-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Lo peor no es sólo el tornado, sino luego, el cómo "honra" la muerte de su padre. Con su padre lo deja morir, pero con unos desconocidos de la plataforma no se lo piensa 2 veces y los salva.
¿Y qué tiene que ver una cosa con otra? Por supuesto que Clark salva a desconocidos, es un héroe. No tiene nada que ver con la escena del padre.
La escena es arriesgada por cómo está contada y puede no gustar, pero interpretar que Clark no quiere salvar a su padre es estar muy muy perdido. Precisamente la discusión que tienen antes en el coche es porque Clark insiste en que está preparado para iniciar su camino. Si quiere salvar gente desde el principio, ¿cómo no va a querer salvar a su padre? Pero precisamente Jonathan le da una última lección, la del sacrificio. Jonathan decide sacrificarse para que Clark no arriesgue su identidad, y Clark tiene que tragarse ese sapo y respetar la decisión de su padre, aunque su reacción hace evidente que no es eso lo que él querría hacer.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Pero es que la escena, desde mi punto de vista, esta mal contada. No tiene sentido que se acerque un pedazo tornado y como uno es un kent y es mas bueno que los de la casa de la pradera y los brady juntos se pone en mitad de todo a decir a gente que corre que corran, que pasa que la gente ds idiota? Es como la de bvs que les dice wayne salir de ahí y de pronto todo dios se acojona y salen corriendo , los tíos que destruyen edificios y tal no les preocupaba mucho pero que el jefe diga que salgan ya les hace olerse algo malo. Luego hablan de salvar al perro y en vez de ir el chaval joven que ha sacado un autobús del agua y corre que se las pela, o acaso estos poderes tampoco sabe que los tiene?, va su padre de 60 años a sacar al perro porque el lo vale.
Luego se habla que clark iba a ir a salvarlo pero esto es cierto a medias, antes de que el padre le diga que no el hijo esta viendo como pasa toda la escena, un coche sale volando en su direccion , ve al padre salir del coche y hace amagos pero nada mas. Luego ya el padre intenta andar y es cuando le dice que no pero si como decimos uno va a salvar a su perro como si fuera un familiar sin importar las consecuencias porque clark no va a salvar a su padre cuando ve que sale del coche pasándolo putas? Aun no le ha dicho nada y el se queda viendo la escena tan pancho.
Y porque demonios la gente sale corriendo como loca y luego se quedan todos ahí sin moverse, que pasa que se les ha pasado el miedo de que el tornado vaya hacia ellos ya?
La escena esta montada para poner a papa kent de héroe, muere como un héroe y dando una lección a su hijo. Pero para mi ha quedado ridículo porque muere porque quiere y de forma totalmente ridícula.
Pd: Cuando digo el puto perro, no quiero decir que sea menos o mas. Solo es una forma d hablar, y como he expresado se podía ir a salvarlo sin la escena y decisiones tan bochornosas que se ven.empezando por ir la persona mas joven y atlética.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
No entiendo el afán de algunos de intentar sacar TODA clase de pegas a esta película... de verdad que no lo entiendo. Luego idolatráis otras películas que son igual o peores...
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
txema007
Pero es que la escena, desde mi punto de vista, esta mal contada. No tiene sentido que se acerque un pedazo tornado y como uno es un kent y es mas bueno que los de la casa de la pradera y los brady juntos se pone en mitad de todo a decir a gente que corre que corran, que pasa que la gente ds idiota? Es como la de bvs que les dice wayne salir de ahí y de pronto todo dios se acojona y salen corriendo , los tíos que destruyen edificios y tal no les preocupaba mucho pero que el jefe diga que salgan ya les hace olerse algo malo. Luego hablan de salvar al perro y en vez de ir el chaval joven que ha sacado un autobús del agua y corre que se las pela, o acaso estos poderes tampoco sabe que los tiene?, va su padre de 60 años a sacar al perro porque el lo vale.
