-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
E independientemente del nombre del franquicia, esta es la trilogía de Cesar. No es un líder para ellos, pasa a ser su Dios
- El respeto reverencial que le tienen todos los simios a su paso en el bosque.
- El miedo que le tienen los Donkeys a que les capturen.
- Simios que le siguen y protegen por pura fé en su figura.
- "Cuando caiga King - Kong, todos los simios morirán"
- El campamento se pone a trabajar para evitar su muerte.
- La impactante imagen de los simios con el gesto de Apes - Toguether - STRONG apoyando de nuevo su figura.
- Cuando Maurice le deja claro que su hijo sabra que ha hecho y porque.
Hay muchísimos detalles que nos hacen ver que es Cesar lo único que puede permitir a los simios prosperar y tener una civilización. Y nos muestran un desarrollo en su personalidad a los largo de la película:
- Por primera vez vemos a un Cesar que prefiere separar su camino a los de su raza por egoísmo.
- La perdida de bondad y solidaridad cuando encuentran a la niña. Vemos
- Su caída como líder.
- Cuando admite que es como Koba, y a mas tarde cuando entiende que no puede liberase del odio.
- Cuando dice "¿Que he hecho? Entendiendo que sus actos repercuten en todos los demás.
Es quien sienta las bases de su civilización futura, no solo en los valores que quiere instaurar.
- Cuando Winter discrepa e intenta ponerse violento queriendo irse esa misma noche y basta que Cesar se levante para que le pida perdón.
- Cuando continuamente intenta diferenciarse de los humanos.
- Valores que al final logran que un Donkey cambie de bando.
- En su epilogo sabiendo que ha hecho todo lo que tenia que hacer y por fin su raza puede vivir en paz en un nuevo hogar.
A mi me parece infinitamente mas interesante este desarrollo que una guerra pura y dura. Que los simios estén dotados de inteligencia no significa que pudieran hacerse y vivir en el planeta, era necesaria esa figura básica e indispensable para explicar y darle sentido a todo lo que viene después.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
genca
Y otra cosa que me temo es el doblaje, estoy convencido que lo habrán exagerado al extremo para parecer mas tonto. En mi sesión mas de 2 veces no se rio nadie con él.
Cierto. El doblaje a veces distorsiona la esencia de los personajes. Acabo de ver a Woody, César y Simio Malo en clips doblados y un horror.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
Narmer
El simio malo está ahi sin más finalidad de meter risas.
No es cierto, ya he hablado antes de la escena en que habla con César
y acaba aceptando llevarle a la base humana.
Probablemente sea el momento en que César expresa mejor lo que siente, además de que el diálogo resulta emocionalmente potente.
También lo veo como un puente entre los simios y los humanos, como explica genca es un mono de zoo, que ha convivido con humanos, y eso da una variedad al grupo de personajes.
Cita:
Iniciado por
genca
E independientemente del nombre del franquicia, esta es la trilogía de Cesar. No es un líder para ellos, pasa a ser su Dios
- El respeto reverencial que le tienen todos los simios a su paso en el bosque.
- El miedo que le tienen los Donkeys a que les capturen.
- Simios que le siguen y protegen por pura fé en su figura.
- "Cuando caiga King - Kong, todos los simios morirán"
- El campamento se pone a trabajar para evitar su muerte.
- La impactante imagen de los simios con el gesto de Apes - Toguether - STRONG apoyando de nuevo su figura.
- Cuando Maurice le deja claro que su hijo sabra que ha hecho y porque.
Hay muchísimos detalles que nos hacen ver que es Cesar lo único que puede permitir a los simios prosperar y tener una civilización. Y nos muestran un desarrollo en su personalidad a los largo de la película:
- Por primera vez vemos a un Cesar que prefiere separar su camino a los de su raza por egoísmo.
- La perdida de bondad y solidaridad cuando encuentran a la niña. Vemos
- Su caída como líder.
- Cuando admite que es como Koba, y a mas tarde cuando entiende que no puede liberase del odio.
- Cuando dice "¿Que he hecho? Entendiendo que sus actos repercuten en todos los demás.
Es quien sienta las bases de su civilización futura, no solo en los valores que quiere instaurar.
