-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
Podéis llamarme blandito, pero es que durante la película tuve un nudo en la garganta todo el tiempo, y al final unos lagrimones, no se si por pena o por rabia, que para qué os voy a contar...
Sobre el aclamado final
a mi me parece que lo que nos muestra tras ese cruce de miradas es lo que pudo haber sido, lo felices que podrían haber sido juntos si hubieran apostado por ellos y no sólo por sus sueños. Nos deja abiertas las dos puertas: si luchan por su sueño, lo conseguirán, pero no estarán juntos; pero si siguen adelante persiguiendo sus anhelos artísticos se verán abocados a la separación... Vamos, que ella podría haber sido humilde pero feliz con él o una estrella pero sin él.. al final no triunfa el amor ¿eh?
Eso sí, yo salí de la sala, limpiándome los mocos, pero esperando a que sonara música y empezar a bailar, ¡ah! y a apuntarme a una escuela de arte dramático.
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
La vi ayer.
Podria escribir mil cosas. Con espoilers, sin espoilers... sobre el fantastico guion, que dice tanto sin dialogo. Sobre el montaje, sobre la dirección (Si Iñarritu, un plano secuencia para esto.. SI!), sobre la musica que se queda contigo, sobre los actores que estan fantasticos...
Que decir... vida hecha cine, cine hecho vida.
para mi Obra Maestra.
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
Qué bueno que guste tanto a prácticamente todo el mundo. Y además, lo veo un meritazo porque incluso los que hayan visto el pase doblado, tienen gran parte de metraje en vos.
Me quedo con los casi 2 millones de euros en su primer fin de semana en la taquilla española, que la aupan fácilmente a la primera posición.
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
Cita:
Iniciado por
IratxeEowyn
Si que es cierto que deja cierto regusto agridulce porque
Pese a su mensaje colorido y positivo donde los protagonistas consiguen sus sueños lo hacen a costa de no acabar juntos, la parte romantica de una servidora hubiera querido el happy ending definitivo pero tambien es cierto que pese a todo no es un final triste, quizas sea una reivindicacion de la realidad que a veces nos hace pasar por diferentes estaciones en nuestra vida (como los protagonistas en la pelicula) en la que conocemos a personas que quizas no esten para siempre en nuestra vida, pero que sera importantes para siempre y que para conseguir nuestros sueños a veces tenemos que sacrificar cosas.
Veo bastantes comentarios de descontento con el final y la verdad es que me dejan un poco sorprendido, porque yo hacía mucho que no sentía tanta emoción con el final de una película ni me parecía un broche tan inteligente. Precisamente por
huir de la previsibilidad de ofrecer un final feliz con ellos dos juntos y todos felices y bailando. Ese amargor como poso le hace ganar muchos enteros.
De alguna manera nos ofrece mediante imágenes lo que todos, por nuestra empatía con los personajes, estamos deseando ver pero de una forma mucho más poética y original: utilizando el recurso de una recreación personal. Cuando vuelves de ese "sueño" y aterrizas otra vez en el club de jazz te quedas triste pero con la fuerza de seguir para adelante, como suele ser casi siempre la vida.
Y es que es muy complicado tenerlo todo y no puedes condicionar tu vida por otra persona. Chazelle ya hablaba de esto en "Whiplash", incluso de una forma más dura. Pues en esta, por lo menos, tienen el consuelo de saber que se quieren y se recordarán.
Ya dije ayer que de todas las escenas memorables que contiene el film, el final seguramente era mi momento estrella. Después irían, por escoger tres momentos cumbre de esta obra maestra,
la última audición de Mia y la escena del planetario
Sin duda alguna, es una película para disfrutar una y otra vez por todo el arte que contiene en forma de imágenes y música.
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
Qué bueno que guste tanto a prácticamente todo el mundo.
Yo creo que el entusiasmo general que está generando puede tener como explicación que es una película que te hace evadirte y huir de la mediocridad que nos rodea. Queremos soñar con el cine, no ver solamente historias bien contadas.
Entre "Whiplash" y esta me quedo con esta de calle. Aquella tenía mucha fuerza por su montaje frenético pero esta mantiene el clímax durante dos horas.
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kubrick_91
Yo creo que el entusiasmo general que está generando puede tener como explicación que es una película que te hace evadirte y huir de la mediocridad que nos rodea. Queremos soñar con el cine, no ver solamente historias bien contadas.
Entre "Whiplash" y esta me quedo con esta de calle. Aquella tenía mucha fuerza por su montaje frenético pero esta mantiene el clímax durante dos horas.
INdependientemente de que en mi caso, me quede con ambas, es totalmente cierto lo que comentas. Esto ya es un clásico (pese a alguna que otra crítica de alguna publicación que he visto) porque tomando prestado de joyas del pasado ha actualizado una manera de percibir el cine que, desafortunadamente no ocurre muchas veces: como bien dices , nos hace soñar, nos involucra sentimentalmente, nos hace partícipes, porque cuenta historias que sentimos, que notamos cercanas, nuestras y lo hace de manera tan poética...y todo con ese ritmo que tanto caracteriza a Chazelle en sus películas, y que hizo, en mi caso, que se me pasaran las dos horas rapidísimamente.
