-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Oye, kapital ¿tú no recuerdas esa escena que estamos comentando Tripley y yo? Ya me ha picado la curiosidad :cortina
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Pues no me acuerdo. Yo diría que sale poco antes de intentar amaestrar al animal.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Upss pues mi enhorabuena a los autores de esas criticas jeje
Ya se que para la próxima vez tengo que relajarme antes de escribir a lo loco :cuniao
Seguramente he cometido este "error" porque tenia en mente escribir lo que me pareció la película desde que me levante hoy, y antes de escribir mis impresiones del film he leído por encima este hilo y cuanto mas leía vuestras opiniones mas ganas tenias de escribir lo que me pareció a mi :P
Ahora mismo tengo el "hype" en modo dios... espero calmarme con el paso de las horas.
Pues eso seguire de cerca este hilo a la espera del Blu-ray de este maravilloso film.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Definitivamente, compartimos el mismo gusto por las películas y por las fotografías.
La que has puesto es preciosa.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Me encantan todas éstas en las que parece que en vez de en el mar, están en el cielo... :cortina
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Acabo de llegar de verla en el cine. A mi novia no le ha gustado y yo le doy un 6.5.
Es una película muy bonita y tiene mensaje pero no me ha calado tanto como a vosotros.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Mimbrea, puede que, como me pasó a mi, el calado no sea inmediato. Saludos
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Mimbrea, puede que, como me pasó a mi, el calado no sea inmediato. Saludos
No se, a mí me ha gustado la historia y seguro que en blu-ray gana mucho, pero no la considero una película para verla muchas veces. Además que tiene un mensaje y aunque no sea religioso, me ha gustado (aunque no me vaya a hacer que cambie mi opinión)
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Yo creo que esa es una de las mejores virtudes del film, que aunque cada uno tenga sus creencias o convicciones, parece que la película llega todos. Saludos
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Me han parecido mucho más interesantes tanto la infancia-adolescencia de Pi,y las escenas de Pi con el escritor,que las Aventuras en el mar.
Esa parte en el mar me ha parecido repettiva,y con escenas y dialogos risibles,que no graciosos.
Pi debe de estar nominada a aspectos técnicos,pero no creo que merezca nominaciones ni a Película,ni a Director ni a Guión.
pd:El giro final es lamentable,y asunque ya se que es asi en la novela,aún desvirtua mucho más la insustancial aventura en el mar.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Es cierto que hay alguna parte del mar que deja cierta sensación de "repetición" pero no llega a ser exactamente eso.
A mí en cambio, el giro final me parece de lo más interesante, ya que no esperaba un desenlace así ni por asomo. Y yo no le veo nada de insustancial a la aventura del mar, lo que ocurre es que habrá personas que conecten más con esa parte y otras que conecten más con la otra (como es tu caso). Incluso algunos conectamos con ambas.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Es cierto que hay alguna parte del mar que deja cierta sensación de "repetición" pero no llega a ser exactamente eso.
A mí en cambio, el giro final me parece de lo más interesante, ya que no esperaba un desenlace así ni por asomo. Y yo no le veo nada de insustancial a la aventura del mar, lo que ocurre es que habrá personas que conecten más con esa parte y otras que conecten más con la otra (como es tu caso). Incluso algunos conectamos con ambas.
Puede que me influya mi poco sentimiento religioso.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Momentazo :cortina :bigcry
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pues no me acuerdo. Yo diría que sale poco antes de intentar amaestrar al animal.
Yo tampoco recuerdo que salga esa escena. Lo mismo en escenas eliminadas.
El sábado fui a verla con mi novia y la verdad es que nos encantó. Nos encantó todo. El mimo con el que está hecha, su buen gusto, el uso de lo visual, de las frases, el buen uso de las religiones pero sin hacer que alguien no religioso (yo) no acabe saturado, sino todo lo contrario, usándolas para ahondar en los porqué del yo humano.
La vimos en 3D y la verdad es que está bastante bien, toda la parte más técnica, así como partes del zoo están muy bien en tres dimensiones, aunque aparte de las dudas que la película plantea, tengo ganas de volver a verla en BD para verla a más calidad.
Técnicamente la película es muy buena. Los animales están recreados de manera genial, en especial el gran Richard Parker.
Los personajes están muy bien, tanto el Pi pequeño, joven y mayor me convencieron. Leí que el Pi que naufraga no estaba tan bien pero a mi me gustó y salva bien el hecho de no ser un actor conocido.
Pero sobre todo la relación de Pi y ese espléndido animal, tan espléndidamente recreado y tan espléndidamente llevada esa relación.
Como dije anteriormente, hay cosas que se me quedan en el tintero para terminar de aclarar más o menos bien las cosas con el giro final y eso me gusta.
En cuanto al giro final que a algunos ha dejado frío. A mi me ha encantado.
La nota de momento es un 8.5-9 y lo del 9 lo dejo para cuando vuelva a verla en BD y desvele esas interrogantes que me siguen quedando.
