"La Maldición de Hill House": Así era el deprimente final que Flanagan tenía en mente
https://www.google.es/amp/www.aullid...2/noticia.html
Versión para imprimir
"La Maldición de Hill House": Así era el deprimente final que Flanagan tenía en mente
https://www.google.es/amp/www.aullid...2/noticia.html
Voy por el 6o.
La serie me está gustando sobre todo porque, en lo referente al terror, se marcan un Stranger Thing: es decir, ST iba a saco a ofrecer una sopa nostálgica sin tapujos (ni siquiera son los 80 sino los 80 que vimos en películas, así que recrean lo que ya de origen era en parte fantasía). Aquí igual: van a saco con sustos donde deben, con ideas ultra clásicas (monstruo en la cama etc), la mayoría de veces lo que parece al final es, justo eso, los fantasmas parecen muertos cabreados (y a poco que los mires son divertidos :D) etc
El tema dramático funciona porque buscan que lo importante funcione: buen casting por ambas partes, niños y adultos, y sobre todo el drama tiene sus dosis justas. Así la estructura a lo Lost, pasado-presente, funciona bien aunque destaco que Steven sale en el 1o o 2o tal vez y ya no sale más hasta el 5o o 6o.
Los niños, eso sí, hablan de forma imposible, dramatizada, y eso en una serie o película siempre me jode la suspensión de incredulidad pero dos de ellos, sin embargo, están tremendos: McKenna Grace como Theo y Julian Hilliard como Luke, que SI parece un niño.
Gran final del 5o, con un recurso que deberíamos conocer pero que personalmente no adiviné hasta tarde, y grande el 6o, con esos planos secuencia, usando esa sala de vigilia verde, cambios inclusive (adultos por niños, fantasmas).
Para los que la habeis terminado, se está comentando claro el final de la serie.
Spoiler:
Terminada. Pues bastante bien, mantengo todo lo que dije tras ver el sexto. Sí que tal vez sobra alguna escena, que esto podría haberse hecho con, digamos, 8 episodios (la parte de la amiga de Luke...O me he perdido o no nos ha llevado muy lejos más allá de ser una proto-Nell / aestapuedoayudarlacomotodosmehanayudadoami) pero Flanagan y el resto de guionistas consiguen que todas esas escenas, o casi todas, aporten algo para la necesaria construcción de cierta empatía con los personajes. Para mí podrían haber ido más lejos, conseguir mayor resonancia, pero en época de producción de series a saco, en tiempo record, casi que aprecio más una calidad notable, sin el sobresaliente, que determinados absurdos que vemos en otras series.
Gran casting, especialmente el de los niños, algo que me suele tocar la moral porque creo que, por norma, es un problema muy gordo encontrar actores decentes: porque si lo hacen bien pueden restar suspensión de incredulidad (un niño de 6 años es... Eso, un niño de 6 años, no habla a modo guión con frases ordenadas, como el niño al que atiende Theo, ESE es el caso que digo, horrible, fatal) pero aquí no sólo son cojonudos sino que Flanagan consigue que parezcan niños y a la vez reciten sus diálogos. El caso de Luke y Theo son mis favoritos aunque Nell también.
La BSO tiene un sólo tema reconocible, un motivo de piano, eficiente, poco original, pero eficiente. Pero sigo pensando que había espacio para más resonancia emocional pero eso ya queda en manos -creo- de otro tipo de autor.
La parte terror es magnífica porque, como decía, van a saco (salvo el susto famoso del 8o, rompiendo con todos los demás en los que te avisaban/ponían en situación: es un jumpscare cutre, punto), sin temor, sin medias tintas: fantasmas zombificados, con mala leche, cara de malas pulgas, sustos ultra tópicos, y como no se esconden de ello, pues el resultado es, valga el uso clasico de algo que no me gusta utilizar en un tocho de estos: honesto. Como en Stranger Things. Si aquello es unos 80 que son pura fantasía (no van a reproducir los 80 de Hill Street Blues, no :ceja) pues Hill House es miedo clásico. Ni insinuación, ni psicología ni nada: al pie de la cama hay un puto fantasma que te quiere joder. Cojonudo!
Y además ya han dicho que esa historia está contada, no? Pues a otra cosa en la segunda temporada!
