-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
A ver, ahora que tengo un rato...
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Es una interpretación interesante. Pero yo no la veo. Si no ¿por qué todos los esfuerzos de Sarah por recuperar a la reina? ¿Quizá para hacer que Abigail se esfuerce más..?
No, todos los esfuerzos para "recuperar" a la reina los hace principalmente por ella: al principio para defender su posición, y más adelante igual pero para defenderla de cara a la reina. Las ganas de medrar de Stone serán suficientes para sustentar la guerra que Weisz utilizará a su favor para embaucarlas a las dos, cada una a su manera. Hay que entender, obviamente, que el personaje de Weisz es tan despreciable como aparenta y que esa forma de obrar y de tratar a los criados ha sido siempre su modus operandi. Nunca he dicho que sea un plan premeditado y urdido desde el principio como comenta Frank Zito, de hecho, al principio, Weisz no es consciente de que los acontecimientos pueden llegar a desarrollarse de esa manera, es algo con lo que se encuentra más adelante y que acaba aprovechando de la manera más inteligente posible.
Entonces ¿por qué necesita Weisz aparentar que se esfuerza por recuperar a la reina?
Es una farsa.
Al igual que Stone al final de la película y probablemente por las mismas razones, ella empieza la historia cautiva, presa en la misma vorágine, a las ordenes de una reina que reclama satisfacer todos sus caprichos y apetitos sexuales más humillantes. Al principio creemos que Weisz domina a la reina por la forma en que la controla y la desprecia, pero poco a poco nos damos cuenta de que no es así, y que cuando la reina reclama alguna cosa ella agacha la cabeza y obedece, o incluso para convencerla, recurre a las mismas tretas sexuales que utiliza Stone.
Dado el carácter de la relación que ha establecido con la reina, Weisz tiene que apañárselas con muchísima sutileza para que ésta acabe decantándose por la nueva cortesana que ingenuamente está haciendo méritos para ganarse su confianza.
Recuerdo un comentario con muy mala uva que le dice Weisz a la reina tras la puerta: "¡yo siempre te diré la verdad! ¡Si tienes cara de tejón te lo diré para que no hagas el ridículo! (el comentario exacto no lo recuerdo). Evidentemente, esa clase de desprecios disfrazados de "sinceridad" que ha tenido desde el principio con ella, genera una serie de contradicciones en la reina que Weisz utiliza a su favor para que sutilmente ésta se vaya decantando por Stone, más por sentir rechazo por la propia Weisz, que porque Stone se gane realmente el puesto. Al final, la carta tan esperada que debería haber recibido la reina y que tantas dudas genera en Weisz, no se efectúa porque comprende, finalmente, que lo mejor que puede hacer para que la reina se deshaga por fin de ella es no enviándosela.
Podría seguir defendiendo esta postura hablando de las características propias de Lanthimos y el tratamiento que hace desde un punto de vista estrictamente cinematográfico, pero prefiero parar aquí porque si no me extendería demasiado.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
DrxStrangelove, me parece muy bien explicado y muy interasnte todo lo que comentas, pero, al final del film sí vemos que
Weisz envía la carta a al reina, es Stone, la que ya controla el correo, la que tira ésta a la chimenea (tremendo el momento en que vemos que Stone pierde lo que le queda de humanidad). Al menos yo lo entendí así.
Saludos
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
Tripley
DrxStrangelove, me parece muy bien explicado y muy interasnte todo lo que comentas, pero, al final del film sí vemos que
Weisz envía la carta a al reina, es Stone, la que ya controla el correo, la que tira ésta a la chimenea (tremendo el momento en que vemos que Stone pierde lo que le queda de humanidad). Al menos yo lo entendí así.
Saludos
Es verdad Tripley, tienes toda la razón, ahora que lo dices me acuerdo. Lo que no recuerdo ahora es lo que pense al salir del cine respecto a eso. Menuda memoria tengo... a ver cuando vuelva a verla que opino al respecto. Por cierto ¿recuerdas lo que decía la carta o si se llega a saber?