Ese giro final es como la bofetada de la realidad cuando eres niño y todo son navecitas, luces de color y muñequitos. En el caso de Pi, la bofetada es multiplicada por 100 y en vez de navecitas, luces de color y muñequitos sus fantasías son las religiones, las historias basadas en la religión y su personificación de los animales.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Obligatorio no, lo siguiente.
Es posiblemente la película con el mejor y más aprovechado 3D.
El 3D está bien pero por cómo es la película, por su colorido, por las partes que sabemos en el mar pero tampoco me pareció el nova más de los 3D y con eso me quiero referir que el 3D de Avatar y El Hobbit me pareció técnicamente muy superior.
En cuanto a las incógnitas
La verdad es que no llegué a encontrarle el significado a la isla y me refiero a extrapolar el significado con lo que pudiera ser de verdad. ¿Un oasis, una posterior alarma para no confiarse en morir?
También me gustaría ver que impresiones se tiene sobre lo de que el Tigre no se gire antes de adentrarse en la selva (de nuevo la civilización)¿que el propio Pi ya ha cambiado, que ya no es el niño fantasioso que era que no quiere mirar atrás por todo lo ocurrido?
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Efectivamente, yo creo Aragornn que hay esta la clave
que podemos preferir la primera, la de los animales, porque nos gusta más creérnosla. Yo creo que por ahí, en mi opinión, van más los tiros respecto a los temas de fe que trta la película: tener fe en una historia que puede parecer más incleíble pero que nos llena más. Al final el escritor y los japonenes tiene más fe en la primera historia, creen más en ella
Yo no creo que sea cuestión de creer o no creer. Es cuestión de que muchas veces hay que disfrazar las miserias del ser humano porque son tan....míseras, que es mejor contar otra cosa.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Cita:
Iniciado por
Caním
El 3D está bien pero por cómo es la película, por su colorido, por las partes que sabemos en el mar pero tampoco me pareció el nova más de los 3D y con eso me quiero referir que el 3D de Avatar y El Hobbit me pareció técnicamente muy superior.
Yo dije que está bien aprovechado y que por eso me gustó, no que sea mejor que el de "Avatar" o "El Hobbit". Que, por cierto, no sólo me parece acertado el uso del 3D en la parte del mar, sino también en la parte del zoo, la piscina, cuando charla con la chica en el puerto, etc...
Cita:
Iniciado por
Caním
En cuanto a las incógnitas
La verdad es que no llegué a encontrarle el significado a la isla y me refiero a extrapolar el significado con lo que pudiera ser de verdad. ¿Un oasis, una posterior alarma para no confiarse en morir?
Para mi la isla es un claro simbolismo de como llega un momento en el que él se deja llevar, o cree estar a salvo en un sitio equivocado, y casi renuncia a querer luchar por volver. De día tiene todo para comer y vivir, pero de noche todo se vuelve oscuro y casi canibal. Pero es el espíritu de Richard Parker (el espíritu de lucha) lo que le hace volver a la barca y seguir buscando su verdadera superviviencia.
Esto también te puede valer:
The island in the novel Life of Pi represents many different things. The most noticeable of these is the religious symbolism.
The island represents a "Garden of Eden" for Pi, with sweet green algae and a limitless supply of fresh water. This idea of the island as the Garden of Eden continues as Pi discovers the twisted tree in the middle of the island with the small fruit. This tree represents the tree of knowledge in the Garden of Eden story. This is true because in finding the teeth embedded in the fruit Pi is given the knowledge that if he stays on the island he will die.
The island also represents the basis for a decision that Pi must make. He could decide to simply survive on the island even though it would kill him. He would eat the same fish and the same algae in the same setting for the rest of his life and his health would be no worse. However, Pi leaves the island in search of truly living. Thus, the island represents a crossroads for surviving and truly living.
So among many other smaller symbols, the island is significant due to its religious symbolism and the introduction of survival vs. truly living.
Cita:
Iniciado por
Caním
También me gustaría ver que impresiones se tiene sobre lo de que el Tigre no se gire antes de adentrarse en la selva (de nuevo la civilización)¿que el propio Pi ya ha cambiado, que ya no es el niño fantasioso que era que no quiere mirar atrás por todo lo ocurrido?
Para mi el significado de que no se de la vuelta es que el tigre, lo que le hizo ser fuerte y sobrevivir, ya no es necesario ya que ha encontrado tierra firme.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Yo dije que está bien aprovechado y que por eso me gustó, no que sea mejor que el de "
Avatar" o "
El Hobbit". Que, por cierto, no sólo me parece acertado el uso del
3D en la parte del mar, sino también en la parte del zoo, la piscina, cuando charla con la chica en el puerto, etc...