Mike Flanagan empezo dirigiendo peliculas educativas, para escuelas ... que yo sepa.
Mi opinion sobre esta serie, es que hasta el Capitulo 5, quiza el 6º tambien
deberian ponerlo en las escuelas. Igual que en primaria dan algunas
clases sobre educacion sexual, quiza en secundaria deberian
recibir alguna educacion respecto a la muerte en si
misma, el origen, y evolucion de ciertos miedos.
La muerte al fin y al cabo suele ser
la madre de nuestra ambicion.
Durante esos capitulos que he mencionado
construyendo la familia, habitacion por
habitacion ... y capitulo por capitulo,
es una obra muy digna de estudio
a nivel Psicologico: Punto por
Punto diseña los personajes
con total precision y de
una forma muy
Didactica.
La serie es la casa, y la familia
y en ella cada capitulo, como
cada personaje representa
su habitacion, excepto
por los padres, que
son Constructor
y Arquitecta
Cada metafora esta perfectamente hilada
y a parte, que puede poner en jaque
algunas de las creencias aceptadas
respecto al origen y desarrollo
de nuestros propios mitos ...
hay un personaje, el de
la psiquiatra, que en
esto: Lo Borda
No es una serie de terror, ni mucho menos
es un drama, sin ninguna duda y se vuelve
violento en los momentos justos, pero
lo hace con total discreccion sobre
los sentimientos de esos
mismos personajes.
Si olvidas desde un principio hasta
un final, que hay fantasmas, ...
veras que solo son ellos
recurriendo a cierto
Apoyo Moral, en
cada momento
Tambien puede ser muy educativa
preparando, que no curando a
los niños para el duelo ...
Puede Resultar ser
toda una vacuna
contra esos
Miedos
PERO, mas alla del Salon, junto
a la pared de carga que linda
con la habitacion de Nelli
esto se viene abajo
desde la Cocina
Lo que comienza siendo una
obra psicologica implacable
digna de estudio ... encaja
dificilmente con el final
tipico de cualquier
obra de terror
El ultimo capitulo es el peor
precisamente por romper
la metafora que han
construido toda
... la serie
Me parece el peor, si lo mirais bien
por haber Resuelto la serie, lo
de siempre, vencer al malo
y comer perdices casi
a las carreras ...
Tiene un mensaje, y no es el mensaje
con el que termina la serie, es una
obra filosofica, que hay que
saber navegar, pero el
final, es otro tema.
Todo queda contaminado cuando
la madre conoce a la otra bruja
y desde ahi, su capitulo, ya
solo es cuestion de ver
como encajan eso
con un Final
de Manual
El momento en que termina el 5º Capitulo
ha quedado grabado en mi memoria
para siempre, y debo decir que
ni siquiera me sorprendio ...
fue como si mi equipo
marcara un gol
Es lo que tienen que hacer
pero nunca lo hacen
fue tan Explicito
Asi Se Hace !
Ahora que, bueno, si veniais
buscando sustos, y no
teneis mucho que
filosofar pues ...
Si, ahi puede
decepcionar
En mi caso, ya lo catalogo
de obra de culto y voy
a Reservarle un sitio
junto a WestWorld
Muy Buena
de Muerte
... 4/5 ?
Por favor, si alguien consigue alguna informacion sobre las posibles
distribuciones de esta serie en BD que nos lo haga saber.
Supongo que netflix querra reservarse la exlusiva un buen tiempo, vease el caso de Rick y Morty: sigo esperando. Pero estoy seguro de que es una serie que se venderia muy bien en formato domestico, como ha parecido ser el caso de otras series de la talla (como Westworld o Juego de Tronos), pero que en cambio pertenecen a otras compañias como Hbo. La verdad es que, desde mi punto de vista, es una MiniSere para ver, y estudiar, con absoluto detalle. Por no hablar de lo contento que estaria de ver unos cuantos Extras exclusivos, y orgulloso tambien, de verla en mi estanteria. De momento no he encontrado nada, esperemos que Netflix explote esta franquicia como se merece. Aunque no suele hacerlo.
Por otro lado, esto es serio: ya Sabreis los seguidores de esta serie, que este fue el penultimo libro de Shirley Jackson, y escribio un ultimo antes de morir. El libro de Haunting of Hill House, no se ha editado en español, lo cual es bastante extraño para la cantidad de veces que he visto referencia esa obra en el cine. Resulta que lo compre en version original (no podia aguantarme) y ya de paso el ultimo: Siempre Hemos Vivido en el Castillo. Este si, en español, no es extraño?
