Mi blog: www.criticodecine.es
La reina es la mas secundaria de las tres.
La fotografia anti academica me puso de los nervios.
Emma Sone, que cada vez se parece más a un perrito pekines, es la verdadera protagonista.
Interesante pero ni me gusto ni convencio. Lobster y Canino si. Sobre todo Lobster que es una obra maestra.
Ingleses paletos, esos años era el esplendor de Versalles. Comparaciones odiosas.
Reina Ana, por tu culpa Gilbratar se nos fue.
Sois geniales, Tomaszapa y Tripley. MUY geniales. ;)
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Os dejo por aquí mi crítica de esta estupendísima película por si os apetece leerla. Lanthimos vuelve en plena forma. Sin spoilers ;).
https://cronicasdecinefilo.com/2019/...the-favourite/
http://www.cronicasdecinefilo.wordpress.com
Si hay alguien que entienda de cámaras de vídeo profesional agradecería infinito que me mandara un privado. Gracias!
Mi blog: www.criticodecine.es
Vista esta tarde, el film me ha parecido una verdadera maravilla. Como dice alguna frase destacada de la crítica, es un diamante magistralmente tallado que brilla en todas sus facetas.
Lanthimos cambia de escenario temporal, pero sigue siendo todo muy parecido a su cine anterior con esas relaciones malsanas entre personajes y esos juegos de poder donde se va a degüello. Eso sí, esta vez todo presentado de la forma gran grandilocuente, con unos escenarios, diseño de producción y vestuario apabullantes.
Me ha gustado mucho la forma de rodar de Lanthimos, croe que esa vez, aunque al principio pueda chocar, se vuelve menos clásicos y mueve más la cámara, la cual muchas veces sigue a los personajes por los lujosos decorados. Además, el uso de grades angulares, que distorsionan la imagen (pero muestran a la vez la grandeza de los escenarios) diría que casi crean una sensación de cautividad para los personajes (principalmente el film se rueda en interiores). Incluso alguna escena en exteriores, con un uso de cámara envolvente y cercado a los personajes, creo que recrea también esa sensación, además de los lo que vemos en esa escena (me estoy refiriendoSpoiler:
Por tanto creo que Lanthimos se vuelve un poco más "barroco" de lo habituak con la cámara y también juega con momentos dede forma que creo que se vuelve más suntuoso en lo visual. En este sentido la excelente fotografía de Robbie Ryan es un elemento a destacar, sobre todo diría que por la valentía de la propuesta al ser una fotografía no muy académica, de grandes contrastes y clarooscuros que no pretende mostrar en todo momento la belleza de los escenarios.Spoiler:
El guión no es de Lanthimos, pero como si lo fuera, con esos abundantes diálogos casi vitriólicos dentro de su apariencia exquisita y trufados en muchas ocasiones de lasEn este sentido el film también es muy de Lanthimos, elSpoiler:
Spoiler:
Por tanto, excelente ambientación y factura visual (que no necesariamente busca ser algo bonito), grandísima dirección y una historia palaciega llega de insinuaciones. Ya solo falta un repartazo para que todo encaje y ahí Lanthimos ha contado con tres bestias pardas que, para mí, están perfectas. Colman, Stone y Weisz creo que dan un recital en todo momento y crean tres personajes memorables que me han tenido en vilo desde el primer momento, llenos de matices, desde los más sutiles (esas miradas, cito una de cada actriz:hasta ciertos toques de comedia incluso casi de parodia, que creo que combinan en todo momento de la mejor de las maneras.Spoiler:
En definitiva, para mí Lanthimos crea otra obra maestra, tal vez más accesible (si esto lo quieren considerar algunos como una crítica) por su época y ambientación pero igualmente lleva de toxicidad.
Saludos
Última edición por Tripley; 21/12/2024 a las 21:48
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
La vimos el pasado martes
Y la verdad que nos encantó
Os dejo reseña
http://www.henrytecadelcine.com/2019/01/LaFavorita.html
Un saludo.
