Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Lo entiendo, pero según el propio Peter Jackson la cosa fue muy extraña. Se pusieron en contacto con el desde Amazon Studios para tantear una posible participación en el proyecto de los Anillos de Poder, pero cuando Jackson pidió que antes que nada le enviasen los guiones para echarles un ojo, jamás recibió respuesta ni le volvieron a contactar.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Tiene pinta a Star Wars, peliculas y series a montones.
No hay fuerza más poderosa que el deseo de vivir.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
"Como te ves, yo me ví, como me ves te verás. Todo acaba en esto aquí. Piénsalo y no pecarás."
Osario de Wamba
Vista la serie en su totalidad debo decir que por un lado me gustó la idea de que se recreara esa parte de la mitología tolkiana en la pantalla, aunque fuese la pequeña pantalla, pero por otro lado, si analizamos el transcurrir de los episodios, la serie entra en una caída que va ahondándose capítulo a capítulo, es como si se hubiesen pulido el grueso del presupuesto en los primeros capítulos y después tuvieran que ir a remolque e ir buscando soluciones de bajo coste.
Desde el punto de la historia, si me guió por la del Silmarillion, hay serias contradicciones (nada que no hubiese sucedido en las adaptaciones llevadas al cine) que desdibujaron la serie sobre todo al afectar a Galadriel, que parece ser la máxima protagonista) y a Sauron, esa escena final, pues vale???. No obstante, no todo es negativo, hay buenas partes en algunos capítulos y el nacimiento de Mordor es un de ellos, así como los dos primeros capítulos que me encantaron.
Por último, no quiero dejar de comentar que las criticas que se han visto en el hilo no sé a qué llevan, porque si la cuestión es de ser puristas. Se debía haber destrozado la primera trilogía de Tolkien, y ya puesto la trilogía de Hobbit. En las que sin mediar muchos escrúpulos modificaron la historia original como creyeron oportuno. Por otro lado, las fuentes de la historia, y aquí mi opinión personal y destaco lo de personal es que para mí todos los libros del hijo no las consideró una "fuente" sino un alargamiento de una historia original (manipulada en una medida imposible de determinar) por fines económicos. En varias ocasiones tuve en mis manos algunos de esos "libros" para abandonarlos por no ser una obra de Tolkien sino otra cosa distinta que me terminó por aburrir. Algo parecido me pareció el estropicio que se hizo con los libros de Dune hechos por el hijo, que no solo carecía de la capacidad de narrar del padre, sino que las soluciones que allí se plantearon y su forma de hacerlas me parecieron malas y mal plasmadas.
La Tierra Mierda por Amazon y WB.
¿Qué puede salir mal?
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Este tipo de series se realizan en base a dinero. Todo gira en torno al dinero. Una serie de fantasía necesita de efectos digitales, es lo que engancha al público. Y mientras más ambicioso sea el proyecto más cantidad de dinero se requiere. La lista de los que tienen ese dinero es muy corta, cortísima diría yo. Eso limita las posibilidades de quienes sean capaces de asumir la producción de este tipo de proyectos.
Después está la cuestión de la adaptación del material original a la pantalla y aquí entramos en una especie de nebulosa en la que ya se ha visto en cientos de ocasiones que todos se creen en libertad de meter mano, modificar lo que crean oportuno de esa historia para acomodarla a lo que esas personas consideran más conveniente y más beneficioso para conseguir más dinero (todo ello, sin tomar en consideración de lo acertado o el desastre que hagan). Cierto es que si uno no ha leído un libro de Tolkien y va al cine, llega virgen y valorará la película por sí misma no como la adaptación de algo. Creo que mucha gente que vio la primera trilogía no se leyó los libros. Después están eso de los llamados fans de la historia original y de la capacidad de montar ruido de fondo al proyecto. El resultado es que si nos llevamos por ellos, el resultado sería, con gran probabilidad, que el proyecto no saldría a la luz, ni a la gran o a la pequeña pantalla. Eso va también por la primera trilogía del señor de los anillos, en las 3 películas se cambió la historia.