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Es verdad Tripley, tienes toda la razón, ahora que lo dices me acuerdo. Lo que no recuerdo ahora es lo que pense al salir del cine respecto a eso. Menuda memoria tengo... a ver cuando vuelva a verla que opino al respecto. Por cierto ¿recuerdas lo que decía la carta o si se llega a saber?
Ya tenemos más de un incentivo para volver a ver el film :agradable
Respecto a lo que se
dice en la carta, creo que no se ve, se ve a Weisz empezando varias veces la misiva y se puede ver algo del texto, pero creo que luego no se sabe lo que dice en ella.
Saludos
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
Tripley
Ya tenemos más de un incentivo para volver a ver el film :agradable
Respecto a lo que se
dice en la carta, creo que no se ve, se ve a Weisz empezando varias veces la misiva y se puede ver algo del texto, pero creo que luego no se sabe lo que dice en ella.
Saludos
Creo que recuerdo más o menos...:
Weisz sigue en la misma linea y le escribe una carta a la reina porque sabe que probablemente la está esperando, y al escribirla, entendemos que no pretende ser sincera porque duda a la hora de qué postura tomar para abordar la situación, si ser tierna y amable o sesgadamente impertinente, dejando por última vez en manos del destino (y en las de Stone) el devenir de los acontecimientos.
Cuando Weisz ve desde su ventana acercarse a los caballeros de la corte, sobre entiende que la van a desterrar porque Stone finalmente ha alcanzado el puesto que tanto ansiaba y que ella antes lideraba: confabular y maniobrar a espaldas y a expensas de la reina. De nuevo, la guerra particular de Stone consigue hacer todo el trabajo y alejarla todavía más de palacio y exigencias de la reina. La actitud de Weisz al respecto la delata. Pero no es hasta la última escena (y plano) que acabamos de entenderlo todo porque Lanthimos evidencia cómo de humillada se siente en ese momento Stone, y con ella, cómo se sentía Weisz a las ordenes de una reina loca y depravada, probablemente rota por la pérdida de sus hijos, que disfruta con malsana devoción del poder que ostenta quizás hasta que encuentre a alguien que la ame de verdad (la caracterización, la expresión de desesperación del rostro de Colman y su interpretación en ese tétrico y perverso final, son tan prodigiosas como estremecedoras).
(Bueno, estoy de Weiszes, Stones, y reinas hasta los... :cuniao pero es que la trama es compleja y no se me ocurre mejor forma de explicarlo)
Muchas gracias por la aclaración Tripley, y sobre todo por la paciencia de escucharme.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
DrxStrangelove, gracias a tí por este intercambio epistolar :cuniao que estamos teniendo sobre el film y que está provocando que quiera volver a ver la película cuanto antes.
Efectivamente, la reina al final
es la que termina manejando todos los hilos pese a su posición de aparente fragilidad, sólo hay que vercomo representa con Stone en la secuencia final la misma escena que tuvo está con uno de los conejillos de la reina, al que pisa y oprime contra el suelo con su zapato. Es algo de lo que la reina se percata y que luego ejecuta con ella, con Stone (y es algo que además queda claro al ver la imagen de los conejillos sobrepuesta al rostro de Stone)
Y al final pues toda la razón para el personaje de Weisz cuando dice que ella y Stone no están jugando al mismo juego. La primera parece que al final juega a eso a separarse de la reina y Stone juega a estar a su lado. es verdad que la relación de Weisz y la reina viene de lejos y que tendrá (o tuvo) su parte verdadera, pero también creo que queda claro que al final es una relación bastante tóxica.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Efectivamente, la reina, que parece tonta, que parece que está todo el rato en la luna... no lo es tanto y se da cuenta de lo que pasa a su alrededor. Ya lo ves en la primera escena, que le ponen esa especie de cataplasma en las piernas, y parece que no se ha enterado, pero sí, se ha dado cuenta.
