-
Re: La Invención de Hugo Cabret
El principal problema que ha tenido la película es el marketing que ha tenido, se ha vendido como algo que no es, ni tan siquiera pretendía serlo. No es una película de aventuras con acción a raudales. No es una película infantil. Sin embargo, que alguien se repase el trailer y verá lo que digo. El problema es que el público cuando busca una cosa y le das otra, aunque sea mejor que lo que buscabas inicialmente, suele salir defraudado y eso termina por matar los resultados de la taquilla.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
Campanilla
Me ha conmovido también muy especialmente el personaje de Christopher Lee
También ha conseguido hacerme llorar alguna secuencia:
A mí casi lo que más me conmovió de la peli fue ver aparecer por ahí a Christopher Lee: es un verdadero gusto comprobar que, si bien está ya muy mayor, aún tiene las suficientes fuerzas como para seguir trabajando :agradable
En cuanto a la secuencia que más me emocionó, y aún gustándome mucho las que comenta Campanilla, tengo que citar
cuando la pareja de niños van a ver el festival de cine mudo y, en el caso de ella, es la primera vez que ve una película :encanto
No tengo duda de que Scorsese ha conseguido su mejor película en años (quizás la mejor desde Casino) despojándose de todo elemento reconocible de su estilo y filmando un canto de amor a la ficción, ya sea a través del cine, la literatura o la pura imaginación que creo que representa el autómata: ¡¡aprende, Tim Burton!! :lengua
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
Bela Karloff
Bela, me ha encantado tu crítica, pues además de gustarme todo lo que has comentado, he aprendido cosas que no sabía y yo misma me pregunté durante el visionado de la película, como lo de si realmente construyó él su cámara :)
Muchas gracias, Bela :agradable
Cita:
Iniciado por
Marvin
A mí casi lo que más me conmovió de la peli fue ver aparecer por ahí a
Christopher Lee: es un verdadero gusto comprobar que, si bien está ya muy mayor, aún tiene las suficientes fuerzas como para seguir trabajando :agradable
En cuanto a la secuencia que más me emocionó, y aún gustándome mucho las que comenta
Campanilla, tengo que citar
cuando la pareja de niños van a ver el festival de cine mudo y, en el caso de ella, es la primera vez que ve una película :encanto
A mí también, Marvin :D Vi a Christopher y me puse a sonreír como una boba :rubor :cortina Me encantó su presencia y su personaje. De hecho, lamento mucho que Scorsese no le haya otorgado más trama y protagonismo, me resultaba un personaje interesantísimo. Como me hubiese gustado saber más de él :encanto
Esa escena que comentas es de las más conmovedoras, pero no llegué a llorar :cuniao
También se me escapó la lagrimilla en la parte final, cuando Hugo dice más o menos al guardia...
Esta es mi oportunidad de trabajar ¿no lo entiende? :bigcry
Igual que cuando comenta que quiere arreglar el autómata para...
Vaya, sí que solté lagrimillas, sí :cortina :cuniao
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
El gran Christopher Lee,un actor que admiro y respeto,lástima que su papel fuera tan pequeño es la única objeción que le hago a la peli¿cuántos años tiene Christopher Lee,alrededor de 90 si no me equivoco verdad?.
Un abrazo.Alejandro.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Yo, al igual que vosotros, a medida que pasa el tiempo más me gusta. Toda una declaración de amor al cine, con un lanzamiento comercial absurdo.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
Alejandro D.
El gran Christopher Lee,un actor que admiro y respeto,lástima que su papel fuera tan pequeño es la única objeción que le hago a la peli¿cuántos años tiene Christopher Lee,alrededor de 90 si no me equivoco verdad?.
Un abrazo.Alejandro.
