-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, pero los que hemos criticado que las escenas de sexo sean demasiado largas y detalladas no hemos reducido la película a eso. A mí personalmente la razón por la que no me gusta es porque me pareció muy aburrida. Me gustaron los primeros 40 minutos o así, pero una vez se van a vivir juntas la película es un rollo.
Y de igual forma que hay prensa que ha centrado su crítica en el sexo, también he leído críticas positivas simplemente porque "nunca se había mostrado un relación sexual en pantalla de la misma forma". Como si poner a dos actrices a follar delante de una cámara fuera un gran mérito.
No lo digo en concreto por lo que se está hablando en este hilo, lo digo por el bombo que le ha dado la prensa en general donde hay críticas que prácticamente lo acaban reduciendo a eso. Estás en todo tu derecho de que no te guste la película y tu comentario me parece completamente válido ;) Respecto a las críticas que dicen que no se ha mostrado una relación sexual así, me parece otra vez redundante pero tampoco quiero reducirlo a "dos actrices follando" porque el hecho de que sean tan explícitas para mí no es lo importante, sino que acompañan al tono realista que tiene la película en conjunto. Yo soy incapaz de creerme las escenas de sexo de 30 segundos en las que las actrices lo hacen con el sujetador puesto. Puede que alguien lo haga así, pero no el 99% de los mortales. Agradezco poderme creer una escena en la que alguien ríe, llora o folla. No porque sea sexo es menos importante.
Respecto al Cisne Negro, evidentemente esa escena es fundamental para el desarrollo de la historia. Pero volvemos a lo mismo, está grabada de otro modo porque el tono de la película también es distinto. Voy a poner un super spoiler del Cisne Negro, así que abstenerse si no la habéis visto:
Esa escena es fundamental porque el personaje de Natalie Portman, a pesar de masturbarse en al menos una escena anterior a esa, es incapaz de llegar al orgasmo hasta ese momento concreto de la película. Antes de esa escena, toda la estética relacionada con el personaje era básicamente la de una niña. Cuando tiene la ensoñación y por fin se abandona y logra el orgasmo, su personaje evoluciona y adquiere esa feminidad y valentía que necesita para interpretar las dos facetas de su personaje y que no había conseguido hasta ahora. A partir de ahí se deshace también de los peluches que no correspondían a una persona de su edad y empieza a abandonar esa estética infantil.
Tripley, entiendo lo que dices de Brokeback Mountain (que de hecho es una de mis películas favoritas) y me parece bien como se desarrollan las escenas en esa película, pero para mí el resto de escenas en La vida de Adèle, a pesar reiterativas también aportan. En una relación que se prolonga en el tiempo el sexo cambia y evoluciona, de hecho, hay una conversación en la que Adèle y Emma, (SPOILEEER)
después de haberlo hecho en casa de Adèle a escondidas de sus padres, hablan de cómo evolucionan sexualmente. Adèle le pide que la puntúe y Emma le dice algo parecido a "notable". Adèle, medio en coña, se pica y Emma le contesta que todavía necesita practicar, a lo que Adèle le responde que pone todo su ser en mejorar. Esa conversación me parece tremendamente real y no se entendería si no hubiera escenas en las que se ve a Adèle directamente incapaz de reprimir las lágrimas mientras lo hacen. Es una sensación tan nueva, tan placentera y tan imprevista que para mí, sin todo esto, no se entendería la evolución de su personaje.
Además, en la devastadora escena del restaurante, Emma le reconoce que el sexo con la otra chica no es como con ella, pero que se conforma. Si no hubiéramos sido conscientes de hasta dónde llegaba la intensidad de sus relaciones sexuales, este comentario sobraría por completo.
