Última edición por Mounix; 06/10/2016 a las 18:09
Loa altavoces lo tiene biamplificados ?????
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
Me imagino que te refieres a los frontales TiK10. Pues no.
He leído en algún foro que se gana algo en detalle de graves haciéndolo, pero yo los tengo conectados tal cual, con un cable para cada altavoz.
El Pioneer da opción de biamplificar las cajas, pero no me veo gastando un dinero en cables y conectores, solo para notar -si las noto- ligeras sutilezas y en momentos contados.
Son bastante ecléctico respecto a la técnica, procuro gastar en los asuntos en que sí voy hay ver un cambio objetivo y olvidarme un poco de lo que es mas marketing comercial.
Eso si, aunque sea con un par de cables, esas JBL me siguen gustando un montón después de 15 años.
Un saludo del Oso
Última edición por Mounix; 06/10/2016 a las 18:09
Última edición por michelpladur; 18/01/2015 a las 15:38
SALAS INSONORIZADAS A FOREROS
Spoiler:
Proyector JVC 7000
Pantalla HUM 138" 2,35 curvada
Av Yamaha rx3080 -Etapas pro
Multimedia Dune Max /Ziddo x9/ OPPO 103/ RED PIONEER N50A K
Altavoces kef -pol audio atmos - 4 sub hum
.
Última edición por Anonimo02112018; 31/10/2018 a las 20:26
Espectacular sala/equipo y menudas fotos tan profesionales has sacado, parecen 4k.
Tambien muy original la colocacion del proyector, y me gusta tu soporte para el altavoz central, voy a tener que hacer algo similar para colocar el mio.
Un saludo y a disfrutar a tope.![]()
Proyector: JVC X500
Pantalla: Elite EzFrame 110"
Fuentes: Lumin D1 + Fuente Kenneth Lau
Dac: Gustard X22
Receptor AV: Arcam AVR450
Amplificador Integrado: Audia Flight FLS10
Cajas: Blumenhofer FS3
Subwoofer: BK XXLS400-DF
Muchas gracias Pecci,
Siempre que he estado mirando tu sala, la he asociado a la mía en cuanto a que comparten una filosofía semejante: un espacio acogedor multiuso donde poder disfrutar no solo del cine sino de otras actividades de ocio y con una aproximación ecléctica sobre el material utilizado. Digamos que ir cambiando poco a poco y a sabiendas que los pasos han de ser visibles y a ser posible con un gasto contenido.
Sobre lo del techo igual ideo algo para encima de la pantalla (que no quede demasiado ortopédico), también lo estoy haciendo para las paredes laterales donde estoy pensando poner algún tipo de difusor y aprovechar para que sea mas oscuro... de hecho los paneles laterales de DM los laqué en blanco satinado y esos si que cantan, pero claro los puse antes de tener el proyector!!
La verdad es que mantengo la estructura de la sala invariable desde hace muchos años... no lo he hecho porque he dudado mucho tiempo de pasar el equipo a una zona del garaje (tiene 18x5 metros....) pero me echa para atrás la idea del derroche económico que presupone montar una batcueva solo para cine, así que finalmente seguiré manteniendo mi buhardilla actual, con alguna pequeña mejora, porque se que es donde voy a pasar mas horas.
Y sobre todo porque intento tener una filosofía de disfrutar con lo que tengo (que es mucho) y no estar pendiente siempre de las novedades (que esclavizan a mas de uno)
Un saludo del Oso
Última edición por OsoSolitario; 25/01/2020 a las 13:49
.
Última edición por Anonimo02112018; 31/10/2018 a las 20:26
Oso, ¿por casualidad has probado la escucha quitando la mesita de mármol?
Te refieres a una posible mejora del sonido sin la mesita del proyector?
Antes de tener proyector, tuve la sala despejada durante muchos años y no he notado ninguna diferencia. Ten en cuenta que el punto de escucha principal (el sillón) está a 4.60 mts de los altavoces y estos están separados el uno del otro, unos 3.50 mts. Si a eso le añadimos la gran altura de estos JBL (1.35mts con las puntas y bases), pues la mesita como si no existiera!!
No puedo quejarme de la imagen estéreo conseguida con estas columnas, con una profundidad 3D en algunas grabaciones que no dejan de sorprenderme cada vez que las escucho.