Pues mira, acabo de mirarlo en IMDB y resulta que exactamente dentro de un par de meses (el 27 de mayo de 2012) cumple los 90 :)
Es un grande, y en todos los sentidos, pues mide 1'96 :D
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
No sabía si ponerlo en el hilo de B.S.O. y Soundtracks, pero como no es exactamente eso, mejor lo hago aquí. Además, puede que alguien más se esté preguntando lo mismo que yo (o no) y así le evito las horas escuchando la B.S.O. entera o buscando por Internet que me ha supuesto desentrañar el misterio :rubor :cortina
Veréis, resulta que el otro día antes de ver "The Artist", proyectaron el trailer de "La invención de Hugo" y en ese momento pensé: ¡Leñe, esa no es la música del trailer americano! :| ¿Aparecía en la película? :ceja
Y bueno... ¡Qué música! :encanto Sólo puedo decir que casi lloro otra vez en el cine :cortina :cuniao Y claro, como el amor todo lo puede y lo consigue, reconociendo que ya estaba total y perdidamente enamorada de esa maravilla :encanto, pues os cuento mi odisea para encontrarlo :cuniao
Total, que llego a casa, me pongo el trailer americano y efectivamente, la música era de "30 seconds to Mars" pero no era la que me emocionaba. Así que busco el trailer europeo y me encuentro de nuevo con esa maravilla que me emociona. Totalmente diferente y preciosa:
http://www.youtube.com/watch?v=wkNyJS1EtWw
Ahora venía la odisea, saber qué pieza era. Así que nada, me pongo a escuchar toda la B.S.O. de Howard Shore :ceja y ¡Sorpresa! No estaba esa canción :blink Pero nada, sigo empeñada en saber de dónde sale y sigo buscando, sigo buscando...
Y al final, exhausta pero exultante por el triumfo, la encontré :D La canción que suena en el tráiler de "La invención de Hugo" se titula "Breath and life" y los autores son Audiomachine. Una empresa que se dedica a hacer música para trailers, publicidad, TV, videojuegos... de todo un poco. ¡Son impresionantes! :wtf
Aquí os dejo el soundtrack que se escucha en el trailer español (para que lo podáis apreciar sin palabras):
http://www.youtube.com/watch?v=gVwIiHLH2ic
Y finalmente, os dejo la versión instrumental original, sin los coros de fondo, que pertenece al album: "The platinum seires: III" de Audiomachine:
http://www.youtube.com/watch?v=CQMZ5AdGNkI
Audiomachine, tiene web, pero parece que todavía no vende sus trabajos, si he entendido bien, pues está en inglés. Pero os pongo el enlace por si os interesa, pues en mi caso, me ha fascinado lo que hacen. A ver si se deciden a venderlos :D En el apartado "Music" podéis escuchar trozos de sus piezas :agradable
audiomachine music for motion picture trailers-tv-video game ad campaigns « audiomachine
Y nada, espero que os haya divertido mi Odisea causada por el amor hacia una pieza musical :cuniao ¿Se puede ser más friki? :cuniao
Un saludo :hola
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
¿Soy el único al que no le ha gustado? Pero no porque la campaña de marketing sea erronea ni nada de eso. Como pelicula en sí. Sí, fotografia, vestuario, diseño de producción, banda sonora, grandes nombres en el casting, ninguna pega...pero es que la historia me deja frio frio frio. Leer por ahi algunos de los momentos en los que habeis llorado (y yo soy de los que lloro hasta con la matanza de texas XD) me ha sorprendido, porque me han parecido totalmente impostados, forzados a más no poder para que se diga lo que se dice de ello.
El personaje del niño como alguno apuntaba no es un niño, hubiera sido más creible que lo interpretara Warwick Davis si lo que querían es que fuera bajito.
Y lo que es el guión...por mucho amor al cine y todo lo querais me ha parecido, cuanto menos, fallido. En fin, que me he aburrido mucho y no porque esperara nada de aventuras ni nada de eso. PEro es que el humor no me ha llegado, la ternura y la emoción me han parecido muy falsa y forzada y la historia de lo más poco interesante que se podía hacer con esa premisa. Todo el metraje he estando pensando "madre mía lo que habría hecho Miyazaki con esta premisa"
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
La vi ayer en BD (que luce de escandalo por cierto) y tengo que rescatar una parte del comentario de Campanilla.