- Cuando Winter discrepa e intenta ponerse violento queriendo irse esa misma noche y basta que Cesar se levante para que le pida perdón.
- Cuando continuamente intenta diferenciarse de los humanos.
- Valores que al final logran que un Donkey cambie de bando.
- En su epilogo sabiendo que ha hecho todo lo que tenia que hacer y por fin su raza puede vivir en paz en un nuevo hogar.
A mi me parece infinitamente mas interesante este desarrollo que una guerra pura y dura. Que los simios estén dotados de inteligencia no significa que pudieran hacerse y vivir en el planeta, era necesaria esa figura básica e indispensable para explicar y darle sentido a todo lo que viene después.
Magnífico análisis, muy acertado y perfectamente expuesto :palmas
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
La guerra del planeta de los simios (2017)......................... 9
Ya tenemos entre nosotros, ya ha llegado a los cines de prácticamente todo el mundo y aquí en España, la tercera y, en principio, última entrega de la trilogía iniciada en 2011 con El origen del planeta de los simios de Rupert Wyatt, seguida en el año 2014 con El amanecer del planeta de los simios de Matt Reeves, y ahora en el año 2017 nos llega La guerra del planeta de los simios, de nuevo bajo la batuta de Matt Reeves, que tan buenos ressultados obtuvo con su anterior entrega. Reeves ya no es un novato en cuanto a dirigir películas. Un amigo del productor, guionista y director J.J. Abrams que, antes de meterse con la segunda entrega de los simios, sacó adelante de forma maravillosa otras cintas como Monstruoso (Cloverfield, 2008) o el remake norteamericano de Déjame entrar (Let Me In, 2010).
En la película que nos ocupa nos encontramos con un César que no se va a andar con chiquitas ante ciertos humanos y que, durante los casi 150 minutos de metraje, le veremos entrar en la mencionada Guerra del título. La captura de movimiento sigue presente en este cinta y la recreación de los personajes encarnados por Andy Serkis (el mítico César), Steve Zahn o Judy Greer, por decir a tres actores, en simios es realmente alucinante y muy realista. Efectos visuales que te dejan con la boca abierta, dejando de lado las explosiones o lo que surja por el camino. El excelente trabajo de las compañías Weta Digital o Halon Entertainment lo demuestra. Woody Harrelson me recuerda a un personaje sacado de la película Apocalipsis now (Apocalypse Now, Francis Ford Coppola, 1979) que estaba basada a su vez en la novela breve escrita por Joseph Conrad y titulada El corazón de las tinieblas (Heart of Darkness). Ese look a lo Coronel Kurtz y que fue interpretado por Marlon Brando en aquel mencionado film y sus claras intenciones hacia los simios a lo largo de la trama. Realmente alucinante. Bueno, bueno, y no solamente es este personaje, la propia película tiene guiños a la de Coppola, que seguro que la gente se dará cuenta cuando la vea. En general, me ha parecido el broche de oro perfecto para dar por finalizada la trilogía. Si se da luz verde a otra, bienvenida sea, pero el guión o la trama en sí debería ir por otro camino. Toda historia tiene su inicio, nudo y desenlace, y yo creo que con La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves) es un buen ejemplo de ello. Mi nota final es de 9/10.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Película que cierra una magnífica trilogía. En esta ocasión el ocaso de César y lo que supone el inicio de la civilización simia, dado que ya conocemos el porque dejaron de hablar los humanos.
Aquí la integración humana se ve más lejos que en la anterior. Quedando claro que si ellos son así es porque los humanos siempre trataron a los simios como animales incluso cuando se revelaron inteligentes. Se pasa de la búsqueda de una convivencia pacífica, en la que se ven defensas, no ataques, a una confrontación que yo personalmente esperaba más despiadada. Al menos eso se dejaba caer en Dawn.
El asentamiento de las bases que siglos después comandaran la moral de los simios frente a una especie salvaje se establece aquí. Más que un Dios, es Moises. Es quien les guió y quien tocó a la perfección antes de que siguieran evolucionando de una forma humana mientras seguían siendo simios.