Estoy intentando recordar, mientras escrito esto, alguna película o serie que más o menos sea fiel en un altísimo porcentaje a la historia original y me cuesta mucho, pero que mucho decir que la adaptación fue totalmente fiel al libro, cómic o lo que sea de fuente, y que además haya sido una buena película o una buena serie. Creo que desde el Padrino I y II la lista es bastante corta. Recrear un libro es algo complicado y la tentación de poner la impronta particular por los partícipes del proyecto parece ser irresistible.
Conclusión: o te conformas o no lo ves, montar el pollo para que no salga a la luz o se deje de intentar, pues no lo comparto. Habrá gente que igual viendo eso se anime a leer el material original y ya con esos casos a mí me vale. Mi hija se ha leído los libros de Sangre y Huesos tras ver la serie, algo es algo. Porque eso igual le sirve para que tenga las ganas de aventurarse con otras sagas mejores.
Igual que habían hecho con Star Wars, han creado una especie de tráiler falso sobre cómo vería Wes Anderson el mundo de The Lord of the Rings... Curioso.
Peinabombillas
Del it. peinar, bombilla.
1. adj. Dícese de aquel hombre que realiza actividades absurdas o faltas de razonamiento.
2. adj. coloq. Dicho de una persona: Que se comporta de forma similar o que evoca al cineasta James Gunn.
Acabo de salir de ver La Comunidad del Anillo en un cine MK2. Después se sorprenden de por qué la gente deja de ir al cine. Super oscura... Escenas como la de las Minas de Moria han sido un sufrimiento y así con todas las escenas nocturnas. Las diurnas tampoco se han visto bien. Pobres de luz y color. Una pena.
Última edición por Kuouz; 12/11/2023 a las 00:13
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Eso pasaba en Cinesa en mi localidad, yo dejé de ir porque no se podía disfrutar la película en condiciones. Menos mal que compró el cine Kinepolis y le dieron una vuelta a la historia, pantallas limpias, sonido yo creo que algo mejoraron y los proyectores por supuesto.
¡Mal, mal, mal... verdadera mal, por no dicir borchenoso!
Sin contar la de anuncios que te comes cada vez que vas, la ultima vez 15 minutos de reloj.![]()
MI COLECCION DE PELICULAS EN BD (EN DVD SOLO EDICIONES ESPECIALES)
MI LISTA DE DISCOS FAVORITOS
El arte es el lenguaje que habla al alma de las cosas que para ella significan el pan cotidiano, y que solo puede obtener en esta forma.
Kandinsky
Me dicen que soy pesimista, pero no es verdad. Si lo fuera, solo haría películas para entretener; pensaría que todo el mundo es tan tonto que no valdría la pena hablarle de cosas serias.
Michael Haneke.
Las siguientes de la trilogía las veré en cines Yelmo. A ver si mejora la experiencia de ayer.
Un mago nunca llega tarde, Frodo Bolsón. Ni pronto. Llega exactamente cuando se lo propone.
Vamos a ver, ahí hay que tomar cartas en el asunto.
En mi caso, yendo a ver Avatar 2 3D, en cuanto arrancaron los trailers se notaba que se veía oscuro, esperé a la película, por si era algún tema de la proyección en 3D, e igual, oscuro.
Era el primer sábado tras el estreno, sesión de tarde, cine lleno, aquello se veía oscuro oscuro...pero nadie se movía del asiento.
Así que salí y me fuí a buscar a algún empleado, acabó llegando el responsable del cine, vió que algo pasaba, subió a la cabina de proyección y es que se había fundido la lámpara del proyector, con apenas 100 horas.
Tardaron un rato en cambiarla, eso resultó en retrasos de las sesiones posteriores, pero se pudo ver la película en condiciones.