Son puntos de vista distintos, pero yo califico la importancia de esas escenas así. No sé si me acabo de explicar todo lo bien que me gustaría, pero lo que quiero venir a decir al final es que para mí son profundamente honestas con el personaje.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Cita:
Iniciado por
ndpru
No lo digo en concreto por lo que se está hablando en este hilo, lo digo por el bombo que le ha dado la prensa en general donde hay críticas que prácticamente lo acaban reduciendo a eso. Estás en todo tu derecho de que no te guste la película y tu comentario me parece completamente válido ;) Respecto a las críticas que dicen que no se ha mostrado una relación sexual así, me parece otra vez redundante pero tampoco quiero reducirlo a "dos actrices follando" porque el hecho de que sean tan explícitas para mí no es lo importante, sino que acompañan al tono realista que tiene la película en conjunto. Yo soy incapaz de creerme las escenas de sexo de 30 segundos en las que las actrices lo hacen con el sujetador puesto. Puede que alguien lo haga así, pero no el 99% de los mortales. Agradezco poderme creer una escena en la que alguien ríe, llora o folla. No porque sea sexo es menos importante.
Respecto al
Cisne Negro, evidentemente esa escena es fundamental para el desarrollo de la historia. Pero volvemos a lo mismo, está grabada de otro modo porque el tono de la película también es distinto. Voy a poner un super spoiler del
Cisne Negro, así que abstenerse si no la habéis visto:
Esa escena es fundamental porque el personaje de Natalie Portman, a pesar de masturbarse en al menos una escena anterior a esa, es incapaz de llegar al orgasmo hasta ese momento concreto de la película. Antes de esa escena, toda la estética relacionada con el personaje era básicamente la de una niña. Cuando tiene la ensoñación y por fin se abandona y logra el orgasmo, su personaje evoluciona y adquiere esa feminidad y valentía que necesita para interpretar las dos facetas de su personaje y que no había conseguido hasta ahora. A partir de ahí se deshace también de los peluches que no correspondían a una persona de su edad y empieza a abandonar esa estética infantil.
Bueno, pero ya se sabe que la prensa se queda con lo más llamativo. Simplemente te decía que lo mismo desde una óptica positiva que negativa.
Y sí, las escenas buscan ese realismo que está en toda la película, pero para eso no es necesario tanta extensión ni detalle. Es como si en nombre del realismo nos mostraran en tiempo casi real una de las clases a las que asiste a Adele, o cualquier otra acción. En las películas hay que usar la elipsis para que la narración no sea redundante.
En cuanto a Cisne Negro, yo la entiendo igual, y por eso decía que me parecía necesaria. Pero en nombre de esas razones Aronofsky podría haber hecho la escena más gráfica y larga, y sería totalmente innecesario, que es lo que creo que pasa en Adele.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Es como si en nombre del realismo nos mostraran en tiempo casi real una de las clases a las que asiste a Adele, o cualquier otra acción. En las películas hay que usar la elipsis para que la narración no sea redundante.
Por rizar el rizo, y aquí lo dejaré porque no quiero acabar siendo plasta con las escenas de marras, de las clases de Adèle se extrae lo importante
(las lecturas y comentarios de texto premonitorios de lo que será su vida)
De una relación sexual, para mí, todo es importante. Desde preliminares hasta el clímax. Y, aunque hay una en concreto que al final me resultó pesada, agradezco que por una vez se haya hecho algo así porque es la primera vez que de verdad me creo una escena de este tipo. Me da igual si el director tiene la mirada sucia, si se recrea, si podría ser más corta, si justifica que son "esculturas en movimiento"... Valoro por encima de todo poder creerme algo así en una película que habla sobre la evolución de una chica que lo está descubriendo todo, que pasa del vacío más profundo a la plenitud absoluta y que, pese a todo, no desentona en el tono general de la película. De hecho, la incursión de las escenas
después de, por ejemplo, el beso en el parque es tan brusca e inesperada que descoloca. Pero creo que esa es la sensación que tiene Adèle. Está tan descolocada y es un impacto tan grande lo que siente, que a partir de ahí su vida cambia por completo (para bien).
Además, comparativamente, no es mucho más larga que esa disertación entre Klimt y Schiele que tienen varios personajes en un momento de La vida de Adèle o, por poner un ejemplo de otra película que para mí también comparte tono en gran medida, con la escena grupal de la cena en Antes del anochecer. Simplemente estas no muestran una relación sexual. Podrían ser más cortas, sí, pero (sobre todo la de Antes del anochecer) aporta mucho más de lo que resta.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Pues puede ser lo que has dado a entender antes, pru. Que realmente, aunque sea en el subconsciente, nos choque aún el ver ese grado de veracidad en la relación íntima entre dos mujeres en pantalla. Cuando Brokeback mountain, aunque no apareciera tan explicitamente estas escenas, también se produjo un cambio en la percepción del vaquero "varonil". De hecho, todos escuchamos aquello de "una de vaqueros maricones".