No tengo claro si el éxodo final les lleva cerca de Nueva York que es donde se supone que está hecha la clásica. Quiero pensar que sí. Aunque como dejan claro no son la única comunidad simia, aunque no creo que con la tecnología que muestran una civilización de otra parte del país conozca a César con lo que pienso que el asentamiento final se produce cerca de Nueva York. No hay motivos para pensar que hayan desarrollado tecnología en comunicación o automoción.
Destacable la tremenda calidad de la textura del rostro de César sobre todo. El ojo todavía nos advierte cuando algo no es real y lo vemos en TV o en el cine y nos choca mucho. Pero en esta película los primeros planos son auténticos. Realísmo natural. No lograba ver defectos en esos planos.
No así en las cascadas, ríos o todo lo que tuviera que ver con el agua. O lo han hecho así en plan vintage o se han colado bastante. A mí algunas cosas como el fuego post explosión me ha cantado mucho. El alivio cómico tampoco era necesario. Aunque sí que ofrece una cara menos bélica de lo que es un simio domesticado.
Un 7.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
vista hace un rato...
un buen cierre de trilogia, aunque se me ha echo un poco pesada en algunos momentos de la pelicula por su espesa lentitud.
salvo en algunos momentos, estaba convencido que eran simios reales, el fotorealismo en 3D con MOVCAP es alucinante.
le doy un 9.5 , la mejor del 2017 con diferencia ( y en años, tras la 2º entrega)
(nunca dare un 10 a una pelicula, salvo a mi favorita de niño y de siempre. Regreso al futuro II, esa nunca la bajare del altar)
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Vista
Posiblemente, el mejor cierre de una trilogia, que empezo correctamente y ha terminado a lo grande, con un bang.
Matt Reeves se casca un (como se ha dicho, en el hilo) antiblockbuster, una rara avis, un film que se ha vendido de manera epica, pero que es mas personal (con esa combinacion de generos que van desde el belico, el de carceles y western) e intimista de lo normal, lo cual permite a su director a tocar el centro emocional de los personajes y la ideologia de los mismos, ese Cesar, sin olvidar la estampa visual, como ya demostrase en Dawn.
Por favor, dadle el Oscar a Andy Serkis, ya, lo dije en 2014 y lo vuelvo a decir, c**o.
Enorme trabajo de Weta y un Woody Harrelson que pintaba peor, pero que francamente me sorprendido cosa mala
El cruce de miradas entre El Coronel y Cesar, despues de que el primero mate a la familia del segundo, HOLY SHIT
Si bien hay ciertos bajoncillos de ritmo, el resultado final es magnifico, junto con Logan, de lo mejor que ha parido Fox este 2017
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
A mí me ha gustado, pero no me he librado del todo de mis reticencias al final de la segunda, preguntándome "¿Y ahora qué nos van a contar?", porque me parece que nos han contado básicamente lo mismo que en la segunda película, más matizado y desarrollado y con una progresión en la calidad técnica. Y el rollito en plan Éxodo me parece un topicazo.
Y, por cierto,
¿a nadie le ha parecido un poco vergonzante que la amenaza del nuevo ejército humano se solucione con la avalancha creada por las explosiones y que prácticamente todos los simios se libren de ella trepando a los árboles, como si ese volumen de nieve a esa velocidad no fuese capaz de arrollar los árboles también? Para el cuidado que han tenido con el guión en esta trilogía, esa solución la veo de un "serie B" que tumba.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Vista ayer, me ha parecido una película estupenda, aunque a más de uno le puede parecer en exceso lenta y metraje, tiene una puesta en escena fantástica, una narración que me recordó a los clásicos, hasta tal punto que si sustituyo a los simios por los indios, en plan Apache, me dio la sensación que estaba viendo esas pocas películas de Western en el que el indio era el bueno. Vamos que César me pareció un estupendo Geronimo.
Vista en perspectiva hay que reconocer que esta trilogía está a muy alto nivel y con un gran colofón. Me supongo que con el tirón vamos a tener dentro de poco al hijo de César en las nuevas aventuras del mundo de los simios.
Lo más destacable es el impresionante cambio de rumbo de una serie en el que el simio de malo –en las originales– ha pasado a ser los buenos en esta nueva versión.
Me ha extrañado mucho que se haya eliminado de la historia al personaje de Jason Clarke.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
Y el rollito en plan Éxodo me parece un topicazo.
