Del maestro me he visto mitad filmografía (26 películas de 53) y a día de hoy todavía me resulta difícil decidirme por alguna en concreto, como muchos de aquí va por temporadas y según voy haciendo revisiones.
Sino me parece el mejor sin lugar a dudas está entre los mejores directores de la historia del séptimo arte y de los que más ha aportado a la misma hasta nuestros días.
De su etapa muda tan sólo he visto Declive pero la disfruté bastante, pues tiene varios de los elementos que caracterizarían su cine pero como es normal muy poco evolucionados, no tan sutiles y con la falta de ese toque de humor negro tan habitual en su cine.
De su etapa inglesa si que he visto bastantes y me quedo con mucha diferencia con Alarma en el expreso, la disfruté como un niño pequeño, tiene una narrativa que incluso a día de hoy con tanto cine videoclipero sigue siendo muy dinámica y fresca, con unos personajes geniales y un guión de lo más ingenioso y divertido, que a través de una presima muy simple consigue mantenerte espectante hasta el final, aunque no sea muy profunda (ni pretenda serlo) es de las más divertidas y entretenidas de toda su fimografía. De dicha etapa también rescataría 39 escalones, un poco por debajo La mujer solitaria (Sabotage) (muy poco conocida y bastante recomendable) y también la más que interesante primera versión de El hombre que sabía demasiado.
De la etapa americana es donde más películas he visto y donde realmente me resulta imposible decantarme por una, empezando por la grandiosa Rebeca y terminando por la magnánima La ventana indiscreta, quizá mi favorita a día de hoy si me diesen a elegir (con una pistola apuntándome a la cabeza), todos los aspectos cinematográficos que se puedan citar son de 10 en la película, desde las interpretaciones (con una de las mejores chicas-Hitchcock en estado de gracia, Grace Kelly), decorados, fotografía, guión, personajes, diálogos, críticas a la sociedad, humor negro y sobre todo puesta en escena, cuesta creer de cómo con tan poco se consiguió sacar tanto.
Después sin parecerme la mejor o no tan redonda como otras de sus grandes mi película-fetiche favorita sería La sombra de una duda, con un duelo interpretativo entre una Teresa Wright (de mis actrices favoritas del clásico) y un Joseph Cotten sensacional y que tanto me acordé cuando ví Stoker de Park Chan-Wook, todo un homenaje al maestro (hasta el tío se llama Charlie
).
Y por último no me iré de aquí sin nombrar Obras Maestras como Vértigo, Los pájaros, Psicosis, Recuerda, La soga, Con la muerte en los talones, Crimen Perfecto pasando por las geniales ¿Pero quién mató a Harry?, El hombre que sabía demasiado (1956), Extraños en un tren, Atrapa a un ladrón, Frenesí y las "menos buenas" como Sabotaje, Enviado especial o La trama y aunque estén lejos de las grandes son altamente disfrutables y entretenidas (que Dios Hitchcock me perdone si me olvido de alguna).
Por suerte todavía me falta mitad filmografía por descubrir, aunque gran parte sean de su etapa muda (al parecer la más floja) y las demás sean muy poco conocidas o peor valoradas, pero aun así si con como las "menos buenas" mencionadas todavía tengo disfrute para rato.![]()