No, por nada. Sólo que ponia que hacia en el corto y de repente perdia toda la gracia del anónimato que tiene el nick. Sólo eso. Quizás una tonteria...
Versión para imprimir
No, por nada. Sólo que ponia que hacia en el corto y de repente perdia toda la gracia del anónimato que tiene el nick. Sólo eso. Quizás una tonteria...
Ese poster que es ¿francés? ;e gusta mucho más eloriginal....
Bueno, gracias a Dios, no es "Ray" y mira que durante los 15 primeros minutos me lo estaba temiendo. Ya estaba pensando en que otro biopic de tropocientos minutos, que al cabo de la hora te deja de interesar absoluto, pero estaba equivocado.
Es aparecer Reese Witherspoon en escena y la cosa empezar a subir muchísimo, y no porque ella sea el principal aliciente de la película, sino porque en vez de tirar por otros derroteros, se centra en la relación entre ellos dos y ése es sin duda el gran acierto de la película.
Lo mejor, son de largo los números musicales, las interpretaciones de ambos y que no se hace aburrida durante las más de 2 horas que dura (ALELUYA).
Lo peor, que hay ciertos "cameos" de cara a la galería y que ciertos aspectos oscuros de la vida de Cash, están bastante mal tratados.
Recomendable.
Y menos mal que, según tendo entendido, no se meten en los ochenta...Cita:
y que ciertos aspectos oscuros de la vida de Cash, están bastante mal tratados
Ganas-de-verla-aumentando...
Chino, ¿la viste doblada? Si es así (que lo dudo mucho xD), ¿qué tal?
VOCita:
Iniciado por Rafalet
Yo que la vi en VOSE os puedo decir que verla doblada es pecado. Solo por ese "Hello, I´m Johnny Cash" y disfrutar de la Witherspoon como dios manda merece la pena.
Y sí, coincido con chino en que que se hayan centrado en la relación de Cash y Carter hace que la peli gane muchos enteros.
De todos modos, sigo diciendo que viniendo de James Mangold igual me esperaba algo más.
menos de una semanita :gano
Estaré el viernes sin falta para verla
No todos vivimos en Madrid o Barcelona, osea que VD o esperar al DVD. Yo quiero verla la semana que viene.Cita:
Iniciado por GeckoBrother
En el avance del telenotícias de Antena 3, dentro de la sección en la que repasan la cartelera de cada viernes, han pasado una pequeña secuencia de la VD de los dos protagonistas, hablando un segundo para a continuación ponerse a cantar. Cuando lo hacían, aparecían subtítulos con la traducción en castellano. Vamos, a lo 8 mile.
grande. Me ha gustado mucho. Es un biopic al uso pero que más da; me lo he vuelto a pasar pipa. Que carisma tienen los dos, como llenan la pantalla y que feeling tienen los muy cabrones. Phoenix está soberbio y ella muy,muy bien. La verdad que la peli son ellos dos pero llevan el peso de la película y de que manera, dios mio.
Altamente recomendable
PD:Que caros están los ideal, madre de dios :fiu
estoy con woody aunque a mí no me ha gustado tanto. creo que el personaje de johnny cash y su historia hubieran dado para una peli mucho más oscura. sin embargo, todo son concesiones a la galería como esas apariciones de roy orbison (que no pinta nada), elvis (totalmente anecdótica para que veas que elvis cruzó un par de palabras con cash, y además interpretado por un actor bastante soso), etc.
la historia se cuenta de una forma muy convencional para los standards hollywoodienses y creo que cash merecía algo distinto. sin embargo el inicio con el rockabilly retumbando por las paredes de folsom prison me puso la carne de gallina, lo reconozco. tanto phoenix como witherspoon están excepcionales. él quizá un tanto histriónico a ratos pero nada molesto, y ella muy comedida y brutales los cambios de expresión cuando habla cabreada con cash por lo bajini y de repente mira al público con cara de eterna sonriente.
en definitiva, peli entretenida, imprescindible para los fans de johnny cash y con una banda sonora que da auténtico miedo. por cierto, los dos protas no cantan nada mal aunque phoenix tiene algunos problemas para llegar a ser un cash de verdad L) pero claro... quién no los tendría? yo le pongo un 7
Me ha encantado,sobre todo porque no es tan convencional como otros biopics al uso,al principio tenia recelos en la interpretacion de la Whiterspoon pero a medida que avanzaban los minutos su papel mejoraba por momentos,nominacion merecida aunque no es nada del otro mundo,en cuanto a Phoenix esta fabuloso,nada histrionico para mi,muy sobrio e intentando ser lo màs fiel y respetuoso al personaje que esta interpretando.
Los numeros musicales soberbios,me encanta Johnny Cash asi que....poco màs que comentar,la direccion correcta aunque podria ser mas duro en ciertos aspectos de la vida de Cash.Le doy un 8.
