sí, es posible desentrañar los rudimentos de un idioma totalmente desconocido partiendo desde 0 si se tienen conocimientos avanzados de lingüística y encima se cuenta con la ayuda de nativos. De no ser así, nadie habría sido capaz de aprender lenguas extranjeras jamás (Vale que ahora tenemos manuales, profesores y mil recursos, pero antes de todo eso tuvo que haber una primera persona en hacerlo por sí misma, no?). Por otro lado, la película juega con la (discutible) teoría de Sapir-Whorf, la cual de hecho mencionan los protagonistas en un punto. Consiste básicamente en la asunción de que el lenguaje condiciona nuestra forma no ya de pensar, sino de entender y conceptualizar el mundo. Se suele poner el ejemplo de que los esquimales tienen no sé cuántas palabras distintas para decir "nieve" según su textura, cantidad, etc., mientras que nosotros solo tenemos una: la consecuencia sería que un esquimal puede distinguir aspectos referidos a esa realidad que ha verbalizado (la nieve) que para nosotros son inaccesibles. El tema de la temporalidad asociada al lenguaje es un caso extremo e imposible desde la perspectiva de las lenguas que conocemos, pero no necesariamente para una lengua alienígena (siempre desde este enfoque teórico que comento, claro está). Ciencia ficción pura, como decía. Una delicia.