Luego se habla que clark iba a ir a salvarlo pero esto es cierto a medias, antes de que el padre le diga que no el hijo esta viendo como pasa toda la escena, un coche sale volando en su direccion , ve al padre salir del coche y hace amagos pero nada mas. Luego ya el padre intenta andar y es cuando le dice que no pero si como decimos uno va a salvar a su perro como si fuera un familiar sin importar las consecuencias porque clark no va a salvar a su padre cuando ve que sale del coche pasándolo putas? Aun no le ha dicho nada y el se queda viendo la escena tan pancho.
Y porque demonios la gente sale corriendo como loca y luego se quedan todos ahí sin moverse, que pasa que se les ha pasado el miedo de que el tornado vaya hacia ellos ya?
La escena esta montada para poner a papa kent de héroe, muere como un héroe y dando una lección a su hijo. Pero para mi ha quedado ridículo porque muere porque quiere y de forma totalmente ridícula.
Pd: Cuando digo el puto perro, no quiero decir que sea menos o mas. Solo es una forma d hablar, y como he expresado se podía ir a salvarlo sin la escena y decisiones tan bochornosas que se ven.empezando por ir la persona mas joven y atlética.
-Casos de la vida real nos han demostrado que en muchas ocasiones esas situaciones de emergencia hacen que alguna gente no sepa cómo actuar, dónde refugiarse, etc. Hay gente que se queda paralizada en casos así, y en casos de incendios, tornados, etc, se ha visto que hay gente que actúa como "desatascador" de la situación, indicando qué hacer o hacia dónde huir. Se ve en muchas películas de acción, lo curioso es que sólo se critique en estas.
-Jonathan va a por el perro porque a Clark le ordena que cuide de su madre y de una niña que Clark coge en brazos, que supongo que es una tarea más importante. En una situación así, en la que no se sabe cómo puede evolucionar un tornado, nadie está totalmente a salvo.
-La gente se queda quieta porque les han indicado que debajo del puente es la posición más segura.
-Clark está protegiendo a su madre y a la niña, y desde su posición no se ve lo que está haciendo Jonathan. Sólo es visible para él cuando se queda parado en la carretera, que es cuando le hace el gesto.
Repito, la escena podrá gustar o no, pero decir que Clark no quiere salvar a su padre es absurdo.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
La de Donner, a parte que la idea de impotencia ante una muerte es mejor, está mejor filmada y te llega al corazón. La de Snyder te hace tapar la cara de vergüenza ajena.
Y sí que Clark se mueve: hace unos amagos de "ay que voy, ay que voy" xD XD.
Pero vamos, no me hagáis recordar ese espanto de escena que nos vamos de offtopic. Esto es Justice League.
La de Donner no está exento de verguenza ajena...La frase de con todo mi poder y no pude hacer nada para salvar a mi padre se torna ridícula, cuando si puede salvar a Lois y no se da cuenta, con todos sus superpoderes, que puede también salvar a su padre.
Al margen de que la escena en sí de retroceder todo para atrás, da muchos más interrogantes sobre el intelecto de Superman...y si retrocede más y va directamente a por Luthor sabiendo que ya le va a dar Kryptonita?
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Pues diverjo totalmente. Precisamente lo que nos transmite esa escena es que con todo lo poderoso que es, con un poder de igualar casi a un dios, la impotencia de poder salvar al padre. Precisamente es el mensaje que nos quiere transmitir Donner y la forma tan maravillosa con la que está filmado; ese plano sobre el campo de maizal con esa música de Williams que a mí particularmente me deja sin aliento.
Ese recurso de retroceder en el tiempo es cierto que choca un poco con el tono del resto de la película, pero yo no me quejo, a mí me funciona, como pasa en muchas películas del mismo estilo. A ti no te gusta, lo respeto por supuesto, pero a mí tampoco la de Snyder, debo ser que no soy capaz de verlo como vosotros, suerte que tenéis...
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Pues diverjo totalmente. Precisamente lo que nos transmite esa escena es que con todo lo poderoso que es, con un poder de igualar casi a un dios, la impotencia de poder salvar al padre. Precisamente es el mensaje que nos quiere transmitir Donner y la forma tan maravillosa con la que está filmado; ese plano sobre el campo de maizal con esa música de Williams que a mí particularmente me deja sin aliento.
