-
Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
¿Que hace Scorsese metido en un producto que parece destinado al publico infantil? No le pega pero nada. Es un peli que veré por que es de Scorsese pero si no no me habría llamado la atención jamás.
¿Es de encargo?
¿Ha sido abuelo recientemente y es un regalo para sus nietos?
No entiendo nada. De uno de los nuestros a esto...
-
Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
Por cierto, no se si sabéis una anécdota. El autor de la obra que sirve de base para la película es Brian Selznick. Pues bien, su padre era primo de David O. Selznick, el famoso y aventajado productor independiente de Hollywood, responsable entre otras, de Lo que el viento se llevó o Rebeca.
A pesar del parentesco, no tuvo oportunidad de conocerlo. Brian nace en julio de 1966, un año después del fallecimiento el verano anterior del primo de su padre, David. :cafe
-
Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
El trailer en español:
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=uIeSAf5pv90&feature=feedu[/ame]
-
Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
Ignoraba que el apellido Scorsese capacitase únicamente al bueno de Martin para hacer películas de mafiosos y de bandas.
Ya he leído varias veces sobre esto y no sé que tendrá que ver una cosa con la otra. Y me hace mucha gracia que ya se esté rajando sobre la película en base a quién la dirige y a un tráiler. Bueno, eso, y que ahora parece que está de moda criticar a Scorsese y decir que está "acabado" (que no sé que significa eso de "estar acabado").
Personalmente, esta película no me interesaba para nada, pero cuando me enteré de que salía Chloë Grace Moretz, le presté toda mi atención. Y aplico exactamente lo mismo a lo próximo de Tim Burton: Dark Shadows.
Dicho esto, tengo que decir que el tráiler me ha gustado y que no ha hecho sino aumentar mis ganas de verla.
-
Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
Pues a mí me ha interesado. Asa Butterfield tiene una mirada penetrante. A ver qué tal se desenvuelve en la película. Lo veo prometedor.
-
Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
Sorpresa para todos los espectadores, fue el estreno de la pelicula, aun sin acabar, de Martin Scorsese, LA INVENCION DE HUGO este pasado lunes en el Festival de Cine de Nueva York.
Antes de la proyeccion, Scorsese aclaro que le faltaba aun pulir la banda sonora, el sonido y algunos efectos especiales.
Scorsese, ante la audiencia del Festival
http://i1094.photobucket.com/albums/...re-300x199.jpg
No obstante, parece que salio con nota la prueba de los espectadores alli presentes, que disfrutaron enormemente de las virtudes de un buen guion y unos efectos 3-D estupendos.
Se habla que mas que una pelicula de niños, estamos ante una pelicula que explica a los niños la historia del cine.
Otra opinion señala que va a gustar mucho a los cinefilos, al igual que The Artist.
Por tanto, parece que estamos ante una buena pelicula que gustara a niños y a mayores.
-
Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
[ame]http://www.youtube.com/watch?v=2g4vQhn3p4Q&feature=feedu[/ame]
-
Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
Un HOMENAJE de Scorsese al cine.
Es muy difícil hablar de Hugo sin incurrir en el spoiler, así que poco se puede decir de su argumento, simplemente que es una historia llena de magia y referencias al cine. No es un cuento familiar ''bonito'' convencional, es una de las películas más especiales y distintas de la filmografía de Scorsese.
Aunque tiene una estética infantil ningún niño podría captar la verdadera esencia de la historia que trasmite Hugo. También pienso que para poder disfrutarla plenamente debes conocer un poco sobre ciertos aspectos. Aun así es disfrutable para todos los públicos, porque los que no estén metidos en la historia que cuenta gozaran con la información que obtendrán de ella.
Técnicamente que vamos a decir, Scorsese y punto. Una genial dirección y un estupendo guion adaptado. Además de una efectiva BSO, de esas que acompaña siempre a la imagen y potencia su significado. Sumado al dueto protagonista formado por Asa Butterfield y Chloe Moretz, los cuales ayudan aun mas a trasmitir esa magia, inocencia, y ese afán de aventuras y descubrimiento.
Finalmente decir que Hugo, es mejor por lo que cuenta, por la historia que narra, que como película en si. Así que los que no conecten y empaticen con la historia no verán mucho mas allá de una película curiosa en Hugo.
