Vista
Y lo siento pero no,no me ha gustado y mira que la anterior pelicula de Guillermo del Toro,La Cumbre Escarlata me maravillo pero con esta no puedo,no me la creo en ningun momento.
Hazlo o no lo hagas,pero no lo intentes
De Guillermo del Toro se pueden decir muchas cosas. Una de ellas es que es innegable que es un director único, con una personalidad propia, tal vez el único autor de cine fantástico, con un Tim Burton perdido para la causa, que nos queda con algo que decir.
Si a la mayoría de su producción se la suele achacar que no termina de estar bien rematada a pesar de sus logros, con “La forma del agua” el director mejicano da el do de pecho y firma la que sin duda es su película más redonda hasta la fecha.
La película podría pasar perfectamente como una secuela (si no se hubiera rodado ya) de la maravillosa película de Jack Arnold “La mujer y el monstruo”, a la que del Toro hace continuos guiños no sólo en ciertos diálogos, sino incluso en el diseño de la criatura.
No es una historia especialmente original, porque repasando su filmografía a del Toro nunca le ha interesado eso, si no volver a contar una historia bajo su particular prisma, jugando con sus continuas referencias y su amor por lo gótico y por las criaturas raras e incomprendidas.
Lo que sí se puede afirmar de esta película es que es hermosa, tremendamente hermosa, apoyada en un diseño de producción apabullante que remite a unos idílicos años 50-60, a Edward Hopper, a Norman Rockwell, a tartas de manzana calientes (en este caso de lima) y a Cadillacs de color verde marino.
Todos los actores están magníficos, desde una dicharachera Octavia Spencer como Zelda, a un Richard Jenkins como Giles, que borda su papel con una sensibilidad encomiable, o un Michael Shannon al que le viene el papel como anillo al dedo (nunca mejor dicho, para los que hayan visto la película), pero es inevitable destacar a Sally Hawkins. El que no se emocione con su interpretación de Elisa Esposito es que no tiene sangre en las venas. Está simplemente espectacular y todos los elogios son absolutamente merecidos.
La maravillosa banda sonora compuesta por Alexandre Desplat terminan de redondear la propuesta de Guillermo del Toro que en la dirección está estupendo, tal vez su película mejor acabada en todos los aspectos, que te mantiene absolutamente atrapado durante sus dos horas de metraje.
No sé si es una obra maestra como dijo el otro día Boyero en su crítica, (la condición de obra maestra pienso que la dan los años y requiere algo más de reflexión), pero lo que sí sé es que es difícil que este año se estrene una película mejor y con tanta sensibilidad en sus entrañas como “La forma del agua”.
“...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”
Es que si nos ponemos... ya está todo inventado.
Hubo alguna escena que me recordó también a El Gran Azul (Luc Besson).
El caso es tocar las pelotas.
A veces es fácil hacer una película: tener una buena historia, tener un director que sabe que se trae entre las manos, un montaje sobrio, unos buenos decorados sin tener que excederse en efectos visuales, y unos actores que son creíbles. Con unos secundarios de lujo.
Todo esto lo tiene la forma del agua y la he disfrutado.
Triste ésta situación, parece que van a decididos a darle con todo, aquí se ve el oportunismo de la demanda cuando faltan pocos días para que sean los premios, puede que sí afecte a la hora de las votaciones, acaban de recibir las papeletas para votar los miembros de la academia. Sí se ven hechos concretos en la obra respecto a lo presentado en la película como ya mencionó Marty, ni como negarlo, aquí caben 2 cosas: coincidencia ó copia, pero me resultaría extraño copiar una obra ganadora del Pulitzer, ya sería muy descarado y sería demasiado obvio que es una copia, no le veo necesidad a Guillermo de hacerlo, ni a hacerle caso a alguien para que lo hiciera.
Que delicia, puede que sea su peli mas redonda, en 2 horas como saca partido a todo, parece mentira que con 19.5 millones que le dieron, como luce todo, esos decorados, el laborarorio, la casa de ella y el vecino, el uso del color, la música, flotas todo el tiempo, la criatura acojonante, quiero mi figura!!
Puro arte, dificil de olvidar su belleza y sus imagenes
Te quiero Guillermo!!!!
