Grace comienza la entrevista preguntándole sobre cómo se siente al ser el director del que más se habla en Hollywood.
Zack, una vez más haciendo alarde de su infinita humildad, comenta que no está seguro de que eso sea necesariamente cierto pero que es
divertido estar tan ocupado.
Comenta que está
terminando de trabajar en Army of the Dead para
Netflix (la cual vuelve a describir como una loca y divertida aventura) y que tiene muchas ganas de que podamos verla, y que el
resto de su tiempo laboral lo dedica en exclusiva en trabajar en su Justice League.
Luego Randolph le pregunta con respecto a la
duración y es que parece que tiene tendencia a hacer pelis largas.
Aquí Snyder bromea con el hecho de que no sabe de dónde proviene ya que empezó su carrera rodando anuncios de TV de unos 30 segundos de duración, y continúa jovial al confesar que especialmente con los montajes del director de sus películas, suelen terminar por ser largos y que quizá se deba a la libertad de poder romper con esa barrera de contar una historia en pocos segundos.
Ya más en serio, dice que la
duración total es aún algo así como
un secreto, y en parte se debe a que
aún están trabajando activamente en el metraje,
montaje y
efectos visuales, con lo cual no se siente cómodo a dar una cifra exacta, no sea que luego sea más corta y le pregunten qué fue lo que eliminó
A continuación Grace habla de lo bien que se lo pasó cuando tuvo ocasión de visitar a Zack y al resto del equipo en 2017, y toda la parafernalia logística montada alrededor de la producción, y le pregunta
cómo se las arreglan para trabajar en la película con la cuarentena.
Snyder
admite que es un reto para todos trabajar desde casa, pero que para ser sincero
han ideado un sistema bastante eficiente. Dice que en la
planta alta tiene montado como un
departamento de montaje, y en la
planta baja tiene una
sala de proyección (que apuesto a que es la misma que nos ha mostrado en su casa para las Watchparties de BvS y MoS), y desde la que pueden
ver el material nuevo diario así como los efectos visuales a medida que se los envían.
Añade que su
editora/montadora y él tienen un increíble sistema como de espejo de forma que en todo momento
él puede ver en qué está trabajando ella (perdonad pero no entiendo bien el nombre que dice "Dotty, Doddie", o algo así; y me llama la atención porque según la ficha en IMDB, el montaje corría a cargo de David Brenner, quien ya ha trabajado en el pasado con Zack, pero estoy seguro que llegado el momento sabremos más a este respecto), pero que es increíble.
Y que, curiosamente, los retos que afrontan no son los que podríamos imaginar. Más que de carácter técnico es el hecho de que al
trabajar desde casa muchas jornadas de trabajo transcurren desde que amanece hasta tarde por la noche, y Zack bromea diciendo que a veces son sus hijos los que le arrastran para sacarle fuera. Aun así comenta que es divertido porque disfrutan mucho trabajando en ello.
Grace bromea con que aproveche para llamar al soporte técnico, y Zack le sigue la broma diciendo que muchas veces cuando vienen para hacer labores de mantenimiento es cuando se toma algún que otro descanso que aprovecha para hacer ejercicio o lo que sea. Aquí ambos bromean con el hecho de que a veces la mejor forma de solventar un problema ténico es desenchufar y volver a enchufar un aparato (apagar y encender/reiniciar).
Grace continúa la entrevista diciendo que si bien es cierto
sólo un puñado de gente ha visto su película, a estas alturas ha logrado un
estatus de legendaria, y que eso debe suponer un montón de presión para él. Y entonces le pregunta
qué cree que el Snyder Cut necesita aportar.
Zack, antes de empezar a responder se pone unas gafas que, curiosamente, se asemejan mucho a las que porta el Alfred interpretado por Jeremy Irons en Batman v Superman

.
¿Metalenguaje hasta en una entrevista, Zack?
