Imagino que esto será como Independence Day, pero en buena.
Versión para imprimir
Imagino que esto será como Independence Day, pero en buena.
Villeneuve haciendo una de sci-fi con un repartazo, y el tráiler promete... esto tiene pinta de ser una de las películas del año.
mientras no sea como Mars Attack :cuniao
https://kezbrks.files.wordpress.com/...4-19.png?w=584
Buen reparto, notable director, extraterrestres. Ire al cine como mínimo. Y si gusta mucho...a la estanteria.
Saludos.
He visto el trailer y le han cambiado la voz a Adams, me gustaba mucho más la voz que tiene habitualmente que no la de Graciela, y eso que Graciela lo hace genial.
Otra peli palomitera más. Habrá que verla :)
Yo me he leido hoy el relato y tiene poca chicha. Me imagino que sera la linguista la coincidencia y menos mal...:sudor
Es un relato difícil de adaptar al lenguaje cinematográfico. Pero espero que hagan un buen intento y, al menos, intenten capturar la esencia o el espíritu del original y no lo conviertan en un Independence Day de turno, con acción e invasiones y cosas explotando.
De esas hay un montón, de esto espero algo especial. El relato lo amerita, y los encargados de la adaptación me dan, a priori, algo de esperanza.
Parece que en Venecia en general ha gustado:
http://www.ecartelera.com/noticias/3...ibida-venecia/
Saludos
Críticas
- "Es un festival de felices ideas visuales con ecos de Kubrick (...); y cuenta con una Amy Adams que es carne de Oscar".
Manu Yáñez: Fotogramas- "Con una interiorizada interpretación de Amy Adams rica en profundidad emocional como eje, se trata de un drama adulto de ciencia ficción que sostiene el miedo y la tensión mientras toca la fibra sobre temas como el amor y la pérdida."
David Rooney: The Hollywood Reporter- "Un drama sobre visitas alienígenas que tiene una misteriosa grandeza poética, pero que su efecto neto está lejos de ser fuera de este mundo."
Owen Gleiberman: Variety- "En películas como 'Sicario' y 'Enemy', Villeneuve se mantuvo fiel a su narración (...) Sin embargo, este cambio algo abrupto no es suficiente para hacer que disminuya significativamente la fuerza (...) de 'Arrival'."
Alonso Duralde: The Wrap- "En un género tan explotado, la película de Villeneuve se distingue principalmente por estar tan ricamente realizada y ejecutada, con la ayuda de una banda sonora casi simbiótica de su colaborador habitual Johann Johannsson."
Fionnuala Halligan: Screendaily- "'Arrival' es ciencia ficción en su forma más bella y provocativa (...) Se trata de una obra fascinante y vertiginosa de Villeneuve. (...) Puntuación: ★★★★★ (sobre 5)"
Robbie Collin: Telegraph- "Gran parte del mérito debe ir a la extraordinaria historia corta en la que se basa (...) (...), pero es la entregada inteligencia de Villeneuve que la lleva del papel a la pantalla con una aparente simplicidad que connota una fe refrescante no sólo en el material, sino en el espectador."
Jessica Kiang: The Playlist- "'Arrival' es a la vez sincera y muy entretenida (...) Es una película grande, vistosa y arriesgada (...) Y sí, hay momentos de estupidez en los que se tambalea un poco, pero ofrece espectáculo y un ferviente romance. (...) Puntuación: ★★★★ (sobre 5)"
Peter Bradshaw: The Guardian
Esta es de las pelis que mas espero,tiene que estar de puta madre
Villeneuve + Amy Adams + CI-FI... Si es que me la vendieron sin trailer ni nada y esas críticas solo hacen más agónica la espera :cigarro
The waiting is the hardest part...
Magníficas críticas para 'La llegada (Arrival)'
David Rooney, The Hollywood Reporter
"Si los guardianes de la ciencia-ficción clásica están preocupados por el sello que el director Denis Villeneuve podría poner en su próximo proyecto ('Blade Runner 2'), la clase, la inteligencia y el genial estilo visual de 'La llegada' debería proporcionarles tranquilidad. Resulta refrescante ver una película sobre una invasión alienígena en la que ninguna ciudad es destruida, ningún monumento es derrumbado y ninguna pelea distrae al equipo humano de los desafíos de su complejo encuentro con otra especie. Liderada por una interiorizada interpretación de Amy Adams, rica en profundidad emocional, este es un drama sci-fi adulto que mantienen el miedo y la tensión mientras toca conmovedores acordes sobre el amor y la pérdida (...) El director de fotografía Bradford Young rueda el drama con un estilo elegante y sosegado, que se adhiere a una aproximación sobria y calmadamente observacional incluso cuando la temperatura en pantalla sube hasta lo más alto y los nervios están más alterados. 'La llegada' ignora de forma valiente la forma estándar de abordar una invasión alienígena en el cine contemporáneo para explorar un estilo y un lenguaje propio. Puede ser demasiado sutil para el 'mainstream', pero la película tiene cerebro y originalidad, dos cualidades que raramente se valoran estos días en el género."
