Si se empieza a denunciar todo lo que se parece esto es un sin fin pues todas las peis tienes multitud de referencias de otras, me parece con perdon UNA GILIPOLLEZ y una pataleta mas propia de envidiosos que seguramente no tienen ni tendran el talento que tiene el mexicano y esta pelicula es la que ellos hubieran soñado hacer y no pudieron ni supieron y ahora viendo el exito que ha tenido vienen con estas.
Última edición por Agustin.; 22/02/2018 a las 13:20
Vista
Y lo siento pero no,no me ha gustado y mira que la anterior pelicula de Guillermo del Toro,La Cumbre Escarlata me maravillo pero con esta no puedo,no me la creo en ningun momento.
Hazlo o no lo hagas,pero no lo intentes
De Guillermo del Toro se pueden decir muchas cosas. Una de ellas es que es innegable que es un director único, con una personalidad propia, tal vez el único autor de cine fantástico, con un Tim Burton perdido para la causa, que nos queda con algo que decir.
Si a la mayoría de su producción se la suele achacar que no termina de estar bien rematada a pesar de sus logros, con “La forma del agua” el director mejicano da el do de pecho y firma la que sin duda es su película más redonda hasta la fecha.
La película podría pasar perfectamente como una secuela (si no se hubiera rodado ya) de la maravillosa película de Jack Arnold “La mujer y el monstruo”, a la que del Toro hace continuos guiños no sólo en ciertos diálogos, sino incluso en el diseño de la criatura.
No es una historia especialmente original, porque repasando su filmografía a del Toro nunca le ha interesado eso, si no volver a contar una historia bajo su particular prisma, jugando con sus continuas referencias y su amor por lo gótico y por las criaturas raras e incomprendidas.
Lo que sí se puede afirmar de esta película es que es hermosa, tremendamente hermosa, apoyada en un diseño de producción apabullante que remite a unos idílicos años 50-60, a Edward Hopper, a Norman Rockwell, a tartas de manzana calientes (en este caso de lima) y a Cadillacs de color verde marino.
Todos los actores están magníficos, desde una dicharachera Octavia Spencer como Zelda, a un Richard Jenkins como Giles, que borda su papel con una sensibilidad encomiable, o un Michael Shannon al que le viene el papel como anillo al dedo (nunca mejor dicho, para los que hayan visto la película), pero es inevitable destacar a Sally Hawkins. El que no se emocione con su interpretación de Elisa Esposito es que no tiene sangre en las venas. Está simplemente espectacular y todos los elogios son absolutamente merecidos.
La maravillosa banda sonora compuesta por Alexandre Desplat terminan de redondear la propuesta de Guillermo del Toro que en la dirección está estupendo, tal vez su película mejor acabada en todos los aspectos, que te mantiene absolutamente atrapado durante sus dos horas de metraje.
No sé si es una obra maestra como dijo el otro día Boyero en su crítica, (la condición de obra maestra pienso que la dan los años y requiere algo más de reflexión), pero lo que sí sé es que es difícil que este año se estrene una película mejor y con tanta sensibilidad en sus entrañas como “La forma del agua”.
“...welcome to my house. Come freely. Go safely; and leave something of the happiness you bring.”
Es que si nos ponemos... ya está todo inventado.
Hubo alguna escena que me recordó también a El Gran Azul (Luc Besson).
El caso es tocar las pelotas.
Sin haber visto La forma del agua (iré el próximo sábado, ayer vi la última de Sir Scott), sólo diré que en algunos medios radiofónicos le dan una nota de 6'5, diciendo que está bien, pero que no es para tanto, sobre todo excesivas esas nominaciones a los premios. Sobre La joven y el monstruo, anda que no la he visto veces. Todavía recuerdo mi colección de Cine Fantástico, de Salvat, allá por 1993. Esa venía incluida. Maravillosa.
De Guillermo del Toro, me gustó mucho La cumbre escarlata. El próximo fin de semana valoraré esta La forma del agua.
A veces es fácil hacer una película: tener una buena historia, tener un director que sabe que se trae entre las manos, un montaje sobrio, unos buenos decorados sin tener que excederse en efectos visuales, y unos actores que son creíbles. Con unos secundarios de lujo.
Todo esto lo tiene la forma del agua y la he disfrutado.
Ya Guillermo se defendió, tuvo que salir y decir ésta boca es mía, yo creo que ya basta de denostarlo, lo bueno que Fox Searchlight lo apoya, faltaba más, creo son más voces las que lo apoyan que los que lo atacan.
Que delicia, puede que sea su peli mas redonda, en 2 horas como saca partido a todo, parece mentira que con 19.5 millones que le dieron, como luce todo, esos decorados, el laborarorio, la casa de ella y el vecino, el uso del color, la música, flotas todo el tiempo, la criatura acojonante, quiero mi figura!!
Puro arte, dificil de olvidar su belleza y sus imagenes
Te quiero Guillermo!!!!
Última edición por PamPam; 22/02/2018 a las 22:09