-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Marty a mí lo que más me chocó de JL (aparte del bigote digital de superman) fue que tanto flash, cyborg y aquaman estaban metidos con calzador en la historia y no tenían profundidad así que no pude empatizar con ellos, además de que cada uno tuvo una mini historia de origen y todo en una peli de 2 horas, por eso JL se hubiese beneficiado mucho si como mínimo flash y aquaman hubiesen tenido sus respectivas pelis de origen antes de formar la liga. Incluso hasta hubiese agradecido una de Batman con Affleck, pero esa no era tan necesaria porque el personaje se desarrolló bien en BvS.
Por donde se mire JL es un experimento grotesco. Que pena.
Claro, pero el problema es que la película fue mutilada. No creo que hiciera falta una película de cada personaje, sino presentarlos bien. Se ha hecho durante toda la historia del cine, siempre ha habido historias corales. Incluso en el género de súper héroes, con X-Men o Guardianes de la Galaxia. Incluso en Los Vengadores hay personajes sin película (Ojo de Halcón, Viuda Negra, Bruja Escarlata, Visión...)
Pero claro, si una película de más de tres horas la dejas en dos... por algún sitio se va a notar.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Efectivamente, por eso solo nombré a flash y aquaman, hasta me hubiese conformado solamente con la peli de aquaman antes de JL.
Pero bueno ya son todo conjeturas, el odio gratuito a snyder destruyó lo que pudo haber sido una magnífica saga para revisionar hasta el cansancio, ahora veo a BvS y todo lo que planteaba con una triste nostalgia.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Por si alguien tenía alguna duda, de la misma boca del director: "It's done. Now it's up to them"
https://www.instagram.com/p/BvbF-JtAfQ-/
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
A estas alturas era un secreto a voces que el corte estaba hecho, ahora solo falta saber si en Warner se comerán su orgullo a cambio de la pasta que ganarán con la venta del Director's Cut de Snyder.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
No se por qué, igual es mi estúpida esperanza, pero veo venir el snyder cut pronto, no en los próximos meses, pero pronto. Snyder se ve muy seguro hablando del tema.
WB tiene que ver el potencial de arreglar su universo, y el paso más sensato es enmendar ese desastre de los cines llamado JL. Igual un movimiento lo suficientemente fuerte nos de el snyder cut y eventualmente a batman y a superman.
Pero es mi ilusión estúpida, la realidad es que seguirán enfocados en los proyectos individuales, que viendo la calidad de WW y Aquaman pues tampoco está mal, pero así cada quien por su lado pues todo pierde ese ambiente épico y apocalíptico que le daba la trama de Darkseid.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Desde un punto de vista económico, no tiene sentido que tengan una película de 200 millones de dólares en un cajón, cuando además saben que hay este interés. Saldrá cuando ellos crean que les conviene más, quizás crean que algunos aspectos de la trama pueden interferir con las películas actuales, pero dentro de un tiempo dará igual.
A estas alturas el orgullo da igual, con la salida de Tusijara no queda nadie de los que hicieron el estropicio.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Terrio y Snyder elaboran así el guión de JL como película única, y en la que Superman no llega a ceder al lado oscuro, pero conservando según Snyder el espíritu de la historia original.
Aunque el tema del Superman de negro, o su regreso convertido en una versión oscura, quedaba ya claro que no formaba parte de este corte, con esto podemos dar el asunto por confirmado, no?
Lo digo para ir acotando lo que se supone existe en el corte y lo que no. De hecho en Instagram veo fans que no han leído atentamente que hubo una reescritura y que el corte debe contener un film sobre esa reescritura, no sobre lo descartado del plan previo.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
A mi la version de cine me parece entretenidisima, un ritmo cojonudo. Que haya gente que prefiera Ragnarok a Liga de la Justicia de Whedom, es preocupante.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Synch
Aunque el tema del Superman de negro, o su regreso convertido en una versión oscura, quedaba ya claro que no formaba parte de este corte, con esto podemos dar el asunto por confirmado, no?