Cita:
Iniciado por
Campanilla
La historia es maravillosa. Durante bastantes partes del metraje me he visto reflejada en pantalla, y en más de un personaje. Además, para mí ha sido inevitable pensar en cosas de mi propia infancia/adolescencia. Supongo que a muchos de vosotros os habrá ocurrido lo mismo. Eso ya te crea una gran empatía hacia la película y hacia prácticamente todos sus personajes, incluidos algunos secundarios. Y es que Scorsese me ha cogido de la mano y me ha llevado hacia los días en los que soñaba sin parar, en los que deseaba descubrir secretos, vivir aventuras… De hecho, todavía sigo siendo así :cortina y a mucha honra :cuniao Y es que creo que todos los que amamos el cine, tenemos dentro a un niño soñador que nunca crece del todo. Y así debe seguir siendo :agradable
Es que por momentos ha sido como si volviera a ser niño (que no hace tanto, pero ya lo echo de menos). Para mi tiene durante toda la pelicula como cierta sensacion de nostalgia que es maravillosa. Toda la pelicula a puntito de llorar. Una sensacion muy buena, que no sentia yo creo desde el incio de Up (aunque ahi si que llore de verdad...).
Una preciosidad de pelicula de verdad.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
A ti lo que te hará llorar de verdad es cuando veas el Cruel summer en la tienda :garrulo
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Bueno, pero eso no viene a cuento ahora :cuniao
Y aunque sea un poquito offtopic (pero al menos de la peli :cuniao) el Steelbook es maravilloso. Con el plastico y tal, y por las fotos, no me convencia del todo por que pensaba que el acabado era de otra manera.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
Velo
¿Soy el único al que no le ha gustado?
Y lo que es el guión...por mucho amor al cine y todo lo querais me ha parecido, cuanto menos, fallido. En fin, que me he aburrido mucho y no porque esperara nada de aventuras ni nada de eso. PEro es que el humor no me ha llegado, la ternura y la emoción me han parecido muy falsa y forzada y la historia de lo más poco interesante que se podía hacer con esa premisa. Todo el metraje he estando pensando "madre mía lo que habría hecho Miyazaki con esta premisa"
A mí me sucedió lo mismo cuando la vi en cine. Luego ya el casa la vi en 3D y acabé emocionado a más no poder.
En 3D la película cambia una barbaridad; de hecho, está concebida para verse y sentirse así. Pruébalo. Te aseguro que de lo que has visto a lo que verías ahora mediaría un abismo. Te mete de lleno en la historia, en el lugar, te hace partícipe. Una maravilla de 3D y no sólo en plan efectista, sino necesario para experimentar en tu propia piel el mundo de Hugo.
Y, créeme, yo salí de la sala con idéntica sensación que tú. Luego la cosa cambió como de la noche al día.
Si un día tienes la oportunidad, hazlo. No te arrepentirás.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Entre las piezas musicales de la singular Campanilla, los comentarios sobre Christopher Lee y lo de la declaración de amor al cine (que dice Bela)... ¡¡quiero tenerla en mi estantería cinéfila!! :bigcry Algún día será mi tesoro :P.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Yo no llegué a conectar del todo con ella aunque me pareció muy buena película, muy bien contada y muy rica en muchos detalles como si de un libro se tratara.
Yo no la vi en 3D
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
Derek Vinyard
La vi ayer en BD (que luce de escandalo por cierto) y tengo que rescatar una parte del comentario de Campanilla.
Es que por momentos ha sido como si volviera a ser niño (que no hace tanto, pero ya lo echo de menos). Para mi tiene durante toda la pelicula como cierta sensacion de nostalgia que es maravillosa. Toda la pelicula a puntito de llorar. Una sensacion muy buena, que no sentia yo creo desde el incio de Up (aunque ahi si que llore de verdad...).
Una preciosidad de pelicula de verdad.
