-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Me uno a este hilo. Ví la película anoche y me pareció una maravilla. Personalmente, adoro los musicales, y andaba loco por ver La La Land desde el primer trailer.
Visualmente es increíble (fotografía, planos, paleta de colores, iluminación, movimientos de cámara, vestuario y decorados conforman un TODO espectacular), la música suena clásica y moderna al mismo tiempo y sé que estaré tarareando durante mucho tiempo "Another Day Of Sun", "City of Stars", "Someone in the Crowd" e incluso "Start a Fire" (que en teoría está pensado como la típica canción mediocre pero pegadiza confeccionada para reventar las listas de éxitos con facilidad y...¡coño! sí que es pegadiza, suena a hit en toda regla, dentro y fuera de la película :D), y los actores...ay dios, qué actorazos. Admiración absoluta hacia Stone y Gosling. En muchas críticas leo que él está "bien" y ella está espectacular, como queriendo hacer una distinción entre ellos, cuando yo creo que cada uno, en su papel, está espectacular y juntos elevan la película a los cielos de celuloide. Si cambiasen a uno de los dos, la película no sería lo mismo, seguro.
Derrochan encanto y, quizás sea algo muy personal, pero creo que es de las parejas con más química que he visto nunca en una película, mentiría si no dijera que por momentos no he pensado que verdaderamente se amaban más allá de lo físico. Todos hemos visto historias de amor maravillosas en la gran pantalla, pero para mí siempre son amores "de película", aquí siento algo más, difícil de explicar con palabras. Sentí que era totalmente real y en cierto sentido consiguen que me "enamore" de ellos como pareja. La forma en la que ella lo mira hace que me "enamore" de él y me crea totalmente lo que siente por él, y lo mismo al revés (aunque de Emma Stone ya llevaba enamorado platónicamente bastante tiempo). Para mí son la verdadera clave del éxito de esta película.
Mis momentos favoritos:
- El arranque. Un gran número musical lleno de buen rollo.
- La escena de la fiesta cuando "Someone in the Crowd" se ralentiza y ella aparece caminando de espaldas justo antes de que la música despegue de nuevo con ese subidón, un momento maravilloso.
- Cuando ellos se vuelven a encontrar en la fiesta de día y ella le pide a la banda la canción para putearlo un poquito con toda la gracia del mundo y se pone a bailar. Stone es genial.
- El baile nocturno cuando suena "A Lovely Night", por el esfuerzo de los actores y el encanto que desprenden bailando y cantando juntos.
- La escena del planetario, preciosa.
- Cuando están en el cine y están nerviosísimos intentando acercarse las manos disimuladamente hasta tocarse y justo se interrumpe la película y les corta el rollo.
- La escena del concierto con "Start a fire", en la que el barullo del público hace que ella acabe quedándose atrás por los empujones. Creo que ahí queda claro que el éxito que está teniendo él está empezando a hacerla sentir apartada. Él acepta entrar en la banda porque se siente "presionado", no necesariamente por ella, si no por el hecho de que cree que su relación no podrá avanzar si no encuentra cierta estabilidad económica. Se da de bruces con la realidad al saber que no puede vivir únicamente de sus sueños y esperar a que llegue "su momento" sin trabajar ni esforzarse realmente por llegar a él. En principio debería ser únicamente un desvío vital, un medio para conseguir un fin, pero parece rendirse y conformarse únicamente con eso renunciando a su sueño (que es lo que ella acaba echándole en cara).
- La escena en la que cantan a duo "City of Stars".
- Cuando él va a buscarla para convencerla que se presente a la audición (un gesto que dice mucho de él) y la escena de la audición final en sí. Para mí un momento para la historia del cine gracias a la labor de Stone. Quizás el motivo por el que se comenta que ella que está mejor que él. Ya digo, no estoy de acuerdo con eso, pero es cierto que es un momento de lucimiento para ella que él no tiene.
- La conversación en el banco, la mirada de ella me puso un nudo en la garganta. Se palpa el cariño, el respeto y toda la tristeza que siente en ese momento.
- Cuando imagina la vida ideal que podrían haber tenido juntos. Una vida de ensueño y probablemente muy alejada de lo que hubiera sido realmente.
- La mirada final de él y su gesto de asentimiento. Creo que Gosling está maravilloso, de verdad. Lleva años demostrando ser un gran actor desde cierto minimalismo interpretativo, es como que se adecua a cada papel sin esfuerzo aparente.
Acabó la película y me quedé pegado a la butaca, deseando volver a verla y sobretodo volver a verla con amigos y seres queridos para poder compartir la experiencia e intercambiar opiniones.