Última edición por PamPam; 22/02/2018 a las 22:09
Ya Guillermo se defendió, tuvo que salir y decir ésta boca es mía, yo creo que ya basta de denostarlo, lo bueno que Fox Searchlight lo apoya, faltaba más, creo son más voces las que lo apoyan que los que lo atacan.
Reconozco al señor Guillermo del Toro como un gran director, a pesar de que su cine no acaba de conectar conmigo pero es grande. Y esta película me ha gustado mucho, tal vez la que más. No se si es la mejor del director y poco me importa, sencillamente me ha gustado. Reparto de lujo o en estado de gracia. Fotografía excelente y evocadora. Un montaje muy bien realizado a nivel sonoro musical y de imagen. Un conocimiento del oficio y un amor por el cine impagables.
Solo una cosa, la originalidad, no es en sí misma una virtud o valor. Valor es hacer las cosas bien con el material que se tiene entre manos, y el señor Guillermo del Toro lo borda en cada película, insisto, a pesar de que no conecte con mi sensibilidad.
De todos modos veo que aquí se están mezclando dos cosas distintas: una cosa es que la película pueda ser más o menos original, lo cual no tiene por qué ser bueno o malo, o incluso que tenga referentes claros (como la criatura de la Laguna Negra en el diseño del monstruo), lo cual es perfectamente lícito. Y otra cosa distinta es la demanda interpuesta, que si leéis la noticia va más allá de que la historia se parezca, sino que prácticamente es la misma, y con detalles narrativos muy concretos.
Yo no sé si es plagio o no, de todas formas. No puedo juzgar a Del Toro. Puede ser casualidad, incluso aunque haya tantas coincidencias (porque a partir de un planteamiento similar se puede llegar a las mismas soluciones narrativas de forma lógica). Puede ser plagio inconsciente, es decir que Del Toro leyera la historia o escuchara algo sobre ella y lo tuviera olvidado en el subconsciente. Pero que el tema va más allá de que todo esté inventado y que muchas historias se parecen, es evidente.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
De que cabe la posibilidad de la copia, no he querido cerrarme a esa posibilidad, espero que no, en verdad espero que no sea así, la película me encantó, lo que también pienso es que ya son demasiadas las acusaciones de plagio, que espero no afecten la carrera de Guillermo a futuro, y todo esto quedará definido dependiendo de cuántos Oscar gane ó no gane, de entrada aunque no sea verdad lo del plagio, creo que el de guión original no se lo van a dar, más que nada para que la Academia no se vea obligada a quitarle el premio en caso de que saliera perdiendo en la demanda que interpuso David Zindel, y que al final tuviera que darle el crédito a su padre y quedara como guión adaptado.
MARAVILLOSO CUENTO DE HADAS PARA ADULTOS:
MI HUMILDE CRITICA SOBRE "LA FORMA DEL AGUA". AVISO: CONTIENE SPOILERS!
"La Forma del Agua" viene a poner de manifiesto una vez mas el amor incondicional que el director Guillermo Del Toro procesa por el septimo arte, una nueva carta de amor al cine en toda su maxima expresion con un universo unico y fascinante plasmado en pantalla de manera sobresaliente.
Con una presentacion de personajes soberbia se inicia esta fabula extraña y apasionante donde se mezclan el amor, la incomprension, el sufrimiento y el desprecio en toda su maxima expresion, la pelicula es mucho que una simple historia de amor y Del Toro aborda ciertos aspectos crudos de la epoca de forma realista y por momentos dura como es habitual en su cine, quiero destacar aqui al personaje del siempre excelente Richard Jenkins, un buen hombre que por su condicion de homosexual sufre continuamente el desprecio de toda la sociedad, la escena del bar cuando el camarero le dice que se vaya y que no venga mas que aqui vienen familias con niños me parecio brutal.