Ese recurso de retroceder en el tiempo es cierto que choca un poco con el tono del resto de la película, pero yo no me quejo, a mí me funciona, como pasa en muchas películas del mismo estilo. A ti no te gusta, lo respeto por supuesto, pero a mí tampoco la de Snyder, debo ser que no soy capaz de verlo como vosotros, suerte que tenéis...
A mi la escena en la que muere John Ford y la música, me encanta, pero no cómo se resuelve más adelante.
¿Por qué Superman, que sí saca ingenio para salvar a Lois, no se le ocurren más cosas en ese momento? ¿No es igual de ridículo, que a tu padre se lo lleve un tornado ante la mirada de un Clark jovenzuelo, que un Superman ya hecho y derecho, que sólo gire la tierra para salvar a una chica, que al fin y al acabo, no será su única chica?
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
A mi la escena en la que muere John Ford y la música, me encanta
Yo prefiero la escena en la que muere Glenn Ford:cortina
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Pensándolo bien, lo de retroceder en el tiempo haciendo girar la tierra es un recurso bien tonto :sudor.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
La de Donner sigue siendo mi película favorita de Superman, pero sí, esa escena no hay por dónde cogerla. Es un deus-ex-machina de libro y crea más problemas de los que resuelve (si puede dar toda una vuelta a la tierra en un segundo, ¿cómo es que no fue capaz de coger los dos misiles? Le lleva varios minutos coger sólo uno; si ha evitado el terremoto que sepulta el coche de Lois, ¿por qué aparece Jimmy diciendo que le ha dejado colgado después del terremoto?, y como dice Canim, ¿por qué no da unas vueltas más y salva a su padre?).
Por cierto, igual estamos alargando demasiado el off-topic sobre la saga de Superman, que tiene su hilo :sudor
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Pensándolo bien, lo de retroceder en el tiempo haciendo girar la tierra es un recurso bien tonto :sudor.
Eran los 70s, era un recurso que al publico de antes no le importa, ahora... no es tan creible.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Javi-Wan Kenobi
Yo prefiero la escena en la que muere Glenn Ford:cortina
Jaja y yo...
Esto de forear mientras curro, es lo que tiene..:cuniao
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
¿Y qué tiene que ver una cosa con otra? Por supuesto que Clark salva a desconocidos, es un héroe. No tiene nada que ver con la escena del padre.
La escena es arriesgada por cómo está contada y puede no gustar, pero interpretar que Clark no quiere salvar a su padre es estar muy muy perdido. Precisamente la discusión que tienen antes en el coche es porque Clark insiste en que está preparado para iniciar su camino. Si quiere salvar gente desde el principio, ¿cómo no va a querer salvar a su padre? Pero precisamente Jonathan le da una última lección, la del sacrificio. Jonathan decide sacrificarse para que Clark no arriesgue su identidad, y Clark tiene que tragarse ese sapo y respetar la decisión de su padre, aunque su reacción hace evidente que no es eso lo que él querría hacer.
Yo no he dicho en ningún momento que Clark no quiera salvar a su padre. He dicho que lo ve morir tontamente y no hace nada para evitarlo. Cuántas veces hay que decirlo: se entiende perfectamente lo que nos quieren contar, pero lo que se critica es que tal como está contado y mostrado no tiene sentido.
Observa lo que dices: "Por supuesto que Clark salva a desconocidos, es un héroe.". Cuando su padre había muerto pidiéndole que haga todo lo contrario. Si te lo hace un poco más tarde con unos desconocidos, es ridículo quedarte mirando cómo muere tu padre y tu madre se queda viuda. ¿Cuántos hijos dejarían suicidarse a su padre en esas condiciones?.
