Gal Gadot confirma que fue Entrevistada como Parte de la Investigación de 'Liga de la Justicia' de WarnerMedia (EXCLUSIVA)
Gal Gadot aportó su testimonio para la investigación de WarnerMedia en relación a la falta de ética laboral en el plató de "Liga de la Justicia," confirma la actriz a Variety.
"Sé que han llevado a cabo una investigación muy meticulosa, ya solo por el tiempo que pasé con ellos," afirmó el jueves la estrella de "Wonder Woman 1984" durante una entrevista para el podcast de
Variety "The Big Ticket."
WarnerMedia comentó en una declaración el día 11 de diciembre que habían concluido su investigación sobre lo que ocurrió en el plató de rodaje durante las regrabaciones de la película "Liga de la Justicia."
"La investigación de WarnerMedia de la película 'Liga de la Justicia' ha concluido y se han tomado medidas correctivas," rezaba el comunicado.
Gadot afirmó que no le habían contado nada. "Yo tampoco sé lo que eso significa," dijo, añadiendo, "tengo curiosidad por conocer cuál será el resultado."
Variety pudo saber en agosto que se había iniciado una investigación después de que la estrella de "Liga de la Justicia" Ray Fisher compartiese públicamente alegaciones de que el director Joss Whedon y los productores Geoff Johns y Jon Berg habían participado en conductas de mala praxis en el plató de rodaje.
Fisher tuiteó un comunicado que dijo haber recibido de parte de WarnerMedia al cierre de la investigación. "WarnerMedia os agradece que hayáis tenido el coraje de dar un paso adelante para ayudar a la compañía a crear un entorno laboral inclusivo y equitativo para sus empleados y socios," rezaba el comunicado.
Fisher añadió, "aún quedan conversaciones que mantener y acuerdos que alcanzar."
También tuiteó acerca de las "medidas correctivas," escribiendo, "algunas ya las hemos visto, y otras aún están por desvelarse."
En julio, Fisher tuiteó que encontró el trato de Whedon para con el reparto y equipo técnico "repugnante, abusivo, poco profesional y totalmente inaceptable." Dijo que el antiguo Copresidente de Producción de Warner Bros. Berg, y el antiguo Presidente de DC Entertainment y Ejecutivo Jefe Creativo Johns, que también fueron productores de la película, permitieron dicho comportamiento.
Whedon ha rechazado ofrecer comentarios sobre las alegaciones de Fisher. Berg dijo en julio que era "categóricamente falso que hubiesen permitido ningún tipo de comportamiento poco profesional."
Gadot le contó al medio
Los Angeles Times que ella no rodó junto a Fisher, pero "tuve mi propia experiencia con [Whedon], la cual no fue la mejor, pero me encargué de ello en el acto cuando ocurrió. Elevé mis quejas a los que estaban al mando y se hicieron cargo de ello. Pero me alegro de que Ray haya podido alzarse y contar su verdad."
Fuente:
https://variety.com/2020/film/news/g...ue-1234865424/
Sobre las declaraciones de Gadot, y sobre las que no tenía conocimiento, he dejado intacto el enlace al artículo de Los Angeles Times al final de la traducción del de Variety, pero aquí os dejo una captura que acabo de sacar con la parte que aquí nos ocupa:
Anoche no pegué ojo, así que ando algo cansado para traducir dicho artículo al completo, que además es bastante más extenso. Pero por si se os pasa, aquí os vuelvo a dejar el enlace:
https://www.latimes.com/entertainmen...der-woman-1984
Ahora bien, ¿soy el único que tiene la sensación ahora mismo de que Gal Gadot quizá pudo resolver sus problemas con Whedon en el acto debido a todo el movimiento de apoyo a la mujer en Hollywood durante estos últimos años, mientras que Ray al ser un hombre negro quizá se pudo sentir más vulnerable?
Pero no penséis que lo quiero reducir todo a eso. Gadot habla de que llevó su caso a los "higher-ups", es decir a sus superiores. No he podido evitar pensar en su carrera y formación en el ejército de Israel cuando era más joven al ver que lo expresaba de esa forma tan concreta. Tengo la sensación de que Gal es una mujer de armas tomar (pun intended


), y que fuera lo que fuera que le pudo ocurrir con Whedon, le plantó cara. Además, encajaría con ese supuesto enfrentamiento que habrían tenido ambos en el que el cineasta trató de obligarla a rodar la denigrante escena en la que Flash cae sobre sus pechos, amenazando incluso con acabar con su carrera si no la hacía.
En fin, un saludo a todos.