Yo creo que para WW3 que Snyder debería escribir el guión, como en la primera, y que Patty dirija
Yo creo que para WW3 que Snyder debería escribir el guión, como en la primera, y que Patty dirija
WW3 la tiene que dirigir Patty,y así será.
Pajas mentales de Grace Randolph y/u otros las justas.
La cuenta oficial hace un llamamiento desde las redes sociales a todos los fans (productores asociados) para unirse a una watchparty virtual junto a Zack Snyder para ver la película todos juntos a través de la plataforma scener.
El evento se sincronizará a través del servicio HBO Max para residentes en Estados Unidos.
Sin embargo, habrá opción para verla desde otros países a través de otro método aún por anunciar.
Habrá una sesión de preguntas y respuestas así como la participación de otros invitados especiales aún por desvelar.
Fuente en Twitter: https://twitter.com/snydercut/status...63443328438284
Enlace para reservar asiento virtual: https://snydercut.scener.com/
EDITO: para agregar el horario de comienzo de la watchparty en España (horario peninsular):
Sería técnicamente el 19 de marzo ya que empezaría a la 1 de la mañana.
Última edición por Jackaluichi; 11/03/2021 a las 20:08
In space no one can hear you scream.
Lo que ha dicho es que algunos directivos querrían eso, que es distinto a que vaya a ocurrir (no creo que Snyder aceptara, y más si finalmente le dejaran hacer JL 2 y 3). Yo no sé si su información es buena, pero no hay que olvidar que Patty Jenkins tiene por delante dos películas enormes (Cleopatra y un Star Wars), y que en sus últimas entrevistas promocionales no habló de Warner en muy buenos términos. No me sorprendería que en Warner se pensara en alternativas por si acaso (que la alternativa fuera Snyder ya lo veo más difícil).
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
No lo he visto puesto, pero como pertenece al hilo, el nieto de Jack Kirby vía twitter, le ha dado las
gracias a Zack por la aparición de Darkseid en la película.
https://mobile.twitter.com/ZackSnyde...25090980528129
In space no one can hear you scream.
Buenas noches.
Copio esto desde la página UNIVERSO DC, de Facebook.
Primeras reacciones al #SnyderCut
Algunos medios y publico selecto ya tuvieron la oportunidad de ver el esperado corte de Snyder y han plasmado su opiniones (libres de spoilers) de la cinta.
Tengan en cuenta que son opiniones personales y no de medios o críticos:
"Tuve el placer de ver el Snyder Cut en IMax gracias a Zack Snyder, este es un trabajo completamente diferente, una nueva película, una película épica. es tan épica que te da escalofríos y te deja un nudo en la garganta. es todo lo que la gente quería y más."
https://twitter.com/zakpenn/status/1369929737636773895
Intermedio y es la mejor película de DC !!!(mejor que Joker y TDK)
https://twitter.com/Graciecosplay/st...58909654065155
Saludos.
P.d: temblando de emoción.
Ostia puta, no pongáis el hype tan alto que luego me voy a decepcionar!!!!
Mirando los perfiles, la Srta. Gracie parece que es una modelo/ cosplayer.
En uno de sus tweets dice que la ha visto en una proyección privada. También dice que la BSO es excelente y que Batman está aquí mejor que en B v S.
Pero el Sr. Zak penn, no es un cualquiera en la industria del cine.
Penn ha participado en la escritura de películas como Last Action Hero, Inspector Gadget, X-Men 2, X-Men: The Last Stand y Elektra.Escribió además los primeros borradores de Hulk, The Incredible Hulk, The Avengers y The Matrix 4.
Saludos.
P.d: menos mal que hace tiempo que tomo pastillas para la ansiedad, que sino reviento esta semana.
Última edición por jurassicworld; 12/03/2021 a las 00:18
La opinión de Penn es digna de tener en cuenta. Un tipo curtido en el género, sin duda.
Va a haber un evento de alfombra roja virtual el día 17 de marzo con Kevin Smith y Zack Snyder:
https://twitter.com/snydercut/status...70211207364609
In space no one can hear you scream.