Bueno, a lo que voy, quiza deberiamos abrir un hilo para este tema. Algunos sabreis que en 2018 se estreno una pelicula sobre este ultimo libro, fue concretamente el 22 de Septiembre en Los Angeles Film Festival. Llevo meses intentando averiguar algo al respecto, pero no tengo noticia de que se haya estrenado en ningun otro cine. En ningun sitio encuentro informacion alguna sobre donde o como ver esta pelicula, y esta claro que esta terminada. Llevo tiempo y hubo un par de retrasos, pero finalmente se estreno en esa sala ... algo tuvo que salir muy mal, porque es como si no hubiera existido.
No creo, aunque me gustaria pensarlo, que fuera demasiado terrofica. Quiza la esten remontando de alguna manera, o que se yo, pero nadie habla de ello. Podeis encontrar mas informacion en Imdb:
https://www.imdb.com/title/tt5952138/
Aunque de poco os servira, si lo que quereis realmente es poder ver esta pelicula. Es la clase de rareza o tesoro, que estaria dispuesto a ver por cualquier medio. Pero ya os informo, que no la encontrareis en las redes p2p.
Es algo que me tiene bastante preocupado, como lo de traduccion de Hill House.
Pero cada vez lo miro menos, dejo aqui esta nota y este aviso:
Por favor, si averiguan algo nuevo, cuentenoslo.
Muchas Gracias.
Igual cuando salga la temporada 2, sacan la 1 a la venta, suele pasar, esperemos que si..
renovada por una 2º temporada y pasa a ser una antologia
https://www.espinof.com/series-de-fi...erie-antologia
adaptaran "otra vuelta de tuerca"
Si van a ir de nuevo por la linea dramática, dejando en un segundo plano el terror, conmigo que no cuenten. Ya he tenido bastante con la primera temporada. Y sería una lástima, porque la novela de Henry James, también parece tener un gran potencial para una peli/serie de terror gótica.
Muy buena noticia para los fans(me incluyo), Flanagan repite, si ya lo bordó con la T1, en esta se saldrá.. Deseando verla,y ojalá comprarla.
Quedé bastante contento con la primera temporada. Veremos si esta nueva historia mantiene el interés y el misterio.
Siento disentir de la opinión general... No la he podido terminar... Creo que me faltan un par de episodios... Pero me parece muy, pero que muy aburrida....
Como se comenta, demasiado drama y trauma y poco terror...
Por supuesto, eso sí, grandes actuaciones y ambientación, pero, en mi opinión, muy poco terror...
Soy amante del terror digamos clásico, Al final de la escalera, La leyenda de la mansión del infierno, recientemente, The conjuring, A quiet Place.... Pero esta serie me aburre mucho...
Me pasa como con las series de Marvel, mucho drama interior, mucho dilema moral... Pero poco divertimento...
En fin, para mí, un chasco...Aunque insisto, me faltan un par de episodios....
Un saludo
El problema no creo que sean esos atributos en si mismos sino que se den cuando los personajes nos dan igual o bien cuando la serie no ha hecho demasiado por su desarrollo. Recuerdo charlas soporíferas en Luke Cage acerca de la madre, abuela y demás de Mariah Dillard cuando el propio personaje apenas tenía atractivo.
En Hill House no diría que el drama no tenga sentido, tampoco que sea idóneo, pero creo que tiene mayor enjundia que los citados de Marvel-Netflix.
Totalmente de acuerdo... El problema es lo que esperas de una supuesta serie de terror y en otras supuestas series basadas en cómics de acción/aventura: que en una apenas hay terror y en otras apenas hay acción/aventura...
Es como si en una serie de Indiana Jones, el protagonista se pase 10 episodios en el sicológo, 3 dando conferencias...y sólo un par de ellos con el sombrero y el látigo...Que puede estar bien? No lo dudo, pero no es lo que espero de una serie sobre Indiana Jones...