Os he soltado un tocho, pero espero que me lo perdonéis y lo leáis a gusto y sigamos compartiendo nuestras opiniones, no soy de comentar mucho, pero sí voy leyendo con interés lo que decís :agradable
P.D: Mis musicales favoritos son "El mago de Oz" y "Cantando bajo la lluvia", muy típicos, lo sé, pero son de esas películas que me reconcilian con el género humano. Si existen personas capaces de unirse para crear algo así de maravilloso quizás si tengamos algo que merece la pena como especie :D
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Vista. Me ha gustado. Un guion consistente. Pero me faltan numeros musicales. No actores cantando
Mas coreogeafias. El musical para mi es algo mas que actores cantando por muy bien que lo hagan e interpreten.
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Brillante, puro cine, emoción y magia
Como está integrada la música con el movimiento, con el estado de los personajes
Saltan cbispas entre Gosling y Stone, como les aguanta el plano y como le aguantan ellos
Esos momentos de la iluminación muy bien consevuido
Lo del Jazz se puede pensar tb en el cine, (el chic@ que ha llevado sus hijos pequeños al cine pues muy bien), a mi me da pena ir al cine y ver solo gente mayor, los chavales de 15 años donde estan? Es preocupante, pero bueno ese es otro tema
Pero bien que guste y tenga éxito, fuera tanto remake y secuelas, que pereza!!!
Esos guiños a casablanca y el apartamento con la música del piano, y cuando ella sale corriendo? Le ha faltado el traveling como a shirlie Mclane, pero como utiliza la grua parece que te elevas tú
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
La segunda película vista en cines este año y una gran sorpresa, una película que esta realizada con mucho amor hacia el séptimo arte y los musicales de antaño.
Ya tan solo el primer acto que apertura la cinta es simplemente espectacular hasta decir basta, realizado todo en un enorme plano secuencia. Tan solo con esa apertura ya se daba a entender que nos encontrábamos ante una gran película.
Es cierto que su guión no es que sea precisamente original, ni tampoco la historia que cuenta, ya que suena a refrito de algo ya mil veces visto en el cine argumentalmente, es por ello que al ser ese su mayor defecto no puedo darle una mayor nota.
Pero quitando ese pequeño "defecto" el resto de la maquinaria funciona a la perfección atrapando al espectador hasta el final en una historia que aunque falta de originalidad funciona a la perfección de principio a fin.
En cuanto a los números musicales, hay 4 que son enormes en su ejecución, uno el comienzo, otro un baile bajo la luz de la luna, otro bajo unas estrellas y el número final. Todos ellos sublimes en ejecución.
Si bien como digo la historia solamente me sorprendió un poco al final con un giro un tanto inesperado de la misma, pero en ningún momento me llego a cautivar por completo debido a lo poco original de la misma, al contrario que los números musicales que son tremendos en todos los sentidos.
En definitiva, una muy buena película que solo flaquea en su argumento, pero que en todo lo demás es completamente perfecta.
Obra maestra como se la califica por algunos sitios, para mí no, aún queda para llegar al nivel de grandes musicales como Bailando bajo la Lluvia o Sonrisas y Lagrimas, pero aún así es una soplo de aire fresco en la cartelera y una grata sorpresa.
Mi nota de un 9 sobre 10
http://i.imgur.com/7n6NKeZ.jpg
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Para mi, el primer número es muy bueno y de gran complejidad técnica.
El segundo que me gusta es el número de claqué que se marcan ellos, sin ser memorable, es bueno.
Me gustan los movimientos de cámara y montaje, muy coreográficos, así como el juego que realiza con la iluminación, del que creo que acaba abusando.
El último número, lo considero el más flojo pues está basado en movimientos de cámara y montaje, y según mi criterio una coreografía pobre. No es, ni de lejos la de los grandes musicales que tengo en el recuerdo y de los que bebe. No digo que sea malo pero no me acaba de convencer, y lo hecho de menos. Tendría que ser el número más espectacular, y a mi modo de ver no lo es, no es suficiente con que sea muy emotivo.
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Cita:
Iniciado por
aragornn
aún queda para llegar al nivel de grandes musicales como Bailando bajo la Lluvia o Sonrisas y Lagrimas
Es "Cantando bajo la lluvia"
Y eso realmente lo juzgara el tiempo, seguro que aquellas peliculas cuando se estrenaron tampoco lograron como se las ve ahora.
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Cita:
Iniciado por
Bud White
Es "Cantando bajo la lluvia"
Y eso realmente lo juzgara el tiempo, seguro que aquellas peliculas cuando se estrenaron tampoco lograron como se las ve ahora.
Ambos,desde su estreno ya fueron considerados buenos musicales.
Personalmente, mientras cantando bajo la lluvia es,para mi, uno de los mejores musicales clasicos, sonrisas y lagrimas me parece una ñoñeria monumental. Digno para la tortura, tal como lo utilizan en La familia Adams
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Vista el sábado.
