-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
hades-shun
Es que no han forzado nada, es una chica interpretando a la sirenita (y que segun las criticas lo hace fenomenal). Y punto, supera ya tus traumas anda
Hombre, algo forzado, si que es. Yo no soy racista y muy lejos de esta gente reaccionista, pero lo que si está claro desde el primer momento, es que Disney hizo esto justo para tener la polémica para tener la película siempre en la boca de la gente y en redes sociales, y que toda crítica se escude en racismo. También tendrá que ver alguna cosa entre bastidores, algún acuerdo con productor o lo que sea para meter a Haile, etc..
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
txema007
En eternals no te parece forzado? Hubo campaña y quejas por esa relación y por no respetar el material original. Repito, a ti te gusto y no lo criticas. A otros no les gusto y lo critican.
No hay un forzado, no es el centro de la narrativa del filme (o por ende, un elemento exudamente absurdo)
No es que me gustara, no es un elemento desdeñable desde el planteamiento puramente analitico.
Cita:
Es que no han forzado nada, es una chica interpretando a la sirenita (y que segun las criticas lo hace fenomenal). Y punto, supera ya tus traumas anda
¿El que utilicen raza no es un cambio forzado, con declaraciones de su actriz diciendo que 'no tenia modelos de princesas Disney', cuando nacio en el 2000 y nueve años despues estaba Tiana y el Sapo, o no nos olvidamos?, se supone que el CINE en general, es evadirse y vivir historias con personajes que no son tu en la vida real u empatizar con la historia que se cuenta, la regla basica de todo entrenemiento.
La excusa del rasismo como base de toda critica es pueril a estas alturas.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
MrMhorf
Hablando de cambios, o más bien de NO cambios, Disney España ha aprendido la lección con aquella traducción castellanizada que hizo allá por 1998 para el reestreno en los cines del clásico animado y que tantas quejas tuvo (hasta hubo que retirar el dvd editado solo con castellano e incluir el doblaje latino en posteriores ediciones). Previendo esto, parece que Disney España ha obviado dicha traducción manteniendo en este Live Action el libreto latino del estreno de 1989 para las canciones. Así como también el acento cubano y el color de voz de Sebastián lo más fiel posible al doblaje latino clásico mucho menos forzado que el redoblaje castellanizado. Este es el trabajo que debían haber hecho en 1998.
https://www.youtube.com/watch?v=8vHpNS_p61A
https://www.youtube.com/watch?v=Z5FoM357Bkg
https://www.youtube.com/watch?v=bAvw3rh42wE
https://www.youtube.com/watch?v=gI2LQKErMto
Oh no. OH NO. Estamos en 2023. A mi criterio, y respetando otros pareceres (faltaría más). lo que se debería haber hecho es NO DOBLAR las canciones, solo subtitularlas.
Igual que la ópera no se traduce, los libretos musicales no deberían traducirse nunca.
En fin.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Oh no. OH NO. Estamos en 2023. A mi criterio, y respetando otros pareceres (faltaría más). lo que se debería haber hecho es NO DOBLAR las canciones, solo subtitularlas.
Igual que la ópera no se traduce, los libretos musicales no deberían traducirse nunca.
En fin.
No entres en esas aguas turbias. Mentar subtítulos en este foro es actividad de alto riesgo... :mielda
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
Muthur
No entres en esas aguas turbias. Mentar subtítulos en este foro es actividad de alto riesgo... :mielda
:D
Yo tenía entendido que entrar en aguas turbias era criticar a la traducción/doblaje en cuanto a dialogos en prosa o verso, cosa que no hago.
No estoy criticando que la película en si este en castellano, al menos los segmentos dialogados.
Consumo V.O el 99,9% del tiempo, pero el cine de mi localidad solo exhibe contenido en castellano y si vamos a ver alguna peli es lo que hay. Al menos los actores de doblaje patrios son cojonudos y los traductores se esfuerzan en hacerlo lo mejor posible.