Hombre, a cualquier trama clásica se la puede tachar de topicazo, pero por algo siguen sirviendo de base para narraciones.
Cita:
Y, por cierto,
¿a nadie le ha parecido un poco vergonzante que la amenaza del nuevo ejército humano se solucione con la avalancha creada por las explosiones y que prácticamente todos los simios se libren de ella trepando a los árboles, como si ese volumen de nieve a esa velocidad no fuese capaz de arrollar los árboles también? Para el cuidado que han tenido con el guión en esta trilogía, esa solución la veo de un "serie B" que tumba.
Sería un deus ex machina
si no estuviera lógicamente motivada por las explosiones. Pero precisamente eso hace que narrativamente esté justificada, y que además sirva temáticamente: la naturaleza se carga al hombre pero los simios sobreviven evolutivamente por sus habilidades. Que la nieve pueda derribar árboles: pues de hecho, arrastra muchos por la parte en la que cae directamente, pero la zona por la que están ya los simios no tiene la misma fuerza
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
Abuelo Igor
A mí me ha gustado, pero no me he librado del todo de mis reticencias al final de la segunda, preguntándome "¿Y ahora qué nos van a contar?", porque me parece que nos han contado básicamente lo mismo que en la segunda película, más matizado y desarrollado y con una progresión en la calidad técnica. Y el rollito en plan Éxodo me parece un topicazo.
Y, por cierto,
¿a nadie le ha parecido un poco vergonzante que la amenaza del nuevo ejército humano se solucione con la avalancha creada por las explosiones y que prácticamente todos los simios se libren de ella trepando a los árboles, como si ese volumen de nieve a esa velocidad no fuese capaz de arrollar los árboles también? Para el cuidado que han tenido con el guión en esta trilogía, esa solución la veo de un "serie B" que tumba.
Lo peor del final, a parte de una guerra entre
, es que los simios tengan que cruzar por delante del fuerte en mitad de la batalla. Anda que no había montaña para correr....
Pero bueno, es el truco utilizado en el tráiler para vendernos lo que algunos queríamos y no nos han dado.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pero bueno, es el truco utilizado en el tráiler para vendernos lo que algunos queríamos y no nos han dado.
He ahi la grandeza, ¿quien es el verdadero monstruo, el ser humano que se autodestruye o el simio que quiere vivir?
El nucleo de esta saga y que compredio muy bien Reeves cuando filmo su segunda parte y que ha usado EXCELENTEMENTE para finiquitar una trilogia que si hubiera seguido en manos de Wyatt, no llega a tener la grandeza que le ha enchufado el alumno aventajado de Abrams.
IMHO
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
He ahi la grandeza, ¿quien es el verdadero monstruo, el ser humano que se autodestruye o el simio que quiere vivir?
El nucleo de esta saga y que compredio muy bien Reeves cuando filmo su segunda parte y que ha usado EXCELENTEMENTE para finiquitar una trilogia que si hubiera seguido en manos de Wyatt, no llega a tener la grandeza que le ha enchufado el alumno aventajado de Abrams.
IMHO
A mi es que me gusta lo iniciado por Wyatt o, mejor dicho, lo desarrollado por los guionistas originales, y que se ha quedado en nada con esta última. El rollo de dar una cosa
(batalla mal contada y fugaz entre humanos en mitad del forzado conflicto interno-vengativo de Cesar)
en vez de otra no cuela en mi caso, ya que lo que algunos queríamos ver es a Cesar liderando la victoria de los simios.
Pero no, no han tenido huevos, se la han llevado a la comedia en el tercer acto, han metido a la típica niña de turno (espérate que no sea la nueva Rey de Simios IV) y se han olvidado de ver como los simios se adueñan del planeta. Es más una Amanecer 2.0 que un buen cierre de lo iniciado con la primera.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
Kapital
han metido a la típica niña de turno (espérate que no sea la nueva Rey de Simios IV)
Kapital, lo de la niña
conecta con la película original: se llama Nova, es el personaje de la mujer que encuentra Charlton Heston en la original. Igual que el hijo de César, Cornelius, se llama así por el personaje de Roddy McDowall
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
En la versión clásica la perdida de la voz no era por la falta de uso de las cuerdas vocales más que un problema fisiológico derivado de la enfermedad??? No termina hablando la mujer, cuando el bueno de Charlton Heston le enseña a hablar. Hace muchos años que vi esa película.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
En la película de 1968 Nova no habla. Habla la muñeca de la cueva.