De todas formas, yo creo que mi problema principal con esta película es el que decía antes creo que era Abuelo Igor: no acabo de conectar con ese rollo de estética moderna en una película de época ni con ese rollo en plan tragicómico-grotesco.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
Tripley
DrxStrangelove, gracias a tí por este intercambio epistolar :cuniao que estamos teniendo sobre el film y que está provocando que quiera volver a ver la película cuanto antes.
Efectivamente, la reina al final
es la que termina manejando todos los hilos pese a su posición de aparente fragilidad, sólo hay que vercomo representa con Stone en la secuencia final la misma escena que tuvo está con uno de los conejillos de la reina, al que pisa y oprime contra el suelo con su zapato. Es algo de lo que la reina se percata y que luego ejecuta con ella, con Stone (y es algo que además queda claro al ver la imagen de los conejillos sobrepuesta al rostro de Stone)
Y al final pues toda la razón para el personaje de Weisz cuando dice que ella y Stone no están jugando al mismo juego. La primera parece que al final juega a eso a separarse de la reina y Stone juega a estar a su lado. es verdad que la relación de Weisz y la reina viene de lejos y que tendrá (o tuvo) su parte verdadera, pero también creo que queda claro que al final es una relación bastante tóxica.
Sí, también me están entrando ganas de volver a verla...
Y sí, desde luego que a la reina le encanta dejarse querer... de tonta tiene poco. Está muy bien, por cierto, la escena cuando figura el desmayo para no contradecir a los miembros de la cámara. De todas formas, una cosa que sí me gustaría decir ya para acabar, es que esto que algunos comentáis de que Weisz siente cariño o aprecio por la reina, yo nunca lo he visto así. Siempre he considerado que las muestras de cariño son fingidas y interesadas para tratar de manipularla. No creo que Weisz sienta el más mínimo cariño por la reina.
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Efectivamente, la reina, que parece tonta, que parece que está todo el rato en la luna... no lo es tanto y se da cuenta de lo que pasa a su alrededor. Ya lo ves en la primera escena, que le ponen esa especie de cataplasma en las piernas, y parece que no se ha enterado, pero sí, se ha dado cuenta.
De todas formas, yo creo que mi problema principal con esta película es el que decía antes creo que era Abuelo Igor: no acabo de conectar con ese rollo de estética moderna en una película de época ni con ese rollo en plan tragicómico-grotesco.
Bueno, en este sentido te entiendo perfectamente, Jane. Cuando uno no conecta a esos niveles simplemente no conecta y ya está, no hay más. Curiosamente para mí, esto que comentas es uno de sus mayores atractivos y alicientes. Me recuerda un poco a lo que hizo Soderbergh con "The Knick", combinando la estética del 1900 con el lenguaje cinematográfico más moderno. Ese contraste me parece fantástico y creo que en "La favorita" funciona perfectamente para acercarlo al vodevil y a la ópera bufa, a la sátira y a la farsa para reflejar con sorna los tejemanejes de la monarquia y la aristocracia. Que encima Lanthimos se ensañe con ellos ya es el éxtasis.:cortina
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Sobre el tema epistolar...
Me gusta mucho, de hecho es el título del "capítulo", lo que realmente querría decirle: He soñado que te clavaba un cuchillo en el ojo, lo que le sale de las entrañas es eso, pero finalmente se decide por una despedida cariñosa (termina con algo así como "agradecida siempre, Sarah", no recuerdo exactamente), creo yo, que opta por esta despedida amable porque sabe que Abigail, a estas alturas ya controlará el correo de la reina y jamás llegará a ella (si hubiera sido lo del cuchillo en el ojo probablemente sí :D), con lo cual Ana se quedará desolada esperando la dichosa carta, y ella, liberada. Si la carta no iba a llegar a la reina, ¿por qué escribirla? Pues como último gesto de fastidiar a Abigail, y lo consigue.
Y además nos ofrece uno de los momentazos de Emma Stone.