Iba con las expectativas bastante altas dada la anterior peli del director, pero desde que vi el primer trailer dejé de leer este hilo y de ver nada acerca de la película, para llegar lo más virgen posible a la proyección, aunque con bastante hype. Pues bien, no hay hype lo suficientemente alto que no sea capaz de superar este film si consigue atraparte. Y a mí me atrapó y de qué manera. Me uno a los encantados, me parece una película absolutamente MEMORABLE en todos los aspectos. De los técnicos no voy a hablar pues ya lo habéis hecho vosotros lo suficiente, pero es que el resultado final es un ciclón de magia que te arrastra y hace contigo lo que le da la gana.
He leído algunos debates sobre la originalidad del argumento y el desenlace final y me pronuncio sobre ello...
Es cierto que el argumento visto con distancia no es que sea un cliché de hollywood, es que es un clásico de este tipo de películas, donde los sueños y esperanzas de los protagonistas son proyectados en una ciudad y una industria que es el mismo hollywood. Lo tenemos muy manido pero no por mucho que hayan pasado los años esto ha dejado de ser así.
Y sobre el desenlace agridulce, me parece su mejor acierto y es el que mejor cuadra con el desarrollo del film. Recordemos el número musical donde las compañeras de piso de Mia la convencen para que salga con ella de fiesta, bajo el argumento de que en cualquiera de esas fiestas encontrarán a alguien que les abran las puertas para cumplir sus sueños. Sólo que esta vez no es ningún director de casting, ni un mecenas del jazz, son ellos, Mia y Sebastian. Cada uno cumple su sueño gracias al otro y por ello su relación de amor va mucho más allá (y por separado) que su relación de pareja.
Creo que un Happy end hubiera bajado mucho el nivel argumentativo y la profundidad dramática de muchas escenas.
Me parece alucinante como Chazelle ha recogido recursos clásicos que todos daban por viejos y llenos de telarañas, los ha retorcido, y ha conseguido armar este film que sabe a clásico sin dejar de ser actual. Y cómo bien leía el otro día, parece que Chazelle tiene muy claro que la magia de los musicales clásicos no era contar historias de la vida cantando y bailando, sino que la música que oíamos y veíamos, nos dieran ganas de vivir.
No me extiendo más, simplemente postrarme ante esta genialidad, que yo si creo que tiene todos los mimbres para convertirse en un clásico.
Nota: 10/10
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
El otro día, leyendo algunas criticas, una decía que la película no era nada del otro mundo, que su música era simple y que una vez vista, a los dos días nadie ya se acordaría de ella. Yo debo ser muy simple porque no me olvido ni de su música ni de la película. No hay día que no me venga a la cabeza alguna de las escenas o me ponga a tararear City of Stars. Como ya he dicho, esta película me tiene enamoradito. No recuerdo que me haya pasado con ninguna otra. Me ha dado fuerte, ¿es grave doctor? Se me va a hacer muy larga la espera de salida del Bluray. Tendré que ir a verla otra vez :P :agradable
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
A mi me parece que estamos en esa fase en la que los pocos que no han quedado enamorados por esta propuesta, demuestran esa pelusilla por no poder sentir lo que sentimos los demás. :cortina Anda que no he escuchado en algunas críticas lo de "es exagerado..." respecto a la acogida de muchos.
Cuando te enamoras de algo o alguien, no cabe razonamientos, sino sentimientos que no controlamos y hasta exageración.
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Vista. Esta película va a ser un clásico entre clásicos. Es de 10. Todo. Actuaciones, historia, música, ambientación.
Damien Chazelle es un maestro con tan sólo 32 años y va a tener una muy prolífica carrera. Es increíble que directores más veteranos y consagrados no hayan llegado a ofrecer algo así en decadas. Ha tenido que llegar este chaval para demostrar cómo debe hacerse cine del bueno.
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Qué rapidez! Me parece que este año ha habido más filtraciones que de costumbre. :ceja
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Cita:
Iniciado por
manudchief
Vista. Esta película va a ser un clásico entre clásicos. Es de 10. Todo. Actuaciones, historia, música, ambientación.
Damien Chazelle es un maestro con tan sólo 32 años y va a tener una muy prolífica carrera. Es increíble que directores más veteranos y consagrados no hayan llegado a ofrecer algo así en decadas. Ha tenido que llegar este chaval para demostrar cómo debe hacerse cine del bueno.