Muchas gracias por rescatar mi comentario, Derek :agradable Ya supuse que algunos sentiríamos emociones parecidas ante esta película :) Es que creo que esa es precisamente la idea que tenía en mente el director, transportarnos a esa época y transmitirnos esa magia :)
A mí también me emocionó mucho y cada vez que la recuerdo, se dibuja una sonrisa en mi rostro :agradable Me alegra mucho que te haya gustado, Derek. :agradable
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
En 3D la película cambia una barbaridad; de hecho, está concebida para verse y sentirse así. Pruébalo. Te aseguro que de lo que has visto a lo que verías ahora mediaría un abismo. Te mete de lleno en la historia, en el lugar, te hace partícipe. Una maravilla de 3D y no sólo en plan efectista, sino necesario para experimentar en tu propia piel el mundo de Hugo.
Y, créeme, yo salí de la sala con idéntica sensación que tú. Luego la cosa cambió como de la noche al día.
Si un día tienes la oportunidad, hazlo. No te arrepentirás.
Es sin duda el mejor 3D que he visto hasta la fecha, sensacional. Es de esas pocas veces en las que piensas: por esta película sí merecería la pena tener un televisor en 3D :D
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
A mí me sucedió lo mismo cuando la vi en cine. Luego ya el casa la vi en 3D y acabé emocionado a más no poder.
En 3D la película cambia una barbaridad; de hecho, está concebida para verse y sentirse así. Pruébalo. Te aseguro que de lo que has visto a lo que verías ahora mediaría un abismo. Te mete de lleno en la historia, en el lugar, te hace partícipe. Una maravilla de 3D y no sólo en plan efectista, sino necesario para experimentar en tu propia piel el mundo de Hugo.
Y, créeme, yo salí de la sala con idéntica sensación que tú. Luego la cosa cambió como de la noche al día.
Si un día tienes la oportunidad, hazlo. No te arrepentirás.
Suscribo al 100%: el 3D en esta película es NECESARIO, no es la misma película.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Siempre hago la misma pregunta cuando se habla de 3D
¿Diríais que es mejor 3D que es de Avatar que es el que tengo yo como referencia?
Yo la película no la vi en el cine pero si el 3D es bueno estoy seguro de que la película ganará muchos enteros por lo que comentaba, porque en la estación cuando mira por las ventanas hay muchísimos detalles.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Caním, no sólo me parece el mejor 3D que he visto técnicamente (Avatar incluido), yo diría que es la única película que he visto en que el 3D tiene una función narrativa y artística fundamental.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Seguramente, no me llegaréis a creer, pero la excelente calidad del film y los valores que propugna hacen que incluso, los humildes espectadores de 2D (:rubor), como el que escribe, la tengan en un rinconcito de su corazón. Es más, mañana sin falta, la veo otra vez, y hago un review, como Dios manda.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
Caním
Siempre hago la misma pregunta cuando se habla de 3D
¿Diríais que es mejor 3D que es de Avatar que es el que tengo yo como referencia?
Yo la película no la vi en el cine pero si el 3D es bueno estoy seguro de que la película ganará muchos enteros por lo que comentaba, porque en la estación cuando mira por las ventanas hay muchísimos detalles.
Vamos a ver: yo tengo las dos en 3D y te digo que como AVATAR no he visto nada, a mucha distancia de HUGO, y eso que éste es muy, muy bueno. Pero es que el 3D en casa de AVATAR es algo descomunal, brutal, exageradamente bueno. No hay ni un solo segundo de descanso y con una profundidad y nivel de relieve de frotarse los ojos. Hasta que no lo ves, no te lo crees. Yel 3D del Blu-ray le da cien mil patadas al del cine, ojo. Pero cien mil. He visto ambos y ni comparación, y eso que el del cine ya era de pura referencia.
