Sobre esto hay varias teorías definidas, todas basadas en hipótesis;
La primera, la más lógica, indica que si existiese la posibilidad de "volver a un tiempo pasado", cualquier alteración que forzase la no existencia del ente futuro sería paradójica, y por tanto imposible. Lo que nadie se atreve a conjeturar es la forma que tendría el universo de hacer imposible algo (la reacción universal de "The Time Machine" es tan ridícula como la de "Regreso al Futuro").
La segunda apunta a universos o realidades paralelas. Si la creación de una paradoja temporal puede producirse, entonces se crearán mundos paralelos totalmente separados. Tantos como alteraciones temporales provoquemos. En caso de regresar al futuro, viajaríamos al futuro paralelo creado por nuestras intervenciones indebidas, muy al estilo de "Back to the Future II", y en este nos quedaríamos.
La tercera símplemente denuncia la imposibilidad de regresar al pasado. En caso de que sea posible transportar materia a velocidades superiores a las de la luz, a través de agujeros de gusano (o lo que sea), siempre será al FUTURO, considerándose que el ente viajante queda suspendido en el tiempo (conservando su configuración molecular), mientras que en el punto de salida (la Tierra) el tiempo sigue transcurriendo con normalidad. Para el ser viajante, el tiempo ha sido distorsionado o "detenido". Algo así como viajar en dirección contraria a los husos horarios para ganarle "tiempo al tiempo". ESTO NO SE CONSIDERARÍA "VIAJAR" AL FUTURO, SINO PERMANECER INALTERADO MIENTRAS UN LUGAR CONCRETO SIGUE EVOLUCIONANDO... ES DECIR, SI CONSIGUIÉSEMOS VIAJAR POR UN AGUJERO DE GUSANO AL AÑO 3024, ALLÍ NOS QUEDARÍAMOS "PA SIEMPRE"...
Pero como digo, esto son teorías apostadas por la literatura y el cine, y aunque hay científicos que se han dedicado al estudio de estos fenómenos hipotéticos, todo atiende a conjeturas, y nunca a pruebas demostrables.
Yo opino que la teoría de Terminator está más oculta de lo que parece. Aunque no se habla en ningún momento de realidades paralelas, es obvio que estas quedan UNIDAS de manera efectiva. Fijaos:
- LINEA TEMPORAL 1:
Sarah Connor es una simple camarera sin demasiadas aspiraciones. Una persona normal que no tiene nada de "especial". Símplemente da a luz a un hijo, resultado de una relación esporádica de soltera. Este se llama John Connor y no tiene el apellido de ningún padre. Las investigaciones en inteligencia artificial de varias empresas privadas dan como resultado un mecanismo de control militar en red; Skynet. Este toma consciencia propia en un futuro cercano, provocando una hecatombe nuclear que merma a la humanidad y acaba con la vida de Sarah. Connor, uno de los pocos supervivientes, lidera la rebelíón y descubre el punto flaco de Skynet, poniendo en peligro la supremacía de las máquinas. Skynet entonces utiliza una puerta temporal para acabar con la amenaza a su existencia antes de que esta pueda desarrollarse. Connor hace lo propio, mandando a otro de los supervivientes, Kyle Reese. AMBOS ESTÁN GENERANDO UN NUEVA LÍNEA TEMPORAL, LA:
- LINEA TEMPORAL 2.
Kyle Reese conoce a Sarah Connor y se enamora de ella. John Connor nace pues de OTRA persona, ya que de lo contrario él mismo no podría haberle mandado desde el futuro. En cuanto el Terminator es eliminado y Reese muere, TODO HA CAMBIADO. Sin embargo, la hecatombe nuclear todavía llegará a producirse en la fecha esperada o incluso antes (Mil novecientos noventa y pico...), ya que el chip cerebral del terminator ha sobrevido a la prensadora y ha sido rescatado (en las escenas eliminadas del dvd se puede ver como Cyberdine systems lo recupera). No sabemos si eso acelera realmente la gestación de Skynet, pero lo cierto es que la linea temporal 2 es muy parecida a la 1, excepto por la identidad del padre de John.
- ENLACE DE LÍNEA TEMPORAL 1 CON LÍNEA TEMPORAL 2.
Resulta lógico pensar que Skynet advierte el primer plan como fallido DE INMEDIATO, ya que acaba mandando al segundo de ellos. Idem para John Connor, que manda un "obsoleto" T-800. Más adelante la historia se repetirá con T-3, pero no quiero liar la perdiz. Vayamos pues a la ....
- LÍNEA TEMPORAL 3.
John Connor vuela libre, con su madre internada en un manicomio. Llegan T-800 y T-1000 y se monta la de San Quintín. Sarah Connor, al ver que se está intentando modificar el futuro por tercera vez (y NO por segunda), decide que el futuro no está hecho, que no existe el destino, y por lo tanto emula a Skynet intentando acabar con el perro para fulminar la rabia (ataque a Cyberdyne systems). Aparentemente, tras la conclusión de la película Skynet no debería haber existido NUNCA, y aquí es cuando entramos en otra paradoja de cojones... porque entonces Kyle Reese jamás habría engendrado a Connor, y la línea temporal debería modificarse para atender a los cambios... Pero no... todo permanece estático, así que Skynet no puede haber sido destruido, y los viajes en el tiempo siempre se producirán desde el futuro (quizás se nos explique mejor o se lie más la cosa en T-3).
Así pues, la película Terminator aplica que el pasado puede influir sobre el futuro, pero que ambos en cierto modo no pueden destruirse... Joder, qué mal me explico... me he liado hasta yo...
Salu2
<table width="350" border="0" cellspacing="1" cellpadding="0" align="center" bgcolor="#CCCCCC"> <tr> <td bgcolor="#FFFFFF" height="51"> <div align="center"><font face="Trebuchet MS, Arial, Helvetica" size="2" style="FONT-SIZE: 11px" color="#666666">The light that burns twice as bright burns half as long...
- and you have burned so very, very brightly, Roy.</font></div> </td> </tr></table></p>Editado por: <A HREF=http://pub132.ezboard.com/umundodvd.showPublicProfile?language=ES>mundodvd</A>*fecha: 9/24/02 4:56:52 pm