Si los personajes de momento no dicen nada (solo llevo un capitulo) pero si es cierto que ninguno tiene un carisma especial
A mí me moló el japonés, pero como dije... porque me recuerda a uno de esos personajes de mortal kombat
Pero a efectos de la historia no pega ninguno ni con cola. Y ni hablar de la versión joven de Ryan Phillippe, lo que le faltaba era sacar el móvil para mirar su Instagram. Pésimas caracterizaciones.
Ayer mi padre y yo vimos los dos primeros episodios.
Pues no se que decir, la verdad. Para empezar, me gusta que se ve bien, refiriendose a la calidad de imagen. Noto que tiene como grano añadido digitalmente, imagino como algo estético, le queda bien. Eso sí cuando hay mucha pelea o contenido visual no se yo pero yo noté algo compresión de calidad que no veas.
La serie en sí, pues. Mira, entretiene. No me disgusta, no me parece una mierda o una bazofia, pero no me acaba de atrapar. Por lo menos todavía. El problema es que siento que tiene un aire un poco genérico todo. Pero la seguiremos viendo..
Aquí la has clavado
Todo tiene que ser el próximo Perdidos, el próximo Game of Thrones, el próximo Breaking Bad blah blah y todo queda en meras copias aguadas sin personalidad.
Cuando esté disponible la primera temporada entera la veré, ya que me gustan las historias de fantasia.
Ahora que mencionas Game of Thrones, la intro de la serie es casi casi casi casi copia de esta xD no es exactamente 100% igual pero el tema es parecido, un tema musical "rarito" y se va desarollando algo en toda la duración del titulo hasta que al final de este sale el título de la serie.
No sé, creo que a la serie le falta "carisma".. los personajes ahora mismo no me transmiten nada. Y encima es algo predecible. Mi padre ayer diciendome "seguro que el tipo del pelo rubio es el protagonista, que le enfocan mucho a el la camara y eso" y yo le digo "no, ni de coña, te digo yo que es la mujer que le acompaña.. si se ve venir.. si literalmente la serie empieza diciendote que los seres mas poderosos son un grupo de mujeres.. y no se escapa esto de tintes feministas"... Y verás tu que al final ella es la protagonista y el otro queda en segundo plano..![]()
Bah, tampoco esta tan mal.
El primer capitulo casi lo quito a la mitad. Mucha chavalada haciendo el ganso sin que pasara nada. Pero cuando aparecen al final los orcos o lo que sean la cosa mejora, pasa a ser un producto adolescente de la chavalada saliendo del instituto medieval a haber incluso sangre, visceras y cuerpos desmembrados. Ni por asomo pensaba que la serie diera ese giro en pocos minutos. Y despues lo que habeis dicho, mucho ESDLA con gente haciendo trekking de una lado para otro en parajes naturales chulos y soltando alguno hechizo por el camino. Han sacado cosas bastante peores similares.
PD. A mi la temporada 1 de The Witcher me parecio un truño y de los grandes ademas. Tambien hay que decir que iba con las expectativas mas altas que con esta serie.
Última edición por joanbik; 25/11/2021 a las 17:41
Atesorad como una reliquia muy valiosa ESDLA, creo que no veremos de nuevo algo hecho con tanto mimo y respeto (racial) hacia la obra original. Y mira que en muchos aspectos la pusimos a parir en su momento.
Un ESDLA hoy? Tendríamos a Gandalf el negro (interpretado por Cuba Jr.), un Frodo dominicano, galadriel y los elfos todos de la India, Aragorn sería la Trancas Aragona (cambio de sexo por la inclusión femenina) y Gondor sería liberada por su reina para darle un giro feminista a toda la saga, los enanos y Gimli no serían enanos, sino más bien como los engendros que salieron en El Hobbit, Legolas sería mujer y lesbiana, los jinetes de Rohan serían una mezcla inclusiva de diversos géneros y razas (asiáticos, latinos, negros y etc...) Y por último TODOS los orcos CGI por ordenador.
Gracias Peter y cía, y por la época en la que fue hecha.
Gente que valora una serie o peli por la raza de sus personajes: los nuevos ofendiditos del S.XXI
Cada dia mas cansado de este foro
Por cierto: La rueda del Tiempo ya es el estreno mas visto de 2021 de Amazon Prime y top 5 de su histórico.
https://www.google.com/amp/s/www.esp...ass-effect/amp
Última edición por hades-shun; 25/11/2021 a las 19:48
Y los que se ofenden de los ofendiditos por la ofensa original! cansadísimo del foro... del MUNDOOO
Imaginad a Wakanda con una mescla de noruegos, tailandeses y venezolanos!