Otra cosa que no he dicho es que me gusta mucho que los momentos de sueño, los números musicales, no sean artificiosos, pretenciosos y sí con mucho contenido argumental, con mucho sentimiento.
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
Cita:
Iniciado por
tomaszapa
INdependientemente de que en mi caso, me quede con ambas, es totalmente cierto lo que comentas. Esto ya es un clásico (pese a alguna que otra crítica de alguna publicación que he visto) porque tomando prestado de joyas del pasado ha actualizado una manera de percibir el cine que, desafortunadamente no ocurre muchas veces: como bien dices , nos hace soñar, nos involucra sentimentalmente, nos hace partícipes, porque cuenta historias que sentimos, que notamos cercanas, nuestras y lo hace de manera tan poética...y todo con ese ritmo que tanto caracteriza a Chazelle en sus películas, y que hizo, en mi caso, que se me pasaran las dos horas rapidísimamente.
Otra cosa que no he dicho es que me gusta mucho que los momentos de sueño, los números musicales, no sean artificiosos, pretenciosos y sí con mucho contenido argumental, con mucho sentimiento.
Que conste que a mí "Whiplash" me pareció muy sorprendente y también me llena. De hecho la
aparición de J.K. Simmons y sus similitudes argumentales con "Whiplash" han hecho que me guste todavía más la película
Pero el preciosismo de esta la convierte en una joya inmediata.
También coincido en lo de los números musicales. Cuando empecé a informarme, hace tiempo, de este proyecto me echaba un pelín para atrás que fuera un musical porque pueden estar relacionados con la frivolidad y un excesivo optimismo. Creo que es un gran acierto que la parte más artificiosa esté situada al comienzo como arranque espectacular y que la historia se vaya templando poco a poco.
Esa evolución creo que se puede notar también en el vestuario,
Emma Stone luce los vestidos más coloridos en la primera mitad de la película y se van volviendo más serios y sofisticados hacia el final.
Es que contiene tantos detalles que me tiene enamorado la película. No paro de escuchar la bso, reviviendo con ella la historia.
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
En su sencillez radica su brillantez. Unos personajes normales y corrientes muy bien interpretados que hacen que empatices con ellos desde el principio, te meten en su bolsillo y viajas con ellos a través de las estaciones (...y los años) viviendo sus vivencias y sintiendo sus emociones, eso tiene muchísimo mérito.
Ryan Gosling excelente, Emma Stone me ha parecido ENORME.
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
Cita:
Iniciado por
Genoma
Podéis llamarme blandito, pero es que durante la película tuve un nudo en la garganta todo el tiempo, y al final unos lagrimones, no se si por pena o por rabia, que para qué os voy a contar...
Me pasó exactamente lo mismo, yo no sé si tenía la tarde tontorrona, pero es que ya me emocioné con el número inicial, que curiosamente la persona que venía conmigo, mucho más amante de los musicales que yo, después comentó que era lo que menos le había gustado, que no tenía que ver con el resto, que era de lo más tópico... Pues a mí me dio subidón, mira tú por dónde :D Y a partir de ahí ya me conquistó irremediablemente, hubo algún momento en que directamente tuve una suerte de viaje astral en el que me transporté a otra época, me sentía como se debieron de sentir los espectadores que en los años cuarenta o cincuenta asistían con los ojos inocentes a esos sueños que les ofrecía la pantalla grande, una sensación muy grande y muy difícil de explicar, y no, no me había fumado nada raro :cuniao
Eché en falta algún número musical más en el tercio final, coincido con algún comentario sobre una pequeña descompensación en ese sentido, aunque se me pasó enseguida con la canción de la audición que me hizo derramar alguna lagrimilla... Y con toda la secuencia final
desde que entran en el club. Ese sabor amargo de lo que pudo ser y no fue, pero también el amor y aceptación del pasado que hay en el cruce miradas... Bue... Para qué más
Veo lo que comenta Fincher, y lo entiendo, aunque he reparado en ello a posteriori a raíz de los comentarios
Que parece que, entonces, la mecha de este amor era muy corta si renuncian tan pronto a él por lograr sus metas, sin intentarlo todo, sin luchar por él, pero tampoco lo veo como un mensaje de "para alcanzar tus sueños has de sacrificar el amor verdadero", de alguna manera ahí veo a Los Ángeles como personaje, esa ciudad que los ha unido, también los separa, es la ciudad de los sueños, sí, pero pagas peaje. Y en cualquier caso, ese “if” al fin y al cabo es otra idealización, a lo mejor acabarían tirándose los trastos a la cabeza sin soportarse. Pero sobre todo, si alguno de los dos hubiera renunciado a perseguir su objetivo por el otro, la frustración y el resentimiento tarde o temprano sale a relucir, y es tan bonito imaginar cómo hubiera sido…
Bueno, no sé, ya digo que durante la proyección ni reparé en ello, los sentimientos me embargaban demasiado, y no era la tristeza, sino un sentimiento mucho más potente… Una especie de catarsis diría, así, sin exagerar :D. Y salí del cine con energías renovadas y ganas de bailar la vida. Y eso, eso es prodigioso.