No tiene sentido discutirlo más. Si encontráis creíble que alguien como Clark se quede quieto viendo morir a su padre tontamente, sí, tontamente, por mucho "sacrificio" y música emotiva de Zimmer de fondo que haya, entonces adelante. A mi esos comportamientos me circuitean la mente y me sacan de la película. En la película quiero ver personas y comportamientos humanos y lo que hacen Jonathan y Clark no tienen nada de eso, son marionetas usadas por los guionistas a su conveniencia.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Yo no he dicho en ningún momento que Clark no quiera salvar a su padre. He dicho que lo ve morir tontamente y no hace nada para evitarlo. Cuántas veces hay que decirlo: se entiende perfectamente lo que nos quieren contar, pero lo que se critica es que tal como está contado y mostrado no tiene sentido.
Observa lo que dices: "Por supuesto que Clark salva a desconocidos, es un héroe.". Cuando su padre había muerto pidiéndole que haga todo lo contrario. Si te lo hace un poco más tarde con unos desconocidos, es ridículo quedarte mirando cómo muere tu padre y tu madre se queda viuda. ¿Cuántos hijos dejarían suicidarse a su padre en esas condiciones?.
No tiene sentido discutirlo más. Si encontráis creíble que alguien como Clark se quede quieto viendo morir a su padre tontamente, sí, tontamente, por mucho "sacrificio" y música emotiva de Zimmer de fondo que haya, entonces adelante. A mi esos comportamientos me circuitean la mente y me sacan de la película. En la película quiero ver personas y comportamientos humanos y lo que hacen Jonathan y Clark no tienen nada de eso, son marionetas usadas por los guionistas a su conveniencia.
¿Pero y si por salvar a su padre, pone en riesgo la vida de su madre? Yo veo al padre como que no quiere que el hijo se de a conocer y arruine su futura vida por él, pero no lo veo de la misma manera si su mujer estuviera en la misma tesitura y Clark pudiera ayudarla.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Lo de hacer girar la tierra en Superman es una cagada, sí, pero yo he acabado entendiéndolo como algo simbólico y no le veo el sentido preguntarse por qué no retrocede para salvar la vida a Jonathan. Lo de su padre no lo ve como que sea culpa suya, es una lección de vida que aprende, que a todos nos llega un final de forma natural y que por muy poderoso que él sea no va a poder hacer nada para evitarlo.
El momento en que muere Lois es algo diferente. Se siente culpable de ello y con rabia empieza a volar con fuerza y rápido, enfurecido, desesperado y quién sabe, quizás ni él estaba seguro de que eso podría cambiar algo y al final ocurre el MILAGRO. Y es un momento emocional, no racional (no se pone a pensar en lo que hace y todo lo que puede cambiar).
Lo dicho, lo veo algo simbólico. Se ve a Superman como un diós que hasta puede llegar a cambiar el pasado.
Lo que ya no tiene perdón es que Donner lo repitiera como final en su versión de Superman II. :kieto Eso sí que ya no.
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Eran los 70s, era un recurso que al publico de antes no le importa, ahora... no es tan creible.
Pues ya verás ahora cuando empiecen con los viajes en el tiempo de Flash. Muchos empezarán a preguntarse: ¿Por qué Bruce Wayne no le pide que salve a sus padres?
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
¿Pero y si por salvar a su padre, pone en riesgo la vida de su madre? Yo veo al padre como que no quiere que el hijo se de a conocer y arruine su futura vida por él, pero no lo veo de la misma manera si su mujer estuviera en la misma tesitura y Clark pudiera ayudarla.
Pues que hubieran mostrado ese peligro bien en la película. Están todos resguardados y el tornado aún no ha llegado a Jonathan. En ese momento te importa un comino que descubran tus poderes. Se trata de TU FAMILIA.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Pues que hubieran mostrado ese peligro bien en la película. Están todos resguardados y el tornado aún no ha llegado a Jonathan. En ese momento te importa un comino que descubran tus poderes. Se trata de TU FAMILIA.
Le dice su padre que no lo haga... en la escena... quiere ir pero el padre le dice : No, quédate, dejalo
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
HarlockBCN
Pues que hubieran mostrado ese peligro bien en la película. Están todos resguardados y el tornado aún no ha llegado a Jonathan. En ese momento te importa un comino que descubran tus poderes. Se trata de TU FAMILIA.