Wakandianos para siempraaaaa
yujuuuuuu!!!!
Pues hoy vimos el 2° capitulo y lo mismo, me gusta mucho esa fotografia y planos amplios, los efectos especiales no los veo mal (aunque no son perfectos).... seguiremos viendola a ver que nos depara.
Eso si copian muuuucho de ESDLA jajaja
El primer libro es muy "tolkinenano" a propósito, más adelante encuentra su camino.
Por el momento el balance positivo (quizá debieran ser aún más corpulentos, pero me han gustado bastante los trollocs por ejemplo) supera al negativo, aunque tenía las expectativas muy bajas. Me está sorprendiendo la velocidad a la que suceden las cosas, pero claro si quieren adaptar tanto libro hay que meter caña; por otro lado mejor cierto dinamismo a que no ocurra nada.
No me ha parecido un acierto que de entrada Moraine salga con "uno de vosotros es el elegido", tal vez sea por ser medio televisivo, ese carácter de ir a toda mecha o que soltar "van detrás de vosotros por algo" parecería un argumento muy flojo aunque salir por las buenas con lo del Dragón tampoco es que sea muy convincente.
Y lo que me ha parecido un error completo es eso de "vamos a campo de Emond que se dice que hay 4 ta'veren" El término ta'veren ya lo explicarán pero ¿"se dice"? ¿Dónde? ¿Por quién? Con decir que interpretando profecías del ciclo Karaethon (profecías sobre el Dragón) llegó a Campo de Emond asunto solucionado.
Última edición por lorus; 26/11/2021 a las 21:09
Exactamente, el primer libro como reconocio el propio Robert Jordan era un homenaje a La comunidad del anillo.
Es que hay mucho ahi de La comunidad del anillo, lo de la balsa... lo de escapar de los malos a caballo y pasar el rio, cada paisaje..... tambien cuando duermen en circulo a la intemperie, y luego tambien anda por ahi "Baca de Sauron" jajajaja
Tras ver el cuarto episodio no puedo decir más que cada vez se parece menos a los libros, y sin embargo, está cada vez más encauzado a contar lo mismo pero de forma distinta. A mí me ha encantado.
Me quito el sombrero ante la adaptación de La Rueda del Tiempo. Aquí vemos otra vez cambios, y no creo que sean mejores que en los libros, pero tienen un nivel muy pero que muy elevado.
Última edición por kiermel; 26/11/2021 a las 17:53
Un idiota habla porque tiene que decir algo; Una persona sabia habla porque tiene algo que decir.
Y que tal es la saga de libros??
Solo se que son muchos... 15 o mas, pero nunca habia oido hablar de esta saga
Y si hay unos 15 libros..... cuantas temporadas piensan hacer?? Y esta primera temporada, cuanto abarca (y eso que decis que cambia mucho respecto a los libros)
Última edición por Kikeomer; 26/11/2021 a las 17:02
Para mi muy buena saga, la leí hace muchos años, y ahora la estoy releyendo, voy por el cuarto, y me sigue gustando tanto como antes. Si te gusta esta temática, totalmente recomendable. Son 14 en la nueva edición igual que la de inglés, más una precuela más ligerita.
Tienen pensado hacer 8 temporadas. Y por ahora con mucho éxito, en Estados Unidos que es donde más fans tiene, incluso más que ESDLA ha arrasado, en Amazon están muy contentos. En España menos porque es menos conocida.
Última edición por kiermel; 26/11/2021 a las 18:01
Un idiota habla porque tiene que decir algo; Una persona sabia habla porque tiene algo que decir.
Visto ya el 3° capitulo la cosa se anima...
Parece que de momento solo hay 4
Visto tres episodios para matar un viernes de aburrimiento xD
No he leído los libros pero escucho hablar de ellos desde hace siglos. Así que como adaptación no sé. Como serie no me parece por ahora nada mala... ni tampoco buena. Cumple con lo justo.
Tropieza un poco con cierta ingenuidad en el guion, en la apresurada exposición del mundo imaginario, de los personajes y los diálogos. Pero consigue sacar suficiente simpatía de cada personaje y atracivo de cada escenario como para seguir viendo, esperando que madure. También puede perder fuelle, no sería la primera.
Tiene un acabado que dados los recursos que se intuye han puesto podría deslumbrar pero apenas rasca algunos bonitos paisajes y monstruos, pues en dirección y fotografía en sí anda más bien floja. Pero esa posibilidad de rodar en muchísimos exteriores y tener decorados variados permite que sea vistosa sin mostar talento real tras la cámara. Alguien ha mencionado El último reino, y yo añado Vikingos, como series que sin irse de madre en presupuesto son espectaculares. Todo es cuestión de talento, esfuerzo y paciencia.