Zack explica que lo genial de todo este proceso es el hecho de que en cierto sentido ha sido como una especie de
afirmación de que importan las historias que cineastas y narradores quieren compartir con el público.
Que para él, la auténtica presión que siente es que la
película tiene que ser fiel consigo misma, y admite que puede sonar como algo obvio, pero que
a veces cineastas y escritores tienen que lidiar con este tira y afloja con distintas fuerzas que cambian cosas mientras las estás haciendo. Pero que en este proceso, con este proyecto en particular, se trata de una oportunidad increíble y que
los fans lo que realmente
quieren es
una versión muy pura y exacta de la película, y que
ahí es donde él puede hacer todo lo posible para lograr dicho objetivo.
A continuación Grace Randolph habla acerca de lo que muchos fans debaten sobre la
continuidad y universos cinematográficos. Y le pregunta si su
Justice League está conectada con el resto de proyectos del DCEU.
Zack dice que es una buena pregunta y que bueno, que
ellos filmaron la película en 2016 de modo que será una película
con 5 años de antigüedad para cuando se lance, al menos para él, ya que
ha estado viviendo con ella todos estos años.
Añade que el
universo cinemático de DC ha crecido, se ha
ramificado y florecido de forma genial e increíble, y aprovecha para recordarnos que
él es uno de los productores de Wonder Woman 1984, y que está
muy emocionado por tener ocasión de
ver qué ha hecho Patty [Jenkins]
con su película, que va a ser increíble, y que él
ama al personaje y a Gal porque son muy cercanos a él. Que para él eso es algo genial e increíble, y que entonces uno ve lo que
Matt [Reeves] está haciendo con
Batman, y aquí aprovecha para decir que está
muy emocionado con ese proyecto también; que cree que es un
gran cineasta y que
Robert [Pattinson]
es genial. Aquí Grace le dice que seguro que agradecen sus palabras, a lo que Zack responde con que al fin y al cabo
él es un fan más.
Retomando ZSJL, para él
cree que la película encaja en el sentido de que representa el comienzo de su propio camino, y que cree que
ahora mismo está separado del resto del DCEU en el sentido de la continuidad, porque se
desvía del mismo, y nos recuerda que uno de los
puntos fuertes de
DC es el concepto del
multiverso, ya que permite a cada artista dejar su propia huella con estos personajes; cogerlos y hacer una serie con ellos (como en los cómics), y mostrarnos lo que harían con ellos, y que es como trabajar sobre un lienzo.
Añade que para él cuando escucha a la gente decir que ahora estamos
entrando en el Snyderverso, admite que
existe una continuidad en su Justice League tras Man of Steel y Batman v Superman, y que
su principal objetivo es satisfacer la estructura narrativa que esas películas comenzaron. Y aquí
Grace añade que es para continuar esa historia, y
Zack afirma que así es.
Vuelven al concepto de las series de los cómics, y Zack dice que es increíble el poder de estos personajes que vivirán más que ninguno de nosotros, que irán a correr otras aventuras quién sabe dónde en el tiempo y el espacio, y que
él simplemente está haciendo lo mejor que puede en este contexto y tiempo con estos personajes interpretados por increíbles actores, y se siente bendecido de poder trabajar con dichos actores para encarnar a estos personajes de un modo que opina nos preocupemos por ellos.
Randolph cambia entonces de tercio para hablar de algunos de esos personajes y comienza con
Superman, afirmando que a
ella le gusta mucho un Superman malvado, que
a Zack también,y que un montón de gente, al igual que Batman, no se fían de él.
Y a continuación le pregunta a Zack por qué cree que la
gente encuentra atractivo el lado oscuro del hombre de acero y si veremos más de él en el Snyder Cut.
Zack responde
preguntándose si él realmente ama a un Superman malvado, y que no está seguro al 100% de que ése sea el caso, más allá del hecho de que
le encanta la idea de Superman y del viaje que emprende con su identidad.