Nota: 8
-
Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
A priori mis ganas de verlas son -10 lo que no quita para que luego un día la echen por la tele o la vea de casualidad y diga, pues no estaba mal pero bueno, a lo que me refería es que no me dan demasiadas ganas de ir a verla al cine.
Para mi Casino y Uno de los nuestros están en el mismo escalón entre mis películas preferidas sobre mafía y gangsters y aunque quizás un pequeño peldaño por debajo, la de Uno de los nuestros me encantó.
-
Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
Yo iria a verla Canim, yo hace muchos meses cuando vi el trailer sin saber nada de la pelicula dije: ''Joder Scorsese, que haces! Se te ha ido la pinza''
Pero es eso, la pelicula es un precioso homenaje al cine. No es un historia ñoña de niños y fantasia.
-
Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
Homer_MZA
Pero es eso, la pelicula es un precioso homenaje al cine. No es un historia ñoña de niños y fantasia.
Como lo ultimo de Spielberg. :vudu
-
Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
Homer_MZA
Yo iria a verla Canim, yo hace muchos meses cuando vi el trailer sin saber nada de la pelicula dije: ''Joder Scorsese, que haces! Se te ha ido la pinza''
Pero es eso, la pelicula es un precioso homenaje al cine. No es un historia ñoña de niños y fantasia.
En ese caso estaré al tanto para cuando salga en BD DVD porque en cine tengo unos cuantos títulos para ir a ver (Infierno Blanco, Caballo de Batalla y sobre todo Shame) y no demasiado tiempo.
Gracias por la recomendación Homer ;)
-
Re: Respuesta: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
g00nie
¿Que hace Scorsese metido en un producto que parece destinado al publico infantil? No le pega pero nada. Es un peli que veré por que es de Scorsese pero si no no me habría llamado la atención jamás.
¿Es de encargo?
¿Ha sido abuelo recientemente y es un regalo para sus nietos?
No entiendo nada. De uno de los nuestros a esto...
Después de verla (y subo el hilo, que no merece estar enterrado)..... NO ES UNA PELÍCULA INFANTIL. Sí para todos los públicos, pero no la veo destinada a un niño menor de 10-12 años.
Como habitualmente hago, voy al cine sin saber gran cosa de la peli. Voy a ver una peli normalmente porque confío en el equipo técnico y artístico. O por temática. Por lo que me ha sorprendido gratamente ver una versión libre (muy libre) sobre una etapa en la vida del cineasta
. Recomendable a todos los cinéfilos.
Como los Oscar están repartidos entre esta peli y The artist, queda claro que este año la premiada servirá para homenajear al cine mudo y el cambio drástico que supuso en muchos cineastas el paso al sonoro.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Pues yo tengo unas ganas tremendas de verlas!! Esta noche iré al cine a ver que tal jeje
He visto practicamente todas las nominadas y esta es la que más me llamaba así que ya estaré preparado para la gala jeje
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
A mí me ha parecido una maravilla, muy cerca de la calificación de obra maestra. Un Scorsese fuera de su estilo que sin embargo consigue emocionar y enganchar con la narración a la vez. Además de un homenaje al cine, una exaltación del valor único de cada persona y su lugar en el mundo. Y además, es el mejor uso del 3D que he visto hasta la fecha.
Nota: 9.5
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
La invención de Hugo (2011)...................... 10
En una palabra: Brillante. Una mágica, excelente fábula dirigida con maestría por Martin Scorsese. Desde los magníficos actores ( a parte de la presencia de Ben Kingsley y de un cómico, por momentos, Sasha Baron Cohen, que sería ideal como Inspector Closeau, todo hay que decirlo, mención especial para los jóvenes actores, Asa Butterfield interpretando a Hugo y a Chloë Grace Moretz, la Hit Girl de la película Kick Ass ), pasando por los decorados ( esa estación, esos fondos parisienses ), el uso de la cámara ( no hay más que ver su inicio con la cámara avanzando y posándose delante de la cara de Hugo Cabret ), ese notable 3D ( aunque, bien es cierto, o será mi copia, que a veces notaba un efecto como de doble imagen ) y ese, en mi opinión, notable score compuesto por Howard Shore, que, me perdonaréis, pero me ha recordado a Amélie. Martin Scorsese he visto que homenajea en, al menos, dos secuencias a dos película mudas: en una a la primera cinta de los hermanos Lumiere - "El tren llegando a la Estación", y la otra, a una famosa secuencia de un film de Harold Lloyd titulado "El hombre mosca" (Safety Last, 1923), cuando se ve al personaje de Lloyd colgado de una aguja del reloj de un edificio. Si te gusta el cine, no debes perdértela, y a poder ser en 3D. Ven y entra a formar parte de la magia del cine. Gracias, Marty, eres amo.
