El futuro si se basa en el comic/videojuego injustice con modificaciones. En el videojuego el joker mata a lois y Superman en un ataca de locura mata al joker y decide que hay que acabar con el mal por la vía dura y no seguir metiendo en prisión y otra vez fuera y asi todo el rato. Al matar al joker se crean dos bandos donde se crean alianzas de todo tipo. De ahi viene el comentario de la película de harley queen que le dice batman al joker sobre que le me dijo que te matara despacio. En el comic harleydiriamos que abre los ojos y se vuelve "buena"
Snyder dijo que su idea era que lois moria ( no se sabe como realmente ni quien la mata ni nada) y que batman por miedo no la salva. Lo que ocasiona que Superman se vuelva malo y acabe dominado por darkseid. Se crea el bando de batman y este manda a flash al pasado a avisar a bruce de que llegado el momento se sacrifique y salve a lois. Y asi restablecer todo. Batman muerto y el resto felices. Imagino que aquí meterian a un robin( chico o igual chica para hacer un 2x1 con el retorno del caballe oscuro y que sea una chica) que cogeria el manto de batman.
Lo de injustice es un mundo paralelo como otros tantos.
Porque batman tiene visiones... Pues ni idea. En los comics ya se han usado recursos asi de que tengas visiones de lo que va a suceder. Incluso visiones compartidas. Puede venir de cualquier personaje que quieran usar que vea el futuro o que venga de el. O incluso vincularlo con las cajas madres por las visiones que se dan al tocarlas lo que puede dar a enterder que provengan de ahi.
Última edición por txema007; 29/03/2021 a las 17:02
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Pero desde una perspectiva visual, no te gusta, que es valido, ni ma ni menos.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Menos mal... Creí que era al único que le daba el cringe ver a Barry corriendo. Sobre todo en la escena/montaje final (bueno, final no, que luego tenemos los 3 epílogos a capón), donde ya es SUPERCRINGE. Mira que era de lo poquitísimo que me gustaba del corte de Whedon cuando a Barry se le ve correr por la ciudad. Dices "Vale, es Flash".
En el Snyder Cut, entre la expresión, la forma de correr y como se medio abraza a si mismo, aquello parece un orgasmo muy mal actuado por parte de Ezra Miller. Lo dicho... Supercringe.
Pero bueno, es la visión de Snyder.
Es fácil ser bueno; lo difícil es ser justo (Victor Hugo).
Buenas noches,
Un off topic rápido que creo que despejara dudas en cuanto al la importancia o no del conocimiento y sus referencias de una obra de arte (en este caso, el tercer arte, la pintura) y/o la subjetividad:
Primera pregunta:
PrimeCallahan ( o cualquier otro), ¿ me puedes describir esta obra, su importancia en el arte, quién, cuando y cómo pintó y, por qué esa postura, por qué esa horca en la mano derecha, y las referencias en ellas a una cultura y un momento histórico determinado que hay en ese cuadro?.
Si es Si, y es si no, es NO. Si es si, no hace falta que tu ni nadie desarrolle ni una palabra, porque evidentemente es posible que se tenga amplios conocimiento de esta pintura. Si es No, ya está.
Segunda pregunta: ¿ Te gusta o no te gusta?. Si o no.
Conclusión, pese a que no sepas que estás viendo - o si -, ya te digo yo que eso es una auténtica obra de arte. Eso no es discutible para con nadie CON CONOCIMIENTOS, si te gusta perfecto, si no te gusta, igual de perfecto, seguirá siendo una obra de arte histórica y perdurable, por mucho que no te guste ni entiendas nada de ella, hasta el fin de la humanidad.
Perdón por el off topic, de verdad, pero no se puede intentar convencer a alguien de algo que no percibe ni siente, por mucho y bien que lo razone el emisor de la información, ya no he puesto un ejemplo referente a alguna mujer o hombre bellísimo, porque aunque sería valido, quedaría relegado a un ejemplo absurdo y simplista a la máxima expresión, porque casi todo en la vida, cuando lo percibes con tus sentidos, se transforma en subjetividad inmediatamente.
Saludos.
P.d: Te leo a ti y a otros muchos con atención e interés siempre.
Última edición por jurassicworld; 29/03/2021 a las 23:01 Razón: Corrección ortografía
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Escena de Justice League resultó muy aterradora para los ejecutivos
En un comentario en redes sociales Zack Snyder declaró que una escena de Batman en un nido de Parademons le pareció muy escalofriante a Warner Bros.
https://www.geekmi.news/cine/Escena-...0213-0031.html
![]()
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
A mi me remonta a Los Pájaros de Hitchcock o Aliens, pero sí, anda que no se ha visto veces ya esto. El héroe atravesando un nido de infames criaturas. Aún así, habría estado cojonudo.
4 HORITAS DE PURO ZACK
18-3-2021
No se de arte, pero la obra tal y como es la acepto, porque su autor asi lo ha querido y su modo de pintarla.PrimeCallahan ( o cualquier otro), ¿ me puedes describir esta obra, su importancia en el arte, quién, cuando y cómo pintó y, por qué esa postura, por qué esa horca en la mano derecha, y las referencias en ellas a una cultura y un momento histórico determinado que hay en ese cuadro?.
Si dijera que es una puta mierda y un experto me explicase las intenciones, cambiaria mi opinion al respecto, porque si me da un contexto y una razon de porque la obra esta idea de esta forma. Ni mas ni menos.Si es Si, y es si no, es NO. Si es si, no hace falta que tu ni nadie desarrolle ni una palabra, porque evidentemente es posible que se tenga amplios conocimiento de esta pintura. Si es No, ya está.
SiSegunda pregunta: ¿ Te gusta o no te gusta?. Si o no.