Para cuando un biopic de Jimmy Hendrix :disimulo
Vista en V.O., tremendas las interpretaciones de Phoenix y Witherspoon, la verdad es que se han currado mucho sus personajes, y cuando cantan, la piel de gallina :)
Un buen bipic, he salido de la sala muy satisfecho, aunque me ha parecido bastante dura emocionalmente, su relación con June Carter fue su salvación :bigcry
Le estampo un 8 ( **** ) y quedo tan ancho L)
La vi anoche y me ha encantado, lo bien que cantan, lo bien que se enamoran y lo bien que luchan por mantener a flote una relación boicoteada por todos desde el principio (incluidos ellos mismos).
Para ser sinceros lo que no me gusto fue lo de[spoiler:afc372d571]trauma infantil[/spoiler:afc372d571]pero al fin y al cabo es una historia real.
Yo pensaba que Johny Cash murio de diabetes en 2004, en la peli no dicen de que, pero viendo que murió poco despues de June y sabiendo el gran apollo que fue en su vida, no me extrañaria nada que se muriese de pena, para seguir estando con ella.
Reese Witherspoon se va a llevar el Oscar, no se de que se sorprende nadie, sus principios "Al caer el sol" y "Election" fueron impecables, y ha ido haciendo de la dulcura su estilo propio, sin caer en el ridiculo (como Julia Roberts). Eso si deberia venir a España y oir su voz de doblaje, seguro que la prohibia.
Yo creo que la Whiterspoon está muy bien, pero en mi opinión no está para que le den el Oscar (aunque lo más probable es que se lo den...). Además, entre las nominadas está Felicity Huffman por su papel en TransAmerica, que le da unas cuantas vueltas a la Whiterspoon. :juas
A Huffman no la he visto aún, en Mujeres Desesperadas siempre me ha parecido que la desaprovechan, que la queda mucho que dar, y Transamerica seguramente sea el equivalente del año a Monster, y la película no este a la altura de la actriz.
Otra cosa que tambien sucede en "En la cuerda floja" pero Reese Witherspoon se merece el reconocimiento por haber mantenido estos años un nivel más que aceptable, cuando podia haber hecho (y se que esto es una provocación) mil películas cutres como han hecho la Johansson y muchas otras.
Hombre... creo que no has ido a poner el mejor ejemplo. La Johansson en los últimos años la único vez que se ha "vendido" ha sido con La isla (no me vale que me digas Solo en casa 3 o pelis anteriores). Ha tenido bastante tino en elegir (si obviamos Arac attack o La puntuación perfecta, aunque no las he visto y no puedo opinar). La Witherspoon se podía dejar de tanto pastelón y dedicarse a otro tipo de pelis, que ella lo vale (y mucho).
Johansson, lo que hace con ganas, lo hace muy bien, pero en la comparación pierde,según mi punto de vista claro.
Pelis destacables de Johansson: "Lost in translation", "La chica de la perla", "A good woman", "Match Point" y "El hombre que nunca estuvo allí".
Pelis destacables de Reese Witherspoon: "En la cuerda floja", "Just like heaven", "Vanity Fair", "Sweet Home Alabama", "La importancia de llamarse Ernesto", "Una rubia legal", "American Psycho", "Election", "Pleasantville" y "Freeway".
Bueno despues de todo si es cierto quiza tampoco se merezca el Oscar.
Pero que yo sepa un premio a la mejor actriz por un determinado papel es sólo eso, y no un reconocimiento. Para eso están los premios honoríficos, digo yo.Cita:
pero Reese Witherspoon se merece el reconocimiento por haber mantenido estos años un nivel más que aceptable
Aunque la interpretación de Witherspoon no sea la mejor de entre las nominadas (que no lo se), yo creo que tiene bastantes papeletas para dárselo: es una actriz que allí tiene mucho prestigio y es muy querida, solo le falta un premio de estas características para lanzarla al mega-estrellato.
¿Alguien sabe si se ha editado en España la BSO?
Si te refieres a la banda sonora de canciones, cantadas por los protagonistas, si, en ECI la tienen a un precio prohibitivo, pero del score no se nada.
Si lo esta,ayer lo vi en mediamarkt y hay material extra de video con imagenes de actuaciones extendidas que salen en la peli,tiene buena pinta y quizas lo compre,aunque prefiero al Cash original :juasCita:
¿Alguien sabe si se ha editado en España la BSO?
Ayer por la noche fuí a verla por fin en VO por supuesto (y por suerte). Pese a que soy muy poco amigo de los biopics me interesaba tanto por el personaje tratado, como por los actores. Me alegra el no habermem visto defraudado.