Otro punto se lo lleva el Pioneer, he tenido todo tipo de amplificadores, pero he de reconocer que este para ser un receptor AV se merece un puesto de honor en cuanto a transparencia y detalle!!
Un saludo del Oso
Última edición por Mounix; 06/10/2016 a las 18:11
Sentado en el sillón, el único reflejo que veo en la mesa es la carcasa de la pantalla...
En el aspecto reflexiones sonoras lo tengo bastante controlado... la famosa prueba "del espejo" ya hace muchos lustros que la puse en práctica y las primeras reflexiones en general no inciden en el punto de escucha.
Uno de los últimos "apaños" que he montado han sido unos pequeños basstraps que he colocado en la librería, en los estantes superiores.
Estás rellenos con varias capas de lana de roca y para taparlos hice unos marcos tapizados con la misma tela acústica que he utilizado en otras zonas de la sala.
Eficaces no se si lo son mucho ya que no he medido nada, pero aunque parezca mentira por lo poca cosa que son, solo entrar en la sala y hablar, ya se nota un cambio en la acústica!!
Estudio-19 by OsoSolitario, on Flickr
Estudio-20 by OsoSolitario, on Flickr
Última edición por Mounix; 06/10/2016 a las 18:11
Aunque la prueba del espejo es una forma buena realmente la cosa va mas lejos, aunque si dices que no afecta yo
A disfrutar de esa pedazo sala![]()
No soy un neurótico escuchando música... me gusta disfrutarla, no analizarla.
De todas formas yo era de los que tuvo cajas de huevos en el techo de la habitación cuando era joven (allá en los lejanos 70-80) cuando la mayoría de gente no sabía ni para que servían tales artefactos, así que má o meno siempre he procurado tener el lugar de escucha en condiciones, respetar una simetría acústica perfecta, evitar las primeras reflexiones en lo posible y tener una sala no excesivamente "muerta" (demasiado amortiguada) ya que a la música le gustan las salas algo mas alegres!!
Y en esas estamos. Como ya he explicado en la introducción, esta sala ya tiene 28 años y ya empiezo a conocerla bastante... si bien no he hecho nunca grandes montajes estructurales para mejorar la acústica, sí que he ido añadiendo pequeños detalles aquí y allá intentando no desvirtuar lo que verdaderamente es: una sala de estar, por eso no quiero que acabe siendo una cámara anecoica o un estudio de grabación.
Solo unos detalles de ejemplo: el rótulo de neón no está paralelo a la pared sino que hace un ángulo hacia el punto de escucha, o el cuadro que hice con simples cantoneras de madera barnizadas a modo de difusor para cubrir una buena parte del lienzo de la pared mas grande de la sala. Son aspectos que mejoran la acústica pero de forma muy discreta visualmente.
Un saludo del Oso
Última edición por Mounix; 06/10/2016 a las 18:12
Hola Oso
Acabo de leer todo post y me a gustado tu guardilla, lo que me a llamado la atencion es como esta puesto todo con discrecion, por ejemplo los basstraps, aparte se te ve todo muy recogido no se ven cables ect..
Felicidades por tu guardilla![]()
O como se diga!
menuda cueva,,,,de ensueño,,,amigo oso,,,espectacularrrrrrrrrr............
Muy bonita la sala, y muy ordenada, algo que yo nunca podre decir xDD
RECEPTOR AV: MARANTZ 7010.
ALTAVOCES FRONTALES: Jamo D 600 LCR
CENTRAL: Jamo D 600 LCR
EFECTOS L.: Jamo D 500 LCR
EFECTOS T: Jamo D 500 LCR
SISTEMA ATMOS; BOSTON ACOUSTICS
SUB: Dayton Ultimax 18" x2.
TV: LG Oled C9 77"
una pasada oso, a disfrutarla!!!
salu2.
imagen: panasonic TX-L47ET60E
vídeo : sony BDP-S4100
receptor : yamaha rx -v 475
audio 1 : Harman/Kardon HKTS 5
audio 2 : yamaha YAS-201
Equilibrada, bien equipada, tratada acústicamente, cómoda, bien pensada, y ejecutada con gusto. Enhorabuena.
