Editado.
Editado.
Última edición por Agustin.; 03/03/2018 a las 22:56
Gracias Jane por tu crítica, bastantes interesantes muchos puntos que has observado, me gustaron las referencias a otros filmes que no he visto, son para mi grandes recomendaciones para darles su merecido visionado...
Saludos
Claro Jane, es que este no es un cuento adulto, oscuro, ni nada de eso. De hecho probablemente es la película más blanca y familiar que jamás ha hecho del Toro. Pero es magnífico igualmente, a mi juicio. Es cómo un algodón de azúcar subacuático, y eso para mi no es nada malo, al contrario.
No, aún no he podido ver esa versión de la bella y la bestia. Tiene una pinta estupenda, pero es que no paro...
![]()
Última edición por Branagh/Doyle; 03/03/2018 a las 16:18
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Es que eso que dices, de peli blanca y familiar, de algodón de azúcar... yo no se lo he visto para nada a la historia de la Ceni ésta y el merluzo. Muy al contrario, como ya he dicho en mi crítica correspondiente... Todo sucio, feote, con personajes antipáticos, con situaciones desagradables, con sexo y gore diseminados acá y allí... Pero como historia oscura y seria para adultos, pues tampoco me ha funcionado porque falta todo éso que yo he dicho: personajes que te creas porque actúan movidos por unos motivos muy concretos -y sobre todo, coherentes, que es otra cosa que aquí brilla por su ausencia-, trasfondo, profundidad y trascendencia... Por eso es por lo que yo digo que a mí, no me ha funcionado. No funciona como fantasía romántica. No funciona como oscuro cuento de hadas para adultos. Y encima es una sucesión de clichés. Pasa a cada instante exactamente lo que te estás esperando que pase.
Última edición por Jane Olsen; 04/03/2018 a las 12:08
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Branagh/Doyle, que de blanca y familiar no tiene nada, no sé si lo has dicho en broma...
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
No es un oscuro cuento de hadas para adultos, es un cuento luminoso y optimista con elementos oscuros que sirven para potenciar el mensaje y el AMOR mediante el que este es expuesto.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
¿Enamoramiento? Será en las escenas descartadas...
Spoiler:
Última edición por Magnum Force; 03/03/2018 a las 17:15
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
No quedaría explicado ese enamoramiento repentino con la escena final?, digo yo...
No (al menos, no para mí), porque esa escena final, al igual que la escena inicial, es un pegote. No sólo tienen muy poco que ver con el resto de la historia, sido que además, personalmente, odio cuando meten voces en off en una película en plan narrador omnisciente de novela decimonónica. No necesitas que una voz te cuente lo que debería quedar claro cuando lo estás viendo en imágenes. Es como si al espectador se le presuponiera tontito, o el director no confiase mucho en sus habilidades narrativas. Además, si te falla lo de en medio (como es mi caso), da igual que te metan todos los poemas y todas las voces en off del mundo.
Por otra parte, tengo una teoría, y es que si en una película, al principio, te sale un rollo de ésos en plan pianola "desde el principio de los tiempos", "la lucha eterna del mal y el bien", "cruel y extraño", "érase una vez una princesa a la que le dolían los pies...", o bien un narrador en plan novela por entregas del siglo XIX soltándote otra historia parecida, ya sabes que ésa película (salvo excepciones, claro está), va a ser un entrañable rollo.
Última edición por Jane Olsen; 03/03/2018 a las 19:27
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
Dicho sea, una simpleza para salir del paso y justificarse, interesante.
Pues a mi me gustó la película, si acaso hubiera preferido que fuera más familiar, tenía todo para serlo, pero le agregaron el elemento sexual en mi opinión para hacerla más "adulta", y generar polémica, que creo que era uno de lo objetivos para llamar la atención, para mi no era necesario. Puedo tomar esa escena final como que me dieron atole con el dedo, ó tener la idea de que viene por las marcas en el cuello de Elisa, tiene su fundamento, no lo veo tan sacado de la manga, pero bueno, cada opinión es respetable.
Jander clander...
No había visto antes el corto THE SPACE BETWEEN US que otro forero ha posteado unas páginas antes, pero...
La hostia. Veo que lo de "obsesiones e influencias regurgitadas" se queda muy corto en este caso...
Entre esto, la referencia clara y confesa de CREATURE FROM THE BLACK LAGOON, y la forma indiscriminada en que la peli "picotea" de AMELIE, DELICATESSEN, y el resto de la filmografía de Jeunet... al gordo debería caérsele la cara de vergüenza.
![]()
Acabo de ver el corto holandés, y... joder, sí, se parece. La mujer que limpia, el hombre pez, los malotes que quieren abrir al bicho en canal, la ambientación industrial feísta, la sangre... Hasta el final
...Spoiler:
Ahora bien, yo no sé si se puede hablar de plagio o copia, porque el parecido podría ser meramente casual...
