De Promocion en Londres
![]()
Última edición por Brando; 05/11/2017 a las 00:09
El vestido de Gadot te está diciendo que te la comas a besos ¿no?
Que ganas que la estrenen ya
Casi tres minutos y medio de película divididos en 5 clips, con escenas medio completas ya vistas en los trailer:
Spoiler:
Me ha impresionado muchísimo la presencia de Steppenwolf. A diferencia del cavetroll...estoooo doomsday. Aunque los CGI no están muy depurados la escena es muy potente. Para mi gusto, me falta luz, soy bicho diurno... Ya sabemos las filias y fobias del bueno de Zack.
Una obviedad curiosa.
RIP, Sir Pratchett.
«En la primera reunión con él sobre el futuro de Star Wars, George se sintió traicionado» B. Iger.
"Every record has been destroyed or falsified, every book rewritten, every picture has been repainted, every statue and street building has been renamed, every date has been altered. And the process is continuing day by day and minute by minute. History has stopped. Nothing exists except an endless present in which the Party is always right." «1984»
Concept art del "Flying Fox"
Más:
Spoiler:
estoy oyendo lo que se supone es la bso. digo se suponenporque ya sabemos que hasta que el disco sale, lo que te puedas encontrar en youtube puede ser de todo, pero si es real, me parece algo mala, no muy mala, pero no es epica.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Si es esto:
https://www.youtube.com/watch?v=_jXOBB0NKjQ
Respuesta RAPIDA: No es la banda sonora de la pelicula, aparte de lo pesimo que es musicalmente (refrito samplero hecho con programa informatico, para mas señas)
Me resulta curioso que Ezra Miller lleve una camiseta durante la promo con el logo de Batman![]()
Una pequeña comparacion entre el tema de Elfman de Batman y el de Zimmer/Junkie para BvS
Me quedo con el tema zimmer/junkie, sinceramente el tema del Batman de tim burton es muy bueno al igual que el de la trilogía de nolan pero a cada Batman le pega una música diferente y el tema de BVS es para mi gusto el que debería acompañar a este Batman.
Ambos temas me PARECEN totalmente PERFECTOS para Batman.
IMHO
El tema de Elfman lleva con él una aureola de misterio, casi mágica que no le pega a este Batman ni al de Nolan. En el de Burton encajaba a la perfección porque el murciélago era presentado como un ser misterioso del que no sabíamos nada.
Y aquí es donde se echa en falta un director con criterio que no permita estas cosas. Dudo que esta variación en la banda sonora fuera idea de Zack.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Hasta la version de Hans Zimmer (y James Newton Howard) tenia un tema (o mas bien, un sonido) relacionado con Batman para su misterio, realizado con efectos de sonido a cargo de Mel Wesson
Pero como dije semana atras, cada director en cuestiones musicales es un MUNDO, no es lo mismo tener a Nolan o Burton o Spielberg detras de una pelicula, porque si les preguntas como hubieran querido musicalmente para una pelicula, incluso se hubieran contradecido.
No sé si te refieres al sonido de batir de alas de murciélago y se usaba más como suspense y terror, reflejo de lo que provocaba a los enemigos, no al espectador. En el de Nolan no hay misterio alguno, se presenta la historia de Batman desde el principio con todo detalle: por qué el traje, de dónde saca sus gadgets, etc. El espectador sabe TODO de él.
Además, si dejamos ese debate de lado, no lo deberían usar ya sólo por el hecho que recuerda al de Burton, donde son un Batman y un mundo totalmente diferentes.
Última edición por HarlockBCN; 06/11/2017 a las 15:17
"Because sometimes truth isn't good enough".
Yo opino igual que PrimeCallahan, ambos temas le van como anillo al dedo, de todas maneras yo lo que entendí a Elfman es que ha introducido solo un poco del ADN de aquellas composiciones, al igual que en el tema que salió (Friends and foes), y aunque de momento en ninguno de los dos temas que han salido a la luz hay referencia sonora al trabajo anterior de BvS, creo seguro que tendremos tambien parte de él en éste, sin duda una de las muchas cosas buenas de aquella película fue el tema de Batman. Yo por lo menos estoy impaciente de escuchar el trabajo completo en cuanto salga.
En teoría es decisión de Whedon o bien de WB/DC cuando el primero ya estaba actuando como director tras la marcha de Snyder.
De todas formas, criterios aparte (Whedon ha escrito música para sus series y para su Shakespeare), no está confirmado que el tema de Batman del '89 sea el adjudicado al Batman de Justice League, no?
Quiero decir, sabemos que aquel motivo sonará, a modo de homenaje y tal (a mi tampoco me convence, ni en el caso del tema de Superman de Williams) pero no se ha dicho que ese tema, en su totalidad, vaya a ser el adjudicado al Batman-Affleck. O bien me he perdido algo, que podría ser
Edito: digo que no me convence que, ni que sea por homenaje, suenen demasiado ambos temas (un poco, vale). En cuanto a los temas en si, el de Batman de Burton y el de Superman de Williams, me apasionan, ambos. Más el de Burton, si cabe. Es empezar los créditos del Batman '89 y![]()
Última edición por Synch; 06/11/2017 a las 17:26
Bottom line is, even if you see 'em coming, you're not ready
for the big moments.No one asks for their life to change, not really. But it
does.So what are we, helpless? Puppets? No. The big moments are
gonna come. You can't help that. It's what you do afterwards that
counts. That's when you find out who you are. You'll see what I mean.
Whistler (Buffy The Vampire Slayer - 2x21 Becoming, Part One - Joss Whedon)
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.