Lo digo para ir acotando lo que se supone existe en el corte y lo que no. De hecho en Instagram veo fans que no han leído atentamente que hubo una reescritura y que el corte debe contener un film sobre esa reescritura, no sobre lo descartado del plan previo.
Eso es, de hecho en la única escena eliminada incluida en el Blu-ray se ve que el traje negro tenía un "cameo" en la nave kryptoniana cuando Superman va a recoger el suyo.
Y sí, hay cierta confusión (también favorecida por algunos medios) entre lo que Snyder ha contado que era el proyecto original (no rodado) y el guión re-escrito que dio origen a lo que llamamos Snyder cut.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Eso es, de hecho en la única escena eliminada incluida en el Blu-ray se ve que el traje negro tenía un "cameo" en la nave kryptoniana cuando Superman va a recoger el suyo.
Y sí, hay cierta confusión (también favorecida por algunos medios) entre lo que Snyder ha contado que era el proyecto original (no rodado) y el guión re-escrito que dio origen a lo que llamamos Snyder cut.
Entendí bien entonces :P
Snyder también ha comentado algo sobre el tema de Batman matando gente pero esto debería ir al hilo que corresponda. Pero me ha parecido una respuesta contundente.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
A mi la version de cine me parece entretenidisima, un ritmo cojonudo. Que haya gente que prefiera Ragnarok a Liga de la Justicia de Whedom, es preocupante.
Es una vergüenza que se estrenara una superproducción como JL con ese vergonzante nivel de CGI y con cambios estéticos evidentes de varios de los personajes.
Especialmente sangrante la peluquería de Lois y Martha Kent cuando conversan juntas...
La peli es mala y punto, pero tampoco creo que la supuesta versión de Snyder fuera TDK...
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Yo creo que si triunfan las películas individuales, y van sacando personajes como Green Lantern o Lantern Corps y segundas partes de los personajes, y si a Superman sobrevolando de nuevo los cines, abrirá las puertas a una nueva JL, con Darkseid de malo, y con más personajes en la Liga. Y eso, a su vez, pondrá muy en serio sacar la versión de Snyder del cajón a las salas de cine, o al menos al menos al mercado doméstico.
Pero no creo que eso suceda este año y probablemente tampoco el siguiente. paciencia.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Creo que muchos de los que queremos el Snyder Cut es porque anhelamos ver como era la historia originalmente, al desastre estrenado en cines, que si sera mejor o no, eso ya queda obviamente a lo personal pero con los recientes "éxitos" de las ultimas películas que tanto cambiaría o confundiría al publico que no sigue este tema? Supongo que Warner ha pensado en ese aspecto.
Es por eso que sigo firme en que ese corte si saldrá....pero dentro muchooo mas tiempo, así que paciencia gente.
saludos!!!
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
La peli es mala y punto
Para ti. La he visto en bluray varias veces y nunca me canso de verla. Me alegro de no tener tus gustos. Peli cojonuda. Si estrenan la versión de Snyder, la vere por morbo. No porque la necesite. Y punto.
Por ejemplo, B v S, la primera hora es un coñazo de peli. Se hace larga. Luego la cosa mejora
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
La peli es mala y punto, pero tampoco creo que la supuesta versión de Snyder fuera TDK...
Lo que es seguro es que sería coherente en estética, narrativa, tono y dirección con sus predecesoras MoS y BvS aunque algo distinta a la segunda según se apunta con esa reescritura pactada con Warner.
A mi me gusta la versión cines pero mi conexión emocional con lo anterior a JL es poco más que contemplativa así que si sale o no ese corte es algo que no me motiva, pero sería curioso y cuanto menos se cerraría con cierta dignidad el episodio Snyder.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
efialtes76
Es una vergüenza que se estrenara una superproducción como JL con ese vergonzante nivel de CGI y con cambios estéticos evidentes de varios de los personajes.
Especialmente sangrante la peluquería de Lois y Martha Kent cuando conversan juntas...
La peli es mala y punto, pero tampoco creo que la supuesta versión de Snyder fuera TDK...
