-
La inmoralidad en la televisión
Todos hemos visto como ciertas cadenas pagaban a delincuentes, algunos presuntos y otros ya condenados, o a sus familiares para hablar en sus programas. El morbo parece que gusta mucho en este país pero mañana puede llegarse al esperpento...
La Noria de Telecinco pagará 10 mil euros a la madre de "El Cuco" por su entrevista. Hacer negocio con el asesinato de una niña es lo más repulsivo que he visto en televisión, indignante, hay que parar esto. :xploto :kieto :sudor
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Yo hace ya unos cuantos dias que borré T5 del sintonizadorde mi televisor.
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Lo triste es que tendrá buena audiencia.
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Cita:
Iniciado por
romita2
Lo triste es que tendrá buena audiencia.
El auténtico problema es ese....
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Cita:
Iniciado por
Picard
El auténtico problema es ese....
Cierto. Pero imaginemos (si no es mucho imaginar) que todas las cadenas se pusieran de acuerdo. Y todos los programas de todas las cadenas consistieran en programas de "calidad".
No solo hablo de cine o series de televisión buenas o decentes. Si no debates interesantes no basados en el espectáculo, reportajes, noticias. Concursos de entretenimiento a la par que instructivos. etc...
¿Al final no habría el mismo número de personas (más o menos) mirando la tele?
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Cita:
Iniciado por
romita2
Cierto. Pero imaginemos (si no es mucho imaginar) que todas las cadenas se pusieran de acuerdo. Y todos los programas de todas las cadenas consistieran en programas de "calidad".
No solo hablo de cine o series de televisión buenas o decentes. Si no debates interesantes no basados en el espectáculo, reportajes, noticias. Concursos de entretenimiento a la par que instructivos. etc...
¿Al final no habría el mismo número de personas (más o menos) mirando la tele?
Hay una cadena determinada que es la líder indiscutible de audiencia desde hace mucho tiempo, y su programación es totalmente contraria a lo que propones... ¿porqué iba a "pactar" nada con las demás para pasar de ser la primera a una de tantas?
No sobrevaloremos al personal, la "masa" prefiere -por ejemplo- verle las domingas a la veneno que un debate político/cultural... y la veneno lo hace por 5 euros...
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
La cuestión no es controlar la programación de una cadena privada, tienen todo el derecho a poner 24 horas de lo que quieran. No estoy en contra de los programas de "entretenimiento cutre", pero llega un momento en que por conseguir audiencia un canal está dispuesto a pasar la línea de lo moral, eso hay que denunciarlo.
Creo que si se realiza esa entrevista esta noche y Telecinco tiene éxito de audiencia va a representar un peligroso precedente, quizás en un futuro no sean sólo ladronzuelos tipo Julián Muñoz los que sean entrevistados, podriamos encontrarnos con auténticos asesinos aprovechándose económicamente de lo que hicieron.
No quiero pensar en que un día puedan ofrecerle al asesino de Sandra Palo una millonada para que cuente como mató a la chica.
De hecho ya hay rumores de que el otro presunto implicado en el asesinato de Marta del Castillo esté esperando salir airoso del juicio para forrarse en los programas de tele.
Basta!!!
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
'La noria' con la ya mencionada polémica entrevista a la madre de El Cuco llegó al 15,1% de audiencia y 1,9 millones, subiendo 1,8 puntos del 13,3% anterior, y ganando 200 mil espectadores respecto a siete días atrás.
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Puleva, Campofrío, Bayer y Nestlé retiran su publicidad de La Noria, parece que la polémica entrevista a la madre de "El Cuco" está creando consecuencias, además los juzgados tienen pensado congelar los 9 mil euros que pagó Telecinco por la entrevista.
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Cita:
Iniciado por
Narmer
'La noria' con la ya mencionada polémica entrevista a la madre de El Cuco llegó al 15,1% de audiencia y 1,9 millones, subiendo 1,8 puntos del 13,3% anterior, y ganando 200 mil espectadores respecto a siete días atrás.
Asco de pais, coño¡
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Si este fuera un país civilizado, y con un mínimo de vergüenza, el repulsivo Jordi González no debería volver a pisar un plató de tv en lo que le quede de vida :digno: pero el que la audiencia lo haya apoyado viendo masivamente su "entrevista" no hace más que envalentonar a estos productores de inmundicia :furioso
Y los dos millones de espectadores que vieron esa noche el programa para mí solo tienen un nombre: los que consumen mierda (y además disfrutan de ello) no son más que CERDOS :lee
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Completamente de acuerdo con Marvin.
El nivel de ciertos canales de televisión en este país, pasó la línea de lo grotesco hace mucho tiempo, asistimos a "espectaculos" lamentables un día si, y otro también.
Es que nadie puede poner un freno a esto?
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Cita:
Iniciado por
Bengualas
Hay una cadena determinada que es la líder indiscutible de audiencia desde hace mucho tiempo, y su programación es totalmente contraria a lo que propones...
A día de hoy, tengo entendido que el liderazgo lo tiene nuestra RTVE, precisamente la generalista que más variados contenidos oferta. Telecinco ya no es lo que era, aunque se mantenga a flote como toda mierda.
Cita:
Iniciado por
Narmer
Puleva, Campofrío, Bayer y Nestlé retiran su publicidad de La Noria, parece que la polémica entrevista a la madre de "El Cuco" está creando consecuencias, además los juzgados tienen pensado congelar los 9 mil euros que pagó Telecinco por la entrevista.
Esperemos que sea el comienzo de una larga lista de deserciones, aunque lo dudo.
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Cita:
Iniciado por
Narmer
'La noria' con la ya mencionada polémica entrevista a la madre de El Cuco llegó al 15,1% de audiencia y 1,9 millones, subiendo 1,8 puntos del 13,3% anterior, y ganando 200 mil espectadores respecto a siete días atrás.
Voy a decir una cosa que tal vez es una tontería pero necesito decirlo:
Vamos a ser positivos. De acuerdo, "La noria" fue el programa más visto ese día pero mirandolo desde otra perspectiva, el 84,90% de la gente que estaba frente al televisor no miraba ese programa.
A ellos hay que añadir el cada vez mayor número de gente que no ve TV y ve, por ejemplo, series que se ha descargado y otra gente que, como por ejemplo hice yo ese día, aún sigue acudiendo al videoclub a alquilar para ver tranquilamente en casa.
Con eso quiero decir que aunque tengan mucha audiencia, decir que la mayoría de españoles miramos esa bazofia creo que es una gran inexactitud.
Sin animo de ofender, el perfil de público que ve Telecinco es gente con poca cultura que solo disfruta viendo este tipo de espectáculo, a Belen Esteban hablando de su enesima separación o reality shows más falsos que un billete de 4 euros con debates donde solo imperan los insultos. Esta gente dudo que mire debates, series de cálidad, peliculas, documentales, navegue por internet, lea un libro etc... y como solo les interesa está basura y Telecinco es la única que se lo da, se pasan el día conectados a ella. Simplemente pasa eso, pero la mayoría de gente busca, y la mayoría de las veces, encuentra algo mejor que hacer.
Espero haberme explicado bien.
Por cierto, la reacción de Jordi González (tal vez la persona más maleducada de la historia de la TV) a la renuncia de los anunciantes a seguir patrocinando su programa, me ha parecido patética.
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Por lo leído, los acusa de aprovecharse de la polémica :blink :freak :chalao:
http://www.vertele.com/noticias/fuga...-aprovechados/
La verdad es que no me sorprende: hay que ser muy caradura para decir eso, y este tipejo ya demostró de sobra el otro día que lo es... por mucho que tenga la suya hecha un cristo :|
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
En realidad La Noria fue la segunda opción en audiencia ese sábado por detrás del fútbol de laSexta (24% share), pero el dato en sí no es lo importante, sino la repercusión social de este tema.
El gran culpable de tener este tipo de televisión en España es indirectamente Berlusconi y directamente Paolo Vasile, gente que hace negocio, no televisión y que ha conseguido que profesionales que personalmente respetaba hace años, como Javier Sardá, Mercedes Milá o el propio Jordi González, sean ahora esclavos del éxito a cualquier precio.
Estamos llegando a un punto donde todo vale para conseguir dinero y poder, no nos engañemos, si no seguimos denunciando estas actuaciones el aluvión de críticas contra estos medios de comunicación pasará y las marcas anunciantes que ahora dicen retirar su apoyo económico se lo volverán a dar. Espero que los 9 mil euros sean embargados y entregados a la búsqueda de Marta o entregado a su familia.
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Cita:
Iniciado por
Marvin
Por lo leído, los acusa de aprovecharse de la polémica :blink :freak :chalao:
http://www.vertele.com/noticias/fuga...-aprovechados/
La verdad es que no me sorprende: hay que ser muy caradura para decir eso, y este tipejo ya demostró de sobra el otro día que lo es... por mucho que tenga la suya hecha un cristo :|
Hombre, no nos engañemos. Moralmente está bien lo que han hecho los anunciantes, pero están consiguiendo una publicidad gratuita que no les viene nada mal.
Otra cosa. Hoy están todos haciendo piña para retirar su apoyo-negocio al programa. El sábado seguían anunciándose muchos de los que hoy se 'bajan' de La Noria, cuando la entrevista estaba anunciada varios dias antes.
Si tan indignados estén, que pidan disculpas también por lucrarse con sus anuncios del programa en cuestión.
Y voy más allá. Si tan indignados están, que retiren su apoyo a la productora en general (con todos sus programas), o incluso a la cadena. Pero eso no interesa, porque perder el caramelito que es Telecinco en términos de audiencia ya es mucho.
Resumiendo. Ni todo es blanco, ni todo es negro. ¿Han hecho bien? Sí ¿Están sacando partido de todo esto? Indudablemente. Están logrando mención en Vertele, Twitter, El País, El Mundo, FormulaTv, Facebook.... y ¡GRATIS!
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Cita:
Iniciado por
bandicoot
Hombre, no nos engañemos. Moralmente está bien lo que han hecho los anunciantes, pero están consiguiendo una publicidad gratuita que no les viene nada mal.
No te niego que les pueda venir bien al menos para lavar su imagen como marca... pero que González los tache de "aprovechados" (cuando él desde su programa ha hecho espectáculo y obtenido beneficio a partir del asesinato de una cría) me parece tan hipócrita que me entran ganas de vomitar :pota
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
No te lo discuto, pero la cosa cambiaría mucho si en lugar de Telecinco, la hubiese entrevistado TVE o algún informativo. Ahí, muchos defenderían la libertad de expresión y demás.
Y otra cosa quiero decir, aunque no sea políticamente correcto.
Es vomitivo quien hace negocio con la muerte-desaparición de un niño. Pero hay que incluir al padre-madre-hermano de un acusado, al igual que al padre-madre-hermano de una víctima.
¿Usar la tv para ayudar a encontrar a mi familiar? Sí. ¿Sacar beneficio de ello cuando el caso se resuelve de forma trágica? No. Ni beneficio en televisión, ni beneficio en política.
Y tenemos tres casos muy recientes.
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Por cierto, si hablamos de hipocresia e inmoralidad, en ese mismo programa del sábado, unos minutos más tarde, apareció Mario Conde hablando de economia y de como salir de la crisis.
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Cita:
Iniciado por
bandicoot
No te lo discuto, pero la cosa cambiaría mucho si en lugar de Telecinco, la hubiese entrevistado TVE o algún informativo. Ahí, muchos defenderían la libertad de expresión y demás.
Está claro que aquí el problema no es que se entreviste a la madre de un sentenciado por asesinato (que bastante tendrá que aguantar la pobre también, por cierto) si no el tratamiento morboso que le habrá dado La noria (que no tiene ni de lejos la rigurosidad de un informativo) y, sobre todo, que tanto la persona a entrevistar como Jordi González (como la productora y la cadena del programa, por cierto) vayan a lucrarse económicamente de una desgracia personal.
Yo soy del pensamiento de que todo el mundo es susceptible de ser entrevistado (incluso El Cuco, si me apuras) pero cuando entran maletines de por medio inmediatamente deja de ser periodismo, en mi opinión.
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Cita:
Iniciado por
Marvin
Está claro que aquí el problema no es que se entreviste a la madre de un sentenciado por asesinato si no el tratamiento morboso que le habrá dado La noria y, sobre todo, que tanto la persona a entrevistar como Jordi González vayan a lucrarse económicamente de una desgracia personal.
-Para mí el problema es la entrevista, no dónde se haga.
-En la tele, como en el cine, la opinión de alguien que no ha visto algo de lo que habla, dista de ser válida. Sí una opinión sobre el hecho en sí, pero no sobre el resultado final cuyo contenido desconoce.
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
Cita:
Iniciado por
bandicoot
No te lo discuto, pero la cosa cambiaría mucho si en lugar de Telecinco, la hubiese entrevistado TVE o algún informativo. Ahí, muchos defenderían la libertad de expresión y demás.
Cita:
Iniciado por
bandicoot
-Para mí el problema es la entrevista, no dónde se haga.
bandicoot, o te estás contradiciendo o yo no te entendí en tu anterior mensaje (probablemente sea lo segundo :lengua); me pensaba que tú estabas a favor de que se hiciera la entrevista :doh :rubor
A mí que se pregunte a esta mujer no me parece algo reprochable de por sí: de hecho, si la hubiera entrevistado Jesús Quintero no me hubiera importado verla :cigarro
Otra cosa sería la conveniencia o no de entrevistar a la madre de un acusado en horario de máxima audiencia, cuando aún se está celebrando el juicio: ahí también habría mucha tela que cortar y demuestra las ansias de los (i)rresponsables de La noria por sacar provecho de la tragedia cuando el tema está en su máximo apogeo mediático desde que sucedieron los hechos.
-
Respuesta: La inmoralidad en la televisión
No estoy seguro de la conveniencia de entrevistas a gente implicada en un juicio como este mientras se está produciendo, lo que está claro es que no se puede permitir que alguien aproveche para lucrarse económicamente, es que no sólo es el dinero que se consigue sino la espectación y publicidad que intentan generar.
Los informativos están para informar de lo que está ocurriendo y entrevistar a los implicados lógicamente (o al menos deberia serlo) sin pagarles y sin anunciarlo a los cuatro vientos como si fuese un circo.