Por lo general un director según va cumpliendo años y películas se vuelve peor director, hay muchos ejemplos como Peter Bogdanovich que con su primera peli y su juventud "la última película” ya le llamaban el nuevo orsoncito, las siguientes “qué me pasa doctor?” o “luna de papel” muy buenas y a partir de ahí cuesta abajo y sin frenos.Ahora me viene tb Coppola o Brian de Palma, asi que bueno el chico este no quiere decir que vaya a ser el nuevo genio, habrá que ver, talento no le falta, está peli la tenía pensada desde hace años, ahora se ha ganado el derecho de hacer pelis durante su vida, a ver en que lugar quiera estar en la industria o como se desarrolla, de momento ya su próxima peli según dicen es el biopic del astronauta amstrong ¿no? aparentemente se aleja del cine que le ha dado a conocer y ya es un guión ajeno, que lo de ser joven y tener éxito al principio en Hollywood puede ir en contra de èl
Cita:
Iniciado por
Mr. Challenger
Derrochan encanto y, quizás sea algo muy personal, pero creo que es de las parejas con más química que he visto nunca en una película, mentiría si no dijera que por momentos no he pensado que verdaderamente se amaban más allá de lo físico. Todos hemos visto historias de amor maravillosas en la gran pantalla, pero para mí siempre son amores "de película", aquí siento algo más, difícil de explicar con palabras. Sentí que era totalmente real y en cierto sentido consiguen que me "enamore" de ellos como pareja. La forma en la que ella lo mira hace que me "enamore" de él y me crea totalmente lo que siente por él, y lo mismo al revés (aunque de Emma Stone ya llevaba enamorado platónicamente bastante tiempo). Para mí son la verdadera clave del éxito de esta película.
para mí eso que comentas es "la vida de Adele", de como trasmite lo que es un enamoramiento, las miradas, la pasión, el desgarro, traspasa la pantalla
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Cita:
Iniciado por
PamPam
Para mí eso que comentas es "la vida de Adele", de como trasmite lo que es un enamoramiento, las miradas, la pasión, el desgarro, traspasa la pantalla
Justamente pensé por un momento en esa película cuando escribía esas líneas. Es cierto lo que dices, "En la vida de Adele" también se plasma muy bien el enamoramiento, consigue que te sientas identificado con lo que sienten esos personajes más allá del sexo y de la orientación sexual que tenga cada uno, resulta totalmente universal. Una gran película.
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Creo que no se ha puesto.
En este vídeo se puede ver a Chazelle dirigiendo a Sandgren en un maravilloso momento que yo pensaba que estaba "trucado".
No se puede subestimar a este prodigio que es Chazelle :cuniao
https://www.youtube.com/watch?v=faX5PCSAAvs&index=3&list=LLWWCyjEhsWJrRstM lAT2NWA
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Hostia, lo perfecto y espectacular que queda en pantalla, y lo rudimentario que es el procedimiento a seguir... ¡un tío dándole al director toquecitos en el hombro! :D Qué maravilloso es el cine.
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Por cierto, en esa escena Emma está preciosa :encanto
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Bueno, es el director dándole los toques al de fotografía, que vaya mareo el pobre, para decirle, ¡Mira, Damien, hazlo tú, c..o!! :cuniao
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Un poco de off-topic... Hace unos días en el programa de Graham Norton estuvieron Emma Stone y Ryan Gosling (también estaban Ben Affleck y Sienna Miller). Recordaron los primeros pasos que dió Gosling en una especie de programa que buscaba jóvenes talentos en Canadá :lol. A partir del 3:35:
https://www.youtube.com/watch?v=U6GgvDRmxz0
PD: también se ve a un jovencísimo Ben Affleck y a Emma Stone en una obra con un careto un poco :yiek :cuniao
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
A Chazelle que se lo den todo.
Y a Emma Stone 2 Oscar, uno se le queda corto.
Maravilla.
:wtf:wtf:wtf
Es fantástica, en prácticamente todos los aspectos, oda al cine y a la música. Me he quedado embobado mirando la pantalla. En cuanto a dirección, creo que se ven tantos recursos cinematográficos juntos y bien plasmados que es imposible no abrumarse con ello.
http://es.web.img1.acsta.net/c_640_3.../00/114988.jpg
Planazo.
La Stone simplemente brilla.
Nota: 9
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
La stone lleva tiempo siendo una gran actriz,no es nuevo
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Cita:
Iniciado por
Narmer
Y a Emma Stone 2 Oscar, uno se le queda corto.
A falta de Adams :bigcry que se le lo lleve otra pelirroja (ésta o Huppert :P). Yo veo ahora mismo a Stone como favorita, habrá que ver si los SAG de este domingo confirman esa posición. Creo que Portman ha perdido algo de fuelle, Huppert lo tiene muy muy difícil y no veo a Meryl ganando el cuarto por un papel tan plano para lo que nos tiene acostumbrados. Y respecto a Negga pienso que su nominación (algo sorprendente) ya a ser su premio (además el film creo que no cuenta con más apoyos/nominaciones).
Saludos
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Ahora mismo Stone es la rival a batir, la indiscutible favorita con ese mastodonte de 14 nominaciones detrás. La única que veo que puede dar la sorpresa es Huppert, incluso por encima de Portman.