Warner/DC se distancia de su modelo de producción individual para “corregir el rumbo”
Geoff Johns y Jon Berg - enlace de Ben Affleck - se convierten en las nuevas masterminds de DC Films, según THR.
Warner Bros. y DC han dejado de abrazar su modelo individualizado de producción de adaptaciones de superhéroes por el que se confiaba a los directores la máxima responsabilidad creativa de la película. Lo que llamaban el “filmmaker driven approach“. Este miércoles, THR ha anunciado que el director creativo de DC Comics, Geoff Johns y el vicepresidente ejecutivo de Warner Bros., Jon Berg, asumirán definitivamente el control de la nueva serie de películas que prepara el estudio en una decisión tomada para — cito a THR — “corregir el rumbo” del futuro del resto de películas de la franquicia.
Acaba así, de confirmarse la noticia de THR (y es increíblemente específica como para no ser cierta), Warner se aparta de un paradigma por el que, hace un par de años, declaraba su intención de dejar en manos de los cineastas el desarrollo de cada una de sus respectivas películas de DC. Fuentes de Warner han indicado que no tienen intención de renunciar a ese modelo (básicamente porque alguien tiene que dirigir las películas), pero el cambio en la jerarquía es claro y afecta a toda la compañía.
Porque el nombramiento de Johns y Berg es el principio de lo que THR llama un “refinamiento” del rol de productor ejecutivo en Warner por el que se pretende especializar a cada uno de ellos en una franquicia determinada: Courtenay Valenti se encargará de Lego y Fantastic Beasts mientras que otros compañeros como Jesse Ehrman o Niija Kuykendall se centrarán en el género cómico y familiar, y en el de acción y ciencia ficción.
Johns, según el medio, aceptó el encargo tras supervisar la postproducción de Suicide Squad y el rodaje de sus nuevas escenas. Berg, por su parte, es considerado como el enlace de Ben Affleck con Warner Bros. al haber trabajado juntos en Argo y Live by Night. Hay que recordar que Affleck se convirtió recientemente en productor ejecutivo de La Liga de la Justicia con la intención de tener un papel más activo en el proceso de producción y postproducción.
El estudio, apunta THR, no se ha pronunciado hasta el momento sobre esta información.
Fuente