Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 663

Tema: La Ciudad de las Estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

Vista híbrida

  1. #1
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    Hoy en dia tenemos "clasicos" y "obras maestras" cada dos telediarios, dentro de unos años La La Land quedara en el olvido como tantas "obras maestras" que vinieron tan rapidamente como se fueron. Ya le gustaria a todos los creadores de La La Land, que despues de pasar 65 años , un espectador nuevo viera su pelicula y pensara lo que podemos pensar nosotros de clasicos como "cantando bajo la lluvia"
    En mi caso, creo que es la primera vez que califico así una película en años. Yo no creo que sea una moda pasajera a lo "Slumdog Millionaire", esta película tiene el aroma de un clásico.
    No veo ningún motivo por el que un espectador de dentro de 65 años no pueda sentir lo mismo viéndola.


    Hablando de calidad cinematografica exclusivamente, comparar a Gene Kelly, Debbie Reynolds etc con los actores de La La land es una atrocidad y una "putada" para ellos.
    Es que no hay ninguna necesidad de comparar. Emma Stone y Ryan Gosling están perfectos en sus papeles, que son muy distintos a los de Cantando bajo la lluvia, en los que estaban perfectos Kelly y Reynolds.


    Si vamos a la direccion, bueno, mejor no hablamos, Stanley Donen no solo se come con patatas a Chazelle, que se limita a intentar "copiar" a los clasicos,sino que estamos hablando de un verdadero "creador" de genero, no solo un bien director (con la compañia de Gene Kelly) y si entramos a valorar la musica y los numeros musicales, bueno, solo hay que disfrutar unos y otros y comprobar la verdadera magia que transmite unos y otros, y mas teniendo al insuperable Gene kelly actuando en ellos.
    Chazelle no copia a nadie, y su dirección está llena de detalles y matices que a lo mejor pasan desapercibidos para muchos (como debe hacer el buen cine). Cada uno ha hecho una gran aportación en su momento y a su estilo. Cuando se estrenó El Padrino en 1972, muchos decían que era una buena película, pero que no se podía comparar a las grandes del cine negro de los 30 y los 40. Ahora ya sabemos que no sólo está a la altura de ellas, sino que incluso supera a la mayoría.

    Es pronto para decir dónde situará la historia a La La Land dentro de su género, pero por méritos yo sí creo que puede estar con las más grandes del musical.


    El problema existente hoy dia ( y no digo que sea el tuyo, hablo en general) es que la gente no esta acostumbrada al buen cine, y en cuanto sale una pelicula que se inspira en el cine clasico e intenta formar parte de esa forma de hacer cine, mucha gente se le cae la baba y pone a dicha pelicula como la gran pelicula de todos los tiempos, a esa gente les recomendaria que viesen mas cine clasico, al menos las peliculas mas destacadas de la historia del cine, aunque sea la mas comerciales de las destacadas, y entonces compararan dichas peliculas que ya tienen un sitio merecido en la historia del cine, con estas nuevas "obras maestras", seguramente su forma de medir la calidad de las peliculas seria algo distinta.
    Bueno, perdona que te lo diga, pero eso es un juicio de valor algo tramposo y soberbio: "si no opinas como yo, es que no tienes suficiente cultura cinematográfica". Yo veo cine clásico desde siempre, he tenido la suerte de que siempre me ha apasionado, así que no tiene nada que ver una cosa con la otra. Igual de malo es el que no ve cine clásico y pone en un pedestal cualquier película medio buena, que el que declara intocable el cine del pasado y se cierra a la posibilidad de que se pueda hacer una obra maestra en 2017. La cosa es que a ti no te lo parece, y no hay ningún problema con eso, cada uno tiene sus opiniones. Pero lo que no se puede hacer es intentar despreciar las opiniones contrarias sugiriendo que tú has visto más cine que todos los que opinan diferente a ti.


    Insisto, no le hace ningun favor a peliculas como La La Land compararlas con verdaderas obras maestras del cine y mas con peliculas realmente irrepetibles e insuperables como "cantanto bajo la lluvia".
    Pues no comparemos, ya lo he dicho. Pero se trata de simples opiniones. Para mí no hay nada insuperable en arte, porque ninguna película es igual a otra. La La Land es una obra maestra de manera distinta a como lo es Cantando bajo la lluvia, en lo único que coinciden es en el género.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

  2. #2
    freak Avatar de Fried
    Fecha de ingreso
    19 oct, 06
    Mensajes
    653
    Agradecido
    365 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Totalmente de acuerdo con la última aportación de Marty_McFly.

    Este finde he podido darle un repaso a la edición especial en blu-ray. Me sigue pareciendo maravillosa. Es cierto que en un segundo visionado, en casa, y conociendo la musica al completo, no tiene el poder arrollador del primer visionado en sala. Pero me he emocionado en escenas distintas de las que me emocioné la primera vez, he reparado en detalles maravillosos que se me escaparon y he vuelto a disfrutar de lo lindo. Me parece que su historia y su tratamiento de la misma la pueden hacer imperecedera.

    Las actuaciones me parecen de altura y la crítica o la comparación con los actores del cine clásico musical no creo que se sostenga. Enma y Ryan están esplendidos, ¿no bailan como si fuesen bailarines y coreógrafos? Os recuerdo que interpretan a un pianista de jazz y una joven aspirante a actriz... dentro de sus personajes están geniales y a la ejecución de los números de baile no creo que se le pueda poner pero alguno.