Una cosa que me hace dudar
Sobre el sentimiento de Weisz hacia la reina es cuando, después del chantaje sobre enviar las cartas comprometedoras a Jonathan Swift (parece ser que existía bastante hostilidad entre el autor y la monarca en la realidad), las quema. En este punto parece que tiene un arrebato de bondad y no ser capaz de traicionarla hasta ese punto, pero podemos pensar que en realidad, desiste del chantaje porque ha decidido que se baja del barco y abandonar el juego, salir de esa prisión de polvos de talco.
No sé, ciertamente se presta a un segundo visionado que despeje estas dudas http://yoursmiles.org/msmile/think/m1703.gif
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
Akákievich
Una cosa que me hace dudar
Sobre el sentimiento de Weisz hacia la reina es cuando, después del chantaje sobre enviar las cartas comprometedoras a Jonathan Swift (parece ser que existía bastante hostilidad entre el autor y la monarca en la realidad), las quema. En este punto parece que tiene un arrebato de bondad y no ser capaz de traicionarla hasta ese punto, pero podemos pensar que en realidad, desiste del chantaje porque ha decidido que se baja del barco y abandonar el juego, salir de esa prisión de polvos de talco.
No sé, ciertamente se presta a un segundo visionado que despeje estas dudas
http://yoursmiles.org/msmile/think/m1703.gif
Por algún detalle como ese que comentan yo sí creo que
en la relación entre la reina y Weisz, por lo menos en el pasado (recordemos que se indica que se conocieron de niñas) sí ha existido afecto. El recuerdo de se pasado puede ser el que haga que Weisz queme las cartas.
Saludos
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
Akákievich
Sobre el tema epistolar...
Me gusta mucho, de hecho es el título del "capítulo", lo que realmente querría decirle: He soñado que te clavaba un cuchillo en el ojo, lo que le sale de las entrañas es eso, pero finalmente se decide por una despedida cariñosa (termina con algo así como "agradecida siempre, Sarah", no recuerdo exactamente), creo yo, que opta por esta despedida amable porque sabe que Abigail, a estas alturas ya controlará el correo de la reina y jamás llegará a ella (si hubiera sido lo del cuchillo en el ojo probablemente sí :D), con lo cual Ana se quedará desolada esperando la dichosa carta, y ella, liberada. Si la carta no iba a llegar a la reina, ¿por qué escribirla? Pues como último gesto de fastidiar a Abigail, y lo consigue.
Es verdad, y lo había olvidado completamente. Recuerdo ese título: "He soñado que te clavaba un cuchillo en el ojo". :cuniao Y sí, podría enviarle la carta por ese motivo perfectamente. O tratar de continuar simulando el que debería de ser el comportamiento apropiado de una mujer "enamorada" o que la quiere, por si a caso. O por ambas razones a la vez. O también, para que sirva como última muestra de rechazo y desplazamiento que finalmente evidencie la "derrota" de Weisz (es decir, para que veamos que no le llega la carta a la reina y consecuentemente la destierren).
Una cosa muy importante a tener en cuenta, es que desde el principio Lanthimos condiciona la mirada del espectador a posta y la película sigue hasta el final la misma estrategia. Y como la mirada subjetiva que nos ofrece es la de Stone y su guerra particular, todo tiene que seguir el mismo sentido para que acabemos de comprender que ella (y nosotros) estaba(mos) tan obsesionada/os por conseguir ganar, que solitos nos hemos metido en la trampa. Y para esto hay que permitirle a Lanthimos ciertas licencias (o él pide que se las permitamos) para poder jugar al juego que propone, entre ellas, la frágil línea que separa el comportamiento propio o impropio que justifica las verdaderas intenciones de Weisz, la sutileza con la que se mueve. Si esperamos que en un segundo visionado todo sea, paso por paso, estrictamente evidente y revelador en este sentido, creo que nos vamos a llevar una decepción.