De todas formas, la sexualidad es tan subjetiva. Cada uno la vive de una forma distinta y supongo que por eso cada uno tiene una visión diferente cuando aparece en pantalla.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Es que todavía queda mucho para que la sociedad, en conjunto, deje de diferenciar entre amor homosexual y heterosexual y empiece a normalizar de verdad lo que es normal. Por eso creo que mucha parte de la polémica no viene por las escenas en sí sino por el género de las integrantes. Hasta cierto punto es comprensible porque el subconsciente colectivo está aún muy por detrás de lo que nos gusta reconocer. Poco a poco, supongo.
De todos modos, me viene también a la mente la polémica que suscitó The Brown Bunny, aunque en ese caso a parte de explícito era real. Y, a pesar de real, para mí no pornográfico.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Cita:
Iniciado por
ndpru
Por rizar el rizo, y aquí lo dejaré porque no quiero acabar siendo plasta con las escenas de marras, de las clases de Adèle se extrae lo importante
(las lecturas y comentarios de texto premonitorios de lo que será su vida)
De una relación sexual,
para mí, todo es importante. Desde preliminares hasta el clímax. Y, aunque hay una en concreto que al final me resultó pesada, agradezco que por una vez se haya hecho algo así porque es la primera vez que de verdad me creo una escena de este tipo. Me da igual si el director tiene la mirada sucia, si se recrea, si podría ser más corta, si justifica que son "esculturas en movimiento"... Valoro por encima de todo poder creerme algo así en una película que habla sobre la evolución de una chica que lo está descubriendo todo, que pasa del vacío más profundo a la plenitud absoluta y que, pese a todo, no desentona en el tono general de la película. De hecho, la incursión de las escenas
después de, por ejemplo, el beso en el parque es tan brusca e inesperada que descoloca. Pero creo que esa es la sensación que tiene Adèle. Está tan descolocada y es un impacto tan grande lo que siente, que a partir de ahí su vida cambia por completo (para bien).
Además, comparativamente, no es mucho más larga que esa disertación entre Klimt y Schiele que tienen varios personajes en un momento de
La vida de Adèle o, por poner un ejemplo de otra película que para mí también comparte tono en gran medida, con la escena grupal de la cena en
Antes del anochecer. Simplemente estas no muestran una relación sexual. Podrían ser más cortas, sí, pero (sobre todo la de
Antes del anochecer) aporta mucho más de lo que resta.
Bueno, podrían ser igual de creíbles sin tanta recreación. Por ejemplo, en "Una historia de violencia" hay escenas de sexo enormemente creíbles sin necesidad de convertirlas en exhibición. Tú mismo reconoces que alguna se te hizo pesada.
La escena que citas en que discuten sobre Klimt no creo que dure tanto, pero en cualquier caso, si dura más de la cuenta (no la recuerdo sinceramente), claro que también es un error. Lo que pasa es que en las escenas sexuales se ve más que un error de ritmo,un intento de impactar o exhibir (y de hecho, ya digo que muchos críticos valoran la película por eso, con lo cual en cierta manera ha conseguido lo que buscaba).
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Yo creo que reducir esta película a las escenas de sexo es una barbaridad. Los que lo hacen no han llegado más allá de la polémica barata. La película es una bonita historia de amor y yo pienso que las escenas de sexo son totalmente necesarias, y soy el primero que se alegra cuando ve que en una película, sea del tipo que sea, rompen la barrera del sexo y muestran desnudos integrales o escenas de sexo como las de esta película. Me encanta. Pero sigo pensando que no hacía falta una escena de 10 minutos para ello. Que en 3 minutos habría quedado genial, más intensa para mi gusto,
Con respecto a si fueran dos chicos en lugar de dos chicas... Estoy 100% seguro que no tendría ni la mitad de la repercusión, pero solo porque no llegaría ni a la mitad de donde ha llegado esta, lo considerarían porno de verdad, no la tomarían en serio. Hay más gente interesada en ver a dos chicas que a dos chicos. Y con dos chicos sería mucho más explicito porque hay "cosas" que no se pueden ocultar en escenas como esa... :cuniao
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Me uno al tema, si me permitís.