La peícula desde luego es bastante fiel en sus trazos principales a la historia de Cash: el estar marcado por la muerte del hermano, la hostil relación con su padre, la dificil relación con su primera mujer y la pasión que sintió desde el principio por June y su hermosísima relación. Puede que, como siempre esto de las giras con estrellas del rock del momento parezca para complacer a la galería, pero es por completo verdad que Cash hizo giras con Elvis y J. L. Lewis por estar en Sun Records. Sin embargo hay un aspecto muy importante de Cash, su relación con la religión y su adopción del fundamentalismo cristiano como fe que se toca muy ligeramente, si bien hubiese sido interesante por dar mas aspectos de la compleja personalidad de Cash quizás: uno, hubiese alargado mas la película, dos sea un tema poco ineresante para el público.
En lo que brilla especialmente, y es en lo que la película se centra sin duda es el la relación de June y John. Y en este aspecto creo que es un absuluto acierto en forma y fondo. No sólo por lo entretenina que está contada, si no por lo realista, lo situada en contexto histórico y social, la dificultad de los dos y en particular la de June por ser cristiana, divorciada y mujer en poder manisfesar sus sentimientos abiertamente y lo hermosa que es su historia de verdadero y sincero amor en el sentido mas Fromm(inano) del termino.
Y desde luego Rensee no solo me parece que esta impresionante (y da igual si se lleva el oscar) en su interpretación tan medida y tan fresca, si no que encima está mas guapa que nunca.
Muy recomendable a los fans de la musica y a los de las buenas películas.
Yo tambien prefiero a Cash, pero la BSO no esta nada mal, además lo bueno es que vienen las canciones completas, no un trozo como en la película.Cita:
Si lo esta,ayer lo vi en mediamarkt y hay material extra de video con imagenes de actuaciones extendidas que salen en la peli,tiene buena pinta y quizas lo compre,aunque prefiero al Cash original :juas
El año que viene grabaran un disco como Jamie Foxx y numero uno.
La versión de Ring On Fire de la BSO es impresionante, la verdad.
Y la versión de Juke Box Blues, esta genial, Reese no tiene nada que envidiar a Dolly Parton (ojalá le den el oscar este año), Loretta Lynn o Patsy Clein.
A mi para proximos años me apetece biopic de Cher y Sony. :juas
La misma puta historia de siempre (drogas, infancia chunga, amores...) se carga lo que podría haber sido una gran película. Tocar los temas más obvios de la vida de Cash es un acierto dramático, pero aburre. Ya lo hemos visto tantas veces...la última Ray. Son iguales.
Aún así, es una película bastante ESTIMABLE, con una banda sonora excepcional (estaba bailoteando en mi asiento) y las grandes interpretaciones de la pareja protagonista. Él sonríe poco, pero canta con mucha fuerza. Ella se come la cámara, sale guapísima, canta fenomenal...pero la veo más como un Oscar a la mejor actriz secundaria. Felicity Huffman tiene más opciones.
Sin conocer mucho a Cash, hubiera sido mucho más interesante si se centrarán más en la música.
Nene, búscate un diccionario de sinónimos. :lolCita:
ESTIMABLE
Rafi, eso es el gag.
la misma historia de siempre??:lol y que quieres que hagan si su vida es así, inventarsela?? Algunos tenéis unas opiniones, por lo menos curiosas
Pues hombre, Nolan no va muy desencaminado, podían haber profundizado más en algunos aspectos de la vida de Cash y no ir por la vía fácil y dejarla de lo más convencional.
Es el recurso fácil.
Centrarse en las drogas y el drama.
Mejor quedarse con su música. Hay musicales o pseudomusicales que me aburren enormemente pero aquí, en cada canción, disfrutaba más que Dawson y PIPO viendo desnuda a Keira en su PC.
Jajajajaja,¿centrarse en la musica? ¡¡pero si es lo que hace¡¡,June y la musica son los aspectos fundamentales de su vida,vemos como empieza a tocar,su primera canción,su crecimiento como músico(June aparece porque es parte del grupo y canta con él :martillo),su padre y su hermano son elementos secundarios pero bien retratado y que hace que no necesitemos planos innecesarios,ademas trata excelentemente el tema religioso y el divorcio,¿pero qué coño quieres que se te cuente?,Ray aparte de ser mucho peor pelicula era bastante distinta a esta :cafe .
Me la pela su relación con el padre, si se droga o no, y su ex-mujer. Con breves apuntes ya quedaba bien retratado.
Yo quería más música, más Reese, como componia, por qué...
Aún así, repito que me gusta la peli y me ha dejado con buen sabor de boca.
Entonces si que resultaría un tostón película...Cita:
como componia
Vale, nen, no entiendo la mania de hacer pelis sobre gente GRANDE y luego hablar de su vida privada todo el rato. Fácil, cutre, no me interesa.
Aún así, me parece una peli muy maja, estimable, cachonda y juguetona.
Lo digo porque realmente Johnny Cash resultaba muy aburrido componiendo, no hay más...