuchado el fracaso de Cimino, justo cuando más pasta tenía por delante. También de la de Geena DAvis con la isla de las cabezas cortadas.
Y claro, históricamente esa Cleopatra, que por mil vicisitudes alargó en demasía su producción (temporales que acababan con escenarios, fríos extremos que casi se cargan a Cleopatra/Liz Taylor, etc...) y como dice Jane llevó prácticamente a la ruina a la Fox. Tuvo que venir una novicia cantarina y enamorada, allí en Salzburgo, para remediar todos los males.
Verdaderamente, a mi la lista que me gustaría conocer es la de las películas que más dinero han cosechado fuera de las salas (videoclub, ventas en formato doméstico, etc...). SEguramente habría mucho Disney, pero también alguna grata sorpresa.