Y repito que son las impresiones que tuve al salir del cine y me puedo equivocar, tanto como cualquiera. Obviamente necesito volver a ver la película para tener las cosas más claras y recordar aspectos que como veis he olvidado completamente, como por ejemplo este:
Cita:
Iniciado por
Akákievich
Sobre el sentimiento de Weisz hacia la reina es cuando, después del chantaje sobre enviar las cartas comprometedoras a Jonathan Swift (parece ser que existía bastante hostilidad entre el autor y la monarca en la realidad), las quema. En este punto parece que tiene un arrebato de bondad y no ser capaz de traicionarla hasta ese punto, pero podemos pensar que en realidad, desiste del chantaje porque ha decidido que se baja del barco y abandonar el juego, salir de esa prisión de polvos de talco.
...no me acuerdo para nada! :sudor
Cita:
Iniciado por
Tripley
Por algún detalle como ese que comentan yo sí creo que
en la relación entre la reina y Weisz, por lo menos en el pasado (recordemos que se indica que se conocieron de niñas) sí ha existido afecto. El recuerdo de se pasado puede ser el que haga que Weisz queme las cartas.
Saludos
Quizás tengas razón y algo de cariño sí hay, no lo sé. Lo que sí recuerdo es que Weisz trata con mucha familiaridad y confianza a la reina por los años que llevan juntas y eso puede dar lugar a malentendidos en uno y otro sentido.
Como decía, tengo que volver a verla porque hay muchos detalles que no recuerdo, solo comento las impresiones que tuve al salir del cine.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Y repito que son las impresiones que tuve al salir del cine y me puedo equivocar, tanto como cualquiera. Obviamente necesito volver a ver la película para tener las cosas más claras y recordar aspectos que como veis he olvidado completamente, como por ejemplo este:
...no me acuerdo para nada! :sudor
Bueno, es que
En realidad no se detienen mucho en el asunto del chantaje, y con todo lo que ocurre a lo largo de la película pasa casi desapercibido, pero me llamó la atención cuando Sarah menciona a Johnathan Swift como destinatario de las cartas comprometedoras. Copio un extracto de un artículo sobre el autor, de
ciberoteca.com:
"Al mismo tiempo publica “El cuento del tonel”, libro en el que ridiculiza la soberbia en la religión y que le enemista con la reina Ana Estuardo. En 1710 el partido “tory” (conservador) sube al poder y Swift se pasa a sus filas dirigiendo entonces sus ataques hacia los “whigs”. Como responsable del “Examiner” publicó gran cantidad de panfletos que provocaron gran revuelo y alguna que otra dimisión política."
Es con enviar las cartas a este diario con lo que Sarah amenaza a la reina.
Es sólo un detalle, pero es el tipo de detalles que enriquecen un guión.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
Akákievich
Bueno, es que
En realidad no se detienen mucho en el asunto del chantaje, y con todo lo que ocurre a lo largo de la película pasa casi desapercibido, pero me llamó la atención cuando Sarah menciona a Johnathan Swift como destinatario de las cartas comprometedoras. Copio un extracto de un artículo sobre el autor, de
ciberoteca.com:
"Al mismo tiempo publica “El cuento del tonel”, libro en el que ridiculiza la soberbia en la religión y que le enemista con la reina Ana Estuardo. En 1710 el partido “tory” (conservador) sube al poder y Swift se pasa a sus filas dirigiendo entonces sus ataques hacia los “whigs”. Como responsable del “Examiner” publicó gran cantidad de panfletos que provocaron gran revuelo y alguna que otra dimisión política."
Es con enviar las cartas a este diario con lo que Sarah amenaza a la reina.
Es sólo un detalle, pero es el tipo de detalles que enriquecen un guión.