A ver, si alguien saca dentro de que las gafas no son asi en la vida real y le contesto que es lo que su autor a si lo ha querido, seria respetable el no cambiar su opinion (el subjetivismo es un elemento que no controlo, porque no trato de cambiar la opinion de nadie, doy razones para que lo que se dice que es cutre, esta buscado asi por su autor, ni mas ni menos, pero si alguien saca del contexto ese elemento y dice que esas gafas son una puta mierda, no es un subjetivo, es puramente objetivo)Conclusión, pese a que no sepas que estás viendo - o si -, ya te digo yo que eso es una auténtica obra de arte. Eso no es discutible para con nadie CON CONOCIMIENTOS, si te gusta perfecto, si no te gusta, igual de perfecto, seguirá siendo una obra de arte histórica y perdurable, por mucho que no te guste ni entiendas nada de ella, hasta el fin de la humanidad.
Para mi el instinto de me gusta o no me gusta, no suele ir ligado a algo primario, lo veo, comprendo sus ideas, analizo y las acepto o no, pero por su conjunto.
La percepcion que se tiene de una pelicula, para mi es un elemento inapelable, te gusta o no te gusta, no puedo cambiar esa idea (nadie puede), pero si alguien dice que alguien mueve los brazos de una forma cutre y existe un motivo artistico para ello dentro de ese conjunto, no me parece tan apelable como el hecho de que una pelicula no te guste, pero si dices que no te gusta el que mueva los brazos, sacando las decisiones artisticas, detras, lo siento, pero no me es apelable, todo lo respetable que quieras, pero no puedo.Perdón por el off topic, de verdad, pero no se puede intentar convencer a alguien de algo que no percibe ni siente, por mucho y bien que lo razone el emisor de la información, ya no he puesto un ejemplo referente a alguna mujer o hombre bellísimo, porque aunque sería valido, quedaría relegado a un ejemplo absurdo y simplista a la máxima expresión, porque casi todo en la vida, cuando lo percibes con tus sentidos, se transforma en subjetividad inmediatamente.
Saludos
Simplemente puedo ser objetivo en una serie de cosas, en las que estoy versado.P.d: Te leo a ti y a otros muchos con atención e interés siempre.
Si dijera que es una puta mierda y un experto me explicase las intenciones, cambiaria mi opinion al respecto, porque si me da un contexto y una razon de porque la obra esta idea de esta forma. Ni mas ni menos.
O no. Si tu primera sensación al ver X cuadro es "Argh, por Dios, que espanto", y luego te explican y argumentan por qué está considerado una obra de arte y las intenciones del autor, racionalmente lo valorarás y apreciarás, pero puede que te siga causando rechazo.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
La forma como corre flash en esas series (el link de youtube) me parece ridícula, de hecho en partes parece una hormiga.
Casualidades hermosas:
Saludos.
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
Zack Snyder avanza el plan del estreno en cines de Zack Snyder’s Justice League
Me han dado un puñado de proyecciones benéficas en IMAX. Así que a medida que avancemos, voy a hacer un puñado de proyecciones benéficas, un par en color, un par en blanco y negro, y ese es mi plan. A medida que nos acercamos al otoño, con The Nerd Queens, queremos hacer la Zack Con Two, o la Snyder Con Two. La idea sería hacer un fin de semana IMAX en el que hiciéramos ‘El Hombre de Acero’, ‘BvS’ y ‘La Liga de la Justicia’ como una especie de evento de tres días y tratáramos de conseguir la mayor cantidad de gente que hizo la película y el reparto y quienquiera que nos ayude como un gran evento de caridad. Una especie de gran reunión de fans con cosplay y todo… como una verdadera celebración de todo el asunto.
Por algo se empieza, quizás un día podamos verla en cines aquí.
https://blogdesuperheroes.es/cine-za...ustice-league/
"Es toda una experiencia vivir con miedo, ¿verdad? Eso es lo que significa ser un esclavo".
O sea que aceptas el hecho de que tal vez sí te siga produciendo rechazo, ergo, no te guste a pesar de entender el porqué. Yo igual, entiendo, acepto, respeto... pero no me gusta.
Al parecer Snyder toma como referente el estilo de las viñetas como la que puso PrimeCallahan en la página anterior donde se ve a Flash con los brazos y piernas en posiciones muy pronunciadas.
En el cómic queda bien. En la película, subjetivamente, no me gusta.
Entiendo por qué es así. Acepto que es la visión de Snyder. Ahora sé de dónde toma ese referente. Lo respeto. No me gusta.
TV LG OLED 55E6V HDR Premium
Reproductor OPPO UDP-203
Receptor SONY STR-DN1010
Subwoofer BK XLS200 MKII 275W
Altavoces 5.1 POLK AUDIO RTi A1, CSi A4 y OWM 3
Porque a lo mejor sus explicaciones me convencen o porque no conecto con el material.
Como he dicho, soy analitico, no actuo por impulsos emocionales a la hora de ver una obra.
Puede no gustarte, pero si te pregunto por que y me dices eso, pues te pido que te explayes, porque no me cabe que esa afirmacion, puede que sea porque visualmente no te convence, porque no esta bien planificado... esas cosas me valen, pero simplemente, no me cabe el no me gusta a secas.Al parecer Snyder toma como referente el estilo de las viñetas como la que puso PrimeCallahan en la página anterior donde se ve a Flash con los brazos y piernas en posiciones muy pronunciadas.
En el cómic queda bien. En la película, subjetivamente, no me gusta.
Entiendo por qué es así. Acepto que es la visión de Snyder. Ahora sé de dónde toma ese referente. Lo respeto. No me gusta.
Nunca me ha cabido, lo siento.
Última edición por PrimeCallahan; 30/03/2021 a las 15:06