Ya allí dejan claro que " el ser humano no tiene ningún problema fisiológico que le impida hablar". Así que en este punto han acertado bastante porque han sabido dar toques. Como por ejemplo las cruces donde atan a César, que son los que se encuentran Taylor y compañía cuando acceden a la zona del asentamiento.
Yo lo que esperaba que era que los simios masacran al ser humano. Y Kapital no solo en el trailer sería (porque me he negado a verlo todo este tiempo) sino que en la película cuando acorralan y advierten quedaba claro que habría masacre.
De todas formas por otros temas la película gana personalidad propia. Son tres fases como queda claro al principio:
Origen, Amanecer y Guerra.
Y ayer cuando la vi me arrepentí de que el doblaje de la película transformara Cornelius en Aurelio.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
Rub
En la película de 1968 Nova no habla. Habla la muñeca de la cueva.
Ya allí dejan claro que " el ser humano no tiene ningún problema fisiológico que le impida hablar". Así que en este punto han acertado bastante porque han sabido dar toques. Como por ejemplo las cruces donde atan a César, que son los que se encuentran Taylor y compañía cuando acceden a la zona del asentamiento.
Yo lo que esperaba que era que los simios masacran al ser humano. Y Kapital no solo en el trailer sería (porque me he negado a verlo todo este tiempo) sino que en la película cuando acorralan y advierten quedaba claro que habría masacre.
De todas formas por otros temas la película gana personalidad propia. Son tres fases como queda claro al principio:
Origen, Amanecer y Guerra.
Y ayer cuando la vi me arrepentí de que el doblaje de la película transformara Cornelius en Aurelio.
En la peli hay constantes referencias a la peli original, acercándose a ella en varias cosas que comentais, eso estuvo muy bien. Pero sinceramente creo que deberían dejar descansar esta franquicia unos añitos y en el futuro si consiguen una historia interesante hacer algo. Porque ahora mismo quién va a querer ver la cuarta acabando como acaba la cosa.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Pues voy a ser muy clarito a la par que breve, porque pese a haberme gustado, de momento no he recibido la tarjeta para el espectáculo de fuegos artificiales mesiánico, que muchos parecen haber visto; y que tanto ha ayudado que la crítica profesional aúpe, para que lo justito parezca la joya de los últimos tiempos:
Una guerra que no lo es tanto. En El Amanecer del Planeta de los Simios, hay muchas mejores escenas bélicas que en esta última entrega. Unos simios muy bien elaborados por Weta Digital, en un ambiente perpetuamente oscurecido con filtros, para que cuele mejor. Me gustaría haberlo visto con una luz más natural, y veríamos si el CGI cantaba o no. Personajes nuevos bastante estúpidos, que se comen minutos en detrimento de la narración. Y el tópico del Éxodo no me ha molestado mucho, pero si la meta final que me parece sonrojante,
cuando parece que finalmente llegan a ese vergel, al más puro estilo de En Busca de el Valle Encantado. Faltaba el castillo de Disney de fondo, en una película que pedía una seriedad absoluta.
Me ha gustado sí, pero no veo LA PELÍCULA, sino una buena película :digno
Mi nota: 6
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
Narmer
En la peli hay constantes referencias a la peli original, acercándose a ella en varias cosas que comentais, eso estuvo muy bien. Pero sinceramente creo que deberían dejar descansar esta franquicia unos añitos y en el futuro si consiguen una historia interesante hacer algo. Porque ahora mismo quién va a querer ver la cuarta acabando como acaba la cosa.