Pues yo soy la nota discordante, no entré en el juego. Me pareció una película entretenida pero me hubiese gustado que se tomase un poco menos en serio porque me dejó frío durante todo el metraje. Eso sí, las actuaciones de 10
A mí me ha gustado mucho,es Lanthimos 100%,conforme avanza la película va siendo más retorcida y oscura.Este director me fascina por ese estilo de cine extraño y con doble moral que tienen sus películas, siempre con el drama como referente.Las actrices espectaculares.Deseando pegarle otro visionado. 8/10.
Aquí una pequeña entrevista, para quién quiera saber algo más de este director.
https://www.google.com/amp/s/amp.elp...vorita-7253432
Última edición por feliux; 19/01/2019 a las 19:49
“You can’t speak, you can’t move, but this opens you up to the influence and it breaks down your defenses. Trust me, all right? You’re going to love it.”
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Yo al revés, no veo al Lanthimos que conocía. Es una maravilla visual y una masterclass de actuación esta peli pero a mí lo que me enganchaba de él era la provocación y el exceso. Esa sensación de asombro y wtf que te deja Langosta en su primer visionado..., se ve que ha tenido que bajar un poco a la tierra (madurar se dice? bah...) para que lo....nominen a cosas.
![]()
A mi me gustó toda la puesta en escena, los decorados, vestuario de 10, las interpretaciones todas espectaculares... Colman como la reina es perfecta. Y su primera hora está llena de diálogos y situaciones sesudos y provocativas. Pero en su segunda parte se me hizo ya más repetitivo y convencional, la última media hora se me cae y el final tampoco es que sea demasiado poético aunque lo intente. De todos modos hay que ir a verla, muy buena peli.
Y aun con sus defectos creo que es su mejor película en conjunto.
Nota: 7
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Lógicamente se pierde el toque distópico de Langosta o los elementos irracionales de El sacrificio de un ciervo sagrado, pero creo que la recreación histórica que ha hecho Lanthimos es muy suya con una visión histórica llena de mala leche, lenguaje soez, excesos de todo tipo y brutalidad a la mínima. En este sentido veo el film más cercano al Greenaway de el contrato del dibujante que al Kubrick de Barry Lyndon.
Saludos
Última edición por Tripley; 21/12/2024 a las 21:49
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Me ha gustado, aunque algo menos de lo que esperaba. Visualmente es una puta pasada, como el uso de esas lentes que aumentan la sensación de profundidad, vestuario, fotografía, el uso de luz natural y artificial ( Barry lyndon)...Lanthimos se consolida como un gran director y su nominación al Óscar es más que justa, yo se lo daría. La cinematografía y su buena mano aquí es impecable. La película no es 100% Lanthimos, aunque para ser un encargo y un guión ajeno no ha quedado nada mal, pero como dice draskort, a mí lo que me flipa del griego es su provocación, esos momentos WTF malsanos y que me vuele la cabeza. Aquí estos momentos están descafeinados como era de esperar. Aún así la peli me parece bastante ágil y atrae hasta el tramo final, dónde ya no sorprende nada y solo queda cerrar el cuento, tramo que se me ha hecho cuesta arriba y que le resta nota.
Las 3 actrices soberbias, pero el papel de Emma Stone es un regalo y hace sombra a Colman y Weisz,se ha hablado mucho de Colman pero para mí Stone está muy bien.
Ahora que Lanthimos se ha vuelto mainstream espero que alterne encargos con bizarradas de las suyas. El Sacrificio de un ciervo sagrado me parece su mejor film.
6,5/10
Mención especial a las escenas de baile, ese surrealismo e incomidad Lanthimos camufladas ahí xD
En el cine había un grupo de 3 abuelas y estaba deseando que saliese algo tórrido que las escandalizase, cuando se descubreuna de ellas ha encendido el móvil de la incomodidad y durante la peli he escuchado algún que otro suspiro. Gracias a Lanthimos por esto también.Spoiler:
No me las quiero imaginar viendo las otras de Lanthimos jajajaa
Última edición por DocJota; 24/01/2019 a las 19:50
https://twitter.com/TheRealDocJota
Me ha pasado exactamente lo mismo, aunque yo sí que percibo frivolidad por parte del director. Entiendo lo que quiere contar Lanthimos y como quiere hacerlo, pero me cuesta mucho entrar en el juego.
Las actuaciones son para enmarcar, fotografia muy lúcida, historia de relación entre la supervivencia y el poder contada con la ya mencionada mala baba del director, esquema narrativo poco convencional.. pero no es una película que disfrute viendo ni que me atrape.
Debo admitir que hasta se me ha hecho larga. Aún así la recomiendo, porque tiene algo distinto y de una persona a otra puede cambiar mucho la valoración del film. No es el tipo de película pensada para contentar a todos por igual.
It's only Rock and Roll (but I like it)
OJO, de MundoBSO. Ganazas de verla.
La película irlandesa The Favourite, de Yorgos Lanthimos, parte junto con la mexicana Roma, de Alfonso Cuarón, como favorita para los próximos Oscar, premio al que ambas compiten nada menos que con 10 nominaciones cada una. Ninguna en el apartado musical, en tanto no tienen música original alguna. Las músicas y canciones que suenan en Roma son de la época en que trancurre la acción -principios de los setenta- y su aplicación es diegética, para enfatizar el realismo. En el caso de The Favourite sí hay abundante música, toda ella preexistente y de uso no diegético sino incidental. Aunque la Academia de Hollywood recuperara la extinta categoría de Mejor Banda Sonora Adaptada no podría competir porque nadie ha adaptado esta música como en su momento hizo (con Oscar de recompensa) Leonard Rosenman en Barry Lyndon (75) Pero con todo, el uso musical en este filme debería ser recompensado con un premio, para gran disgusto seguramente de sus autores: Haendel, Bach, Vivaldi o Purcell, entre otros de los estupedamente damnificados.
Porque la música barroca de este filme no está para ambientar sino para embarrar, ni para explicar sino ridiculizar. Con el barroco, no hay aristocracia sino vulgaridad, ni elegancia sino bajeza. Es, de este modo, la antítesis de la finezza y el reinamiento con el que estas músicas fueron creadas. Evidentemente sigue siendo música de caviar, pero aplicada sobre una reina desquiciada, dos mujeres oportunistas y arribistas y una corte de aduladores y conspiradores la música queda deliciosamente sucia, grotesca, bufonesca. Viendo la película pensé mucho en el barroco de John Addison para Tom Jones (63) -si bien era música original y premiada con el Oscar-, pues también tenía mucho de burlesco. También me recordó al barroco de Morricone para Vatel (00), que servía para el entorno palaciego pero también para resaltar las miserias de los poderosos, o el uso de la música de Haendel en The Madness of King George (94), que incidía en el descontrol mental del monarca.
Son algunos de los muchos ejemplos de músicas universalmente asociadas a lo elegante, lo noble y lo distinguido y que partiendo de ese reconocimiento se retuercen para que jueguen a la contra de los personajes que, en teoría, deberían ser elegantemente vestidos y arropados con ellas. Para Lanthimos estas músicas son como las pinceladas finales que añade para acabar su filme y, con su perversión, muestra un cuadro deliciosamente satírico. Así, y pese a no tener música original, es una banda sonora de merecido reconocimiento.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
Bueno, ahí suenan cosas como "La natividad del Señor" de Messiaen, o una pieza de un tal Luc Ferrari, que de barrocas tienen poco.