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
"La tolerancia llegará a tal nivel que las personas inteligentes tendrán prohibido pensar para no ofender a los imbéciles"
Fiódor Dostoyevski
Sobrevaloradísima. Qué hace esta película en los Oscars?. Floja, muy floja con personajes trazados a brochazos. Además se hace larga. No me emocionó en ningún momento porque lo vi todo demasiado impuesto y poco/mal desarrollado.
De lo peor de Del Toro. Para postre me entero ahora del plagio de la idea base![]()
"Because sometimes truth isn't good enough".
La reivindicación a capa y espada de la originalidad temática y argumental me resulta curiosa en un foro donde nos gustan tanto las películas de género, que constantemente tienen motivos argumentales y visuales idénticos a los que es la puesta en escena la que da matices y efectos emocionales distintos. A ver cuántos westerns, películas de acción o terror no podrían considerarse "plagios" unos de otros, y a nadie le parece mal.
Segundo párrafo: os desafío a hacer cualquier tipo de historia a la que, si luego por H o por B recibe muchas candidaturas a unos premios famosos y se ve en el ojo del huracán de los medios de masas, no se le puedan encontrar parecidos sospechosos con algo ya hecho. Tarantino, por ejemplo, siempre ha copiado como un bellaco desde sus inicios y hubo una época, ya pasada, en la que no se le podía ni toser.
Tercera idea: se me ocurre que lo de los Óscares se puede ver como un elemento positivo en este caso. Parece que no muchos agradecen la idea de que una película fantasiosa y medio bizarra se haya colado en pleno corazón del mainstream, posibilitando, en base a su éxito, que propuestas un poco más extrañas e inusuales vayan siendo mejor consideradas por los que ponen la pasta. Me imagino la típica reunión con los potenciales financiadores de un proyecto, objetando que "la idea es muy rara y a nadie le va a gustar esto", y los creadores contestando "Lo mismo dijeron de "La forma del agua" y ganó el Óscar". Aquí hay una oportunidad de dejar huella y abrir camino a otras vías en el cine más comercial, pero supongo que es mejor dejarse llevar por la inercia internetera del pensamiento negativo y del ponerlo todo a parir.
Y todo esto dicho por alguien que también tiene "problemas" con la película, pero creo que lo cortés no quita lo valiente.
Última edición por Abuelo Igor; 04/03/2018 a las 12:58
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
Pero es que el problema de la película no es sólo si tiene parecidos a otras historias. Es que Del Toro no cuenta mucha cosa y lo poco que cuenta es muy simplón. Le añade a la película detalles para adultos, como sexo, gore, pero innecesarios pues acompañan a una historia que resulta infantil y muy pobre.
Con "La forma del agua" Del Toro se ha quedado sólo con la "forma": bien visual y técnicamente, pero contenido muy vacío.
"Because sometimes truth isn't good enough".
Yo sinceramente no creo que Del Toro haya plagiado nada conscientemente. El corto se parece mucho, sí, pero es que la historia maneja ciertos elementos muy usados en el género, no me parece impensable que puedan haber coincidido en sus referentes. Y también es posible la opción del plagio inconsciente, de haber visto/leído algo y haberlo olvidado, pero permanece en el subconsciente.
Yo creo que Del Toro sabe perfectamente que si plagia algo para una película como esta que se va a ver en todo el mundo, acabará saliendo.
I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)
Has dicho en tres frases lo mismo que a mí tanto me ha costado expresar.
Yo veo el corto holandés y la película de Del Toro parecidísimos hasta en detalles (como el diseño del sireno), pero tampoco estoy segura de si se puede hablar de plagio. El parecido puede ser casual.
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"
No puedo decir exactamente si me ha gustado o no, sencillamente no he disfrutado viéndola. Y si no disfruto con una peli, ya puede traer consigo un buen remolque de buena producción, música exquisita o poderío visual, que es que no!
Y esta ha sido una de ellas.
Para empezar nunca me han gustado las pelis que mezclan realidad con fantasía salida de tono, un ejemplo de ello podría ser "Animales fantásticos y dónde encontrarlos"... Si nos metemos en fantasía, que sea del todo, pero si queremos integrar elementos fantásticos en una peli con ínfulas realistas, que al menos no chirrie nada.
En La Forma del Agua el elemento visual es muy bueno. Siempre he encontrado muy perturbadora la ambientación médico-científica decadente, tipo salas con alicatados en las paredes e instrumental pasados de moda (me vienen a la memoria Dune de David Lynch o la mas reciente La Cura del Bienestar de Gore Verbinski entre otras). En este sentido Del Toro da en el clavo porque recrea una ambientación muy poderosa....
Pero el resto chirría por los cuatro costados.
La insulsa historia de amor sin la menor complicidad por nuestra parte (chica haciendo el amor con monstruo horroroso, really?).
La tonta trama rusa. Sin ella la historia hubiese funcionado igual.