Aquí estamos en los "tempos" cinematográficos más que en la escena de sexo en sí. Me parece muy acertado la comparación de Npru frente a la conversación de Antes del anochecer. Y me sirve para mi modo de verlo, muy cercano a Victor.
Opino que la escena es excesiva. A lo mejor realizada de otra manera o algo me hubiera convencido, pero hay un momento de gran saturación en esa supuesta intensidad, Desconecto de la película servida para presenciar una intensidad forzada, muy lograda paradójicamente en los anteriores minutos. Con miradas, con gestos. Y por qué no, con los preeliminares. Tantos minutos insisto, me saturan. Pero estoy de acuerdo, como crítico que soy con una cinta en mi opinión sobrevaloradísima, en que es injusto hacer mella en esa escena. Y por supuesto, nada tiene que ver la relación homosexual, al menos en mi caso.
Mencionaba el momento de Antes del anochecer. Para mí es una escena interminable. Y facilona, por mucho que la estética de la cinta tenga un carácter inteligente y lúcido. Comidas en donde participan generaciones las hemos visto en infinitas ocasiones, y mejor resueltas. Y al igual que en la vida de Adele, me rompe la historia, en este caso de Celine y Jesse.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
ndpru, respecto a lo que comentas, a que las escenas sexuales son necesarias en la película, pues sí, tienes razón, son necesarias y nos muestan la evolución que indicas. De ahí que la escena de la cafetería sea tan dolorosa. Además que, también hay una escena que creo que ilustra bien la evolución de la pareja, me refiero a la escena de
no sexo post fiesta cuando Adéle se va a la cama y tiene una charla "de matrimonio" con su pareja, pero creo recordar que no hay sexo
Pero, sinceramente, yo creo que me sentí algo apabullado por la intensidad de la primera escena sexual, la vi demasiado larga y que rompía el ritmo. Fue una sensación que tuvimos las cuatro personas que fuimos al preestreno, por lo menos así lo comentamos. Y no creo que dicha sensación se debiera al hecho se ser una escena entre dos chicas. ¿Si la escena hubiera sido entre dos chicos hubiera habido más o menos polémica?, pues no sé que decir. Habrá que ver que pasa, por ejemplo, cuando se estrene El desconocido del lago, que parece que incluye escena de sexo explícito homoxecual. De todas formas hay que pensar que la película ha ganado la Palma de Oro y eso la ha puesto en primer plano, y las declaraciones y polémicas del director y las intérpretes, más aún.
Volviendo a un comentario tuyo, ndpru, puede que la escena me hay apabullado, pero es verdad que es muy realista y nada artificiosa, y que como dices, en ella las chicas practican el sexo sin sujetador, que parece que en las películas americanas éste va de serie pegado al cuerpo femenino, así como, por ejemplo, esas sábanas asimétricas que a la chica la tapan por el pecho y al chico, que suele estar al lado, por la cintura.
Saludos
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Bueno, podrían ser igual de creíbles sin tanta recreación. Por ejemplo, en "Una historia de violencia" hay escenas de sexo enormemente creíbles sin necesidad de convertirlas en exhibición. Tú mismo reconoces que alguna se te hizo pesada.
La escena que citas en que discuten sobre Klimt no creo que dure tanto, pero en cualquier caso, si dura más de la cuenta (no la recuerdo sinceramente), claro que también es un error. Lo que pasa es que en las escenas sexuales se ve más que un error de ritmo,un intento de impactar o exhibir (y de hecho, ya digo que muchos críticos valoran la película por eso, con lo cual en cierta manera ha conseguido lo que buscaba).