Parece que se ha liado:
"Esta semana ha tenido lugar en Facebook una larga e intensa discusión en la que participaron y se enfrentaron Hans Zimmer, James Southall (webmaster de la norteamericana Movie Wave) y una persona llamada Thomas Muething, cuyo oficio desconozco y que fue especialmente duro con el compositor. Intervino más gente, incluido yo, pero Zimmer, Southall y Muething fueron los protagonistas. Tuvo lugar en la cuenta de Mikael Carlsson a tenor de un anuncio de Junkie XL que anunciaba que iba a lanzar una edición de cuatro horas con la banda sonora de Justice League. Hubo dos frentes principales: en uno Zimmer se enfrentó a Southall por un comentario suyo irrelevante y jocoso, pero aparentemente habían deudas pendientes y el compositor fue severo, desproporcionadamente severo en su respuesta. Como resultado, un Southall abatido decidió colgar los hábitos y anunciar que se retiraba: a fecha de hoy en su web sigue colgando el anuncio de que deja de escribir críticas de bandas sonoras. El segundo frente, el del tal Muething, fue un cañonazo en toda regla: entre muchas otras cosas le dijo directamente a Zimmer You're the gravedigger of quality film music in Hollywood (eres el enterrador de la música de cine de calidad en Hollywood).
Todo esto se producía en un hilo que Carlsson había publicado en el modo solo para amigos, pero enseguida trascendió, participó gente posicionándose y por el mucho interés en algunas de las cosas que se comentaban lo compartí en el Club MundoBSO con el beneplácito de Carlsson. Asimismo fue comentado y compartido en abierto en otros sitios. Finalmente Southall reconoció que en el pasado había escrito palabras desconsideradas y ofensivas hacia la persona de Junkie XL de las que dice arrepentirse mucho, avergonzarse y por las que ha pedido perdón, lo que le honra muchísimo. Zimmer recogió el guante y explicó llevar clavada esa espina por el mucho afecto que tiene por su colega holandés. También se disculpó y ofreció la paz. El conflicto con Thomas Muething no se ha cerrado, aunque tampoco ha ido a más.
Desconozco lo que ha sucedido en el pasado entre Southall y Zimmer, y a los efectos de este editorial no importa tanto como sí señalar que los que nos dedicamos a hacer valoración, crítica y a generar opinión no debemos nunca traspasar la línea roja de la falta de respeto a la persona, aunque no apreciemos una obra en concreto o el conjunto de la obra. Es un mandamiento que incumplido una sola vez es ya un error. No es ningún error, en cambio, decirle a un compositor que es el enterrador de la música de cine de calidad en Hollywood porque eso es el titular de un argumento sobre su obra que habrá de exponerse, desarrollarse, argumentarse y aceptar el debate que genere. Es un punto de vista que está encima de la mesa y que como tal no puede ser desconsiderado. Así se lo dije a Zimmer en la conversación:
"I have the most respect for Hans Zimmer's contribution to filmmaking through music, and some of his works are for diverse reasons milestones in avant-garde use of music, such as Commodus' "musical snake" (with it, he is powerful and dangerous; without it, bleak and unsecure) or Dunkirk's "destroyed, post-bombing music" (the scenary is hell, everything there has been destroyed, even the idea of music) and many others. But the phrase "You're the gravedigger of quality film music in Hollywood", with which I DO NOT agree, I have read or listened some other times from some other, educated, cultivated, people. And this is a point of view that must not be despised just like that, because it is part of the set of ideas and of the debate.
Nothing new, anyway: ¡Picasso was accused of "killing" painting! By some other genious painters!. Elmer Bernstein told me the "old generation" of Hollywood composers didn't like too much at first his and North's jazz scores. Neorrealism maestro Roberto Rossellini accused Federico Fellini of betraying cinema and proclamed it dead! And a long etc. I do remember the "panic" for the success of Vangelis' electronic score in the expected old fashioned score for Chariots of Fire...