Brindo por los soñadores como Chazelle :birra
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
Hola a todos, alguien me puede decir si la película se puede ir con niños o más bien se van a aburrir.
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
Cita:
Iniciado por
nadim
Hola a todos, alguien me puede decir si la película se puede ir con niños o más bien se van a aburrir.
Depende. ¿A esos niños les gustan los musicales con historia de amor?. Ponles West Side Story y sales de dudas.
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
Cita:
Iniciado por
nadim
Hola a todos, alguien me puede decir si la película se puede ir con niños o más bien se van a aburrir.
Hombre, no creo que se pueda considerar una película aburrida, pero habría que saber la edad de los niños. No es un musical al uso. La verdad es que tiene pocas canciones como tal, y hay muchísimo diálogo en comparación con otros musicales.
No es para adultos, pero los niños pienso que no la disfrutarán. Ahora, habría que saber que películas han visto esos niños, porque si han visto West Side Story u otras por el estilo y les han gustado, puedes llevarlos :cuniao
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
Cita:
Iniciado por
nadim
Hola a todos, alguien me puede decir si la película se puede ir con niños o más bien se van a aburrir.
No tendrían por qué aburrirse si no son muy pequeños y no hay nada que pueda ser inapropiado para ellos.
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
Cita:
Iniciado por
Kubrick_91
No tendrían por qué aburrirse si no son muy pequeños y no hay nada que pueda ser inapropiado para ellos.
A mi hijo de 4 años le fascina la BSO... pero verla no se yo si aguantaría
-
Re: La La Land, con Emma Stone y Ryan Gosling (Damien Chazelle, 2016)
La vi hace varios días pero como está gustando tanto pensé que el fallo era mío, me ha parecido una buena película, de las mejores del año pero como musical se me queda corto y como drama también; siento que no ha llegado a apostar por ninguno de los dos y se ha quedado a la orilla de ambos. La banda sonora es la mitad de la película, de 10 (la bso)
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Hombre, por el drama seguro que no ha apostado. :descolocao
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
A mí los musicales no me gustan nada. Pero quería verla por las buenas críticas y ante la posibilidad de que se llevara muchos premios.
He terminado por rendirme ante ella. Me gusta. Tiene un algo que no me convence en temas concretos pero en conjunto es una película de las que ya no se hacen. En muchos sentidos. Es un clásico introducido en el presente. Es de agradecer el gusto musical y porque no decirlo, ese aroma a cine tras las cámaras.
La química entre Gosling y Stone es total. Mucho me temo que van a llevarse de calle muchos premios. La cuestión es que hay que ver otras potenciales nominadas para evaluar sus opciones.
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Hoy la he visto otra vez y me tiene enamorado esta película. Es tan bonita...:agradable No sé cuantas veces he escuchado ya su BSO.
Que ganas tengo de que salga el Bluray
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Mis niñas tienen 5 y 11 años. Han visto de todo, pero más tirando a películas de acción que otra cosa, y por supuesto de animación. La cuestión es desde su punto de vista es que los diálogos sean demasiado profundos y que les impida enterarse de que va, y lo típico que se desconecten de la película.
Muchas gracias por los comentarios.
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Me ha encantado la pelicula.
Y del final coincido.... me he quedado sniifff....
Y en cuanto ser un musical tampoco he visto tanta musica como para considerarse pero tampoco para dejar de serlo.
Argumento simple pero efectivo.
Algo mas de dos horas de pelicula y se me ha pasado sin darme cuenta.
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
La he vuelto a ver, cosa que pocas, muy pocas veces hago.
Esto es algo que va más allá del cine; está hecha para convertirse en una película mítica. Cada escena, cada plano, son de una fuerza arrolladora. Enamoradito me tiene.
En cuanto al debate sobre si es para niños o no, depende de la trayectoria cinematográfica que tengan. Yo he llevado a mis sobrinos esta tarde (uno de ellos de 12 años) y estaban sin palabras. Anteriormente, habían visto musicales como Grease y West side story, además de un buen puñado de títulos clásicos (entre ellos, Casablanca). No quería que se perdieran este evento. He visto la magia de la película en sus ojos, y eso no tiene precio.
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Hola a todos, por fin fui a verla, y acompañados de mis nenas. la Película me ha encantado y el final impresionante. Que capacidad narrativa. Lo mejor de la película junto la escena del observatorio.
A las niñas también les ha gustado, más a la grande claro esta, a la otra la tenía que ir ayudando.
Sin duda esta película va a reventar los Oscar
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
La vi el otro día y que decir que no se haya dicho ya en el hilo, para mi sin duda una Obra Maestra desde ya y Chazelle un verdadero genio, espero que el más que probable Oscar que se va a llevar este año al ser tan joven no le haga "acomodarse" y seguir conservando este talento en futuros proyectos.
-
Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)
Maravillosa, cine en estado puro. Poco más puedo decir que no esté dicho, que espero que sea la ganadora de los Oscars porque lo merece.