Dicho esto vamos de verdad a lo que para mi hace que esta pelicula sea tan grande y no es otra cosa que el personaje principal de Eliza Exposito, que decir ya que no se haya dicho de la intepretacion de Sally Hawkins, yo no la conocia de nada a esta actriz pero despues de esta pelicula no se me va olvidar jamas ya, SUBLIME es quedarse corto, dice Del Toro que escribio este personaje pensando solo en ella y no me extraña parece que nacio para hacer este papel, vaya ojo tiene el mexicano!!! Su relacion con el monstruo (un tambien estupendo Doug Jones) es claro esta el motor de la historia y funciona a las mil maravillas, sin ser demasiado cursi y emocionando en varios momentos pero sin caer en la lagrima facil, perjudicada un poco por la escena sexual que creo que no venia muy a cuento y esas bromas sobre "lo bien dotado" de la criatura, en estos aspectos a Del Toro a veces se la va la mano un poco y se excede, el final quizas demasiado fantastico pero mentiria si dijera que no me encanto aunque por un momento parecia que iba a ser muy diferente.
En cuanto al villano a Michael Shannon lo he encontrado bien pero algo exagerado al estilo del Capitan Vidal de Sergi Lopez en "El Laberinto del Fauno", Ojo que el tio lo borda porque es una actorazo pero me parecio un poco excesivo.
En fin no os aburro mas, que me ha parecio un PELICULON con sus pequeños defectos e imperfecciones pero un peliculon y al fin y al cabo y sin duda el film mas arriesgado y anti-comercial de toda la carrera del mexicano, creara mucha division estoy seguro.
Nota: 9/10
Última edición por Agustin.; 23/02/2018 a las 18:56
Excelente reseña Agustín, viene bien en éste momento difícil para los que nos encantó la película.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Lo se, Gracias, pero si estoy asi poniendo la etiqueta cada 2 por 3 tardo un porron de tiempo, tiempo que desgraciadamente ahora mismo no tengo (para colmo muchas veces escribo desde el movil que es una tortura), por eso lo aviso antes en negrita, se que puede resultar molesto sobre todo a los que no la hayan visto y les interese leerla (si hubiera alguien interesado claro), lo siento de verdad si acaso os resulta mal o estoy infringiendo alguna norma del foro me lo haceis saber y no vuelvo a hacer ninguna critica mas, no hay problema.
PD: Aclaro de todas formas que son spoilers minimos (apenas un par de escenas mas bien secundarias) y que no revelo nada importante o clave de la peli.
Última edición por Agustin.; 23/02/2018 a las 19:05
Lo peor que le puede pasar a una película de género fantástico es que salgas del cine diciendo: "No me creo nada!"
Qué pena, qué guión más flojo y qué soso todo. Con lo bonitos que son los títulos de crédito...
El fallo garrafal de esta película es que la criatura NO es un personaje.
Entiendo lo que dices pero me parece una vara de medir un poco peligrosa. Me recuerda lo que me contaba un conocido sobre conversaciones con su madre en las que ella le decía: "¿Cómo te puede gustar "La guerra de las galaxias" y todo eso si es mentira?"
Yo siempre veo todas las películas consciente de que son una película, especialmente en el cine comercial que está llena de convenciones absurdas que aceptamos. Lo de la "suspensión de la incredulidad" yo ya lo doy por hecho, es un pacto entre cineasta y espectadores que no creo que haya que negociar por separado cada vez. Pero vamos, seré yo.
Última edición por Abuelo Igor; 25/02/2018 a las 00:48
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
No me hagas explicarlo con spoilers que me da mucha pereza...
Todo la imaginería, la historia... la compro. Si donde falla es en el guión y en la construcción de los personajes, que hace que todo lo que se cuenta resulte inverosímil, absurdo, y ocurra porque sí. Me parece muy torpe.
Última edición por difett; 24/02/2018 a las 13:34
Sin haber visto La forma del agua (iré el próximo sábado, ayer vi la última de Sir Scott), sólo diré que en algunos medios radiofónicos le dan una nota de 6'5, diciendo que está bien, pero que no es para tanto, sobre todo excesivas esas nominaciones a los premios. Sobre La joven y el monstruo, anda que no la he visto veces. Todavía recuerdo mi colección de Cine Fantástico, de Salvat, allá por 1993. Esa venía incluida. Maravillosa.
De Guillermo del Toro, me gustó mucho La cumbre escarlata. El próximo fin de semana valoraré esta La forma del agua.