Por supuesto, por supuesto. Todos los detalles cuentan, sean o no para ratificar las intenciones de Weisz o al margen de eso. Detalles como este enriquecen la pelicula, de hecho, he estado buscando algo de información y parece que el guión se asemeja bastante a los acontecimientos que tuvieron lugar durante el reinado de Ana Estuardo. ¿Qué deberían decir esas cartas? ¿O qué nos insinua Lanthimos qué quieren decir esas cartas? Porque si no he entendido mal, Ana y Swift eran enemigos, entonces ¿qué clase de información podría ser comprometedora para que Sarah le haga ese chantaje? ¿Quizás en el momento del chantaje, todavía no se había enemistado la reina con Swift? No sé, desconozco demasiadas cosas de esta historia como para sacar algo en claro. Quizás sea un guiño para los historiadores o para los que conozcan bien los pormenores de la auténtica historia.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Por supuesto, por supuesto. Todos los detalles cuentan, sean o no para ratificar las intenciones de Weisz o al margen de eso. Detalles como este enriquecen la pelicula, de hecho, he estado buscando algo de información y parece que el guión se asemeja bastante a los acontecimientos que tuvieron lugar durante el reinado de Ana Estuardo. ¿Qué deberían decir esas cartas? ¿O qué nos insinua Lanthimos qué quieren decir esas cartas? Porque si no he entendido mal, Ana y Swift eran enemigos, entonces ¿qué clase de información podría ser comprometedora para que Sarah le haga ese chantaje? ¿Quizás en el momento del chantaje, todavía no se había enemistado la reina con Swift? No sé, desconozco demasiadas cosas de esta historia como para sacar algo en claro. Quizás sea un guiño para los historiadores o para los que conozcan bien los pormenores de la auténtica historia.
Si la memoria no me falla, creo que son cartas de juventud entre Ana y Sarah, que expondrían la relación "amorosa" de Sarah con la reina, vamos, el lesbianismo de Ana, aunque también el de la propia Duquesa de Malborough, pero ya está en un punto de "yo me quedo tuerta pero tú te quedas ciega". En cualquier caso, finalmente decide quemarlas, como decía anteriormente, quizás porque no es capaz de llegar a ese nivel de traición hacia Ana, o quizás porque ya ha resuelto terminar con la diabólica competición y liberarse.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Vista esta mañana. Casi se me escapa de cartelera, pues aquí se estrenó sin publicidad alguna.
Admito que tenía mido de aburrirme, ya que no el tipo de película que suelo ir a ver en pantalla grande. Sin embargo, consiguió atrapar mi atención la mayor parte del tiempo.
Me gustó que es una historia "realista" sin héroes ni villanos tal cual, aquí un personaje puede amar de verdad, pero no por ello, dejar de manipular a favor de sus intereses. Pero lo que me encantó fue el tono, siempre con una atmosfera de humor... no se como describirlo ¿acido? ¿negro? ¿cínico?
Buena, pero un poco demasiado larga (yo hubiera cortado tras la escena de discusión en el pasadizo secreto)
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
Akákievich
Si la memoria no me falla, creo que son cartas de juventud entre Ana y Sarah, que expondrían la relación "amorosa" de Sarah con la reina, vamos, el lesbianismo de Ana, aunque también el de la propia Duquesa de Malborough, pero ya está en un punto de "yo me quedo tuerta pero tú te quedas ciega". En cualquier caso, finalmente decide quemarlas, como decía anteriormente, quizás porque no es capaz de llegar a ese nivel de traición hacia Ana, o quizás porque ya ha resuelto terminar con la diabólica competición y liberarse.
Pero entonces Sarah también se vería perjudicada si se publicasen esas cartas ¿no? su imagen también quedaría expuesta a la opinión pública y dañada, porque como Duquesa, también es susceptible de caer en la ignominia. ¿De verdad creéis que el hecho de que queme las cartas puede llegar a ser un acto de cariño hacia la reina? ¿No es, de nuevo, un acto interesado de Sarah a la vez que juega a extorsionarla? Lo pregunto porque, como decía antes, no me acuerdo de esa escena ni de en que momento de la película tiene lugar, pero a simple vista y por lo que me cuentas, no parece que se pueda deducir que Sarah, por consideración hacia la reina, decida quemar las cartas en un acto de bondad y generosidad absoluta, creo que tiene razones de peso para querer librarse de esas cartas, sobre todo si tiene pensado marcharse lejos de la reina (en el caso, obviamente, de que esas cartas cuenten lo que cuentan).
