Coincido mucho con tu analisis, Marty. La vi en su momento, en plena carrera de los Oscars, asi que creo que hable de ella en su hilo.

La pelicula tiene buena factura, no obstante es britanica, con grandes artistas y un conjunto de elementos esenciales cubiertos, pero poca cosa mas.

Es decir, la pelicula es Redmayne y Jones. Sobretodo el, quien, cuando aun no ha terminado la pelicula, sabes que se iba a llevar el Oscar, porque el esfuerzo de como representar a un personaje como el (escenas como la de la escalera son prueba de ello) se nota. Por mal que me sepa por Keaton, Eddie es justo vencedor y se lo merecia mas. Es increible lo que logra, mimetizandose con Hawking. Ella hace de muy buena consorte y demuestra que es otra gran actriz inglesa a tener en cuenta para los proximos años.

Lo demas justito, la historia, al ser un biopic sobre la vida personal de el, escrito por ella en libro adaptado, se centra mas en el aspecto humano que el laboral, con lo cual, pasada la hora de metraje, cuando ya esta totalmente incapacitado, se alarga demasiado e innecesariamente. La Banda Sonora recurre a canciones (como todo el inicio de los creditos finales), muy artificial, buscando provocar la emocion sin exito. El resto de actores bien, buen equipo con secundarios de lujo como Twelis y Watson.

Me gusto, pero de la lista de nominadas a Mejor Pelicula del año pasado, esta en la cola, junto con American Sniper, como las mas flojas (me falta solo por ver Selma, todavia). The Imitation Game, el otro biopic britanico, es muchisimo mejor en (casi) todos los sentidos, en comparacion.