Para ti será mala,para mí es una más que aceptable película coral de Superhéroes y por cierto mucho mejor que engendros como Thor Raganarok,Iron Man 3 y Ant-Man 2.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
nadim
Yo creo que si triunfan las películas individuales, y van sacando personajes como Green Lantern o Lantern Corps y segundas partes de los personajes, y si a Superman sobrevolando de nuevo los cines, abrirá las puertas a una nueva JL, con Darkseid de malo, y con más personajes en la Liga. Y eso, a su vez, pondrá muy en serio sacar la versión de Snyder del cajón a las salas de cine, o al menos al menos al mercado doméstico.
Pero no creo que eso suceda este año y probablemente tampoco el siguiente. paciencia.
Esta claro que en cuanto tengan varios éxitos consecutivos de pelis individuales de los personajes que quieren presentar lo intentarán de nuevo con otra película de grupo. Ellos mismos no descartan, seria de estúpidos cerrarse en banda, más cuando todo sigue en el mismo universo.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Para ti será mala,para mí es una más que aceptable película coral de Superhéroes y por cierto mucho mejor que engendros como Thor Raganarok,Iron Man 3 y Ant-Man 2.
Dire que la peli es maja
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
Para ti será mala,para mí es una más que aceptable película coral de Superhéroes y por cierto mucho mejor que engendros como Thor Raganarok,Iron Man 3 y Ant-Man 2.
Yo disfruto JL, pero vamos al menos cuando hablamos de Thor Ragnarok, Iron Man 3 (una maravilla incomprendida por muchos y una de las mejores entregas del MCU) y Ant-Man 2 son productos terminados.
JL ofrece unos estándares de calidad indignos para un blockbuster y más si tenemos en cuenta que se dejaron más de 200 kilos en ella.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Synch
Lo que es seguro es que sería coherente en estética, narrativa, tono y dirección con sus predecesoras MoS y BvS aunque algo distinta a la segunda según se apunta con esa reescritura pactada con Warner.
Y musicalmente, que fue casi lo que mas me dolió.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Don
JL ofrece unos estándares de calidad indignos para un blockbuster y más si tenemos en cuenta que se dejaron más de 200 kilos en ella.
El problema ya no es narrativo, de tono o argumental, sino audiovisual. Los reshots se hicieron en digital, no en película como lo rodado por Snyder, y para "homogeneizar" el montaje con ese material tan distinto, aplicaron filtros y empastaron toda la imagen, resultando una película sin nitidez y con una calidad de imagen vergonzosa. Si lo rodado grabado por Whedon fuese la quintaesencia narrativa y cinemática, la película seguiría siendo un "truño" audiovisual de mucho cuidado.
Tenían un montaje finalizado que había costado sus muchos millones, y después decidieron gastarse 200 más en destrozar completamente la imagen de la película porque ese montaje no les convencía... ni siquiera les dieron tiempo a hacerlo como es debido, y gastando lo mismo. Warner se cubrió de gloria, y si esas cabezas que han ido cayendo poco a poco hubieran dimitido después del fracaso en taquilla de ese aborto de película, al menos les supondríamos algo de vergüenza torera...
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Bengualas
El problema ya no es narrativo, de tono o argumental, sino audiovisual. Los reshots se hicieron en digital, no en película como lo rodado por Snyder, y para "homogeneizar" el montaje con ese material tan distinto, aplicaron filtros y empastaron toda la imagen, resultando una película sin nitidez y con una calidad de imagen vergonzosa. Si lo rodado grabado por Whedon fuese la quintaesencia narrativa y cinemática, la película seguiría siendo un "truño" audiovisual de mucho cuidado.
Tenían un montaje finalizado que había costado sus muchos millones, y después decidieron gastarse 200 más en destrozar completamente la imagen de la película porque ese montaje no les convencía... ni siquiera les dieron tiempo a hacerlo como es debido, y gastando lo mismo. Warner se cubrió de gloria, y si esas cabezas que han ido cayendo poco a poco hubieran dimitido después del fracaso en taquilla de ese aborto de película, al menos les supondríamos algo de vergüenza torera...