No, en este caso me estoy refiriendo específicamente a traducir material cantado escrito en X idioma a otro idioma. No no no no y mil veces no. Para mí es una línea roja, mucho más grave que traducir dialogo estándar. Nunca queda bien y se pierde muchísimo de la obra, aun desconociendo el idioma original.
Si yo voy a ver El Rapto en el Serrallo de Mozart al teatro en Madrid o Barcelona (por ejemplo), me como el libreto dialogado y cantado en alemán, porque así se escribió la ópera, y me tendré que buscar la vida antes de ver la función (si no sé alemán), para leer un resumen de la trama en castellano, si es que quiero enterarme de algo.
Pero por alguna razón, si a ese mismo teatro voy a ver el musical Passion de Sondheim, me lo comeré en castellano o catalán, canciones incluidas (el musical se escribió en inglés).
Que me expliquen donde está la diferencia para proceder de distinta forma.
Personalmente me parece un disparate traducir canciones, pero bueno.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Oh no. OH NO. Estamos en 2023. A mi criterio, y respetando otros pareceres (faltaría más). lo que se debería haber hecho es NO DOBLAR las canciones, solo subtitularlas.
jajajajaja, no era mi intención abrir el melón del doblaje o subtitulación, pero como bien dices estamos en 2023 y se tiene acceso fácilmente a la VOSE por lo tanto no veo el inconveniente de que se traduzcan y doblen las canciones (siempre que se haga bien y con respeto). Ya después cada cual que elija a su gusto.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Mira que en parte comprendo el argumento, pero es ridículo. De la misma manera que ha habido casos de canciones y musicales terriblemente doblados, los ha habido de musicales increiblemente bien hechos en castellano; algunos casos hasta incluso mejor que en el original.
Que se doblen aquí las canciones es por pura continuidad y porque parte del "appeal" de la película es la nostalgia, de ahí que se haya acudido justamemente a la versión de 1989 que es la que tiene nostalgia.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Mira que en parte comprendo el argumento, pero es ridículo. De la misma manera que ha habido casos de canciones y musicales terriblemente doblados, los ha habido de musicales increiblemente bien hechos en castellano; algunos casos hasta incluso mejor que en el original.
Que se doblen aquí las canciones es por pura continuidad y porque parte del "appeal" de la película es la nostalgia, de ahí que se haya acudido justamemente a la versión de 1989 que es la que tiene nostalgia.
Creo que estamos de acuerdo en que la imagen de la izquierda y la de la derecha son distintas; la de la derecha es una "adaptación" de la otra.
¿Cuál es mejor? Ahí ya entra la subjetividad de cada uno, supongo. En esas aguas ya no hay (ni puede haber) absolutos.
Lo que pretendo señalar es que hay que intentar siempre mantener la subjetividad lo más lejos posible en este tipo de asuntos o debates...
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Mira que en parte comprendo el argumento, pero es ridículo. De la misma manera que ha habido casos de canciones y musicales terriblemente doblados, los ha habido de musicales increiblemente bien hechos en castellano; algunos casos hasta incluso mejor que en el original.
No es una cuestión de traducción mejor o peor hecha (aunque lógicamente, debido a que tienen que encajar la partitura en "otro idioma" suelen parecerse como un huevo a una castaña respecto a lo que se dice en el original) es de ritmo, de armonías, de coherencia y sentido entre los acentos e inflexiones de la partitura y el texto. Que no, que las canciones no deberían traducirse nunca. Son canciones. Tienen sentido -como canciones- en el idioma en el que se escribieron, y eso incluye la música, que va ligada a ese idioma y sus caracteristicas concretas.
Pero bueno, es una batalla personal mía, que quizá, como musicologo y docente, veo con excesivo celo profesional.
No me hagais caso.
Eso si, esto:
incluso mejor que en el original
Es imposible. Puede ser mejor el montaje de la obra, la producción teatral en si, pero... ¿la letra en castellano superior al idioma original?.