Alonso Duralde, The Wrap
"Como 'Marte (The Martian)', 'La llegada' va sobre gente inteligente que usaba sus conocimientos para resolver problemas en apariencia insalvanles y responder las preguntas más difíciles. Pero mientras aquella película añadía humor a la mezcla, 'La llegada' es razonablemente seria y cerebral, desde una fotografía hermosamente manipulada (por el maestro moderno Bradford Young) hasta la etérea música de Jóhann Jóhannsson (...) Interpretar personajes ferozmente inteligentes no es nada nuevo para Adams, y otorga un maravilloso sentido de la curiosidad a una lingüista enfrentada al desafío de trasladar a una especie alienígena capaz de crear frases (...) Si 'La llegada' se queda corta en algún aspecto, es en ese tercer acto que intenta apelar tanto al corazón como a la cabeza. La historia personal de Louise es poderosa, y la película nunca traiciona a su fascinante personaje, pero está creado tan satisfactoriamente que resulta un poco estridente dejar tan sólo una jugada de última hora para las emociones. No es imposible dar a las audiencias tanto un puzle narrativo como una exploración de las decisiones de vida y lo que significa ser humano, pero el balance aquí simplemente no funciona."
Jessica Kiang, The Playlist (A-)
"Es difícil describir adecuadamente la inmensidad de la ambición de 'Arrival', una película que baila con conceptos tan colosales que eran prácticamente omitidos en la mayoría de las películas que previamente han intentado lidiar con ellos (vienen a la mente 'Contact' e 'Interstellar'). Pero 'La llegada', brillante cúspide de la gran racha que Villeneuve comenzó en 2010 con 'Incendies' consigue salir -de una forma calmada, nada recargada y con un oficio soberbio- de ese agujero negro que suele abrirse cuando se abordan temas como los viajes en el tiempo, el contacto alienígena y la próxima fase de la evolución humana (...) El tercer acto es tal vez uno de los mejores ejemplos de la historia de cómo liberar el poder masivo que se ha ido acumulando silenciosamente a lo largo de toda la película, y uno de los usos más inteligentes de la narración anacrónica que se recuerdan. La construcción lenta hasta la gran revelación es el aspecto más impresionante de 'La llegada'."
Manu Yañez, Fotogramas
"Maneja con habilidad las idas y venidas entre la dimensión humana y la escala cósmica de sus muchas y ambiciosas tesis; sin embargo, en su recta final, las nobles ansias de grandeza del relato conducen al film hacia un mesianismo algo ampuloso. (...) En 'La llegada', esa "verdad" está vinculada a dos planteamientos centrales: por un lado, la celebración de la comunicación como sostén político, moral y existencial de la sociedad y la naturaleza humanas; por el otro, un estudio de la pérdida de un ser querido sostenido por equilibradas dosis de romanticismo y fatalismo. (...) Si 'La llegada' consigue emocionar al espectador es gracias al excelente trabajo de una Amy Adams sobresaliente en su papel de científica que busca su camino en el ojo de un huracán emocional y existencial. Adams pertenece a la estirpe de las actrices-oxímoron: intérpretes de quebradiza dureza, actrices aferradas a un coraje que solo parece posible desde la más absoluta fragilidad."
Uy como molan estas criticas.Villeneuve parece que lo has bordado...again
http://i.asdf.us/im/d3/alien_dance_1..._fvck_dvmp.gifhttp://i.asdf.us/im/d3/alien_dance_1..._fvck_dvmp.gifhttp://i.asdf.us/im/d3/alien_dance_1..._fvck_dvmp.gifhttp://i.asdf.us/im/d3/alien_dance_1..._fvck_dvmp.gif
Rueda de prensa tiff:
https://www.youtube.com/watch?v=ejou6TIiC2g
:juas
A mí me parecía perfecta hasta un poco antes del final. Creo que fuerza un pelín demasiado la credibilidad, pero bueno, lo anterior es tan impresionante que se lo perdono. Es una película única y que descoloca a cualquiera. No te esperas ni por asomo lo que te vas a encontrar. Recuerdo ponerme a verla y tener una sensación al inicio totalmente diferente de la que tuve al final. De hecho, toda la película no para de sorprenderte una y otra vez. Además, la actriz principal hace un trabajo de quitarse el sombrero. Película impactante como pocas, sin duda.Cita:
Incendies a mí de dejó estupefacto.
Saludos