Los actores igual. Muy justitos, no dan grima pero no rebosan virtuosismo o carisma. Cuando aparece alguno bueno, como el bardo misterioso, se nota más. Aquí hay que decir que no conseguir reunir un buen reparto hoy en día denota bastante torpeza y dejadez. Y quita un punto importante que tras días huyendo a la desesperada no tengan ni pizca de barba nueva.
La música irregular también. Lorne Balfe (¿de verdad no hay más músicos, que cuelan a este petardo en todas partes?) se marca los típicos temas de acción machacones, pero los motivos más étnicos funcionan bastante bien, y las canciones de los créditos finales no sé si son existentes u originales pero por ahora son buenas.
Por hacer la comparación más obvia con el inicio de la temporada, The Witcher fue más caótica en guion, mucho mejor en actores principales, y más vistosa en acabado aunque tampoco fuera redonda. Pero esa siguio así durante toda la temporada, y mi impresión es que con esta pretenden que crezca poco a poco en vez de imitar a lo loco a Juego de tronos.
Yo no esperaba nada viendo las críticas, y ahora estoy intrigado por las vagas promesas: qué será de los personajes, qué mundo de fantasía pueden desplegar si consiguen alejarse de la imitación a Tolkien, que entiendo que en las novelas el escritor lo logró, sino no habría llegado tan lejos.
Última edición por Warren Keffer; 27/11/2021 a las 02:02
Coincido completamente con lo del "Bardo misterioso", en 3 minutos se come a todos los actores de la serie, tampoco es que sea el mejor actor del mundo, pero con solo un poquito de talento te comes al elenco de actores jovenes principles.
Nada mas salir le dije a mi pareja "ojala este personaje se una a los principales" porque lo dicho, en un minuto ya te apetece verlo mucho mas que a los jovenes actores
El 4 me ha encantado y "explota" en cuanto a adelantar por donde van los tiros....promete.
El bajo bitrate y el grano que tiene destrozan por completo la calidad de imagen, a veces la piel de los personajes parece que cambia de color.
Hola a todos, yo parto de la base que me leí los libros y eso te permite adentrarte un poco más en lo que quiere contar la serie. La adaptación de por sí es lo más complicado en este tipo de cosas, ya que lo que se ha visto hasta ahora es la punta del iceberg de lo que viene después. Las novelas con 14 libros son impresionantes con mucha complejidad, de las que más he disfrutado leyendo fantasía épica y se la recomendaría a cualquiera que le guste este tipo de género. Tiene su propio estilo de fantasía, aunque con la lectura parece algo de juego de tronos (cuando avance la historia se debería ir notando esto), algo del Tolkien por los malos, pero también tiene su propio sello característico. eso sí, sobre quien se copió a quien, los libros de la rueda del tiempo se inicia en el año 1990, el primer libro de juegos de trono fue en el 96.
Lo de los personajes, pues como en el primer libro, chicos de un pueblo pequeño, ingenuos a más no poder que de pronto se ven metido en el mayor evento de los últimos 1000 años. Veremos si ellos evolucionan al igual que los personajes de los libros.
Lo más complicado de esta serie son la cantidad de personajes secundarios que hay, y justamente esa riqueza de personajes fueron los que le dieron a la serie esa magnitud que tiene. Recomiendo al que pueda que al menos se lean el glosario para que se den cuenta de lo que se está tratando en la serie.
Yo por esa magnitud me pregunto si no hubiese sido haber hecho la serie en anime. Pero por otro lado, muy contento de que se hayan decidido en llevar a la pequeña pantalla una de las mejores series de fantasía de toda la historia. ya con eso soy capaz de perdonar muchas cosas, pero tampoco el crédito es ilimitado. vamos a ver los primeros cinco capítulos para ver que es lo que tenemos en realidad, no creo conveniente sacar opiniones por un par de capítulos.
Por cierto, si se animan a leer la serie, decir que leer el último libro fue uno de los que más me ha emocionado, tenía ansía y depresión profunda a la vez. Ver como terminaban todas las tramas y por otro lado, saber que ya se me había acabado la saga.
Pero bueno, siempre cabe una segunda lectura de la misma. Todavía recuerdo lo mal que lo pase cuando aquí no hubo nadie que editase en español el 4 libro de la serie y la dejaran tirada por años. Malditos hijos de su madre.
Yo que tengo la serie original me encontré con dos distintas ediciones pero esto es España con la segunda lengua más hablada del mundo.![]()