Le gusta la idea de un Superman que se tiene que reconciliar con su moralidad, su lugar en la Tierra, su romance con Lois y cómo eso afecta a la forma que tiene de relacionarse con la humanidad, y todas esas cosas, del mismo modo que todos nosotros lo hacemos con las relaciones cotidianas que tenemos en nuestras vidas diarias.
Que
para él en el momento en el que vemos a Superman forcejeando con todas estas cosas se convierte en un personaje mucho más cercano y puedes empatizar con él.
Grace aquí le interrumpe para decirle que estas cosas son oscuras para Superman (lo que demuestra que ha leído incluso menos cómics que yo

), y aquí Zack dice que eso es lo que está intentando decir, que cuando ves a un Superman que tiene que pensar cómo actuar y qué hacer, él puede entonces ponerse en su lugar y pensar qué haría si fuese Superman. Y que debido al hecho de que
Superman es un personaje tan abstracto debido a sus poderes y a todo lo que es capaz de hacer, si logras hacer que
ponga los pies en la tierra, se
vuelve mucho más cercano y él cree que eso es mucho más interesante. Enfatiza que
siente un profundo respeto por su código moral y
cree que su lugar definitivo es en la cúspide de la pirámide en el mundo de los superheroes de DC. Y que
en su visión,
el objetivo final es que alcance ese pináculo. Que
esa fue siempre su visión para el viaje con el personaje.
Zack continúa diciendo que es divertido trabajar con un personaje tan poderoso, y que
encuentra interesante el concepto de su resurrección, en cuanto a
su identidad como alguien que en cierto modo ha
tocado lo eterno y
vuelve a la vida desde la tumba, y
cómo eso puede haberle cambiado.
Grace continúa la entrevista hablando de que
con los años hemos tenido varias encarnaciones de Batman, pero
enfatiza que su Bruce Wayne favorito es el de Ben Affleck con Zack y le pregunta por qué hizo tanto hincapié en esa faceta del personaje en lugar de centrarse más en Batman.
Zack no cree que se tratase de una decisión consciente de usar a Bruce como una especie de conducto, sino que en la historia del personaje tanto en BvS como en JL, Bruce se ve en cierto modo forzado a realizar una serie de actividades sin recurrir a su alter ego, cuando se relaciona con otros en el mundo y esas cosas. Y aquí Zack bromea que Bruce no se disfraza de Batman para ir a una fiesta, y Grace le sigue el juego diciendo que igual sí si se trata de una fiesta de disfraces.
Zack cree que
es genial poder ver a Bruce lidiando con su humanidad, porque a
todo el mundo le flipa Batman, ya que es un
badass, pero a
Zack le interesa profundizar los motivos tras esa afirmación. Grace opina que su Bruce con Ben es fantástico, y
Zack solo tiene palabras de cariño hacia el actor.
En la siguiente parte de la entrevista, Grace comenta que si bien es cierto DC puede haber florecido,
Zack plantó las semillas con sus películas y excelentes elecciones de reparto. Que dicho
éxito ha sido
bien claro especialmente para los personajes interpretados por
Jason Momoa y Gal Gadot, y que los fans no pensaron que a dichos personajes se les hizo justicia en la versión de cines de Justice League, y entonces le pregunta acerca de qué pueden de estos personajes con su versión de la película.
Snyder, una vez más,
insiste en que él nunca ha visto la versión de cines de 2017. Así que no está seguro de qué fue lo que ocurrió con los mismos en dicha versión, con lo cual no se siente cualificado para hacer una comparación directa.
Sin embargo, para ellos
resultaba emocionante explorar cómo estos dos lobos solitarios se incorporaban en un equipo con más miembros, cómo reaccionarían y qué harían. Además,
Wonder Woman se haya lidiando con otros asuntos mientras reflexiona acerca de su lugar en el presente y se pregunta si es el momento de dejar atrás aquello que pertenece a su pasado, como
Themyscira y cosas así.
Luego comenta que es curioso porque la película de
Aquaman trascurre justo tras su Justice League, mientras que
Wonder Woman 1984 es una historia anterior a los acontecimientos vividos en JL, con lo que resulta una línea temporal interesante, pero que
cree que ver estos proyectos como continuaciones directas perfectamente enlazadas entre ellas sería un error. Que muchas de
esas películas continúan por su propio camino y que, de hecho,
la versión de cines de JL posiblemente tiene lazos más estrechos en cuanto a continuidad con lo que [WB]
está haciendo ahora mismo en el DCEU. Básicamente porque ellos [WB] estaban a cargo de los elementos que la conforman.
En este punto
Zack aprovecha para darle las gracias a WB,
describiendo su gesto como amable e increíble, al permitirle que
pueda retomar el trabajo y terminar su visión. Y que, en ese sentido,
se desviará por su propio camino, y que se trata simplemente de una
consecuencia directa por su propia naturaleza. Y que cree que es algo genial, porque entonces tenemos más contenido y cuanto más mejor.
Grace a continuación habla de lo
intrigados que han estado los fans en cuanto al personaje interpretado por Ray Fisher, ya que aún no hemos podido ver mucho de él, y habla de la posible
relevancia de su personaje en la actualidad en pleno movimiento por
Black Lives Matter, y le pregunta acerca de
qué podemos esperar del personaje en su versión de JL.
Zack vuelve a decir que
desde el momento en el que él y Chris Terrio estaban escribiendo la historia,
su intención era la de convertir a Cyborg en el corazón de la película. Que estuvieron
encantados desde un principio de contar con Ray [Fisher], que se llevaron bien desde el comienzo, que lo quieren mucho y ahora se ha
convertido en un amigo cercano, y
hablaron mucho con él acerca de su perspectiva en cuanto a cómo debería ser el personaje.
Que era
importante principalmente porque el
personaje tiene un arco enorme durante la película,
su viaje de evolución es vital y se ve una clara diferencia entre quién es el personaje al comienzo de la película y quién es al final de la misma. Que
representa de muchas formas ese sentimiento de
creación de comunidad y de juntar a un grupo de personas. Que si bien es cierto
hicieron esa película en
2016, cree que
toda esta temática es ahora más importante que nunca. Que fue increíble y muy divertido poder trabajar con Ray y brindar su personaje a la vida con su ayuda.
Para finalizar, Grace comenta que
la relación de Zack con sus fans no tiene parangón, y que
Zack le había dicho que tenía más de una sorpresa guardadas para la Justice Con que se celebra a finales de esta semana. Y a continuación le
pregunta si nos puede dar algún avance al respecto.
Zack comienza diciendo que
está muy emocionado con el evento porque es algo
creado por fans para los fans, y que no está seguro de que algo de esta naturaleza y magnitud sea habitual estos días. Aquí Grace dice que para nada.
Y que
para Zack era todo un honor hacer todo lo posible en su mano para participar. Que
muchos de sus amigos, literalmente,
forman parte de esta convención virtual, así que
será algo divertido.
Luego dice que va a..., bueno que
podría mostrar un pequeño clip (posiblemente se trate del segundo teaser con el diseño original de Steppenwolf y la célebre línea de diálogo en la que reporta a Desaad eso de "No protectors here. No Lanterns, no Kryptionian. This world will fall like all the others."; y quien sabe si un primer vistazo a Superman con su traje negro).
Dice además, hablando del clip, que será algo divertido.
Y
añade que podría haber otro pequeño anuncio con algo emocionante para los fans.
Grace finaliza la entrevista diciendo que
estamos todos muy felices por él y le da la enhorabuena; que es algo que no se puede repetir bastante.
Zack, haciendo honor a su humildad, dice que es
demasiado amable, y que él
está agradecido a los fans porque es gracias a ellos que todo esto ha sido posible.