Que tal está la ed.? Formato correcto, sonido, extras....
Que tal está la ed.? Formato correcto, sonido, extras....
Inexplicablemente redoblada.
¿redoblada? ke yo sepa no... la edicion es muy muy pobre, pero las voces siguen igual ke cuando la fui a ver al cine.
un saludo
Bueno, pues entonces la redoblada es la que echan en la tele. Porque como que me llamo Kevin del Niño Jesús que he escuchado dos doblajes, y lo más gracioso es que un mismo doblador hace un personaje en una versión y otro en otra.
No tengo el dvd a mano pero creo recordar que no era anamórfico y estaba en letterbox... De extras, pelada, pelada...
La memoria te traiciona, Gromit.Iniciado por gromit
Entre mis amigos tiene fama mi facilidad para recordar voces y líneas de diálogo y te garantizo SIN NINGÚN GÉNERO DE DUDAS que la edición en dvd comercializada en España cuenta con otras voces y con otros diálogos.
De hecho, son infinitamente peores los unos y las otras que los que aparecían en la versión cinematográfica.
Agradecería que alguien explicara el porqué de semejante redoblaje, que además echa a perder de forma penosa algunos de los momentos más brillantes de la película.
Estoy en contra de los redoblajes por definición pero es que el de esta película debía ser constitutivo de delito por lo chapucero.
y aparte de lo chapucero, es que es una película muy reciente para andar redoblándola.
Nueva edición en zona 1 a mediados de febrero por parte de MGM.
![]()
ahora que veo la discusion anterior, creo q hay 2 ediciones distintas editadas aqui con 2 doblajes distintos. Asi q los dos teniais razon.
Esta película fue de las que sacó Filmax en su protohistoria, y que quedó sin rectificar cuando reeditaron viejos fallos en buenas condiciones. Quizá no lo hayan hecho por no tener ya los derechos, quién sabe.
Refloto este viejo hilo (confío en no estar haciendo nada incorrecto) a la luz de la nueva versión de LOS AMIGOS DE PETER editada en 2014 por Creative.
Mi pregunta es muy sencilla: ¿alguien ha tenido ocasión de comparar el audio en español con el de la antigua versión de Filmax?
Precisamente el problema de aquella versión era el "redoblaje" que no respetaba ni las voces ni los diálogos de la película que se tuvo ocasión de ver en la gran pantalla.
No me he comprado nunca esa película precisamente por la cuestión del doblaje y tenía la esperanza de que esta nueva versión rescatara el audio español que se exhibió en las salas.
¿Alguien puede arrojar algo de luz sobre esta cuestión? Gracias anticipadas.