Quizás me expresé mal al comparar la escena de sexo con la de Klimt. No es que dure lo mismo, es que según para quién y teniendo en cuenta los achaques a la segunda parte de la película, hay gente que también puede pensar que esa escena debería ser más corta. En lo personal, a mí me gusta esa escena tal y como está porque a parte de la conversación, el lenguaje no verbal me parece muy potente.
Desde el primer momento he dicho que la escena de sexo se me hizo larga, en eso creo que estamos todos de acuerdo. Lo único que quería dejar claro es que yo no veo por ningún lado ese punto exhibicionista que mucha gente comenta porque la escena aporta a la historia y al personaje. Si hasta la autora de la novela gráfica se fue de la lengua diciendo que le parecía rodada desde la mirada de un hombre, calificándolo como algo sucio. Será que yo soy una mujer muy atípica porque a mí no me parece que tenga esa intención machista/morbosa que muchos han querido dar a entender. El tono me parece el que debe ser, simplemente dura de más. Es un problema de ritmo pero no de argumentación. De todos modos yo no le quitaría más de dos o dos minutos y medio.
Cita:
Iniciado por
victormalfocea
Con respecto a si fueran dos chicos en lugar de dos chicas... Estoy 100% seguro que no tendría ni la mitad de la repercusión, pero solo porque no llegaría ni a la mitad de donde ha llegado esta, lo considerarían porno de verdad, no la tomarían en serio. Hay más gente interesada en ver a dos chicas que a dos chicos. Y con dos chicos sería mucho más explicito porque hay "cosas" que no se pueden ocultar en escenas como esa... :cuniao
Respecto a lo de los dos chicos, claro que se puede ocultar. En Weekend, las escenas de sexo son bastante realistas y no se ve nada. Este es el caso de otra película tremendamente real en la que creo que sí podrían haberse explayado algo más en la duración de esas escenas sin que molestara a nadie. Las conversaciones pre y post coital son de lo más real que he visto en el cine. Además, toda la película en general, tiene un tono bastante cercano a Antes del amanecer.
De todos modos, por mucho que se vea (que hay mil ángulos desde los que rodar para evitarlo), no es real. Así que tampoco habría nada que mostrar u ocultar. Ni que en La vida de Adèle viéramos algo demasiado concreto. No olvidemos que parecen escenas reales pero no lo son.
Cita:
Iniciado por
Tripley
ndpru, respecto a lo que comentas, a que las escenas sexuales son necesarias en la película, pues sí, tienes razón, son necesarias y nos muestan la evolución que indicas. De ahí que la escena de la cafetería sea tan dolorosa. Además que, también hay una escena que creo que ilustra bien la evolución de la pareja, me refiero a la escena de
no sexo post fiesta cuando Adéle se va a la cama y tiene una charla "de matrimonio" con su pareja, pero creo recordar que no hay sexo
Esa escena en concreto me sentó como un puñetazo en el estómago por lo bien que refleja la naturaleza de los personajes.
Con Emma y su visión de la vida, empujando a Adèle a desarrollar una vena artística de la que pasa completamente. Adèle es una persona tan pragmática y está tan por la relación que cuando le dice que le dé un beso "de los de verdad" me partió el corazón. Ahí (y en la fiesta) se ve claramente esa soledad que la lleva a cagarla liándose con el otro, que en el fondo él ni le va ni le viene ni le importa un pimiento.
Cita:
Iniciado por
Tripley
Pero, sinceramente, yo creo que me sentí algo apabullado por la intensidad de la primera escena sexual, la vi demasiado larga y que rompía el ritmo. Fue una sensación que tuvimos las cuatro personas que fuimos al preestreno, por lo menos así lo comentamos. Y no creo que dicha sensación se debiera al hecho se ser una escena entre dos chicas. ¿Si la escena hubiera sido entre dos chicos hubiera habido más o menos polémica?, pues no sé que decir.
No es algo que percibo tanto a nivel personal al hablar de la película "de tú a tú" sino algo más a nivel global. Es la primera gran historia de amor lésbico que suscita interés general (básicamente por haber ganado en Cannes) y es lógico que después del bombardeo haya un cierto interés por esas escenas. Es sólo que creo que no debería haberse hablado tanto del tema porque no es para tanto y me lleva a preguntarme si en el fondo no hay también un componente relacionado con el género más que con el hecho en sí. Ahí, lógicamente, no ha ayudado la guerra entre actrices y director ni Julie Maroh, que también me parece una pesada.