Para mi la isla es un claro simbolismo de como llega un momento en el que él se deja llevar, o cree estar a salvo en un sitio equivocado, y casi renuncia a querer luchar por volver. De día tiene todo para comer y vivir, pero de noche todo se vuelve oscuro y casi canibal. Pero es el espíritu de Richard Parker (el espíritu de lucha) lo que le hace volver a la barca y seguir buscando su verdadera superviviencia.
Esto también te puede valer:
The island in the novel Life of Pi represents many different things. The most noticeable of these is the religious symbolism.
The island represents a "Garden of Eden" for Pi, with sweet green algae and a limitless supply of fresh water. This idea of the island as the Garden of Eden continues as Pi discovers the twisted tree in the middle of the island with the small fruit. This tree represents the tree of knowledge in the Garden of Eden story. This is true because in finding the teeth embedded in the fruit Pi is given the knowledge that if he stays on the island he will die.
The island also represents the basis for a decision that Pi must make. He could decide to simply survive on the island even though it would kill him. He would eat the same fish and the same algae in the same setting for the rest of his life and his health would be no worse. However, Pi leaves the island in search of truly living. Thus, the island represents a crossroads for surviving and truly living.
So among many other smaller symbols, the island is significant due to its religious symbolism and the introduction of survival vs. truly living.
Para mi el significado de que no se de la vuelta es que el tigre, lo que le hizo ser fuerte y sobrevivir, ya no es necesario ya que ha encontrado tierra firme.
Yo estoy contento de haberla visto en 3D pero que también leí por otros sitios, también aquí que el 3D es de lo mejorcito.
Coincido que la parte del zoo también está muy bien en 3D pero aún gustándome, creo que podrían haber jugado más con la espacialidad. De todos modos como digo chapeu, mi novia y yo salimos muy contentos y con ganas de volver a verla dentro de un tiempo.
Con lo de la isla iba más un poco a ese significado de que por la mañana todo sea felicidad, por la noche todo lo contrario y sobre todo el hecho de esa muela, que se vuelva carnívora, caníbal.
Lo del tigre yo lo entendía un poco como que Pi había perdido esa niñez por la dureza de lo ocurrido. No mira atrás porque mirar atrás es mirar a lo malo que le ha ocurrido.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Si, cierto, es tirar hacia delante y no mirar atrás.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
yo pienso como dice pi al final cuando cuenta las dos historias,hay una para los creyentes de alguna religion y otra para los mas escepticos religiosos.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Pero yo no creo que sea sólo para los creyentes de alguna religión, sino para todo tipo de creyentes, los religiosos (de cualquier religión, ya vemos el sincretismo religiso de Pi) y los no religiosos. Saludos
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Dándole vueltas a la película pienso que quizás la metáfora del argumento y del hecho de cual de las dos historias es la real, me da que pensar que ocurre algo similar a lo que pasa con las distintas religiones en el mundo, muchas de ellas tienen cosas en común como sí la base y la finalidad de estas fuese la misma, pero cada una cuenta su historia de forma diferente según la cultura del país o pueblo en que haya surgido o se haya desarrollado...como en "la vida de pi", dos historias que en esencia cuentan lo mismo...
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Cita:
Iniciado por
Jerele
Dándole vueltas a la película pienso que quizás la metáfora del argumento y del hecho de cual de las dos historias es la real, me da que pensar que ocurre algo similar a lo que pasa con las distintas religiones en el mundo, muchas de ellas tienen cosas en común como sí la base y la finalidad de estas fuese la misma, pero cada una cuenta su historia de forma diferente según la cultura del país o pueblo en que haya surgido o se haya desarrollado...como en "la vida de pi", dos historias que en esencia cuentan lo mismo...
La base de todas las religiones es la fe. Ese es el común denominador y sobre esa base cada una cuenta su historia fantástica. Fe se puede tener sin ser religioso pero las religiones son una buena herramienta para tener una fe más fuerte y todo por las historias fantásticas que llevan dentro y que han sido contadas desde tiempos inmemoriables.
A mi esta película, siendo una persona que no cree en ninguna religión, me gustó. No soy de ninguna religión, pero sé que están ahí y para lo que valen y creo que esta película está hecha con muy buen gusto para no hacer que a un no-religioso acabe cansado con lo que dice.
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Cita:
Iniciado por
Caním
A mi esta película, siendo una persona que no cree en ninguna religión, me gustó. No soy de ninguna religión, pero sé que están ahí y para lo que valen y creo que esta película está hecha con muy buen gusto para no hacer que a un no-religioso acabe cansado con lo que dice.
es que esa es la marca de la casa de Ang Lee, que todo lo hace de forma elegante y sobre todo, no juzgando nada. Saludos
-
Re: La Vida de Pi (Ang Lee, 2012)
Cita:
Iniciado por
Tripley
es que esa es la marca de la casa de Ang Lee, que todo lo hace de forma elegante y sobre todo, no juzgando nada. Saludos
Ya lo hizo con Tigre y Dragon para que a propios y extraños les gustara una peli de kung fu para unos y una película de amor para otros.