Tienes una sala increible
MI SALA DEDICADA
Proyector: Epson PowerLite Home Cinema 3010e
Pantalla: Elite Screen 120"
Fuentes: Custom Pc i3
Receptor AV: Pioneer ELITE SC-72
Videogame System: Xbox ONE,Bartop Arcade System V2
Cajas Frontales Heigh: B&W 685B
Cajas Frontales: B&W 603 S3
Caja Central: B&W HTM61B
Cajas Traseras: B&W DS3
Subwoofer: Martinlogan DYNAMO 700
Wireless Headphone: Shure
Detallado:Sala Dedicada Para entretenimiento
Es una pasada , yo estoy haciendo lo mismo no es exactamente zona dedicada a cine ya que duermo ahí , pero tengo mis posters , mi pantalla eléctrica , proyector, y equipo jamo y av harman kardon . Bastante sencillo si se compara con la joya que tu tienes
Excelente cueva Oso... quien pudiera disponer de ese espacio a libre albedrio...![]()
NAD T758 v3 Silence Arts Upgrade
NAIM DAC V1 + Pro-Ject Accu Box S2
Monitor Audio R270HD
Infocus SP8602 + High End Tension-Leinwand 108"
Sony OLED XR77A84K
Qué envidia me das, Oso. Brutal sala y equipo.
Solo una duda, ¿por qué "escondes" el subwoofer"? Lo pones de forma lateral. Ya se sabe que el sub-grave es omni-direccional, ¿pero por qué no lo apuntas hacia el oyente? (aunque sea por estética, posibles reflexiones del sonido en la sala, etc)
Luego aparte si pudieras poner el presupuesto del sub, los frontales JBL y el central, mejor. Por mera curiosidad. Saludos.
Última edición por Subwoofer; 19/02/2015 a las 14:12
TV Panasonic 58" GX710
Frontales: Yamaha NS100
Central: Yamaha NS-C300
Traseros: Polk M10
AVR: Sony STR DH-590
Subwoofer: XTZ 12.17 EDGE
Hola Subwoofer, gracias por comentar.
Lo de "esconder" el subwoofer fue por una simple necesidad técnica: si lo colocaba mirando al frente, no podía acabar de bajar la pantalla. Mira las fotos de la sala con la pantalla bajada y lo entenderás mas fácilmente.
Ten en cuenta que el PB-13 Ultra ocupa un espacio de unos 90cm de profundidad (si contamos la parrilla delantera y el espacio de giro que necesitan los cables de entrada) y tiene una altura de 60cm (con las patas Soundpath que compré aparte). La pantalla estirada queda a unos 52cm del suelo y queda a 80cm de la pared frontal. Esos "70cm" de profundidad de las especificaciones técnicas del SVS me jugaron una mala pasada.
Por otra parte la pantalla tampoco puedo moverla adelante/atrás ya que está fijada en una vigueta de madera del techo (y la siguiente vigueta está 60cm mas arriba), además en esta posición queda un formato 16:9 perfecto respecto del altavoz central que queda justo debajo (un par de centímetros)... por lo que poca cosa se podía hacer.
La verdad es que aunque conocía las medidas de catálogo del SVS, fui el primer sorprendido al verlo en el garaje.... es realmente ENORME. Acostumbrado a verlo en fotos de salas americanas (mas enormes aún) su tamaño no parecía tan imponente, sobre todo visto frontalmente... pero jué cuando llegó arriba, solo ponerlo en el suelo ya vi que no cabría, el sub Magnat con su altavoz de 15" parecía de juguete a su lado. Tampoco podía ponerlo a los lados de los altavoces, a la izqueirda hay una estantería y a la derecha hay un radiador... y poco espacio ya que la columna está muy cerca de la pared. Así que decidí ponerlo atravesado aprovechando que tengo las JBL frontales muy separadas de la pared frontal.
Respecto del presupuesto, han sido compras escalonadas. Las JBL TiK10 son del año 2001 y me costaron la pareja, creo, unos 2200 euros en una tienda física en mi ciudad. El central Project Array 880 es del 2008 y lo compré nuevo a un vendedor online de USA por un total de 1200 euros (incluyendo 320€ de tasas aduaneras). Finalmente el SVS lo compré el pasado noviembre en Klangimlot por poco mas de 1900 euros con las patas Soundpath.
Un saludo del Oso
Última edición por Mounix; 06/10/2016 a las 18:13