Para mi la única obra menor de Bava es esa de la luna de agosto; y aún así seguro que termina por gustarme cuando la vea otro puñado de veces más...(de hecho, ya hay cierto segmento de la peli... con una nevera de por medio... que empieza a parecerme antológico...)
Vista ayer La de las orquídeas manchadas, de Umberto Lenzi. Muy peleona y disfrutable. Tiene sus cosicas, y el tono general es de entretener. Un poco lioso el mcguffin, pero bueno, esto también es típico del giallo. En cuanto a la calidad visual, la primera mitad la vi en un parato de dvd en una tele peleona (por cuestiones domésticas -vamos, que me echaron del salón-), y me pareció de las más flojitas de la colección. Sin embargo, cuando conseguí conquistar el salón y la tele chula y el repro de blu-ray,la cosa subió bastantes enteros, hasta el punto de ponérmela otra vez desde el principio.
Es de los casos en los que más he notado que el famoso "reescalado" sirva para algo. Una notable diferencia entre verla a resolución nativa en una tele flojilla y verla escalada en una buena tele de 55".
Un detalle a destacar: en un par de ocasiones, en el subtitulado aparecen expresiones que nos son totalmente ajenas o a las que no estamos acostumbrados. Una de ellas, la que recuerdo ahora mismo, "hacer un trabajo en el agua" (es lo que dicen literalmente en la v.o.). Pues bien; es la primera vez que he visto un subtitulado con nota "a pie de página"; es decir; en vez de optar por reinterpretar lo que se dice en la v.o. y ofrecernos una expresión parecida o análoga en español (cosa que me saca de quicio al ver pelis dobladas), el subtitulado recoge fielmente la literalidad del guión y entre paréntesis nos explica qué quiere decir esa frase típica en Italia. Un buen detalle. Uno se siente menos tonto cuando no lo tratan como un tonto. Thanks.