Cita:
Iniciado por
Tripley
Volviendo a un comentario tuyo, ndpru, puede que la escena me hay apabullado, pero es verdad que es muy realista y nada artificiosa, y que como dices, en ella las chicas practican el sexo sin sujetador, que parece que en las películas americanas éste va de serie pegado al cuerpo femenino, así como, por ejemplo, esas sábanas asimétricas que a la chica la tapan por el pecho y al chico, que suele estar al lado, por la cintura.
Jajajaja es que de verdad, hay escenas a las que sólo les falta una cota de malla para que no veamos nada de nada. A eso me refería, que me gusta, por una vez, poderme creer una escena así.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Me ha gustado mucho la película. Se quejaban de Nymphomaniac pero esta me ha parecido mucho más fuerte :cuniao:cuniao
Se me han pasado rápido las 3 horas de peli. No se me ha hecho nada pesada.
Me encanta el uso de los primeros planos durante toda la película y la falta de BSO. Muy acertado estuvo el director. Las actrices están de 10 y me extraña que no se llevaran algún premio.
Solo espero que la nominen para los Oscars del año que viene (si se puede que no lo sé) que seguro que se llevaría el premio. Es más, le habría dado el Oscar de este año pero es una pena que no estuviera.
PD:Sabéis si piensan sacar alguna versión extendida?
PD2: Eso de que la peli es el capítulo 1 y 2 significa que va a haber una segunda parte?
8/10
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Lo de capítulo 1 y 2 es que hay dos partes en la historia. Me costó de entender, pero es así. Cuando
va al instituto, conoce al personaje interpretado por Léa, y hay un salto temporal en que ya es profe y está viviendo con su novia.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Pues tiene sentido.
Muchas gracias Dawson :D
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
http://www.youtube.com/watch?v=P6DQkuf9dMg
2013: Premios César: Mejor actriz revelación Adèle Exarchopoulos. Muchas felicidades Adèle guapisima.
http://www.bekia.es/images/galeria/5...sar-2014_m.jpg
Tarantino bien acompañado.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Vista. Sobre todo Adèle Exarchopoulos que está estratosférica... Una maravilla de matices fantasticamente plasmados. El abuso de primeros planos me funciona muy bien para entrar en el momento personal de Adele. Sólo por esto, la película merece la pena y mucho.
Respecto al cacareado sexo.... A mi me parece que encaja perfectamente en el conjunto. Tampoco me llamó más la atención. Me parece que hay otro montón de momentos de la vida de Adele que si que podrían ser cortados. Ese "primer polvo" es determinante en la vida de Adele así que nada que objetar...
Tambien es cierto que tengo recién vista la de El desconocido en el lago (recomendable) y esta si es cañera... Sexo explícito y sin tanto plano softcore.. Cruda como la lija
MODO FILOSOFADA DE BAR ON
Sobre el tema tabús del sexo y tal, una observación. En el cine "de siempre" en una escena de ligoteo nos presentarán a los personajes, como se conocen, los preambulos, irán al sexo.... y corte hasta después del polvo... ¿Porqué? Cuando lo único importante para los personajes es eso... ¿Porqué no una elipsis de los preambulos y vamos a lo que en ese momento importa?... Si lo único que les interesa es follar... ¿Para que me cuentas el resto?
MODO FILOSOFADA DE BAR OFF
Por nombrar lo que no me ha gustado de la peli. Hay situaciones muy tópicas (la escena de la manifa parece un anuncio) que van demasiado rápido (todo lo del instituto es un chiste) y partes que deberían de ser importantes en la vida de las protas pasan de puntillas. Montaje extraño en resumen. Si en 3h no me lo cuentas bien... Mal vamos
Muy bien. Me da pena estos fallos algunos muy chuscos porqué podría haber sido un peliculón.... No llega por poco.
Cita:
PD:Sabéis si piensan sacar alguna versión extendida?