...por no hablar de lo que llegaría a ser capaz de hacer Stone en posesión de esas cartas... :wtf
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Pero entonces Sarah también se vería perjudicada si se publicasen esas cartas ¿no? su imagen también quedaría expuesta a la opinión pública y dañada, porque como Duquesa, también es susceptible de caer en la ignominia. ¿De verdad creéis que el hecho de que queme las cartas puede llegar a ser un acto de cariño hacia la reina? ¿No es, de nuevo, un acto interesado de Sarah a la vez que juega a extorsionarla? Lo pregunto porque, como decía antes, no me acuerdo de esa escena ni de en que momento de la película tiene lugar, pero a simple vista y por lo que me cuentas, no parece que se pueda deducir que Sarah, por consideración hacia la reina, decida quemar las cartas en un acto de bondad y generosidad absoluta, creo que tiene razones de peso para querer librarse de esas cartas, sobre todo si tiene pensado marcharse lejos de la reina (en el caso, obviamente, de que esas cartas cuenten lo que cuentan).
...por no hablar de lo que llegaría a ser capaz de hacer Stone en posesión de esas cartas... :wtf
Hombre, no sé. A mí siempre se me ha ocurrido
que si de verdad quería hacer daño a la reina, o a la otra, no tenía sino que irse a la corte de Francia con el cuento y ponerse a largar todo lo que sabía de lo que se cocía en la pérfida Albión. Recordemos que por aquel entonces, Inglaterra estaba en guerra con Francia... a cuenta de España -la Guerra de Sucesión-, de lo que en la película no se dice ni mu :digno...
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Os felicito por este hilo. No sé por qué, no había entrado hasta hace un momento; pero he leído opiniones verdaderamente interesantes. Y me han abierto los ojos a un segundo visionado de la película.
En una conversación alrededor de un film que me gustaba antes de entrar, no siempre se encuentra un intercambio que vaya más allá de la autoafirmación; que te aporte.
Lo cual me ha hecho pensar también en lo muy trufados que están otros hilos de tonterías, barricadas y topicazos por el medio.
Gracias por vuestras opiniones.
Volveré a verla. Es una gran película.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
Jane Olsen
Hombre, no sé. A mí siempre se me ha ocurrido
que si de verdad quería hacer daño a la reina, o a la otra, no tenía sino que irse a la corte de Francia con el cuento y ponerse a largar todo lo que sabía de lo que se cocía en la pérfida Albión. Recordemos que por aquel entonces, Inglaterra estaba en guerra con Francia... a cuenta de España -la Guerra de Sucesión-, de lo que en la película no se dice ni mu :digno...
Si quisiera hacer daño a la reina sí, pero yo me refería a cómo podría utilizar esa información como chantaje (igual que hace Sarah con Ana) para manipular la situación a su antojo y conseguir lo que hipotéticamente necesitase, al fin y al cabo la información es poder, y tener a su disposición cartas con ese contenido le otorgaría una superioridad frente a Ana y SARAH (no olvidemos que estamos hablando sobre las verdaderas intenciones de Sarah y por qué le interesaría quemar esas cartas en la película) que seguro sabría utilizar muy bien para salir beneficiada.
Abigail no está interesada en dañar a la reina sino en subir en la escala social y ganar poder, por tanto, después de convertirse en "la favorita", lo último que necesitaría es arrebatarle a la reina el suyo y arriesgarse a caer víctima de la guillotina francesa o británica.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
DrxStrangelove
Pero entonces Sarah también se vería perjudicada si se publicasen esas cartas ¿no? su imagen también quedaría expuesta a la opinión pública y dañada, porque como Duquesa, también es susceptible de caer en la ignominia. ¿De verdad creéis que el hecho de que queme las cartas puede llegar a ser un acto de cariño hacia la reina? ¿No es, de nuevo, un acto interesado de Sarah a la vez que juega a extorsionarla? Lo pregunto porque, como decía antes, no me acuerdo de esa escena ni de en que momento de la película tiene lugar, pero a simple vista y por lo que me cuentas, no parece que se pueda deducir que Sarah, por consideración hacia la reina, decida quemar las cartas en un acto de bondad y generosidad absoluta, creo que tiene razones de peso para querer librarse de esas cartas, sobre todo si tiene pensado marcharse lejos de la reina (en el caso, obviamente, de que esas cartas cuenten lo que cuentan).
