Iniciado por
nadim
No entiendo en por qué te empeña, como un niño chico en decir una cosa, me recuerda a los del patio de colegio diciendo es MENTIRA, MENTIRA COCHINA. Te vuelvo a repetir que no todos los palos se los llevo por ese motivo o si quieres dicho de otra manera, no los más importantes. Pero vamos, si se llevo palos por todos lados, seguro que algunos fue por el tono serio y dramático, uhhhh que miedo, pero desde mi punto de vista no fue eso lo que me defraudo de la película.
Respecto a quien ha leído más cómics de superman, o lo que es lo mismo, al concurso de sabiondo, si así te quedas más contento te doy el 1º premio, y con medalla y todo. Eso sí, me hace gracia lo que dices, ya que ni has estado en mi casa, ni has visto mi colección de cómics, ni tienes ni la más mínima idea de lo que he leído o dejado de leer, pero tranquilo, que no pienso quitarte el trono, no vaya a ser que te de algo. Si lo que pretendes decir que un superman moderno es el basado en los cómics de Byrne, pues te estas quedando bastante anticuado, vamos que me estás hablando de un superman del año 1987, y que publico Ediciones Zinco, en sus primeros números de superman. vamos que estás hablando de una versión de más de 20 años.
Yo no es que adore la nueva versión, entendiendo por esta la de los new 52, ésta como otras anteriores tienen altibajos, algunos números buenos, otros regulares y unos malos. Pero si en el fondo me da igual que visión hayan escogido, o la mezcolanza que en realidad se hizo, ya que como dices se tomo cosas de muchos autores, el problema es lo que se contó en la película y como se contó, las situaciones que se dieron y como se resolvieron. Desde las conversaciones del padre de Clark, que algunas son infumables, como la forma en la que resuelve superman las crisis que afronta. Me refiero a Zod, la muerte del padre y la destrucción de la nave de kriptón. Seguro que había otras formas de resolverlas y no de la forma que lo hicieron tan radical.
Lo de la muerte del padre de Clark y que la compares la vista en una y otra película es una muestra más de lo ciego que puedes estar para justificar la de MoS, si crees que ambas muertes son iguales, la verdad no creo que valga la pena perder un solo segundo más en esta conversación. Aquí no se discute la muerte, sino como murieron uno y otro, la 1º es una escena magnifica, la 2º resulta en el mejor de los casos una chapuza, ya que muchos se preguntaron, pero que coño hace este tipo dejando morir a su padre.
sobre el tema de la destrucción coincidimos en eso, por fin algo en común, a mi me pareció demasiado exagerado, no desde el punto de vista moral, que eso es algo que ni me moleste en tener en cuenta.
Te vuelvo a repetir, que para mi la película hubiese sido más redonda si se hubiese centrado en esa parte de la vida de Clark, y como dices algo que muchos no se han atrevido, por lo que Snyder podía haber puesto su grano de arena. A modo de ejemplo los cómics de legado son un ejemplo perfecto para esa etapa. No entiendo el salto a los 33 años de golpe. Me pareció desaprovechar una oportunidad que estaba al alcance de la mano. Solo se tenía que haber distribuido mejor las escenas, recortar algunas y añadir otras con ese fin. Pero bueno esto es como en el futbol, que todos nos creemos entrenadores, y en este caso guionista y director. Como criticar sale gratis, pues dale. Pero si tuviera la oportunidad de hablar con Snyder no dudes que le haría la pregunta sobre esa cuestión, sería muy interesante conocer su respuesta.
Por cierto de lo último que he leído de superman lo que más me ha gustado es la serie de año 1, también porque tengo cierta debilidad por J.M.S., también me ha gustado la parte de Romita, por el que también tengo una especial debilidad. pero como he puesto antes, todos tienen sus altibajos, hasta un máquina como Geoff Johns. Aunque hay que resaltar que su implicación personal y su influencia en Warner y DC me parece una noticia muy buena y mientras más mejor. Ganas locas por ver esta JLA y WW.