Un saludo
Wow ... debo reconocerlo, esta vez si que me han asustado,
desde un principio me hubiera parecido Horrendo que
trataran de Continuar esta serie, hace tiempo que
me vengo cansando que ya casi no se lleven
a cabo obras tan originales como esta
ansiosos por explotar las franquicias
de que ya disponen, siempre se
dijo que las segundas partes
"nunca fueron buenas" y
no "son necesarias"
Pero al ver que iban a dar otra oportunidad a Flanagan
con un libro totalmente nuevo, casi no me importa
la tematica de ese libro, porque se que a este
hombre seguro que se le han quedado
... grandes cosas en el tintero que
tampoco habiamos visto antes
Estoy en parte con algunos a quien aburrio la serie
es cierto que para gente de cierta edad, es decir:
para todos los que vivimos los ochenta, hay
una cierta cultura detras (cinefila o no)
que nos dice que pensar sobre
ciertos recursos del terror
Voy a intentar explicarme bien: Evil Dead ... por ejemplo
donde el Necronomicon tiene tanto protagonismo pero
apenas se habla de su origen o significado, salia
de las obras de Lovecraft, y para cualquiera
que tenga un cierto conocimiento de ellas
se hace mucho mas facil de disfrutar ...
como que uno ya sabe que esperar
de un libro como ese en una
pelicula como esa ...
Es como cuando ya conoces un heroe de accion
y ya ni siquiera sufres por el la primera hora
porque sabes que en cualquier momento
se pondra a repartir hostias, verdad ?
lo mismo pasaria con los vampiros y
otros monstruos contemporaneos
No se, cualquiera que haya visto una pelicula
de John Carpenter de niño, puede que
entienda como me fascinan
ciertos temas
Pero el tiempo pasa, entran en escena nuevas generaciones
de niños sometidos a violencia de todo tipo y que ya no
saben de que asustarse, niños a quien la sangre les
libera en lugar de alentarles ... pero el tiempo ...
el Tiempo es Musica, debemos reconocer
que cada vez (el ser humano) somos
mas impacientes e inquietos, esto
deberia producir la ansiedad
que algunos necesitan
Lo que intentaba decir, es que son grandes tiempos
para la ciencia ficcion, lo que esta pasando ahora
creo que no pasaba desde los años 70, y creo
que poco a poco, series como esta estan
creando nuevos recursos psicologicos
nuevos mitos, nuevos significados
de los que podran ir tirando
a lo largo de los años
Esos mitos, se estan construyendo ahora
y son jovenes, y tienen que crecer, como
Goku lo hacia con nosotros, y quiza
cuando les veamos enfrentarse
al mismisimo Cthulu, muchos
se queden boquiabiertos
porque saben que es
algo excepcional
Pero pronto (cinefilos del mundo, ya lo sabeis)
se volvera cada vez mas gratuito hasta que
esas cosas no impresionen a nadie, quiza
ni a los niños, cuando nosotros que lo
hemos seguido desde el principio
todavia entendermos que ...
Por Ejemplo Cthulu, justamente
es el ejempo perfecto de que
debe de haber un respeto
profesional para que
algo asi funcione
Ahora hay muchos humoristas que se dedican
a destruir el humor, y de momento puede
tener gracia, pero de que nos vamos
a reir el dia de mañana ? de todo
lo que nos parezca deforme ?
La comedia, el drama ... y el terror, no son tan distintos
Creo que esto aun esta comenzando, como WestWorld
a mi me parece que esten preparando el terreno y
que en unos años, gracias a estas cosas vamos
a quedarnos con el resposabrazos en la
mano, cuando sea el momento
de que nos impresionen
Al fin y al cabo, son cineastas, es justo
lo que cabe esperar de ellos, a mi me
aburria Muchisimo Perdidos, alguno
todavia le sigue aburriendo, pero
no se como conseguia que me
quedara boquiabierto con
un simple cameo al
final del capitulo
Es verdad, no deberia impresionarme eso
pero la verdad, es que lo conseguia
y Veo que ahora ... de nuevo se
estan construyendo grandes
cultos, y algunos mitos
se comienzan a
reinventar
Esta serie es un gran ejemplo de ello
si siguen asi, seguro que al final
consiguen asustaros, creo que
van por muy buen camino
Aunque bueno, nunca se sabe
porque como dije al principio
nunca he confiado en las
segundas partes, pero
estoy deseando
perder el
miedo
Asi que bueno, no intenten ajustar sus televisores
no se den de baja de Netflix todavia, creo que
aqui se esta cociendo algo grande, solo
dejense llevar, y ya lo veremos
A veces el miedo no tiene
que ser divertido ... aun
Creo que voy a contar los dias
... mientras estrenan esa
segunda temporada
Aunque quiza me decepcione
tanto como a otros
la primera
En resumidas cuentas, dicen:
que lo bueno siempre
se hace esperar
Gracias
Es curioso, recuerdo haber pasado por encima de el cuando lo estuve buscando,
y no debi fijarme muy bien, entre tantas otras ediciones, porque creia recordar
que este tambien estaba en ingles. Pero lo he buscado en amazon de nuevo,
y asi es: lleva publicado bastante tiempo en español. Es una buena edicion.