    Por supuesto que el tiempo la pondrá donde deba estar, pero creo q estamos ante una gran obra, que ha sabido reavivar elementos del genero que todos creian caducos, darle una vuelta y hacer, no sólo que funcionen sino que resulten estimulantes y emocionantes. Además de resultar clásico, atemporal y por su desenlace, tremendamente actual.

    Una gozada.

  3. #3
    sabio
    Fecha de ingreso
    24 may, 05
    Mensajes
    2,153
    Agradecido
    862 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    No me negaras que ultimamente, cuando una pelicula destaca sobre el resto, pasa a ser una obra maestra automaticamente, y te puedo poner muchos ejemplos, con esto no digo que esas peliculas sean malas, simplemente que no son obras maestras. Para que una pelicula sea una obra maestra, en mi opinion, tiene que ser pranticamente perfecta en cada aspecto, y La La land, pese a ser una muy buena pelicula, que eso nunca lo he negado, no lo es en absoluto. Añadir tambien que esos "clasicos" los hemos disfrutados en la tele y no en su explendor en sala, y con la calidad de sonido de hoy dia.


    No es soberbia decir que mucha gente, e insisto no me referia a ti, sino al sentir general, no ya del foro, sino de la vida real, no esta acostumbrada a cierto tipo de peliculas con un plus de calidad, y cuando ven una de ellas, automaticamente pasan a ser "la mejor pelicula de la historia", y eso no es culpa de la pelicula en si, o su calidad, sino de no haber visto cine clasico, y no hablo de peliculas de culto o peliculas que solo veria un cinefilo empedernido, sino de simplemente las grandes joyas referentes de la historia del cine. Y ojo, no te confundas yo si creo que hay obras maestras en el cine actual y habra mas en el futuro, pero La La land no lo es.


    Ya he dicho que no se le hace ningun favor a esta pelicula al compararla con musicales que SI son obras maestras, es un "combate" en el que el perdedor esta claro, y añadir, que esta pelicula, no dentro de 65 años, dentro de 10 o menos sera una pelicula musical mas como tantas en la historia del cine.

  4. #4
    Chico del futuro Avatar de Marty_McFly
    Fecha de ingreso
    26 nov, 05
    Mensajes
    23,995
    Agradecido
    53007 veces

    Predeterminado Re: La ciudad de las estrellas (La La Land, 2016, Damien Chazelle)

    Cita Iniciado por arcanoid Ver mensaje
    No me negaras que ultimamente, cuando una pelicula destaca sobre el resto, pasa a ser una obra maestra automaticamente, y te puedo poner muchos ejemplos, con esto no digo que esas peliculas sean malas, simplemente que no son obras maestras. Para que una pelicula sea una obra maestra, en mi opinion, tiene que ser pranticamente perfecta en cada aspecto, y La La land, pese a ser una muy buena pelicula, que eso nunca lo he negado, no lo es en absoluto.
    Eso ha pasado siempre y seguirá pasando, no creo que sea algo reciente. En cuanto a si La La Land lo es o no, tenemos opiniones diferentes.


    No es soberbia decir que mucha gente, e insisto no me referia a ti, sino al sentir general, no ya del foro, sino de la vida real, no esta acostumbrada a cierto tipo de peliculas con un plus de calidad, y cuando ven una de ellas, automaticamente pasan a ser "la mejor pelicula de la historia", y eso no es culpa de la pelicula en si, o su calidad, sino de no haber visto cine clasico, y no hablo de peliculas de culto o peliculas que solo veria un cinefilo empedernido, sino de simplemente las grandes joyas referentes de la historia del cine.
    Ya, pero usar ese argumento en este debate parece sugerir que cualquiera que lo piense de esta película es por no haber visto suficiente cine, y no podemos generalizar. Curiosamente, lo que yo he observado en mi entorno y en foros de opinión es que mucha de la gente enamorada de esta película suelen ser cinéfilos, creo que es una película que rinde homenaje al cine clásico sin copiarlo y aportando su propio sello.


    Y ojo, no te confundas yo si creo que hay obras maestras en el cine actual y habra mas en el futuro, pero La La land no lo es.
    Pues seguramente alguna de esas películas modernas que tú consideras obras maestras serán consideradas por otros películas normales, y supongo que no te gustaría que te dijeran que tu opinión se basa en no haber visto suficiente cine clásico o de calidad, o que es "la obra maestra de esta semana".


    Ya he dicho que no se le hace ningun favor a esta pelicula al compararla con musicales que SI son obras maestras, es un "combate" en el que el perdedor esta claro,
    Eso es sólo opinión, y muchos opinamos distinto. Yo pienso que si La La Land hubiera salido en los años 50 tendría el mismo estatus.


    y añadir, que esta pelicula, no dentro de 65 años, dentro de 10 o menos sera una pelicula musical mas como tantas en la historia del cine.
    Pues eso, lo mismo que se dijo de El Padrino en los años 70. Ya se verá en su momento.
    I'd imagine the whole world was one big machine. Machines never come with any extra parts, you know. They always come with the exact amount they need. So I figured, if the entire world was one big machine, I couldn't be an extra part. I had to be here for some reason.(HUGO)

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins