.
.
Última edición por cinelacion; 11/12/2012 a las 15:22
[url]http://cinelacion.blogspot.com/[/url]
¿puedes hacer un abstract?
.
Última edición por cinelacion; 11/12/2012 a las 15:22
[url]http://cinelacion.blogspot.com/[/url]
Me lo he leído muy por encima.... ¿Va en plan "Los críticos son una mierda, no como yo"?
Me encanta tu antolejía (en PDF), gracias a ella vi La gran mentira de Rafael Gil, la versión católico paraplejico nacional de A star is born.
Discrepo contigo en casi todas tus apreciaciones italianas. No sabía que tenías un blog, te confieso que me haces reír, y mucho. Con estas edades, se agradece, se agradece.
Última edición por Anonimo03092020; 19/06/2012 a las 02:58
Quien quiera saber más sobre esa joya que es "La aldea maldita" - y su siguiente versión - aquí tiene un EXCELENTE artículo: La aldea tres veces maldita
No creo que el problema principal del cine español sea la crítica, puede que sea un pequeño problemilla pero no se antepone al producto que se ofrece.
España tiene un pequeño puñado de buenos directores pero su cine en líneas generales no da ganas de ir al cine a ver lo que otros tantos te quieren contar.
Miras la cartelera con las películas Españolas que se estrenan actualmente y no dan ganas ni de bajárselas por internet.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
.
Última edición por cinelacion; 11/12/2012 a las 15:23
[url]http://cinelacion.blogspot.com/[/url]
Yo no me trago algo que no me gusta aunque la crítica diga que es bueno y al contrario me puedo tragar algo que la crítica pone malo y a mi gustarme.
En cuanto al cine español te hablo en líneas generales porque no soy demasiado aficionado, salvo por lo que comenté, algunos directores, algunas historias.
Pongo el ejemplo con No habrá paz para los malvados, una película que sin apasionarme me gustó, me gustó mucho más La caja 507 o Lobo aunque no sea del mismo director, pero me valen como ejemplos de un cine que en España no se lleva. Ahora se va a estrenar otra de otroooo triángulo amoroso, ahora con Mario Casas en vez de Hugo Silva, estas son las que se llevan ahora![]()
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Yo últimamente disfruto más con el cine español que con el americano, pero de todas formas DETESTO catalogar el cine por nacionalidades.
Para mí, el cine es cine, y me da igual de dónde venga. No tengo prejuicios.
Eso sí, al cine español lo defiendo con capa y espada, puesto que la mayoría (por no decir todos) de los que lo critican:
A) Han visto poco cine español, y del malo. Es decir, del mainstream.
B) Es gente con prejucios, por lo tanto su valoración no es válida. A un detractor del cine español le puedes poner la mejor película de nuestra filmografía que, con sólo saber que es española, pondrá cara de asco sin haberla visto.
C) Suele ser gente que para atacar a nuestro cine se escuda en tópicos absurdos, estúpidos y obsoletos, como que el cine español sólo son tetas, guerra civil y yonkis.
Pero repito, lo que más rabia me da es que se tenga prejuicios con el cine de un determinado país, y es que en todas partes se ruedan bodrios y obras maestras, así que vamos a dejarnos de pamplinas.
¡Bien! Apoyo la moción, he de reconocer que en nuestra "estantería" hay muchisimas más películas americanas que españolas. Pero la idea de no vincular cualquier expresión de arte con una nacionalidad me parece perfecta. Y os aseguro que para cualquier Director si su obra es catalogada "Patrimonio de la humanidad", es más gratificante que cualquier premio. O sea no voy a entrar al trapo..... dime una peli y te diré si me gusta o no, su procedencia me importa un hue......
Ladyswing
Sí, en el cine español hay demasiado amiguismo o enemiguismo. Recuerdo el caso de un crítico llamado Manuel Hidalgo que pretendía a una chica, la misma que pretendía Garci. Como la chica se fue con éste, ese tipo se dedicó a ponerle de vuelta y media en la prensa.
Última edición por Doctor Fausto; 19/06/2012 a las 15:45
Pero hay una verdad como un castillo y que va más allá del amiguismo y de las campañas de publicidad, si la película es buena, es buena.
Hace un par de meses pillé en no recuerdo qué cadena Abre los ojos y me siguió pareciendo fascinante y un peliculón. Además no creo que costara mucho dinero el realizarla.
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Me parece muy bien tu reivindicación sobre el cine español, y seguramente estoy de acuerdo en muchos aspectos, pero tu frase "Quien prefiera una sucesión de matanzas, de muertos sin rostro, de violentos y asépticos asesinatos militares, o valerosas operaciones resistentes, que se pase por cualquier basura americana, tanto clásica, como moderna, de Walsh a Tarantino pasando por Spielberg. Sin ética no hay estética, sin milicos no hay guerra." creo sinceramente que sobra bastante.
Y sí en España se ha hecho más que se hace muy buen cine, por lo menos con más gracia e ingenio que ahora, pero eso no quita para que cada año se rueden cientos de películas que ni llegan a estrenarse y otras tantas que dan vergüenza ajena.
“...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”
Del mismo modo que hay espectadores con prejuicios, hay críticos con prejuicios. Contra el cine español, contra el cine fantástico, contra el cine de evasión... Es prejuicio puro y duro, aunque muchas veces se intente disimular con retórica más o menos ingeniosamente hilvanada.
Pues chicos yo he de reconocerlo, odio el cine Español, es que no aguanto a los actores españoles con sus caretos, interpretaciones........... pero tambien os digo que no he visto nada de cine español, porque cuando me dispongo a ver una peli ya empiezo con una mala cara que no aguanto a ver una peli, creo que solo me habra gustado Celda 211, pero habre visto 2 mas, y tampoco me gustan las series españolas, por muy bien que las pongan, solo veo un par de series de humor pero no las veo con asiduidad, algun dia que estoy aburrido y zapeando digoooo..... anda si esta esto, y no hay nada mas asique lo veo.
Pero no digo que tenga razon, que seguramente muchas esten bien, pero lo siento es superior a mi, no puedo ver cine español no pueeeeedooooooooo, y si soy un ignorante del cine español, pero no me importa serlo
¿Apenas ves cine español, salvo alguna serie de humor, esporádicamente?
Pues la verdad, te vuelcas a lo peor de lo peor. Intenta ver algo de cine en un tono muy distinto a ese tipo de humor. Thrillers, algunos terrores, algo de cine "serio"... Y clásicos. E intenta ver más allá de la apariencia. "Marcelino pan y vino", por ejemplo, es algo más que "un panfleto católico", como diría mucha gente. Examina sus imágenes, sus texturas, la inmediatez de su personajes...
Intentare hacerte caso, aunque es superior a mi, a ver si me recomendais alguna buena y lo intentare
50.000 thousand people used to live here, now it´s a ghost town.
"Our so called leaders prostitution ush to the west, destroyed our culture, our economy, our honor"
Dado que los actores españoles te "estomagan" - repito: me sorprende entonces que aguantes a los de las teleseries humorísticas, que son un espanto - intentaré pensar en pelis donde se interprete de un modo menos "naturalista carpetovetónico" ...