Yo no hubiese acabado con
en esta película. Merecía un momento más épico.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
Roy
Pues voy a ser muy clarito a la par que breve, porque pese a haberme gustado, de momento no he recibido la tarjeta para el espectáculo de fuegos artificiales mesiánico, que muchos parecen haber visto; y que tanto ha ayudado que la crítica profesional aúpe, para que lo justito parezca la joya de los últimos tiempos:
Una guerra que no lo es tanto. En
El Amanecer del Planeta de los Simios, hay muchas mejores escenas bélicas que en esta última entrega. Unos simios muy bien elaborados por
Weta Digital, en un ambiente perpetuamente oscurecido con filtros, para que cuele mejor. Me gustaría haberlo visto con una luz más natural, y veríamos si el CGI cantaba o no. Personajes nuevos bastante estúpidos, que se comen minutos en detrimento de la narración. Y el tópico del Éxodo no me ha molestado mucho, pero si la meta final que me parece sonrojante,
cuando parece que finalmente llegan a ese vergel, al más puro estilo de En Busca de el Valle Encantado. Faltaba el castillo de Disney de fondo, en una película que pedía una seriedad absoluta.
Me ha gustado sí, pero no veo LA PELÍCULA, sino una buena película :digno
Mi nota:
6
Ya me sentía yo solo al ver esta película con tu mismo punto de vista. Muchos dicen que es la mejor de las tres, pero yo la veo la peor con diferencia.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Pero no, no han tenido huevos, se la han llevado a la comedia en el tercer acto, han metido a la típica niña de turno (espérate que no sea la nueva Rey de Simios IV) y se han olvidado de ver como los simios se adueñan del planeta. Es más una Amanecer 2.0 que un buen cierre de lo iniciado con la primera.
En ese tema, fracamente, no me molesta, hay HUMOR y hay HUMOR (esta el que funciona con la cinta si enturbiar la obra y luego esta el que hace que tono se tambalea, como pasaba en Civil War), el humor de WOTPOA es consistente con la obra, ni enturbia ni molesta, al contrario, apoya el tono dramatico del filme.
Y sobre la niña, en mi opinion, funciona lo suficientemente bien dentro del filme.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Kapital, lo de la niña
conecta con la película original: se llama Nova, es el personaje de la mujer que encuentra Charlton Heston en la original. Igual que el hijo de César, Cornelius, se llama así por el personaje de Roddy McDowall
¿Te refieres a que es el mismo personaje? ¿Heston no volvia en un futuro mas lejano? Y lo mismo con Cornelius ¿O solo te refieres que son guiños?
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
Marty_McFly
Kapital, lo de la niña
conecta con la película original: se llama Nova, es el personaje de la mujer que encuentra Charlton Heston en la original. Igual que el hijo de César, Cornelius, se llama así por el personaje de Roddy McDowall
Marty, yo diría que temporalmente no encaja.
Recuerda que viajaban dos mil años en la nave. El Cornelius de la original podría tratarse de un descendiente de este y quizá Nova, la compañera de Heston, también.
La verdad es que los guiños son muy buenos,
Cita:
Iniciado por
Rub
Como por ejemplo las cruces donde atan a César, que son los que se encuentran Taylor y compañía cuando acceden a la zona del asentamiento.
este a mí me cautivó.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
nadim
En la versión clásica la perdida de la voz no era por la falta de uso de las cuerdas vocales más que un problema fisiológico derivado de la enfermedad??? No termina hablando la mujer, cuando el bueno de Charlton Heston le enseña a hablar. Hace muchos años que vi esa película.
Nova no llegaba a pronunciar nada en la película. Encajaría perfectamente que los humanos hubieran perdido el habla como consecuencia de la enfermedad y se hubieran reproducido de esta forma. Zira queda fascinada con las capacidades de Taylor desde el primer momento y es Zaius el que no quiere que se estudie a los humanos ni se conozca lo que sucedió en el pasado.
-
Re: La Guerra del Planeta de los Simios (War for the Planet of the Apes, 2017, Matt Reeves)
Cita:
Iniciado por
Kapital
Ya me sentía yo solo al ver esta película con tu mismo punto de vista. Muchos dicen que es la mejor de las tres, pero yo la veo la peor con diferencia.
No te sientas solo que no eres el único al que le parece la más floja de las tres, para mí y con diferencia la segunda es la que mejor partido saca su director al material que tiene entre manos. Desde luego EL AMANECER es mucho más completa que LA GUERRA, y que conste que a mi me a gustado mucho sobre todo el primer tercio del film, pero después baja enteros por varios motivos ya expuestos anteriormente.
Saludos