Realmente Whedon no pudo decir mucho al respecto (el caso es que fue un director fichado para rellenar los huecos de una version de la pelicula que el estudio creia que le iba dar dinero), ademas, creo que despues de lo sucedido con Marvel (sus constantes devaneos con Feige no debieron sentarle bien y creo que no queria meterse en otro berejenal) no tenia demasidas ganas de intentar meter su personalidad al filme y escribir medianamente bien.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Realmente Whedon no pudo decir mucho al respecto (el caso es que fue un director fichado para rellenar los huecos de una version de la pelicula que el estudio creia que le iba dar dinero), ademas, creo que despues de lo sucedido con Marvel (sus constantes devaneos con Feige no debieron sentarle bien y creo que no queria meterse en otro berejenal) no tenia demasidas ganas de intentar meter su personalidad al filme y escribir medianamente bien.
Creo que con Feige no fue del todo mal y sea lo que sea, viendo como se llevan ahora, no debió ser mucho más de lo habitual en el mundo del blockbuster. Parece que el problema lo tuvo con ese conjunto de ejecutivos de Marvel (Perlmutter y cía) con los que Feige también tuvo problemas, y de los que Marvel/Disney se deshizo en septiembre de 2015, dejando a Feige como enlace directo Marvel-> Disney.
Whedon comprende bien a Feige (otro tema es estar de acuerdo en todo creativamente) porque su rol de pseudo-showrunner/exec producer en Marvel es el que Whedon ejercía en sus series (decía lo de pseudo porque un showrunner de TV es muuucho más autor que uno tipo Feige en Marvel). Sin embargo con los Perlmutter de la vida siempre tuvo problemas. Como tantos y tantos otros directores, vaya.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
Synch
Creo que con Feige no fue del todo mal y sea lo que sea, viendo como se llevan ahora, no debió ser mucho más de lo habitual en el mundo del blockbuster. Parece que el problema lo tuvo con ese conjunto de ejecutivos de Marvel (Perlmutter y cía) con los que Feige también tuvo problemas, y de los que Marvel/Disney se deshizo en septiembre de 2015, dejando a Feige como enlace directo Marvel-> Disney.
Whedon comprende bien a Feige (otro tema es estar de acuerdo en todo creativamente) porque su rol de pseudo-showrunner/exec producer en Marvel es el que Whedon ejercía en sus series (decía lo de pseudo porque un showrunner de TV es muuucho más autor que uno tipo Feige en Marvel). Sin embargo con los Perlmutter de la vida siempre tuvo problemas. Como tantos y tantos otros directores, vaya.
Perlmutter no dio tantos problemas mas alla de las decisiones tipo que los personajes femeninos no daban pasta y los devaneos con el tema del famoso 'comite creativo' (que estaba formado por gente como Brian Michael Bendis) y sobre las pelis que participaron (y se decia que las mejores eran aquellas que el comite estaba y no Feige). Creo que Perlmutter no se entrometia demasiado en los conceptos creativos (Feige era el presidente del estudio y era el mas directo, por lo que dicen la mayoria de gente que ha trabajado con Marvel)
De hecho, a raiz de que Perlmutter no fuese mas presidente de Marvel Entertaiment, las divisiones entre los diferentes departamentos, especialmente cine y tele iban haciendose mas grandes.
-
re: La Liga de la Justicia (Justice League, 2017, Joss Whedon)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Realmente Whedon no pudo decir mucho al respecto (el caso es que fue un director fichado para rellenar los huecos de una version de la pelicula que el estudio creia que le iba dar dinero), ademas, creo que despues de lo sucedido con Marvel (sus constantes devaneos con Feige no debieron sentarle bien y creo que no queria meterse en otro berejenal) no tenia demasidas ganas de intentar meter su personalidad al filme y escribir medianamente bien.
JL es el caso típico que el día de mañana se podrá exhibir como el daño que puede realizarse a un proyecto de alto presupuesto unos cuantos ejecutivos que por su incompetencia pueden reventarlo. Lo que da rabia no es la película en si, sino lo que podía haber sido si hubiese contado con la mínima colaboración en los despachos a los profesionales que trabajaban en ella