¿Cómo es eso posible?.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
MrMhorf
jajajajaja, no era mi intención abrir el melón del doblaje o subtitulación, pero como bien dices estamos en 2023 y se tiene acceso fácilmente a la VOSE por lo tanto no veo el inconveniente de que se traduzcan y doblen las canciones (siempre que se haga bien y con respeto). Ya después cada cual que elija a su gusto.
Si te fijas bien, mi argumento no es de doblaje vs V.O (respeto el doblaje y no me importa que los dialogos de la pelicula estén en castellano), sino técnico: si traduces una canción hecha en un idioma a otro la destrozas, y hasta la música deja de funcionar, porque la partitura va ligada a las idiosincracias y particularidades del idioma en que se escribió la canción.
Pero entiendo que pueda ser difícil de comprender.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
No, lo siento. No voy a seguir debatiendo con un ultra. Desde el momento que dices que las canciones jamás se deberían traducir.. es que no entiendo, no me vengas encima con que "tu argumento no es doblaje vs V.O"
Es como si dices, (no lo has dicho pero es ejemplo exagerado) "El doblaje es una puta mierda absoluta, una abominación, un ultraje al arte original" (y seguro que algunos piensan así, y no voy a asumir eso de vosotros dos, pero.. If the shoe fits..).. pero oye, que no tengo nada en contra del doblaje ni de los que ven doblaje, ¿eh? Aunque sean unos idiotas analfabetos que no saben distinguir entre lo mejor.."
Lo siento. Pero no. Me bajo del burro, gracias.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
No, lo siento. No voy a seguir debatiendo con un ultra. Desde el momento que dices que las canciones jamás se deberían traducir.. es que no entiendo, no me vengas encima con que "tu argumento no es doblaje vs V.O"
Es como si dices, (no lo has dicho pero es ejemplo exagerado) "El doblaje es una puta mierda absoluta, una abominación, un ultraje al arte original" (y seguro que algunos piensan así, y no voy a asumir eso de vosotros dos, pero.. If the shoe fits..).. pero oye, que no tengo nada en contra del doblaje ni de los que ven doblaje, ¿eh? Aunque sean unos idiotas analfabetos que no saben distinguir entre lo mejor.."
Lo siento. Pero no. Me bajo del burro, gracias.
Esto es alucinante. Vamos a ver, Ponyo, me he explicado con claridad y me he expresado con calma y educación; es más, por si acaso he concluido diciendo que quizá este asunto se deba a un excesivo celo profesional mío, no sé por qué te pones así.
¿Primero calificas mi argumentario de ridículo y luego me llamas ultra?. ¿Entonces dime, de que me sirve ser educado, sensato y respetuoso, si no va a pagarseme con la misma moneda al debatir sobre algo?.
De verdad que no entiendo nada. Ya no puede uno ni abrir la boca para dar su parecer sobre algo. ¿En serio te parece que sostener -por razones técnicas, puramente musicales, NO es una cuestión de doblaje vs VO por más que te empeñes en lo contrario-, que a mi juicio las canciones no deberían traducirse nunca es ser un extremista radical?. ¿Donde he faltado yo el respeto a nadie o he calificado el doblaje de aberración?.
Con el debido respeto, ¿quién demonios te crees que eres para reducir al absurdo mi postura, ridiculizarme y poner palabras en mi boca que yo no he dicho?.
Estoy muy cansado de estas historias, Ponyo, porque no es ni la primera ni la segunda vez que lo haces. Y no entiendo por qué. Siempre estás a la que salta. Siempre.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Aquí no se tira nada... reciclaje, lo llaman...
Cita:
Iniciado por
Muthur
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Como musico (al menos lo intento), desde siempre, el doblaje de una canción siempre me ha parecido "terrible". Ya no sé qué palabra decir sin herir susceptibilidades. Y eso que no soy muy fan de las canciones porque el lenguaje me parece un yugo innecesario para un arte libre y ultradimensional como es la propia música instrumental. En cualquier caso, el compositor compone, articula en base a un lenguaje hablado. Cambiar y traducir ese idioma original implica la introducción de unas alteraciones en la partitura y en el lenguaje musical muy alejadas de lo que el compositor pretendía. De hecho comienzan a aparecer melismas, hemiolias, acentos donde no tocan, cambios rítmicos y de fraseo, incluso (en casos muy sangrantes) hasta síncopas -que es el elemento rítmico más bello y más sagrado de utilizar por un compositor-. Y si intentas respetar al máximo la estructura musical te salen unas aberraciones en el lenguaje con acentos inesperados, traducciones imposibles y demás. Una carambola debe darse para que todo encajase a la perfección.