Sobre la peli coincido en general con las voces menos entusiastas. Objetivamente me parece una peli interesante, pero creo que las intenciones de hacer algo suntuoso pero con un estilo un poco más rompedor no se han cumplido del todo, se queda a medio camino y habrá quienes salgan pensando que es una especie de quiero y no puedo. Se ha querido huir de los típicos encuadres y movimientos de cámara de las películas de época, pero al final ni me resultan brillantes ni tampoco caen en el feísmo, me dejan un poco indiferentes.
Hay determinados momentos que me resultan muy suavizados y que habrían sido mucho más duros y sonrojantes en cualquiera de las otras películas de Lanthimos. En el fondo, es una película muy en la tendencia de ahora, con mujeres fuertes y listas y hombres que son puros peleles que piensan con la entrepierna. Esto ahora se ve como muy feminista, aunque también se podría argumentar que lo de la mujer intrigante y manipuladora es un tópico misógino de toda la vida. La incomodidad que me producían a menudo los guiones originales del griego brilla bastante por su ausencia, y yo también opino que habría sido difícil saber que la peli era de él si nos hubiese venido sin rótulo de director.
La mención que se ha hecho a Greenaway no me parece baladí, porque de hecho esto yo lo veo como una especie de peli a lo Greenaway, pero para "dummies", con una narrativa más ágil y fácil de seguir pero sin una estética tan brillante, y, sobre todo, sin llegar al humor borde, frío y maligno del británico, que le habría ido de perlas a esta historia.
Y bueno, aunque soy hater de Emma, no puedo decir que lo haya hecho mal, ese acento británico da el pego. Lo que pasa es que por alguna razón me cuesta "verla" en esa época.
Hellsing - Kenshin, el guerrero samurái - K-ON! - Lost Universe - Neo Ranga
A mí con Emma Stone me pasa lo mismo que con DiCaprio, me da la impresión de verlos a ellos mismos todo el rato en sus actuaciones, utilizan siempre los mismos manierismos, pero son buenos.
https://twitter.com/TheRealDocJota
Vista ayer y me encantó. Las 3 actrices están espectaculares, y tanto la fotografía como el vestuario también son de Oscar. La banda sonora también me gustó, me ha sorprendido que no esté nominada. A falta de ver Roma, es mi favorita () de las nominadas a mejor película.
Me gustó la escena finalSpoiler:
"Es peligroso, Frodo, cruzar tu puerta. Pones tu pie en el camino, y si no cuidas tus pasos, nunca sabes a dónde te pueden llevar" -Bilbo Bolsón-
Q: "I'm your new quartermaster"
007: "You must be joking"
_______________________
CLAUDIO: "Lady, as you are mine, I am yours"
_______________________
EISENSTEIN: "I'm a boxer for the freedom of the cinematic expression" -"I'm a scientific dilettante with encyclopedic interests"
Sí, yo creo que lo uno va unido a lo otro.Spoiler:
Fantastica pelicula ¿verdad Tripley? Aunque Lanthimos, como cualquier otro director, se aleje de su estilo habitual para hacer algo más clasico o formal, no significa que tengamos ya que rechazarlo o considerarlo necesariamente malo. El film esta lleno de grandes virtudes y junto a "Roma" es de las mejores peliculas que he visto este año. Tengo curiosidad por ver hacia donde se inclina la balanza en los oscars, aunque intuyo que vencerá la de Cuarón por ser una historia más personal y emocional.
Película correcta y no históricamente acertada, pero es lo de menos. Reparto femenino de alto nivel. Parecen competir todo el rato por ver quien llena más la pantalla. Algunas excentricidades me sorprendieron y ciertamente no aburre lo que debiera una película de época. Es un Barry Lyndon femenino o una película que Kubrick suscribiría. En muchos aspectos la influencia es clara.
Sin duda rascará algo en los Oscars.
Me ha encantado, no me lo esperaba. Creía que iba a ser mas raruna y aburrida, pero para nada. Visualmente como decís apabulla, y actoralmente, pues otro 10. Las amistades peligrosas de nuestra década.
Y lo dice alguien que no volverá a ver en su vida La maldición de un ciervo sagrado.