¿Resguardados debajo de un puente con un tornado pasando?
Cuando en el Sur de EEUU hay amenaza de tornado...me quieres decir que avisan las autoridades que se vayan debajo de un puente? :cuniao
Cita:
Iniciado por
jnp991
Le dice su padre que no lo haga... en la escena... quiere ir pero el padre le dice : No, quédate, dejalo
Es que es eso, no hay más.
Justo la escena anterior es la discusión por el mismo tema. Si ya la gente piensa que Kent es un suicida, pues nada, que lo piensen.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Eran los 70s, era un recurso que al publico de antes no le importa, ahora... no es tan creible.
Como es normal el contexto sociológico, las costumbres cambian, como es natural y ello afecta al cine, por eso pasa con TODAS las películas.
Cita:
Lo de hacer girar la tierra en Superman es una cagada, sí, pero yo he acabado entendiéndolo como algo simbólico y no le veo el sentido preguntarse por qué no retrocede para salvar la vida a Jonathan. Lo de su padre no lo ve como que sea culpa suya, es una lección de vida que aprende, que a todos nos llega un final de forma natural y que por muy poderoso que él sea no va a poder hacer nada para evitarlo.
Exacto, es una situación extrema, desesperada, Superman no atiende a razones y se encuentra fuera de sí. Que es lógico lo que plantea Marty y Canim, totalmente, que es un deus ex machina, claro que sí, pero es que si empezamos a sacarle puntas a todas las películas, y máxime de corte fantástico, no acabaríamos nunca.
Por cierto, ese final le obligaron los Salkind a Donner a montarlo para tener lista la película para navidades, puesto que el retroceso en el tiempo estaba pensado para la segunda.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
jack napier
Como es normal el contexto sociológico, las costumbres cambian, como es natural y ello afecta al cine, por eso pasa con TODAS las películas.
Exacto, es una situación extrema, desesperada, Superman no atiende a razones y se encuentra fuera de sí. Que es lógico lo que plantea Marty y Canim, totalmente, que es un deus ex machina, claro que sí, pero es que si empezamos a sacarle puntas a todas las películas, y máxime de corte fantástico, no acabaríamos nunca.
Por cierto, ese final le obligaron los Salkind a Donner a montarlo para tener lista la película para navidades, puesto que el retroceso en el tiempo estaba pensado para la segunda.
Yo no saco tanta punta y más cuando estamos hablando de películas que están basadas en héroes de cómic.
A mi lo de dar vueltas al mundo me chirría, pero no me impide disfrutar de Superman. Ahora bien, el que quiere sacar pecho de la clásica en contra de la nueva, pues las cosas son como son. A mi eso de no poder criticar lo clásico, por ser clásico y poner a parir lo nuevo, sin argumentos y sin ser consecuente...pues como que no.
Respeto a quien no le guste MOS, por x o por y pero si nos ponemos a debatir, se debate todo.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Insisto: traslademos este debate al hilo de Superman y dejemos este para Justice League. Os contesto allí.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Más allá de la escena de la muerte del padre, la escena que me pareció más surrealista de MoS no fue esa, sino la de cuando Lois descubre la nave Kriptoniana, esa escena es brutal, salir de noche en medio de una tormenta, con un frío de narices y hala a subir una montañita de nada. Todo en un plis plas.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Insisto: traslademos este debate al hilo de Superman y dejemos este para Justice League. Os contesto allí.
Esto, que se está desvariando un poco el presente hilo.
Para Justice League espero la reaparición de Superman hacia el final y que sean otros personajes los que salven el día.
-
Re: Justice League (Zack Snyder, 2017)
Ciaran Hinds (Game of Thrones, Ghost Rider: Spirit of Vengeance) será el villano de Justice League, Steppenwolf
‘Game of Thrones’ Star Ciaran Hinds Cast in ‘Justice League’ as Steppenwolf
http://i.imgur.com/3fuzT1T.jpg