...por no hablar de lo que llegaría a ser capaz de hacer Stone en posesión de esas cartas... :wtf
Pues sí, tienes razón
Enviar las cartas al diario de Swift significaría exponerse ella misma al escarnio público, es como el último arrebato, la última baza que juega, en ese momento está cegada por el odio hacia Abigail, que ha intentado asesinarla, tiene la cara (y el alma) marcada, pero probablemente sin intenciones reales de hacerlo, y a la postre, las quema, y desiste de la espiral maquiavélica, rindiéndose, aceptando su nuevo destino, que en realidad se revela como un triunfo; Abigail ha vencido, pero vemos finalmente cuál es su "trofeo". Perfecto.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
Akákievich
Pues sí, tienes razón
Enviar las cartas al diario de Swift significaría exponerse ella misma al escarnio público, es como el último arrebato, la última baza que juega, en ese momento está cegada por el odio hacia Abigail, que ha intentado asesinarla, tiene la cara (y el alma) marcada, pero probablemente sin intenciones reales de hacerlo, y a la postre, las quema, y desiste de la espiral maquiavélica, rindiéndose, aceptando su nuevo destino, que en realidad se revela como un triunfo; Abigail ha vencido, pero vemos finalmente cuál es su "trofeo". Perfecto.
Exactamente. Y mejor explicado imposible Akákievich.
(Que rabia no acordarme de esa escena, por cierto. Pero el tono con el que lo expresas es exactamente el que yo percibí que pretendía tener el conjunto de la pelicula al salir del cine, en eso no cabe la menor duda)
Pero lo que no tengo claro es si Sarah quema las cartas con la excusa de que lo hace por la reina en plan: "¡fíjate cuaaanto te quiero, que hasta renuncio a la posibilidad de hacerte daño quemando las cartas que tanto temes!" pero que de nuevo, mediante la manipulación y la farsa, consigue hacer lo que realmente pretende que es deshacerse definitivamente de ellas y del contenido que demuestra la relación impía que mantenía con la monarca. Detalle que incluso reafirmaría la idea de que en ese momento ya está decidida a abandonar finalmente su posición para pasarle el testigo a la nueva "cortesana".
Veremos a ver que sensaciones tengo la próxima vez que la vea.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
La reina no se entera de que quema las cartas, Sarah está sola, y además es un momento tan rápido que hay que estar atentos, ya digo que le dedican muy poco a este asunto
A ver qué conclusiones sacas del próximo visionado, deseando estoy :D
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Esta semana estoy viendo las películas nominadas que tenía pendiente y el film de Lanthinos me ha parecido una genialidad, probablemente la mejor de las nominadas junto a Roma. Personalmente, prescindiría de los toques de humor marciano y el abuso del gran angular. El trío de actrices está sublime, me ha sorprendido en especial Emma Stone en una faceta muy maquiavélica.
-
Re: La Favorita (Yorgos Lanthimos, The Favourite, 2018)
Cita:
Iniciado por
Akákievich
La reina no se entera de que quema las cartas, Sarah está sola, y además es un momento tan rápido que hay que estar atentos, ya digo que le dedican muy poco a este asunto
:descolocao hombre, pues ese es un detalle importante.
Cita:
A ver qué conclusiones sacas del próximo visionado, deseando estoy :D
¡Más ganas tengo yo! :) Pero hasta dentro de 4 o 5 meses que salga en BD... voy muy mal de tiempo, y si me escapo para ir al cine prefiero no repetir pelicula.