Pero cada uno es libre de disfrutar como quiera y pueda. Siempre quedará el original, dicen. Esto es muy pero que muy discutible. Eso sí, me duele ver como una persona tan cabal, centrada, ecuánime (aún con nuestras opiniones opuestas), poco dada al histrionismo, y respetuosa siempre como es Branagh es tildada de "ultra". Ver para creer. Ya le dije una vez por qué no participaba en el foro... Estas cosas afectan.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
A mí los renglones de Quevedo me dan un poco igual, porque al fin y al cabo es lo mismo. Da igual que escribas con la pluma de Cervantes, que escribas veinte renglones cuando vienes a decir lo mismo.
Los que vais de VOSE es la única manera sois siempre iguales. Vais de que respetais las opiniones de los demás mientras no dudáis "de forma totalmente respetuosa" de echar pestes del doblaje..no me engañais ni a mí ni a nadie. En este caso con las canciones, lo mismito.
Por mi parte, no tengo más que decir.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Si este señor, Branagh/Doyle, es tachado de ultra, párese el mundo, que yo me bajo.
Y a él me dirijo: por favor, tus comentarios enriquecen este foro, sigue expresando tu opinión, con la misma educación y capacidad de argumentar habitual. Gracias, siempre.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
Ponyo_11
Los que vais de VOSE es la única manera sois siempre iguales. Vais de que respetais las opiniones de los demás mientras no dudáis "de forma totalmente respetuosa" de echar pestes del doblaje..no me engañais ni a mí ni a nadie. En este caso con las canciones, lo mismito.
Hoy estás sembrado, compañero...
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
Versta2
Como musico (el menos lo intento), desde siempre, el doblaje de una canción siempre me ha parecido "terrible". Ya no sé qué palabra decir sin herir susceptibilidades.
No os preocupéis, que para eso ya estoy yo. No tengo el menor problema en herir las susceptibilidades que merecen ser heridas y de hecho, admito, casi lo disfruto. Esos doblajes de canciones siempre suelen ser una puta mierda execrable y nauseabunda. Ejemplos a cientos. Yo siempre refiero esta basura malparida...
"Hoy igual que ayer
Pero nunca igual
Siempre al arriesgar
Puedes acertar tu elección final"
¿Quién fue el payaso, deficiente intelectual, juntaletras de saldo de "rastrillo" de medio euro que tuvo la ocurrencia de llegar ahí desde aquí...?
Ever just the same
Ever a surprise
Ever as before
And ever just as sure
As the sun will rise
Deberían haberle pagado con somantas de hostias, que es lo que se merecía.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Calma y sosiego!! Dejemos las fanatismos a un lado. Todos tenemos una preferencia en este debate pero no por ello hay que imponérsela a los demás ni ir a degüello unos contra otros.
Dejando a un lado el tema "doblaje vs VOSE" (aunque inevitablemente tiene mucha relación), y aunque sea un poco offtopic, creo que es un tema muy interesante el debate de traducir canciones a otros idiomas (independientemente de si es para cine) o no. Mi opinión, como he mencionado en anteriores post, es que soy partidario de ello siempre y cuando se haga bien. ¿Qué eso afecta a la musicalidad, sentido, tonalidad... de la canción? Por supuesto, como ha dicho Versta2, pero no por ello tiene que ser a peor, ahí es donde entra en juego los arreglos tanto en la letra como en la música para que todo encaje a la perfección. Las frases/palabras no tienen la misma longitud ni entonación en los distintos idiomas que existen, por ello es muy necesario esos ajustes. Es innegable que el inglés es un idioma muy melódico por su flexibilidad para construir frases rápidas con palabras cortas y expresivas (también porque estamos acostumbrados a escucharlo en las canciones). Lo cual no significa que pueda ser traducido a otro idioma y quedar perfectamente correcto sin alterar el mensaje de la canción (evidentemente es imposible una traducción literal) ni alterar la musicalidad o melodía.
