Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 19 de 19

Tema: La primera película sonora era española

Vista híbrida

  1. #1
    Colaborador Avatar de don venerando
    Fecha de ingreso
    16 mar, 10
    Mensajes
    1,632
    Agradecido
    4970 veces

    Predeterminado Respuesta: La primera película sonora era española

    Don Charlie tiene cierta razón en lo que dice. El sistema de registro sonoro se dedicaba, sobre todo, al registro de números de variedades o arias operísticas. De este modo el cine volvía un poco a la infancia, a las "vistas" (ahora también "oídas") de los hermanos Lumière.

    Los primeros largometrajes sonoros (1927-1929) sólo eran sonoras en la parte musical y la banda de efectos. Para los diálogos se seguían utilizando intertítulos. El cantor de jazz sólo tiene un par de frases sincrónicas, pero esto fue lo que causó furor entre el público. La apuesta de la Warner y, a rebufo, de toda la industria de Hollywood, fue por las películas habladas, que no sonoras. Todas las polémicas de aquellos años que implicaron a Chaplin, a Gance o a Clair iban en esta dirección.

    1930-1932 es el periodo del triunfo del "talkie" no del "soundie"... Con Mamoulian o Clair a la cabeza de las honrosas excepciones.

    ilustrando, don venerando
    alvaroooo ha agradecido esto.

  2. #2
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12014 veces

    Predeterminado Respuesta: La primera película sonora era española

    Efectivamente.

    La película que tiene la fama de ser la primera película "sonora" no lo es en diversos sentidos. Por un lado, tenemos todos esos filmes previos de los que hemos hablado, y otros cuantos.

    Por otro lado, cuando los Warner hicieron su experimento, la primera película que hicieron sonora fue Don Juan (1926), con John Barrymore, que únicamente incorporaba la música en el propio celuloide, pero en el resto era muda en el sentido convencional. El cantor de jazz (1927) tenía la misma música incorporada, pero también algunos efectos de sonido, unas cuantas canciones y una frase. La primera película TOTALMENTE hablada fue Las calles de Nueva York, en 1928.

    En esta página de la Wikipedia se habla en los capítulos Early steps y Crucial innovations de bastantes ejemplos de películas sonoras antes de la de la noticia.

    No he mirado la Wikipedia española, porque ahí suelen resumir todo y, al traducirlo, meter bastantes errores.
    Última edición por Bela Karloff; 04/11/2010 a las 19:56
    alvaroooo y don venerando han agradecido esto.

  3. #3
    maestro Avatar de chris jones
    Fecha de ingreso
    16 sep, 10
    Mensajes
    1,420
    Agradecido
    263 veces

    Predeterminado Respuesta: La primera película sonora era española

    Empieza en 5 minutos,lo voy a ver

  4. #4
    experto
    Fecha de ingreso
    23 feb, 08
    Ubicación
    MADRID
    Mensajes
    254
    Agradecido
    432 veces

    Predeterminado Respuesta: La primera película sonora era española

    Hola.
    Gracias Bela por remitirme a cinefilia.
    Bien he de decir que desgraciadamente solo han puesto unos fragmentos de este corto, no se si podre verlo alguna vez entero, porque es dificilisimo ver este tipo de cortos, llevo años esperando a que la filmoteca programe los 3 cortos que se conservan de Miguel de Molina y creo que va ha ser mas facil que me toque el gordo de navidad, y ver editados en dvd los Miguel de Molina y este de Doña Concha es una quimera.
    vistos los fragmentos decir que tienen muy buena calidad de imagen y de sonido para ser del año 23, supongo que no estan restaurados, ya quisieran algunas peliculas editadas por impulso tener esta calidad.
    Darle las gracias a TVE por recordar a Doña Concha Piquer, aquien conocí personalmente, hacer un reportaje bastante ecuanime y darle las gracias a Agustin Tena por haber recuperado este corto para disfrute, de los que como yo somos rendidos admiradores de Conchita Piquer.
    Yo de Edison no tengo muy buena opinion, y a dia de hoy no tengo muy claro si invento algo, supongo que tampoco tendrian muy buena opinión de este señor, los hermanos Lumiere, Nicolas Tesla y seguramente alguien más.
    seguramente me equivocare, y corregirme si es así, creo recordar que los cilindros
    del sonido de Edison, fueron un invento de Nicolas Tesla, este si que era un genio, y que Edison se apropio.

    un saludo.
    don venerando ha agradecido esto.

  5. #5
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12014 veces

    Predeterminado Respuesta: La primera película sonora era española

    Pues no creas. Dado el eco que le han dado, veo posible que sacaran esto en algún dvd recopilatorio, o algo así...

    Cita Iniciado por calabuch Ver mensaje
    Yo de Edison no tengo muy buena opinion, y a dia de hoy no tengo muy claro si invento algo, supongo que tampoco tendrian muy buena opinión de este señor, los hermanos Lumiere, Nicolas Tesla y seguramente alguien más.
    seguramente me equivocare, y corregirme si es así, creo recordar que los cilindros
    del sonido de Edison, fueron un invento de Nicolas Tesla, este si que era un genio, y que Edison se apropio.
    Puf. De Edison se podría hablar largo y tendido. Como de los matones que contrataba para apalizar a los cameramen que usaran aparatos que no tenían su patente. O la de inventores que trabajaban para él y veían cómo lo que creaban luega pasaba a ser patentado por él... O lo que tú cuentas.

    Desde luego, parece ser que Edison no era la joyita que se veía en las pelis de la Metro con Mickey Rooney y Spencer Tracy...

  6. #6
    Goodfella muy Cansino Avatar de Barroso
    Fecha de ingreso
    23 may, 05
    Mensajes
    4,231
    Agradecido
    1014 veces

    Predeterminado Respuesta: La primera película sonora era española

    Cita Iniciado por Bela Karloff Ver mensaje
    Pues no creas. Dado el eco que le han dado, veo posible que sacaran esto en algún dvd recopilatorio, o algo así...



    Puf. De Edison se podría hablar largo y tendido. Como de los matones que contrataba para apalizar a los cameramen que usaran aparatos que no tenían su patente. O la de inventores que trabajaban para él y veían cómo lo que creaban luega pasaba a ser patentado por él... O lo que tú cuentas.
    Y tanto, a Tesla le puteó pero bien. Aunque luego el paso del tiempo le puso en su sitio.

  7. #7
    Mutante sicalíptico Avatar de Bela Karloff
    Fecha de ingreso
    29 abr, 02
    Mensajes
    26,166
    Agradecido
    12014 veces

    Predeterminado Respuesta: La primera película sonora era española

    Cita Iniciado por Barroso Ver mensaje
    Y tanto, a Tesla le puteó pero bien. Aunque luego el paso del tiempo le puso en su sitio.
    No creas... Hoy día, a nivel general, a Edison se le sigue teniendo como un gran inventor.

    Y a Tesla mucha gente ni lo conoce. Por cierto, tiene una vida de película. Y hasta han hecho alguna peli fantástica sobre él...

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins