-
La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Bueno, pues ya va siendo hora de que os muestre mi sala.
He de decir que se trata una sala de estar situada en la buhardilla de mi casa, sala que empezó siendo solo para música y que ha acabado incorporando un pequeño cine en casa. Debe tener unos 30m2 mas o menos.
La configuración de la sala no ha variado prácticamente nada desde que la construí en el año 1987. Me ha apasionado siempre la música y ya en el momento de comprar la casa con mis padres (una casa unifamiliar o adosado), tuve muy claro que la buhardilla sería mi "rincón" para instalar el equipo.
En aquella época contaba con 26 años y si bien ya tenía bastantes nociones de HiFi y de lo importante que era la acústica en una sala, no habían muchos recursos para llevarlos a cabo, por tanto lo único que hice fue poner mucha lana de roca sobre el techo de madera y placas de fibra de vidrio en una doble pared añadida en las medianeras con la casa de al lado.
Allí instalé mi sillón favorito (el pobre aún aguanta!!!), un sofá para invitados (y siestas varias), unas estanterías para poner los discos, cintas de video y algunos libros y en el suelo un par de alfombras.... Ah y un rótulo de neón que encargué en un taller de rótulos según unos bocetos que les dibujé.
Mas tarde puse paneles de DM en zonas "estratégicas" intercalados con paneles acústicos rellenos de material absorbente, sobre todo detrás del mueble del equipo y junto al altavoz derecho que es el que estaba mas cerca de la pared, para reducir las primeras reflexiones.
Y nada, en esta sala empecé con un Marantz PM84 MkII, un CD Phlips CD650 y unas cajas Infinity Kappa 7, un equipo del que estuve muy satisfecho y con el que pasé muchas horas de gran gozo musical.
En el año 1992 me construí el mueble para el equipo (que es el mismo mueble que veis en estas fotos)... en aquel momento lo hice con muchas baldas, porque había mucho caharrerío extra: Pletina de cassette, radio, ecualizador... amén del primer video VHS HIFI que ya traía del otro piso (un Panasonic NV-850 del año 1983 que valía un dineral) y una tele SONY de 21 pulgadas... vamos que cine en casa no había, pero el sonido hifi de las pelis ya lo conocía desde mediados de los ochenta, ya que siempre lo había hecho sonar a través de los altavoces del equipo.
Luego vinieron años mas "audiófilos" con previos y etapas de varias marcas hasta que el sonido Dolby Pro-logic empezó a pisar fuerte y viendo lo que se avecinaba y con cierto pragmatismo en el cuerpo, decidí guardar los sibaritismos y me tiré a por un receptor AV, un Kenwood que me tuvo encandilado 11 años y que tuve que sustituir el año pasado tras su muerte (no) anunciada. Al Kenwood le tenía asociado un DVD Sony con SACD y un receptor de satélite digital.
Como altavoces surround compré unos Jamo dipolo de los que se hablaba muy bien en las revistas y un central JBL de la serie TiK... me gustaron tanto sus agudos, que añadí las esbeltas columnas frontales de la misma serie, las TiK10 que siguen encandilando, todavía en la actualidad, a quien se acerca a verlas de cerca!!.
En esa misma época (año 2001) llegó mi primer proyector (un SONY VW10) que fue uno de los primeros dedicados al cine en casa con un formato 16:9.... la pantalla ya la tenía porque tenía un equipo de proyectores de diapositivas, unos chismes asociados a mi otra gran afición: la fotografía.
El equipo se complementó con un subwoofer Magnat Omega 380 que también me ha dado un fiel servicio hasta hace bien poco.
En la actualidad, solo tengo un receptor Pioneer LX87 junto a un lector OPPO 105, nada mas. El resto de aparatos analógicos andan llenándose de polvo abajo, en el garaje.
Los archivos salen de un servidor NAS Synology DS1513+ que está en mi cuarto, en el piso de abajo. Todos los CDs que tengo están ripeados lo mismo que los DVD y resto de archivos de video.