Lo cierto es que parecia tener un muy buen motivo, para no haberme
fijado mucho en el: Resulta que Cuesta 150€, y de segunda mano.
Puedes estar orgulloso de el Knoxville, apuesto que en su dia
no te costaria tanto. Para lo dificil que es encontrarlo en
este idioma, puede que los valga pero ... soy de la
opinion, que ningun libro deberia costar tanto.
Como anecdota comentar, que en su dia compre un par de
ediciones absolute de Watchmen y V de Vendetta, que
no me costaron mas de 35€, y un dia me entere
que los estaban vendiendo a mas de 400
porque era una portada limitada y
yo ni siquiera lo sabia. Decidi
comprar unos tapa blanda
porque desde entonces
tengo mucho miedo
... a estropearlos.
Este que nos ocupa parece una muy buena edicion
en tapa dura, me parece que forma parte de una
Coleccion Gotica, es la clase de libro que te
tiraria el Cuervo a la cabeza si trataras
de versionar a Edgar Alan Poe ...
Os dejo un enlace:
https://www.amazon.es/maldici%C3%B3n.../dp/8477026211
He mirado en IberLibro, y parece que DeBolsillo
tambien lo ha editado un par de veces, pero
no he conseguido encontrarlo a la venta.
Este en cambio, si lo encontre
mas caro, en otros sitios.
Todo un Tesoro
No la verdad que me costó 20 o 25. Yo tambien he sufrido a los cachondos de segunda mano de amazon pidiendo 150 o 200 euros por algo que no cuesta mas de 15 euros. La verdad que hay que tener moral si creen que alguien va a comprar a esos precios.
Bueno espero que lo reediten aprovechando el tirón de la serie y puedas disfrutarlo.
De todas maneras suelen reeditar libros de la edición gótica en versión de bolsillo, lo dicho espero que tengas suerte.
Vista, sentimientos encontrados, unos buenos primeros capítulos sí....Pero tras estos todo se vuelve repetitivo, me refiero a situaciones/escenas que se podrian haber cortado y hacer la serie mas dinámica. Los últimos capítulos la cosa remonta ofreciendonos un final que a mí personalmente me ha gustado y emocionado, pero creo que en 7 u 8 capítulos hubiera quedado mejor, en mi opinion. Le doy un notable bajo.... Lo que me ha sacado de la serie es la fotografia tan limpia que tiene, no se le podian haber dado un tono mas sobrio, algo mas personal. Además las escenas que pasan con los protas de jovenes tambien les podrian haber dado un tono fotografico diferente al que pasa en la actualidad. Quiza es una tonteria pero esa fotografia tan limpia uffff....
Creo recordar que las escena de la infancia tenían un aspecto visual distinto en cuanto a color se refiere con respeto al tono frío de las escenas de ellos en la actualidad. Y si la llegan a hacer más sobria quizás ni se habría visto nada de lo sobria que ya es. :cuniao
Póster y primeras imágenes de La maldición de Bly Manor:
https://pbs.twimg.com/media/EgL2XmQW...jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/EgL2pVcW...pg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/EgL2q2CW...pg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/EgL2rzeW...pg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/EgMbzk1W...pg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/EgMb0w4X...pg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/EgMb2-SX...pg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/EgMb7BAX...pg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/EgMb8IrX...pg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/EgMb9reW...pg&name=medium
https://pbs.twimg.com/media/EgMbiKTU...jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/EgMbiKUV...jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/EgMbiKUV...jpg&name=large
https://pbs.twimg.com/media/EgMbiKXU...jpg&name=large