Por esa misma regla de tres cuando un artista interpreta un tema original de otro artista, aunque sea en el mismo idioma, también se le deben realizar dichos arreglos para adaptarlos a la voz/estilo del nuevo interprete, resultando en algunos casos mejor que el original.
Cuando nos centramos en el ámbito cinematográfico, y especialmente dirigido a público infantil como es el caso de Disney, es indudable que la traducción+doblaje en las canciones debe estar obligatoriamente si quieren llegar a la mayor cantidad de público consumidor. Es meramente una cuestión económica.
PD: nunca se me ocurriría ir a una opera/teatro/cine donde no entendiera absolutamente nada de lo que estén hablando.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Yo prefiero las canciones en vose pero igualmente no sabria ver las canciones de Mary Poppins,El Rey Leon,Sonrisas y lagrimas o Chitty chitty bang bang sin doblar,sino son dobladas no disfruto de estas peliculas
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
MUCHÍSIMAS gracias a vosotros dos.
Y que conste que yo veo VOSE pero también doblaje a partes iguales y sí, en musicales hay veces que prefiero original, pero hay veces en que hay letras maravillosas en castellano bien adaptadas.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
Branagh/Doyle
Oh no. OH NO. Estamos en 2023. A mi criterio, y respetando otros pareceres (faltaría más). lo que se debería haber hecho es NO DOBLAR las canciones, solo subtitularlas.
Igual que la ópera no se traduce, los libretos musicales no deberían traducirse nunca.
En fin.
Yep. Si ya el doblaje PIMPAMPUM, imagínate una canción (esas rimas y cambios de velocidad en la voz para no perder el tempo original escrito para un idioma basado en sonidos y no en consonantes, ah, si en el fondo tiene su punto complejo :D).
Lo único que puedo defender en doblar una canción es que, a fin de cuentas, al final te sale una adaptación o un cover. A lo OT o cosas así. Como lo que hacían Los Mustang, Los Sirex, Dúo Dinámico.. :D Vamos que al final pues tienes un original y otra versión. El doblaje sería como si le bajo el volumen a Bruce Springsteen y me pongo ahí ¡¡Bailando en la oscuridad!!
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Cita:
Iniciado por
Edge-Azel
Yo prefiero las canciones en vose pero igualmente no sabria ver las canciones de Mary Poppins,El Rey Leon,Sonrisas y lagrimas o Chitty chitty bang bang sin doblar,sino son dobladas no disfruto de estas peliculas
Has puesto muy buenos ejemplos, el letrista de las adaptaciones musicales de estas películas (quitando El Rey León) era Ernesto Santandreu, muy bueno en su trabajo, aunque admito que Sonrisas y Lágrimas no es su mejor trabajo pero es que era muy difícil, sobre todo la famosa "Do re mi fa sol la si do"
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)
Menos chorradas y más disculparse con B/D, que no se merece en absoluto la sarta de insensateces y memeces que se ha comido porque se te ha girado la tuerca o te ha bajado la regla y estás en esos días del mes.
Si me lo haces a mí, me la bufa a dos manos. No me molesto ni en entrar porque yo estoy muy cómodo en la trinchera pleiteando y siempre sé a lo que me expongo desde la reciprocidad. Yo me lo busco, yo me lo guiso y yo me lo como. Y casi siempre disfruto.
Pero él ha articulado su mensaje perfectamente, con la educación, respeto y conocimientos que le caracterizan, midiendo cada palabra precisamente para que no vandalicen ni malinterpreten malintencionadamente su mensaje.
-
Re: La sirenita (The Little Mermaid, 2023, Rob Marshall)