Oye, perdona, pero el que simplificó eres tú:
el problema está en la fotografía y con esas caras serias que se ven en muchas escenas
Antes decías que el problema era la fotografía y las caras serias, ahora que no, si te contradices y no das argumentos serios, ¿cómo pretendes debatir en serio?
Porque es que vuelves a las mismas generalidades que no significan nada: "la sensación", "la forma de expresarse"... ¿qué significa todo eso? ¿En qué momento se expresa Superman de un modo no adecuado? Son todo vaguedades que sueltas para seguir sin contestar lo que te hemos preguntado mil veces, las cosas concretas, y para no replicar las que hemos dicho nosotros que demuestran que no es verdad lo que dices. Pero se te nota mucho ya, eh.
¿Depresivo? ¿Que un personaje esté serio en situaciones dramáticas significa que es depresivo? Perdona pero no tienes ni idea de lo que hablas. Una persona depresiva no actúa, no sale de casa, cae en la inacción. Superman se pasa toda la película salvando gente, acudiendo al Senado, investigando a Batman...
Sabias que la mayoría de las personas sufren depresión, tú está claro que sufres una cuando alguien dice algo malo de esta película, pero mira igual eso no significa que no salgas de casa, o que te pongas la capa para salvar a la gente. Eso sí procura que nadie se entere, yo en confianza no diré nada.
Y si quieres te vuelvo a poner las capturas de la película donde se le ve relajado y feliz en las pocas ocasiones que tiene de ello, algo que tampoco haría un depresivo. Ah, no, me olvidaba que tú ignoras los argumentos que desmontan todas tus generalidades vacías.
¿Imposición? Esa mirada de Bruce al cielo abrazando a la niña al principio de la película lo dice todo. Si no te queda claro el conflicto el problema lo tienes tú, evidentemente.
Vamos a ver si pretendes decir que una persona que es inteligente y se supone que lo es, que además tiene los mejores medios del mundo a su disposición para investigar y tras seis años, no es capaz de darse cuenta que Superman es bueno, que hace cosas buenas y que es el héroe más grande del mundo, pues que quieres que te diga, o el tipo es imbécil, o el guionista es de lo peor, porque esa premisa tras seis años es de lo más estúpida. Pero si además, todo lo anterior, es decir, la obsesión por asesinar a superan desaparece con una simple frase, a pesar de lo anterior, que quieres que te diga, menos sentido tiene todo. Que a ti te parece coherente, pues a mi no. Vamos a dejarlo así.
Veamos: le acusan de matar a un grupo de gente en Africa, la mitad de la población está en contra suya (se ven manifestaciones en su contra en varias escenas, la pintada del empleado de Wayne, los medios de comunicación), se plantea si su presencia en el Senado provocó la explosión, secuestran y torturan a su madre...
Lo de acusar teniendo a una periodista en medio de los hechos, qué pasa ella no pública nada de lo que paso. Porque pasan varios días desde los hechos.
Lo de la manifestación, en serio, 4 tipos con una pancarta, sabes cuantas veces pasa eso en USA, pues un montón, y enfrente la gente que si apoya, si es lo más normal. Eso no es anterior a su situación depresiva, es decir, no se ve super feliz y después super triste. No hay cambio en el desarrollo emocional del personaje.
Lo del secuestro es posterior a todo lo anterior, no confundas los tiempos.
Sí, definitivamente en esta película la vida sonríe a Superman
