Esta es la película que más deseos tenía de ver. Y era la película que más quería que fuera la gloria.

No sé si me perjudicó el hecho de todos los comentarios positivos que ha estado logrando, los galardones, las nominaciones, etc, que me inflaron las expectativas. No sé si capaz influyó que en mi país la distribuidora se marchó (FOX) y no pude apreciarla en cine y tuve que recurrir a otras formas no aconsejables.

Al final he quedado viendo una buena película que me dejó con un sabor agridulce.

Me divierte la idea de crear una historia como un cuento, una fábula. Me encantó la estética tan bien lograda con el poco presupuesto que tenía Del Toro. Me ha encantado el manejo de planos, fotografía etc, con la que ha rodado el mexicano, quien se nota va evolucionando de la misma forma como evolucionan sus amigos Iñarritu y Cuarón.

Pero, la historia me ha parecido poco creíble dentro de la atmósfera planteada. MUY FORZADA. He sabido el final de este recorrido desde el principio de los créditos y esa voz en off que intenta crear una atmósfera de fantasía que no me alimentó mucho. El personaje de Giles me ha parecido un estorbo en muchas ocasiones, no me llevó a nada todo el drama que vive, y lo más raro es que he sabido más de él que de Elisa Esposito.

Mi gran pregunta fue: ¿En qué momento se enamoraron Elisa y la criatura?. Todo fue muy forzado, es lo más que tengo en mi mente. Personajes con arquetipos muy elevados, uno muy malo malo, y otro muy enamorado en poco tiempo. Era muy caricaturesco. Un ruso que se contraria de la nada. Unos policías que son muy ineptos, sobre todo con la escena final.

La protagonista en un momento define que nadie la valora como él (la criatura) si lo hace... que no sabe de lo que no tiene, pero en ningún momento la película me hizo sufrir o compenetrarme con sus sentimientos y su lucha hacia la criatura.

La banda sonora es muy agradable, pero me desentona con el aspecto de la película en ciertos puntos. No sabía si estaba en Francia o el Estados Unidos que me presentaban.

Y me sacó de ritmo esos momentos "La la land , The Artist"... entiendo lo que trató Del Toro, y que con esta película él simplemente realizó su sueño. No le critico eso, pero sí creo que la película no es redonda.

Y ojo, me alegraré por Del Toro si gana todo lo posible que pueda ganar (creo que las críticas de plagio son más envidia que otra cosa). Pero el visionado me ha colocado un poco triste, porque era la película que más esperaba.