I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Foto compartida por Snyder en redes...
![]()
Última edición por Narmer; 15/03/2018 a las 15:29
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Es de Snyder, posteada por él mismo desde Vero. Y hay una gran diferencia.
Josstice League vs Justice League: deshonra/bochorno vs solemnidad.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Para ser justos con Whedon, él ha escrito y rodado cosas bastante oscuras y dramáticas en su carrera (y además muy bien), pero está claro que el encargo en Justice League era lo contrario.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Tras un segundo visionado en casa me reafirmo en mis impresiones tras verla en el cine. Me chirría ver las partes netamente Snyder que funcionan bastante bien junto a otras rodadas por Snyder y parcheadas por Whedon (con diálogos infumables en un 90% de los casos) y las netamente rodadas por Whedon como la del cementerio que es un ejemplo de como autoplagiarse con pereza y sin gracia alguna... el montaje y recolocación de escenas junto a añadidos claramente incosistentes o contradictorios y todo ello aderezado con un acabado chapucero: ese enfrentamiento en el memorial a Superman cambiado de noche a día para hacerlo más luminoso (tanto que se han dejado las luces de los edificios encendidas) o la escena posterior en la batcueva con un montaje con actores que se ve claramente que han rodado individualmente sus partes y despues han sido superpuestos contra un croma que canta La Traviata (como el 99% de los cromas que han usado en las escenas parcheadas)... pero vamos que la lista de problemas es larga y la sensación de cabreo e insatisfacción a mi no me la compensa con simplemente ser entretenida... y aquí Whedon no es una víctima precisamente, obviamente no es el único responsable pero no me valen los paños calientes ni las excusas: que si tuvo poco tiempo, que si hizo lo que pudo, que si Buffy es la leche; si te metes a mercenario apechuga con las consecuencias.
Última edición por Calderonstudio; 17/03/2018 a las 14:07
"Veinticuatro horas al día, siete días por semana, no hay encargo lo bastante difícil ni factura lo bastante alta"
Mi trabajo: www.calderonstudio.com
En Instagram @calderonstudio.oficial
A Whedon aqui lo veo como un mandado total.
Warner apechuga con las consecuencias.
Recien vista: Simplemente, horrible. Tiene cosas de vergüenza ajena. Qué pena, con lo que podía haber sido. Un saludo.
Otra pista sobre la existencia del Snyder cut, esta vez dejada por su amigo, el fotógrafo Clay Enos (que ha hecho imágenes promocionales para todas sus películas del DCU):
Por si alguien no conoce a Steve Perry, su canción más conocida (y a la que se refiere Enos) es "Don't stop believing".
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Más allá de las escenas regrabadas que quedan fatal y los chistes malos, para mí lo más terrible es la bso. Mirad este video editado con la música de Zimmer y como la misma escena parece una cosa totalmente diferente:
En la web fanedit.org se van a poner las botas sacando versiones alternativas que complazcan mejor a la audiencia.
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
Una vez vista creo que Batman V Superman, a pesar de un par de escenas tontas, era más "seria" y mantenía el espíritu que Snyder quería implantar en esta saga de superhéroes, aquí se pierde esa esencia y se busca el puro entretenimiento sin pararse en los detalles. Una película un poco alocada, donde se mete el humor forzado, mucha acción con efectos especiales que en algunos momentos cantan demasiado, para pasar el rato y nada más.
Espero que Warner se ponga las pilas y contrate a realizadores y guionistas que entiendan a los personajes y nos den buenas historias futuras. Hay mucho que explorar.
Puuuueeeeeeeeees, la vi ayer, en BD. Iba acojonado con las notas, las críticas y todo lo leído. Bueno, bueno,...si, no e sperfecta. Le faltan cosas y sobran otras y a veces da la sensación de no saber qué estás viendo exactamente.
Pero qué queréis que os diga...debe ser que el hype lo llevaba por los suelos porque me ha encantado. Pero mucho más de lo que esperaba.
Por una vez agradezco que la pusieran a parir y creyera que iba a ver algo horrendo.
Un 7.5/10
A black belt is a white belt that never quit.
Ayer la vi en UHD.
No la puedo considerar horrible, pero es floja, no es un film mediocre, pero una conjunción cósmica de superhéroes es una oportunidad que se da pocas veces y aquí hay una constante sensación de pérdida de esa oportunidad.
Diálogos por momentos absurdos, guión flojo en general y le falta media hora clarísimamente.
En casa nos ha pasado igual, después de tantas críticas y vista ayer en Bluray por primera vez, a todos nos ha gustado mucho, las dos horas pasan volando, los efectos especiales muy buenos, salvo el famoso bigotito de Henry en la escena del comienzo y la del final, pero otras no se notaba, o al menos no notamos nada raro en su cara...
A mi me ha recordado a las películas de animación de la liga de la justicia, esta es eso mismo pero con personas de carne y hueso... si es verdad que el desarrollo de personajes ha quedado fuera pues una lástima.
Personalmente la considero mucho mejor que Thor Ragnarok o Black Panther, por haberlas visto las tres recientemente...
La disparidad de opiniones van con los gustos, eso es evidente. Algunos la estáis poniendo por delante de Thor Ragnarok, que a mí me ha parecido una película menor en empaque en comparación a Civil War y las dos de Los Vengadores, pero mucho mejor resuelta y divertida que esta Justice League. Que intentando ser graciosa, resulta un tanto patética.
Última edición por Kapital; 18/03/2018 a las 14:08
Thor Ragnarok no deja de ser una pseudo-Thordon (parafreseando a BruceTimm) que puede ser divertida y algo entretenida.
Justice League le compro (a pesar de fallos evidentes) su tono comiquero y su sense of wonder.
Es que mala lo que se dice es Ragnarok, esa sí que es infumable y no se habla demasiado de ello. A mí esta peli me parece un caso parecido al de Superman 2, me gustó y en el pase casero me sigue gustando, y eso que como casi todos espero como loco el corte de Snyder, que para mí el maestro de la dirección y estéticamente el mejor fotógrafo que hay en panorama actual, también me chirría ese 1:85 muy improbable en Snyder. En conclusión yo creo que Hollywood es pasta y en cuanto la quieran o tengan más necesidad liberarán ese Snyder Cut tan deseado, como Fox liberará (en su momento y con aguas más calmadas) el corte de "Todo el dinero del mundo" con Kevin Spacey, la pasta es la pasta.