Las chicas de la limpieza para todo. Realmente en un centro científico de alta seguridad las chicas de la limpieza entran y salen a su antojo por todos los rincones del centro? "Anda monstruo, aparta un poco que he de pasar la bayeta por esas baldosas"
Los famosos "dedos". No entiendo que un científico ande media película con los dedos gangrenados y putrefactos a no ser que el director quiera ese punto de gore gratuito y totalmente innecesario.
El canal de huida al mar. Cuando supe del canal que desembocaba en el mar apenas un centenar de metros mas allá y que este debía llenarse con la lluvia para poder salir por él el monstruo, me pregunté para mis adentros:" Y tanto costaba llevarlo al mar que estaba 100 metros más allá y al cual se llegaba tan ricamente?"
Y así, un cúmulo de otros muchos despropósitos...
Lo dicho, entre la sosa love story anfibia y las forzadas situaciones, acabaron por desengancharme del film y no lo disfruté en absoluto.
Un saludo del Oso
Última edición por OsoSolitario; 04/03/2018 a las 16:53
Hombre, siendo un detractor de la peli como soy, creo que la mayoría de tus quejas no son justas, porque la estás juzgando por unos códigos que no son con los que funciona la peli.
La peli va más por el rollo simbólico de THE NIGHT OF THE HUNTER, donde todo es fábula y nada es real y, menos aún, realista. El personaje malo malísimo de Michael Shannon, con sus dedos putrefactos, es el Robert Mitchum correspondiente, el "lobo" de la fábula, y que conviva con esa lesión es completamente intencionado para reflejar tanto su esencia como la degradación de su estado mental y, en última instancia, moral.
Y lo mismo vale para la inocente naturalidad con la que se les permite el tránsito por la base militar ultrasecreta a las mujeres de la limpieza, o el innecesario viaje hasta el mar. Entra dentro todo del tono de "fábula moral" que impone Del Toro, aumentado además por la –igualmente intencionada– evocación de la inocencia maniquea de las pelis de género de los '50 en USA.
Creo que se pretende una sátira de la familia tradicional americana (blanca, acomodada, pija ... repelente), la que parece encajar con el personaje de Shannon. También me parece claro que son intencionadas las supuestas transgresiones con los elementos indispensables de la fabula tradicional, como La Bella y la Bestia, por ej. eso que dices de que al monstruo solo le interesan los placeres primarios (aunque creo que no se descarta el amor verdadero, a futuro al menos). A mi la película no me gusta, son muchos diversos elementos que no me funcionan ni separados ni en conjunto, no sé si por muy vistos, por torpes, lo simplón o por todo ello junto. A mi me parece que la razón de ser de la película es el tema sexual mujer-hombre anfibio, que ya lleva coleando décadas desde que estaba implícito en la película de Jack Arnold, y ahora a Del Toro se le ocurrió llevar la gracia definitiva y explícitamente adelante.
El problema es que yo ya sé por donde tira el personaje del Gral. Zod, todos los rasgos típicos, el tema del coche incluído (como decían en los pueblos, burra grande, ande o no ande), y toda esa familia repelentita no me añade gran cosa a lo que ya sé de él, que es el típico americano macho alfa que probablemente tiene un montón de complejos inconfesados. En lugar de mostrarme a esa familia tan insulsa, hubiera preferido que me contaran algo más de Elisa y el sireno, alguna escena que me hiciera más creíble la relación entre ellos. Y es que a la postre, en esta película, acabas por saber más de los secundarios, y te acaban por interesar mucho más, que de los protagonistas...
A mí, La noche del cazador me funciona por lo mismo por lo que también me funciona El espíritu de la colmena. Ambas te cuentan historias reales, pero te las cuentan como si fueran cuentos. Pero son historias posibles. Que unos niños anden perdidos por el campo con un loco persiguiéndoles a causa de un dinero en la época de la Depresión, o que una niña de la posguerra se encuentre a un fugitivo de la justicia en una casa abandonada y se crea que es el Monstruo de Frankenstein, aunque es improbable, entra dentro de lo posible. Que una señora de la limpieza se enamore de una criatura legendaria, no. Es lo mismo que con Drácula y el Fantasma de la Ópera. Que un personaje desfigurado viva en un subterráneo y aterrorice al resto de los mortales, aunque poco probable, es algo que podría pasar. Que un muerto resucite por las noches para beber sangre es algo que no pasa. Y también me funcionan porque son historias contadas con coherencia -el tono y las intenciones son los mismos y constantes a lo largo de toda la película-, algo que no tiene La forma del agua, pero que es un fallo que vengo observando de un tempo acá en muchas películas de temática fantástica. Una historia no tiene por qué ser realista, pero tiene que ser verosímil. Y ese aire de cuento mágico y candoroso a lo Amèlie me chirría bastante por otra parte con esos laboratorios siniestros, esas escenas de sangre y pus y gatos decapitados y dedos arrancados y esas escenas de sexo.
Última edición por Jane Olsen; 04/03/2018 a las 20:01
"People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."
"Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.
"Listen to them... Children of the night! What music they make..!"