Neither Picasso, nor North, nor Fellini nor Vangelis have "killed" nothing, they added. They changed. They broaded. And so Mr. Hans Zimmer. That said, Zimmer has works more and less interesting, as any artist, as well as does Djawadi, Badelt, or any composer, also Junkie XL. They are not "killing" film music, and in fact in the confrontation orchestral vs. electronics, there are SO MANY poor, uninteresting orchestral scores nowadays!!! There are SO MANY bees making the VERY SAME honey right now!!! Or scores for blockbusters that are the very same one from another, and makes it impossible to remember if this music belongs to this "film-ending-with-a-number" or to that other. What puts on risk film music as a form of art is the industry itself, the unbearable pressure against composers (schedules, budgets, producers or executives who think that Bach is a wine brand and feel confident to tell the composer how to do things, and a long etc so well explained in Stephan Eicke's "The Struggle Behind the Soundtrack" book)
No, I do not think Hans Zimmer is gravedigging film music. Not him. But of course quality in music and in the dramaturgy and narrative has plummeted."
Zimmer agradeció mi comentario. Que Muething le considere un enterrador de la música de cine de calidad no es en absoluto irrespetuoso y de hecho es una bendición que alguien se exprese así en estos tiempos tan dados a la adulación. Se estará o no de acuerdo, pero es muy diferente a llamar a un compositor farsante (que Muething también lo ha hecho y ahí se ha estrellado en el error) porque eso no genera debate alguno, no hay argumento sino ataque personal. Yo he sido duro, durísimo a veces, con las obras de los compositores. A veces he errado (y me he disculpado) y otras he mantenido con muchos vientos en contra mi posición, pero ningún compositor puede acusarme de haberle faltado al respeto, y eso que el ámbito en el que navegamos es el de un mar de calma, donde en España nadie salvo MundoBSO (y salvo error mío) hace/se atreve a hacer una crítica negativa de una banda sonora española, sabiendo que el compositor sí la leerá: ¡si no fuera por MundoBSO, aparentaría que todas las bandas sonoras de nuestro país son maravillosas!. Y eso tiene unas consecuencias, que van con el oficio y que se asumen con naturalidad. Pero el respeto es lo obligado y no tenerlo tiene consecuencias inasumibles".
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
De hecho el primer comentario en aquel Facebook, rezaba algo como 'Ya puede ser la mejor banda sonora de todos los tiempos para que dure cuatro horas'
¿Y los trabajos de Final Fantasy que llegan a durar 7 horas no se les intenta justificar?
https://twitter.com/Jackaluichi/stat...58410103734276
#ForAutumn #AFSP #WhyWeFight #UsUnited #RestoreTheSnyderVerse
In space no one can hear you scream.
Chicos veo que esto no se ha comentado por aqui, alguien ha visto el Spot de la peli en castellano de Vodafone, el nuevo doblador de Alfred es el doblador de Iron man en españa, dado que el anterior Fallecio, pero en el doblaje le han metido una voz super rasgada que me parece super raro.
https://twitter.com/clubdcspain/stat...437597198?s=21
Es que la veo diferente a cuando dobla a Ironman o por ejemplo a M en las nuevas de 007.
Ayer, varios compañeros de La Hoguera de Gotham y un servidor, tuvimos la suerte de recibir invitación para poder ver la película con acceso anticipado a modo de proyección virtual para fans.
Os comento a muy grandes rasgos y brevemente mis impresiones SIN SPOILERS.
Tras una breve introducción del director Zack Snyder agradeciendo a sus fans toda su labor para AFSP y hacer la película una realidad, comenzó la continuación de Batman v Superman que llevaba esperando poder ver desde el 17 de noviembre de 2017.
Antes que nada decir que la película ha cumplido sobradamente mis expectativas a nivel cinematográfico. Tiene su propio tono, es tan distinta de Batman v Superman como ésta lo es de Man of Steel. Cada una tiene su propio estilo sin perder la personalidad del autor que las firma.
Creo, de igual forma, que La Liga de La Justicia de Zack Snyder, será la película menos divisiva de cuantas ha realizado el cineasta para el universo DC. Aunque habrá controversia con ciertas cosas, de eso estoy seguro.
Igualmente pienso que a algunos les va a sorprender comprobar que, tal y como Zack dijo hace años, siempre había sido su intención ofrecer un producto algo más ligero con respecto a su antecesora inmediata, BvS. Al menos, una vez realizada la reescritura de historia/guión junto a Chris Terrio.