Esto que viene ahora es un spoiler, pero como no se puede poner en plan "spoiler", lo voy a tapar como sea:
A parte, voy a mencionar una secuencia que me ha gustado y me ha quedado: cuando Hugo tiene una pesadilla, en la que un tren se sale de la vía y de la estación . Tras eso, el chico se despierta. O eso cree él, ya que tiene otra pesadilla en la que él es el robot autómata. Entonces, ya se despierta de verdad. Sin palabras.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
dawson
Esto que viene ahora es un spoiler, pero como no se puede poner en plan "spoiler", lo voy a tapar como sea:
Sobre lo que comentas en tu spoiler
No digo que no me gustara esa secuencia, al contrario. Pero tampoco me impactó tanto, ya sale algo igual en la peli de Carpenter: En la boca del miedo.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
No la calificaría de obra maestra pero si de notable film del maestro. Estoy con romita, NO es en absoluto para niños aunque el título, posters e incluso el trailer pueda dar lugar a la confusión. No la vi en 3D, sino en 2D y VOSE. La película es especial, diferente, se nota que Scorsese aprovecha los 170 millones que se dice ha costado Hugo y nos regala planos más propios de un blockbuster.
Todo funciona y todo encaja aunque tal vez le sobren 10/15 minutos y personalmente me gustaría otro montaje, más vivo. Asa Butterfield, Chloe Moretz, Ben Kingsley y Christopher Lee bordan sus interpretaciones, más por talento y dirección los primeros, y por presencia los segundos. La música nos acompaña en todo momento aunque no es mi favorita de Howard Shore. Los FX son los justos y necesarios (la ILM aporta la secuencia inicial). Destaco también la fotografía, con un color anaranjado/amarillento que le sienta genial.
Eso sí, jamás me acostumbraré a que en países latinos los personajes nos deleiten con acento de Oxford :P
Synch
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
dawson
La invención de Hugo (2011)...................... 10
En una palabra: Brillante. Una mágica, excelente fábula dirigida con maestría por Martin Scorsese. Desde los magníficos actores ( a parte de la presencia de Ben Kingsley y de un cómico, por momentos, Sasha Baron Cohen, que sería ideal como Inspector Closeau, todo hay que decirlo, mención especial para los jóvenes actores, Asa Butterfield interpretando a Hugo y a Chloë Grace Moretz, la Hit Girl de la película Kick Ass ), pasando por los decorados ( esa estación, esos fondos parisienses ), el uso de la cámara ( no hay más que ver su inicio con la cámara avanzando y posándose delante de la cara de Hugo Cabret ), ese notable 3D ( aunque, bien es cierto, o será mi copia, que a veces notaba un efecto como de doble imagen ) y ese, en mi opinión, notable score compuesto por Howard Shore, que, me perdonaréis, pero me ha recordado a Amélie. Martin Scorsese he visto que homenajea en, al menos, dos secuencias a dos película mudas: en una a la primera cinta de los hermanos Lumiere - "El tren llegando a la Estación", y la otra, a una famosa secuencia de un film de Harold Lloyd titulado "El hombre mosca" (Safety Last, 1923), cuando se ve al personaje de Lloyd colgado de una aguja del reloj de un edificio. Si te gusta el cine, no debes perdértela, y a poder ser en 3D. Ven y entra a formar parte de la magia del cine. Gracias, Marty, eres amo.