Ahora, la gente es tremenda, no sólo es que les daba igual que se viera mal, es que luego protestaron porque pusieron la película desde el principio.
Yo, personalmente, detecté una anomalía y lo dije, pude ver la peli en condiciones y encima nos dieron 6 invitaciones, porque, en nuestro caso, tratamos el tema con educación y respeto, un fallo técnico puede ocurrir, pero la misma gente que no se quejó de que se veía mal, que se quejó porque le pusieron la película desde el principio, fue después a quejarse de que había terminado muy tarde, y algunas personas no precisamente sobradas de educación.
Esa es mi experiencia, si sufrís algún problema en una proyección, de nada vale callarse, el momento para denunciarlo es allí, en el cine.
En el Cinesa de mi localidad ya te digo yo que nos quejamos y tela, y sin falta de modales ni nada. Pero es que los que estaban trabajando en el cine nos decían primero que le encargado no estaba y segundo que ellos solo sabían poner o quitar la película, que si el mantenimiento lo llevaba una empresa y noseque historias varias, que como mucho nos "dejaban" poner la reclamación en el libro de reclamaciones pero que no podían hacer nada más.
Por eso yo me alegro de que vendieran el cine y lo comprara Kinepolis![]()
Última edición por elmundodedata; 12/11/2023 a las 13:21
¡Mal, mal, mal... verdadera mal, por no dicir borchenoso!
Mi crítica del reestreno en cines de ESDLA La Comunidad del Anillo en versión extendida
Increíble, épico, fantástico, inigualable, mágico, espectacular..., y así podría seguir hasta el infinito lo que supuso el poder revivir esta película de nuevo en pantalla grande. Además en su versión extendida y en V.O.S.E. Más de tres horas y media sin pestañear disfrutando de toda la épica y magia que desprende esta producción. Una obra maestra del género de aventuras que ya por derecho propio forma parte de la historia del cine. Curioso cuanto menos que mis tres mejores experiencias en cines de este año hasta el momento la compongan este reestreno, el de Titanic y el de El Exorcista. Puede ser cosa de la nostalgia, o que simplemente ya no se hace cine como se hacía antes. Pero no quiero tampoco ponerme en plan contar batallitas. En definitiva, que si podéis ir a verla os lo recomiendo, por que estas obras maestras siempre ganan más vistas en pantalla grande. Si acaso el único pero que le pongo no es a la película, si no a la proyección en sí misma, y es que la proyección en Cinesa se veía como falta de luninosidad y que en escenas como las minas se veía todo demasiado oscuro (cosa que no ocurre cuando la veo en casa en Blu-Ray). Lástima que no la hayan traído a mis cines habituales, por que aunque las pantallas son más pequeñas la calidad de imagen de sus proyectores es superior. Pero como película sigue siendo magnífica, un diez sobre diez de nota sin duda alguna. Espero poder repetir con Las Dos Torres la semana que viene, aunque creo lo voy a tener algo más difícil, pero por ganas no será.
![]()
«Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]
¡Saludos para todos/as!
No es nostalgia. Ya hay voces autorizadas que hablan abiertamente de la peor década de la historia del audiovisual mainstream. La producción es mayor que nunca y en consecuencia la ponzoña también.
Última edición por BruceTimm; 12/11/2023 a las 18:56
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Esos que dicen que es la peor década de la historia vienen del futuro y ya vieron los estrenos de 2024-30??? o a qué década se refieren??
Desde 2013 hasta hoy. Justo cuando comenzó a rodar el movimiento woke, las banderitas y demás exaltaciones ideológicas gratuitas, fíjate la coincidencia.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Ahh que "las voces autorizadas" eran la tuya
![]()
Una duda, que diferencia puede haber entre verla en algunas cines como Yelmo que indica “versión 4k” y otros como Golem por ejemplo
Que no indican tal cosa?
Gracias!