Si bien tengo un pequeño monitor DELL encima del mueble del equipo para poder controlar el equipo para cuando no funciona el proyector, la mayoría de las veces utilizo una table Nexus7 que me regalaron los de Pioneer al comprar el receptor. En ella tengo instaladas las APP de Pioneer y OPPO y es un verdadero placer controlar todo desde el sillón.
Y como proyector tengo un EPSON TW9200, que lo he instalado en una mesita baja -casi camuflado- delante del sofa. Allí lo tengo a mano, para limpiarlo, ajustarlo o lo que sea y el "escondite" hace efecto de reductor de sonido, por lo que el sonido del ventilador es prácticamente nulo escuchado desde el sillón.
Y nada, ahí van unas fotos... si no las pongo todas hoy ya las iré editando mas tarde y añadiendo algún comentario explicativo.
Si hay fallos con la visualización de las fotos me avisáis!
La verdad es que años atrás no existían estos foros donde compartir nuestras salas, así que no tenía ninguna necesidad de fotografiar el equipo para mi propio consumo... bueno, podría haberlo hecho para tener un recuerdo de cómo ha ido evolucionando la sala en estos más de 30 años... pero la cuestión es que no guardo fotos de la sala en sus primeros años de vida.
Empezaremos con esta donde aún tenía el receptor Kenwood y mi primer proyector Sony (2008):
https://y5ehdg.db.files.1drv.com/y4m...&cropmode=none
Aquí se ve el mueble entero cuando aún disponía de video VHS, DVD, receptor digital de satélite....
https://dub01pap003files.storage.liv...&cropmode=none
https://dub01pap003files.storage.liv...&cropmode=none
Zona frontal con el mueble, el equipo, altavoces frontales y subwoofer en 2014:
https://farm8.staticflickr.com/7497/...18f20241_o.jpgEstudio-1 by OsoSolitario, on Flickr
Equipo en detalle.
Pioneer LX87
OPPO 105
Frontales JBL TiK10
Central JBL Project Array 880
Subwoofer SVS PB-13 Ultra + Antimode 8033s II:
https://farm9.staticflickr.com/8620/...fac9f773_o.jpgEstudio-10 by OsoSolitario, on Flickr
Otras imágenes de la sala, con luz, sin luz, pantalla arriba, abajo.... cosas de esas que a todos os gusta cotillear:
https://farm8.staticflickr.com/7517/...d208b3ee_o.jpg
Estudio-11 by OsoSolitario, on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7462/...b3116eae_o.jpgEstudio-6 by OsoSolitario, on Flickr
Conservo los mismos surround que en mi configuración anterior, unos dipolos JAMO D8Sur funcionando en 6.1. Están a una altura de 2 metros, siguiendo los consejos de la misma JAMO y THX. La verdad es que se consigue un buen efecto envolvente.
https://farm9.staticflickr.com/8564/...e8ca5780_o.jpgEstudio-5 by OsoSolitario, on Flickr
Mesa para el proyector. La fabriqué yo mismo adaptándola al mismo diseño del mueble del equipo.
A pesar de quedar escondido, el proyector no se calienta mucho... pero opté por poner un pequeño radiador de aluminio en la zona donde sale el aire caliente para proteger el canto de madera situado justo al lado de la salida de aire.
https://farm8.staticflickr.com/7491/...c20593ed_o.jpgEstudio-4 by OsoSolitario, on Flickr
ACTUALIZACIÓN: Altavoces y pantalla cambiados a principios del 2017. Detalles en páginas posteriores:
Altavoces frontales: JBL Project Array 1400
Pantalla (trans-sonora): Screen Research Supreme 2
https://63dfdw-ch3301.files.1drv.com...&cropmode=none
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Hola Oso
Que tiempos aquellos de los cacharros.....jajaja. Como pasa el tiempo....
Primero felicitarte por la descripción tan amena de tu equipo.
Y aunque me imagino que lo intentaras subsanar, en un principio no se pueden ver las imágenes, ni intentando abrir el enlace en otra pestaña, de todas formas lo dicho, con la descripción hecha ya me estoy imaginando el equipo y la sala, además de su evolución.
Un saludo desde Coruña.
In Memoriam.
ACC-19/05/14
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Vamos añadiendo alguna foto de detalle de los altavoces.
Como ya he comentado en la introducción, todos son viejos conocidos en mi sala: los frontales y surround ya tienen 15 años... pero un altavoz, si es bueno puede durar muchos años, no como la electrónica que evoluciona año tras año. Un altavoz sigue teniendo un cono, una bobina y un imán y esto ha sido así desde hace casi 100 años...
Frontales JBL TiK-10.
Columnas de 1,30m de alto y unos 50Kg de peso. Aguantan lo que les echen.
Llevan un filtro de cuatro vías y los dos altavoces de graves trabajan por debajo de 250Hz.
Los conos del tweeter y del altavoz de medios son de titanio.
Por detrás, asoma la mole del sub PB 13-Ultra.
https://farm8.staticflickr.com/7481/...53c4c958_o.jpgEstudio-13 by OsoSolitario, on Flickr
La columna derecha, por necesidades de simetría acústica está bastante cerca de la pared. Para evitar reflexiones indeseadas añadí unos paneles de DM en la pared a los que hice unas "ventanas" con tela acústica rellenas de lana de roca:
https://farm9.staticflickr.com/8582/...37ab7ec2_o.jpgEstudio-12 by OsoSolitario, on Flickr
Altavoces surround Jamo D8 Sur.
De tipo dipolo, tienen una buena sensibilidad para su tamaño (90dB) y aguantan 150w de forma continua. Por debajo de 250Hz trabajan en modo bipolo, para conseguir unos graves mas potentes.
https://farm8.staticflickr.com/7555/...7ec4ea1f_o.jpgEstudio-14 by OsoSolitario, on Flickr
Los altavoces dipolo utilizan la pared trasera como baffle para emitir de forma difusa en emisión de 180º. Como el surround izquierdo debía situarse junto a una esquina, idee un reflector de metacrilato para colocarlo en la parte radiante que no hay pared (hacia atrás) y así conseguir un sonido mas homogéneo.
https://farm8.staticflickr.com/7512/...fa5e9efa_o.jpgEstudio-15 by OsoSolitario, on Flickr
No me suelen gustar los "pegotes", por lo que siempre que hago algo que incluya un añadido para mejorar la acústica o cualquier otro añadido técnico, procuro que sea lo menos visible posible... así que, aunque la placa de metacrilato se vea, si uno lo hace desde cierta distancia, queda algo mas desapercibida.
La bisagra/soporte de la placa es aprovechada de una vieja luz de freno de LEDs que compré para el coche hace siglos....
https://farm8.staticflickr.com/7525/...d05ecb7a_o.jpgEstudio-18 by OsoSolitario, on Flickr
Y mi pequeña "joya", el central JBL Project Array 880.
Un maquina a la hora de reproducir diálogos. Tiene una nitidez increíble y desde el punto de escucha parece que hayan puesto una lupa para que el sonido se concentre y te de en plenas narices. El altavoz de medios a compresión hace que los diálogos se escuchen prácticamente igual, tanto si estás sentado enfrente o a un lado de la sala!!
La única pega que le veo es el acabado superior e inferior en pintura Nextel (una especie de caucho anti-resonante de aspecto mate) el cual es sumamente delicado porque se ralla/mancha muy fácilmente.
El soporte del altavoz tambén es de construcción casera y montado a partir de varias piezas de granito que me hice cortar a medida (ahora queda algo justo porque originalmente era para otro central mas pequeño).
Los tacos de madera delanteros son para inclinar el central hacia el punto de escucha, para ello puse un puntero láser encima del altavoz y fui poniendo gruesos hasta que el puntero marcó la altura de mis oídos en el sillón. Una vez conocida la inclinación, sustituí los gruesos por unos tacos pintados de negro que pegué con cinta de doble cara.
https://farm8.staticflickr.com/7556/...707588ee_o.jpgEstudio-17 by OsoSolitario, on Flickr
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Pantalla.
En eso soy muy poco maniático. Tengo muy claro que lo mío es una sala de estar y por tanto es un espacio con luz, sol y colores claros donde poder disfrutar tanto de la música como de una buena lectura sin miedo a verme agobiado metido en una especie de "cueva del lobo". Así que nada de terciopelos negros ni paredes oscuras.
La pantalla es un modelo eléctrico sin marca conocida (me imagino que para uso en presentaciones) y es completamente blanca, sin bordes negros. Pero como la altura del techo obligaba a colocarla a esa altura, pues ya quedó fijada en esa posición, que es un formato 16:9 perfecto.
A pesar de contar con paredes claras, la proyección es de alto nivel y debido al sensato tamaño de la pantalla (2,20 metros de ancho en formato 16:9), se consigue una luminosidad y contraste excelentes con la lámpara del proyector en modo ECO.
Las películas las veo siempre en oscuridad total.
https://farm8.staticflickr.com/7506/...cc6ab1d7_o.jpgEstudio-2 by OsoSolitario, on Flickr
https://farm9.staticflickr.com/8631/...a1e879f1_o.jpgEstudio-7 by OsoSolitario, on Flickr
Y una vista del NAS que tengo en mi cuarto, se comunica con la buhardilla por dos cables de red para el receptor y el OPPO todo unido a un switcher que se comunica también con el PC.
https://farm8.staticflickr.com/7486/...aee5ca47_o.jpgEstudio-8 by OsoSolitario, on Flickr
El Synoplogy DS1513+ Una maravilla de servidor (aunque algo complicado). Con sus 5 bahías es capaz de almacenar hasta 30 Teras con los nuevos discos duros de 6TB. Yo de momento tengo dos de 4Tb.
https://farm8.staticflickr.com/7560/...2c53a0df_o.jpgEstudio-9 by OsoSolitario, on Flickr
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Me gusta, se entiende perfectamente el concepto y en su aparente simplicidad está muy trabajada, enhorabuena!:palmas
Salutacions!
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Hola Oso.
Paso a comentarte al igual que tú has hecho en mis temas.
Para empezar esa pequeña sala desde luego y a simple vista me parece extraordinaria, seguramente disfrutes del cine y la música por todo lo alto.
Desde luego, para continuar te menciono que si la sala es pequeña, los altavoces bien se escucharán puesto que están sobradamente construidos como para oírse en estancias mucho mayores, por tanto, seguro que también gozarás de ese sonido tipo cine y en el que te sumergerás y desconectarás del mundo exterior.
Esos cacharritos retro mencionados así como esa preciosa radio no deberías de quitártelos de en medio.
El Pioneer LX 71 debe de ser im-pre-sio-nan-te ¿verdad?
Yo tengo el LX 53 y estoy que todavía no salgo de mi asombro.
Un saludo.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Gracias por comentar Bully,
La verdad es que el receptor es un LX-87, un aparato realmente musculoso y detallado a la vez y a pesar de no tener muchos adeptos, la calibración MCACC es realmente estupenda! No puedo estar mas contento.
Con respecto de los altavoces, a pesar de ser una mezcolanza de marcas, tienen en común que tiene todos una sensibilidad alta - el que menos, el central que ya trae 90dB- Con ello se consigue una presión sonora mas que buena con el nivel de potencia que da el receptor. No suelo pasar nunca de un volumen de -10dB viendo películas.
Y la radio (origen de mi avatar) era de mis padres cuando se casaron... creo que fue en 1957. La conservo como oro en paño!
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Bonita sala y peazo frontales que tienes, son espectaculares.
Veo que pones que tienes un antimode, que tal el resultado?
Ese pioneer todavía no calibraba los subs? yo tengo el LX86 y es el único fallo que le encuentro.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Hola Raigo,
Te seré sincero, fui a por el Antimode porque no soy de meter micros, ecualizadores externos o software tipo REC para controlar el equipo.
El sistema MCACC de Pioneer es realmente muy competente calibrando el equipo (lo afina a cuchillo) y noté una diferencia como la noche al día respecto de mi anterior receptor, pero respecto de los graves uno no sabe exactamente que es lo que ha hecho el calibrador.
Dado que mi nuevo subwoofer es un PB-13 Ultra y eso es mucho grave en potencia, pues opté por comprar el Antimode al mismo tiempo, mas que nada para asegurarme una corrección simple y presuntamente eficaz ya que nadie me aseguraba a ciencia cierta que el Pioneer calibraba las frecuencias subsónicas.
La verdad es que integrar el Ultra me ha dado muchísmos quebraderos de cabeza, no se deja domesticar así como así!! Pero finalmente lo he conseguido.
Mi sala tiene (por lo que he podido comprobar) unos modos muy fuertes en la gama de los 100-150Hz y pasando el Antimode con el Ultra emitiendo a gama completa, no había manera de quitarlos del todo. Lo suyo sería cambiar la posición del sub seguramente.. pero paso de ir de aquí p'allá con un pepino de 70 kilos!!!
En un principio puse el 13-Ultra con el tune a 16Hz y no me convenció del todo, poniéndolo a 20Hz la cosa mejoró mucho pero en el alto grave la cosa seguía siendo muy molesta. Mi opción fue luego cortar el sub para que no emitiese por encima de 80Hz y el cambio fue espectacular.
Finalmente intentando experimentar un poco mas, dejé la configuración del Pioneer para que los altavoces frontales quedaran en "large" y añadidos al sub (modo Plus) y ahora sí puedo decir que me gusta el sonido conseguido con unos graves de impacto y viscerales sin apenas efecto terremoto (esto último para mí es algo insufrible).
La verdadera pega del antimode es que no ves que ajustes te ha hecho si no cuentas con material para comprobarlo... pero cuando ves que para calibrar los graves se tira casi 25 minutos dando 7 u 8 salvas con barridos de frecuencias graves, una detrás de otra... pues como que el aparato se lo toma en serio!!
A ojo (mejor dicho a oído) los ajustes quedan absolutamente perfectos en el punto de escucha donde se ha colocado en micro del Antimode (en mi caso el sillón), pero a la que salgas de ese punto "mágico", te salen otros modos igual de molestos, sobre todo en el sofá... Pero vamos, como el usuario mayoritario suelo ser yo mismo y no me suelo mover del punto crítico... pues ya me están bien los ajustes!
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Me gusta tu sala, el unico pero...
Es que yo necesitaria un antimode que ecualizara y protegiera de las trastadas de mi nieta, porque ya ha empezado a pintarme algun que otro mueble, y no creo que ese proyector en esa ubicacion (hasta pense en un tritubo...jaja) aguantara sus travesuras y tampoco de la wat...jaja.
Lo dicho una sala acogedora y multiusos, gracias de nuevo por mostrarnos ru rincón.
Un saludo desde Coruña.
In Memoriam.
ACC-19/05/14
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Bonito rincón y grandes "cacharritos". Se nota el cuidado con que se ha elegido cada componente.
La única duda... no se refleja demasiada luz en el techo al proyectar?, aunque veo que el nivel de negro no te quita una pizca de disfrute (me alegro), igual algún enmascaramiento apañado para esa zona mejoraria esto.
:hola
Edito: me encanta el cartel de neón
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
La verdad es que en las fotos los techos de madera se ven mas brillantes que en directo, lo mismo que los reflejos en la puerta o en el granito de la mesa del proyector. Si bien esos brillos están ahí, no es algo que me quite el sueño, la verdad.
Además esos reflejos van hacia el espectador (el techo está inclinado), no se reflejan hacia la misma pantalla, por lo que su influencia en la calidad de la imagen es mas bien mínima.
He de reconocer que me he planteado alguna vez hacer algo encima de la pantalla, pero mas como camuflaje para que no sea tan "cantona" que como remedio para quitar posibles brillos o reflejos de la pantalla, pero como de por sí en esa zona el techo ya es muy bajo, siempre he pensado que podía quedar un pegote y al final todo sigue ahí como siempre!!
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Vaya sitio de relax guapo guapo. Una envidia inmensa me corroe :fiu
Saludos y a disfrutarla!
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Enhorabuena por la sala Oso. Tiene toda ella un gusto exquisito, considerando que no es como dices plenamente dedicada. Y también enhorabuena por las fotos, son excepcionales y se nota que sabes de fotografía.
Una duda: utilizas algún SAI para proteger el pj en caso de apagón? En su caso, cual?
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
He de reconocer que me he planteado alguna vez hacer algo encima de la pantalla, pero mas como camuflaje para que no sea tan "cantona" que como remedio para quitar posibles brillos o reflejos de la pantalla, pero como de por sí en esa zona el techo ya es muy bajo, siempre he pensado que podía quedar un pegote y al final todo sigue ahí como siempre!!
Para la pantalla igual te queda bien como lo tiene el compañero Pecci (creo que era pintada):
http://alberto.ciccp.es/images/Aficiones/MiHome14.jpg
Y para los reflejos, algo así (de RAGARSA) de quita y pon:
http://i938.photobucket.com/albums/a...A/P1100378.jpg
Algo parecido, pero sin pértigas, con algún estor enrollable bastaría.
Es solo una sugerencia, por si algún día te da por ahí.
:hola
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Cita:
Iniciado por
Dogor
Enhorabuena por la sala Oso. Tiene toda ella un gusto exquisito, considerando que no es como dices plenamente dedicada. Y también enhorabuena por las fotos, son excepcionales y se nota que sabes de fotografía.
Una duda: utilizas algún SAI para proteger el pj en caso de apagón? En su caso, cual?
Hola Dogor, gracias por comentar.
Pues no tengo ningún tipo de SAI.
Me lo planteé cuando compre mi primer proyector SONY debido a que se decía que las lámparas se tenían que enfriar, que no se podían apagar de golpe... pero cuando en 26 años que llevo en esta casa solo se ha ido la luz dos o tres veces...pues como que al final no piensas en ello.
Y encima, cuando veo que mi proyector actual se apaga de golpe sin un enfriamiento posterior con la ventilación forzada, pues uno piensa que ya no debe sen tan necesario ese ciclo de apagado progresivo. Al principio de comprar el EPSON me extrañó, porque estaba acostumbrado al SONY que se tiraba cinco minutos con el ventilador en marcha tras apagar la lámpara, pero visto lo visto, imagino que las lámparas actuales ya no deben necesitar ese ciclo de enfriamiento como antaño.
Sobre los SAI, mucha gente los tiene y no dudo de que deben ser efectivos, pero a mi me gusta desconectar todo después de cada sesión ya sea musical o peliculera y no me convence dejar esos cargadores continuamente en marcha, amén de ir cambiando de vez en cuando las baterías... que también se agotan: Demasiado complicado!!
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Gracias Oso. La verdad es q teniendo esa estabilidad eléctrica te entiendo. También se ponen los SAI para proteger la electrónica en caso de apagón, aunque en general se comenta más el tema de la lámpara. Desde luego en tu caso con un record de tan pocos apagones poco hace falta sin duda.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Me encanta la calidez que desprende tu sala,te ha quien quedado de revista.
Tienes un gusto excelente.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Gracias Oso por mostrar tu sala, me encanta.
Que envidia sana, quien pudiese tener algo así.
Que lo sigas disfrutando.
Saludos.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Una sala increible, me gusta la decoracion y el detalle con lo que la tienes montada.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Hola Oso.
Que buena sala sin lugar a dudas, lo tiene todo, partiendo de cacharros muy buenos inclusive de los 60.
Me ha gustado mucho la verdad y estar in situ en ella pues debe ser de pronóstico reservado :wtf:wtf:dsmayo:noqueado
Un saludo.
Evaso21
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Tuve esas cajas y hay que darle cera al pote para que exploten jejej
saludos
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Espectacular...enhorabuena compañero!!!! :ceja
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Gracias a todos por comentar.
He añadido algunas fotos de detalle de los altavoces.
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Sigo alucinando con la calidad de las fotografías. HDR? Alguna parece tirada en High Dinamic range. Espectacular su color.
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Cita:
Iniciado por
Dogor
Sigo alucinando con la calidad de las fotografías. HDR? Alguna parece tirada en High Dinamic range. Espectacular su color.
Son fotos tomadas con una Nikon D610 (y varios objetivos diferentes). Están guardadas en RAW y pasadas a Jpeg utilizando el software DxO Pro 10.
Son fotos sin HDR, pero DxO sabe equilibrar luces y sombras allí donde conviene.
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Loa altavoces lo tiene biamplificados ?????
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Me imagino que te refieres a los frontales TiK10. Pues no.
He leído en algún foro que se gana algo en detalle de graves haciéndolo, pero yo los tengo conectados tal cual, con un cable para cada altavoz.
El Pioneer da opción de biamplificar las cajas, pero no me veo gastando un dinero en cables y conectores, solo para notar -si las noto- ligeras sutilezas y en momentos contados.
Son bastante ecléctico respecto a la técnica, procuro gastar en los asuntos en que sí voy hay ver un cambio objetivo y olvidarme un poco de lo que es mas marketing comercial.
Eso si, aunque sea con un par de cables, esas JBL me siguen gustando un montón después de 15 años.
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Me imagino que te refieres a los frontales TiK10. Pues no.
He leído en algún foro que se gana algo en detalle de graves haciéndolo, pero yo los tengo conectados tal cual, con un cable para cada altavoz.
El Pioneer da opción de biamplificar las cajas, pero no me veo gastando un dinero en cables y conectores, solo para notar -si las noto- ligeras sutilezas y en momentos contados.
Son bastante ecléctico respecto a la técnica, procuro gastar en los asuntos en que sí voy hay ver un cambio objetivo y olvidarme un poco de lo que es mas marketing comercial.
Eso si, aunque sea con un par de cables, esas JBL me siguen gustando un montón después de 15 años.
Un saludo del Oso
Yo llegue hasta trianplificarlas y note poco juas
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Espectacular sala/equipo y menudas fotos tan profesionales has sacado, parecen 4k.
Tambien muy original la colocacion del proyector, y me gusta tu soporte para el altavoz central, voy a tener que hacer algo similar para colocar el mio.
Un saludo y a disfrutar a tope.:gano
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Muchas gracias Pecci,
Siempre que he estado mirando tu sala, la he asociado a la mía en cuanto a que comparten una filosofía semejante: un espacio acogedor multiuso donde poder disfrutar no solo del cine sino de otras actividades de ocio y con una aproximación ecléctica sobre el material utilizado. Digamos que ir cambiando poco a poco y a sabiendas que los pasos han de ser visibles y a ser posible con un gasto contenido.
Sobre lo del techo igual ideo algo para encima de la pantalla (que no quede demasiado ortopédico), también lo estoy haciendo para las paredes laterales donde estoy pensando poner algún tipo de difusor y aprovechar para que sea mas oscuro... de hecho los paneles laterales de DM los laqué en blanco satinado y esos si que cantan, pero claro los puse antes de tener el proyector!!
La verdad es que mantengo la estructura de la sala invariable desde hace muchos años... no lo he hecho porque he dudado mucho tiempo de pasar el equipo a una zona del garaje (tiene 18x5 metros....) pero me echa para atrás la idea del derroche económico que presupone montar una batcueva solo para cine, así que finalmente seguiré manteniendo mi buhardilla actual, con alguna pequeña mejora, porque se que es donde voy a pasar mas horas.
Y sobre todo porque intento tener una filosofía de disfrutar con lo que tengo (que es mucho) y no estar pendiente siempre de las novedades (que esclavizan a mas de uno)
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Oso, ¿por casualidad has probado la escucha quitando la mesita de mármol?
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Cita:
Iniciado por
Taboadax
Oso, ¿por casualidad has probado la escucha quitando la mesita de mármol?
Te refieres a una posible mejora del sonido sin la mesita del proyector?
Antes de tener proyector, tuve la sala despejada durante muchos años y no he notado ninguna diferencia. Ten en cuenta que el punto de escucha principal (el sillón) está a 4.60 mts de los altavoces y estos están separados el uno del otro, unos 3.50 mts. Si a eso le añadimos la gran altura de estos JBL (1.35mts con las puntas y bases), pues la mesita como si no existiera!!
No puedo quejarme de la imagen estéreo conseguida con estas columnas, con una profundidad 3D en algunas grabaciones que no dejan de sorprenderme cada vez que las escucho.
Otro punto se lo lleva el Pioneer, he tenido todo tipo de amplificadores, pero he de reconocer que este para ser un receptor AV se merece un puesto de honor en cuanto a transparencia y detalle!!
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Cita:
Iniciado por
OsoSolitario
Te refieres a una posible mejora del sonido sin la mesita del proyector?
Antes de tener proyector, tuve la sala despejada durante muchos años y no he notado ninguna diferencia. Ten en cuenta que el punto de escucha principal (el sillón) está a 4.60 mts de los altavoces y estos están separados el uno del otro, unos 3.50 mts. Si a eso le añadimos la gran altura de estos JBL (1.35mts con las puntas y bases), pues la mesita como si no existiera!!
No puedo quejarme de la imagen estéreo conseguida con estas columnas, con una profundidad 3D en algunas grabaciones que no dejan de sorprenderme cada vez que las escucho.
Otro punto se lo lleva el Pioneer, he tenido todo tipo de amplificadores, pero he de reconocer que este para ser un receptor AV se merece un puesto de honor en cuanto a transparencia y detalle!!
Un saludo del Oso
Si, por eso te lo comento. ¿Que distancia aproximada tienes entre la mesa y tu cabeza?
Si no ves "huella" alguna es posible que sea por que directividad vertical de la caja sea muy acusada, con lo que el sonido reflejado de la mesita llegaría atenuado.
Saludos!
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Sentado en el sillón, el único reflejo que veo en la mesa es la carcasa de la pantalla...
En el aspecto reflexiones sonoras lo tengo bastante controlado... la famosa prueba "del espejo" ya hace muchos lustros que la puse en práctica y las primeras reflexiones en general no inciden en el punto de escucha.
Uno de los últimos "apaños" que he montado han sido unos pequeños basstraps que he colocado en la librería, en los estantes superiores.
Estás rellenos con varias capas de lana de roca y para taparlos hice unos marcos tapizados con la misma tela acústica que he utilizado en otras zonas de la sala.
Eficaces no se si lo son mucho ya que no he medido nada, pero aunque parezca mentira por lo poca cosa que son, solo entrar en la sala y hablar, ya se nota un cambio en la acústica!!
https://farm8.staticflickr.com/7502/...ed6fafbd_o.jpgEstudio-19 by OsoSolitario, on Flickr
https://farm8.staticflickr.com/7504/...f09ee546_o.jpgEstudio-20 by OsoSolitario, on Flickr
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Aunque la prueba del espejo es una forma buena realmente la cosa va mas lejos, aunque si dices que no afecta yo :picocerrado:picocerrado:picocerrado
A disfrutar de esa pedazo sala :)
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
No soy un neurótico escuchando música... me gusta disfrutarla, no analizarla. :ceja
De todas formas yo era de los que tuvo cajas de huevos en el techo de la habitación cuando era joven (allá en los lejanos 70-80) cuando la mayoría de gente no sabía ni para que servían tales artefactos, así que má o meno siempre he procurado tener el lugar de escucha en condiciones, respetar una simetría acústica perfecta, evitar las primeras reflexiones en lo posible y tener una sala no excesivamente "muerta" (demasiado amortiguada) ya que a la música le gustan las salas algo mas alegres!!
Y en esas estamos. Como ya he explicado en la introducción, esta sala ya tiene 28 años y ya empiezo a conocerla bastante... si bien no he hecho nunca grandes montajes estructurales para mejorar la acústica, sí que he ido añadiendo pequeños detalles aquí y allá intentando no desvirtuar lo que verdaderamente es: una sala de estar, por eso no quiero que acabe siendo una cámara anecoica o un estudio de grabación.
Solo unos detalles de ejemplo: el rótulo de neón no está paralelo a la pared sino que hace un ángulo hacia el punto de escucha, o el cuadro que hice con simples cantoneras de madera barnizadas a modo de difusor para cubrir una buena parte del lienzo de la pared mas grande de la sala. Son aspectos que mejoran la acústica pero de forma muy discreta visualmente.
Un saludo del Oso
-
Re: La Cueva del Oso (sala de estar semidedicada)
Hola Oso
Acabo de leer todo post y me a gustado tu guardilla, lo que me a llamado la atencion es como esta puesto todo con discrecion, por ejemplo los basstraps, aparte se te ve todo muy recogido no se ven cables ect..
Felicidades por tu guardilla :)