Esto que viene ahora es un spoiler, pero como no se puede poner en plan "spoiler", lo voy a tapar como sea:
A parte, voy a mencionar una secuencia que me ha gustado y me ha quedado: cuando Hugo tiene una pesadilla, en la que un tren se sale de la vía y de la estación . Tras eso, el chico se despierta. O eso cree él, ya que tiene otra pesadilla en la que él es el robot autómata. Entonces, ya se despierta de verdad. Sin palabras.
Coincido cointigo, una película espléndida, emocionante y muy entretenida... El uso del 3D es alucinante. Imprescindible para todo amante de la historia del cine.. Aparte de los que mencionas, yo añadiría otros homenajes al cine mudo... Por ejemplo a la escena de la multitud en "The Crowd", de King Vidor, o más sutilmente a "El Jorobado de Notre Dame", "El Maquinista de la General" y "Tiempos Modernos" (esos juegos de engranajes), y el personaje de Sacha Baron Cohen es un compendio de la comedia "slapstick" del cine mudo.
Lo único que me sobra es la secuencia final, pero igualmente Scorsese sigue siendo el puto amo.
¿Y os fijasteis en un detalle? En el decorado de las estatuas de cementerio aparece una réplica del Angel Caído que hay en el Retiro de Madrid.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
La secuencia final, yo creia que pasaria algo con ese autómata, fíjate lo que te digo. Y el Cohen cierto que tiene puntos cómicos gracias a su pierna :lol
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Yo acabo de llegar del cine y me ha gusto mucho. Asa tendria que estar nominado, iba a ganar el Oscar de calle! Supongo que al ser menor no puede estar nominado...
Me ha gustado mucho el guión y la dirección de Scorsese. Genial pelicula!!!
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Cita:
Iniciado por
koNiKo
Asa tendria que estar nominado, iba a ganar el Oscar de calle! Supongo que al ser menor no puede estar nominado...
Que yo sepa, creo que en los Óscars no existe ningún tipo de impedimento para que los menores sean nominados: es en los Goya donde se sacaron de la manga hace un par de años esa absurda regla, no se sabe si por un exceso de corrección política o por una mal entendida y absurda protección al infante :huh
Cita:
Iniciado por
dawson
La secuencia final, yo creia que pasaria algo con ese autómata, fíjate lo que te digo.
¿Pensabas que guiñaría un ojo o algo así? :lol
Está claro que esa aparición final del autómata obedece a la intención de Scorsese por cerrar la cinta dándole un protagonismo del que no ha gozado el resto del metraje: aparte, el título que le han puesto aquí puede resultar sumamente engañoso ya que, aunque es una pieza fundamental en su desarrollo, puede llegar a hacer pensar que va a tener más relevancia en la historia de la que finalmente posee.
En realidad ese personajillo es el macguffin para encaminarnos a lo que realmente le interesa contarnos a Scorsese (
el ascenso y caída de Georges Méliés
) y que yo creo que es el elemento crucial para que el director de Casino haya terminado aceptando un proyecto, en teoría, tan alejado de su obra anterior.
Este año he visto cuatro de las nominadas a mejor película (aparte de ésta, ví El árbol de la vida, Los descendientes y The artist) y aunque creo que va a ganar la francesa, soy de la opinión de que Hugo se lo merece muchísimo más al ser una peli más completa, humana y no tan encorsetada o dependiente a un determinado estilo como le ocurre al también brillante film de Hazanavicius.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Pues entonces entiendo menos que Asa no esté nominado a mejor actor y si que lo esté por ejemplo Brad Pitt que está correcto sin más.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
La verdad es que se lo merecería: no es el típico niño que acabe resultando odioso por ser demasiado redicho, o que intente hacerse el gracioso o caernos bien poniendo caritas; al contrario, ofrece una interpretación muy contenida la mayor parte del tiempo, y con unos matices oscuros totalmente consecuentes con la naturaleza trágica del personaje que está encarnando.
No he visto Moneyball, pero sí que cambiaría al Clooney de Los descendientes (una interpretación bastante normalita, en mi opinión) por el magnífico trabajo de este chaval.
-
Re: La Invención de Hugo Cabret
Yo acabo de verla y todavía estoy en estado de shock, maravillosa, una historia fabulosa, un guión ejemplar, nunca el cine se explicó mejor y con palabras tan bonitas. Desde mi punto de vista, perfecta.