De largo, y ya tengo muchísimos títulos en 3D, te digo que como AVATAR absolutamente nada.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Seguramente, no me llegaréis a creer, pero la excelente calidad del film y los valores que propugna hacen que incluso, los humildes espectadores de 2D (:rubor), como el que escribe, la tengan en un rinconcito de su corazón. Es más, mañana sin falta, la veo otra vez, y hago un review, como Dios manda.
Yo tampoco tengo una tele 3D, pero sí la vi en un cine 3D. De todos modos, por supuesto, la película tiene un guión y unos valores artísticos que se pueden apreciar en 2D, pero créeme si te digo que en 3D es una película mejor, aporta mucho.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Yo tampoco tengo una tele 3D, pero sí la vi en un cine 3D. De todos modos, por supuesto, la película tiene un guión y unos valores artísticos que se pueden apreciar en 2D, pero créeme si te digo que en 3D es una película mejor, aporta mucho.
No, si me hago a la idea perfectamente. Visto el guión, la puesta en escena, los planos...en los que estamos viendo un plano corto, y a continuación, como si de un engranaje de reloj perfecto, aparecen detrás los distintos personajes, o los distintos planos (por ejemplo, de acercamiento) al rostro de alguno, para acentuar alguna expresión, a medida que oímos la aguja del reloj transcurrir,...está claro que el 3D envuelve al espectador aún más no sólo en la escena, sino también en lo que el director desea expresar, el sentimiento de cada plano.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
THE_FLASH
Vamos a ver: yo tengo las dos en 3D y te digo que como AVATAR no he visto nada, a mucha distancia de HUGO, y eso que éste es muy, muy bueno. Pero es que el 3D en casa de AVATAR es algo descomunal, brutal, exageradamente bueno. No hay ni un solo segundo de descanso y con una profundidad y nivel de relieve de frotarse los ojos. Hasta que no lo ves, no te lo crees. Yel 3D del Blu-ray le da cien mil patadas al del cine, ojo. Pero cien mil. He visto ambos y ni comparación, y eso que el del cine ya era de pura referencia.
De largo, y ya tengo muchísimos títulos en 3D, te digo que como AVATAR absolutamente nada.
Ummm me has dejado con el gusanillo. Creo que la próxima vez que vaya a casa de mi colega que tiene la tele en 3D le diré que me enseñe la de Avatar y nada de las pelis de dibujos de sus hijos :cuniao
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
yo diría que es la única película que he visto en que el 3D tiene una función narrativa y artística fundamental.
No puedo comparar, pues todavía he visto poco 3D, pero me pareció maravilloso y capté lo que tú comentas, que tenía una función narrativa y artística. Creo que la otra película en la que se puede apreciar eso es el documental "PINA", allí también se convierte en algo fundamental, pues la danza traspasa la pantalla. Deben ser los dos únicos casos hasta la fecha en los que el 3D cumple esas funciones. Y de esos dos, me pareció mejor el 3D de "Hugo" :)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Seguramente, no me llegaréis a creer, pero la excelente calidad del film y los valores que propugna hacen que incluso, los humildes espectadores de 2D (:rubor), como el que escribe, la tengan en un rinconcito de su corazón. Es más, mañana sin falta, la veo otra vez, y hago un review, como Dios manda.
Por supuesto que te creemos, somos bastantes los enamorados de la película. Como dices tiene suficiente calidad y valores como para ser algo grande por ella misma sin necesidad del 3D, pero también es cierto que el 3D le aporta muchísimo.
Estaré atenta a tu review :)
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Para mi, esta si es una obra maestra, un verdadero homenaje al cine, mucho mas de lo que pueda ser The Artist y a la que le otorgaron ese comentario, únicamente por tocar la fibra a algunos por la fachada de la pelicula y sus formas, pero por un interior mas bien pobre.
La invención de Hugo, toca y mucho, la fibra al cinefilo, al espectador expectante de buenas historias y a todos los que esperábamos una pelicula sincera consigo misma. Grandes interpretaciones, grandisima direccion y técnicamente perfecta.
Este tipo de peliculas son las que te hacen salir del cine con una sonrisa en la boca.