He tenido el Bluray en la mano y pone que hay 40 m. de escenas eliminadas pero no versión extendida.... Lastima
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Vista en bluray, a mi me ha parecido de lo mejor que he visto en mucho tiempo, un peliculón, las actrices se salen con mención especial el descubrimiento de Adele en un papel tan complicado.
Entiendo que a algunos les pueda aparecer aburrida, es lenta, abusa de primeros planos, muchos silencios y ademas dura 3 horas. Yo siempre digo que cualquier película depende del estado de animo que tengamos, de la situación en la que la veamos, tendremos una opinión u otra de ella. ¿Que quiero decir con esto? Que si, por ejemplo, vemos "los puentes de Madison" un sábado con el cuerpo preparado salir de fiesta igual la película nos parece un absoluto muermo, luego meses o años mas tarde la vemos un poco "depre" por un fracaso amoroso y nos pueda parecer un peliculón e hincharnos de llorar con ella.
A mi me encantó porque aunque se relate el despertar sexual de una adolescente en este caso del descubrimiento de que es homosexual y se sienta atraída por su mismo sexo, en el fondo es una historia de amor aplicable a cualquier relación ya sea heterosexual o homosexual. En la película está perfectamente explicado lo que se sufre con una ruptura, y ademas quien lo haya sufrido "en sus carnes" lo siente como o mas que la protagonista. La escena en el bar es inmensa, ella busca desesperadamente una reconciliación y "quema" su ultimo cartucho, e incluso llama al padrasto de su ex para informase que vino le puede gustar para que la "cita" tenga éxito. Entiendo que la persona que no haya pasado por una ruptura le pueda parecer la escena exagerada, ridícula o humillante, nada mas lejos de la realidad. Es tal la desesperación en la que se siente Adele que desde fuera su comportamiento se vea exagerado y fuera de lugar, pero el que lo siente solo quiere que ese dolor, esa impotencia por no estar con la persona a la que ama, termine.
Recomendaria verla a todos, eso si, sabiendo lo que van a ver y predispuesto a sentir con la historia, con los personajes, si lo que queremos es ver una película romántica al uso, sin sentimiento, que no sea "aburrida" que se ponga mejor cualquier producción típica Americana, cortadas todas por las mismas tijeras. Yo personalmente esas películas me parecen todas iguales y paso de perder el tiempo con ellas.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Cita:
Iniciado por
hulk_31
Entiendo que la persona que no haya pasado por una ruptura le pueda parecer la escena exagerada, ridícula o humillante, nada mas lejos de la realidad. Es tal la desesperación en la que se siente Adele que desde fuera su comportamiento se vea exagerado y fuera de lugar, pero el que lo siente solo quiere que ese dolor, esa impotencia por no estar con la persona a la que ama, termine.
Totalmente de acuerdo. Precisamente lo que más me gustó de la peli fueron esos momentos de desesperación donde se respiraba verdad por los 4 costados. La actuación de la protagonista es simplemente brutal.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Cita:
Iniciado por
Ed Motta
Por nombrar lo que no me ha gustado de la peli. Hay situaciones muy tópicas (la escena de la manifa parece un anuncio)
Sí, lo de la manifa fue un poco de cara a la galería, muy francés, revolucionario y tal...así como el look desaliñado de la prota. Desde que vi la peli, cuando veo a alguien en la oficina sin dar un palo al agua pienso "trabajas menos que el director de peluquería de La Vida de Adèle" :p
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Es que en la manifa va con su colega gay (¿medio moro?) y dos extras de color detrás.... A tope con la multiculturalidad.... En una manifa de izquierdas....Venga va. Y luego el bar de lesbianas.... Que es el colmo del lesbianismo... Dos topicazos que cantan mucho.... Me parece un mensaje bastante transnochado pero bueno... La peli no va de eso.
A mi el look y la ausencia de maquillaje me funcionan bastante bien en el sentido de que da bastante "verdad" a la historia. También es cierto que tanto rollo con ponte la coleta, quitaté la coleta es un poco demasiado... jajajaja.