Hay momentos de alivio cómico, y creo que a estas alturas la mayoría sabréis por parte de qué personaje provienen la mayoría de ellos.
Eso no implica, sin embargo, que dichos momentos cómicos empañen o se apoderen del film. Nada más lejos de la realidad. Simplemente se ha buscado un equilibrio entre epicidad, emotividad, comedia, drama, etc. Por momentos la película os hará alzar los brazos fruto de la emoción, os hará reír, os hará llorar, os hará reflexionar, os pondrá los pelos de punta y, en definitiva, os emocionará.
Es la película más heroíca de cuantas ha firmado Snyder hasta la fecha, tal y como merecía una obra de estas características: juntar por primera vez en la gran pantalla al panteón de DC, los miembros de la Liga de la Justicia.
La banda sonora de Tom Holkenborg está a un muy buen nivel, y me parece el complemento perfecto a lo mostrado en pantalla. Sin embargo, hubo momentos en los que no pude evitar tener la sensación que se abusó en la repitición de cierto tema con pequeñas variaciones.
Lo bueno es que la película recupera su seña de identidad sonora, con temas conocidos de las películas anteriores que vuelven a hacer acto de presencia, con mayor o menor variación, durante el metraje.
Me abstengo de darle un veredicto final hasta que no pueda escuchar el trabajo del holandés al completo una vez se edite comercialmente su trabajo la próxima semana.
Alabo la labor de efectos visuales del equipo que ha trabajado ante tamaña y titánica, a la vez que ardua, tarea. Os recuerdo que han tenido menos de un año para completar el trabajo, y en ese sentido me quito el sombrero. Es cierto que puede haber algún plano que no esté al mismo nivel que el resto, y creo que es evidente con parte del trabajo realizado con el metraje procedente de la fotografía adicional, ya que se fillmó a finales de octubre de 2020, y por tanto tuvieron mucho menos tiempo para trabajar esas escenas.
Sin embargo, en ningún momento es algo grave que os saque de la película excesivamente, o manche el resto del trabajo que es, sencillamente, espectacular.
En cuanto a la duración y el ritmo de la película. Aún no me puedo creer lo rápidas que se pasan las CUATRO horas de metraje. En serio os lo digo, pero es que tiene un ritmo endiablado. Sea lo que sea que está ocurriendo en pantalla, te absorbe por completo, te atrapa y no te paras en ningún momento a mirar el reloj a pesar de su dilatada duración.
Cada personaje tiene su momento para brillar, y en más de una ocasión, en pantalla. Obviamente siempre os gustarán más unos que otros, pero creo que se ha hecho un grandísimo trabajo a la hora de darles a todos un protagonismo equitativo dentro de lo posible.
Para ir terminando, que ya me estoy alargando demasiado, deciros que la película (como ya sabéis todos) tiene un final conclusivo en lo que respecta a la amenaza más evidente e inmediata, Steppenwolf. Pero deja plantadas las semillas y abre la puerta para más. Mucho más.
De igual forma, tal y como pasa con el ritmo de la película, te deja con ganás de ver más de todos estos personajes en pantalla. No quieres que acabe: necesitas saber más, necesitas ver más.
Es por esto que, la próxima semana comienza un viaje de celebración como culminación de un viaje (#ReleaseTheSnyderCut), pero comienza uno nuevo para pedirle a los responsables que han hecho esto posible, que nos ofrezcan más contenido en esta línea y universo (#RestoreTheSnyderVerse).
Y ya para acabar, no puedo esperar a que la veáis para poder profundizar y hablar de todo lo que acontece durante su metraje, que no es poco, con todos vosotros.
Un abrazo muy grande![]()
In space no one can hear you scream.
Me alegra mucho que la pudieras ver por anticipado, te lo has ganado. Y por supuesto, que te haya gustado tanto. Ojalá me deje tan satisfecho como a ti
Un abrazo.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Me alegro de que te haya gustado. Ahora a seguir disfrutándola el 18. Ya no queda nada.
In space no one can hear you scream.