Creo que el director ha dejado hacer mucho pero mucho a las actrices y eso se nota para bien... Hacía mucho que no veía una actuación tan soberbia. Esas escenas que comentais (ninguna en general) a mi tampoco me parecen exageradas en absoluto.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Cita:
Iniciado por
Ed Motta
MODO FILOSOFADA DE BAR ON
Sobre el tema tabús del sexo y tal, una observación. En el cine "de siempre" en una escena de ligoteo nos presentarán a los personajes, como se conocen, los preambulos, irán al sexo.... y corte hasta después del polvo... ¿Porqué? Cuando lo único importante para los personajes es eso... ¿Porqué no una elipsis de los preambulos y vamos a lo que en ese momento importa?... Si lo único que les interesa es follar... ¿Para que me cuentas el resto?
MODO FILOSOFADA DE BAR OFF
Es verdad que hay películas muy mojigatas en ese sentido, y te meten la típica elipsis. Pero muchas otras también te ofrecen escena de cama sin necesidad de que sea en tiempo real o de que vaya a detalles. Creo que, como dices, en Adele es fundamental ese primer polvo con una chica en que por primera vez se siente plena sexualmente, pero en ciertas escenas me da la sensación de que se pasa a algo puramente descriptivo y morboso, que no añade nada. Y la sospecha es que está puesto para que se hable de la película, porque narrativamente no aporta.
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Cita:
Iniciado por
Ed Motta
A mi el look y la ausencia de maquillaje me funcionan bastante bien en el sentido de que da bastante "verdad" a la historia. También es cierto que tanto rollo con ponte la coleta, quitaté la coleta es un poco demasiado... jajajaja.
Sí, sí, el look quinceañera desaliñada era lo que pegaba a la peli y está muy bien así, pero es que toda la peli arreglándose ese moño, los pelos en la boca...niña, hazte una trenza en condiciones!!! xddd
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Es que no había presupuesto para tanto :lol
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Cita:
Es verdad que hay películas muy mojigatas en ese sentido, y te meten la típica elipsis. Pero muchas otras también te ofrecen escena de cama sin necesidad de que sea en tiempo real o de que vaya a detalles. Creo que, como dices, en Adele es fundamental ese primer polvo con una chica en que por primera vez se siente plena sexualmente, pero en ciertas escenas me da la sensación de que se pasa a algo puramente descriptivo y morboso, que no añade nada. Y la sospecha es que está puesto para que se hable de la película, porque narrativamente no aporta.
No te quito razón... Pero por esa regla de tres... Nos cargamos el 90% del cine de acción.. ¿O no queda claro que el heroe es un tipo duro? ¿Otra escena de acción aporta algo a la trama? ¿Otra persecución?
Es una decisión del director y no olvidemos que esto es espectáculo. Que está claro que con 1/4 parte la peli habría funcionado igual... probablemente, pero no es nuestra decisión y esto es aplicable a todas las pelis. A mí plasticamente me parecen imágenes bellas y justificadas en la trama, más no entro. La peli toda ella es descriptiva así que por cortar se podría cortar a destajo... No sé porqúe el debate es si tendria que ser justo en las escenas de sexo (fundamentales en la historia) sino en las de la escuela, el trabajo, los amigos de la otra, etc...
Además si lo hace por vender... Bien me parece... El problema lo tiene el público no él
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Cita:
Iniciado por
fshtravis
Solo espero que la nominen para los Oscars del año que viene (si se puede que no lo sé) que seguro que se llevaría el premio. Es más, le habría dado el Oscar de este año pero es una pena que no estuviera.
Visto los trabajos de Meryl, Sandra y de la ganadora Cate Blanchett, el trabajo de Adèle es superior. Desdeluego que los votantes tienen el gusto en el culo. Siempre nominan a las mismas. Fronteras, que amplien fronteras...en Francia hay muchísimo talento.
Saludos :hola
-
Re: La vie d'Adèle - Chapitre 1 & 2 (Blue Is the Warmest Color)
Películas como esta hacen que ame el cine. Con un segundo visionado la puedo subir al 9 o 10 perfectamente.
Una maravilla del cine moderno que dentro de 50 años se seguirá hablando de ella y no caerá en el olvido.
El año que viene la tienen que dar el Oscar que le deben.