Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 234

Tema: La bruja (The VVitch: A New-England Folktale, 2015, Robert Eggers)

Vista híbrida

  1. #1
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: La Bruja (Robert Eggers, The Witch, 2016)

    Vista ayer. No soy un gran fan del cine de terror. A esta la considero, junto con It follows, la mejor película de este género que se han hecho en años.

    Por fin una peli que no nos tratan como tontos y nos dan todo masticado para que no pensemos más de lo debido. Por fin una peli que no se basa en los mismos sustos reciclados que parece que tanto gustan hoy en día. Por fin una peli sobrecogedora de verdad y no esa donde suben el volumen de la música y ponen a los actores a pegar gritos sin sentido. Por fin una película con una ambientación real y creíble, y no artificial como pasan en muchas otras.

    Grandísimo debut de Eggers. Si estuviera rodada en los 70, sería una película de culto.

    7,5/10
    Última edición por fshtravis; 14/05/2016 a las 11:22
    tomaszapa, Kirkegard, Narmer y 6 usuarios han agradecido esto.

  2. #2
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: La Bruja (Robert Eggers, The Witch, 2016)

    Cita Iniciado por fshtravis Ver mensaje
    Por fin una peli que no se basa en los mismos sustos reciclados que parece que tanto gustan hoy en día
    La paradoja es que el público mayoritario, el público cuñao, en realidad se queja de eso, pero cuando le pones una película que prescinde de ese mediocre recurso, la tacha de aburrida, de no dar miedo y de no haber mostros Al final siempre reclaman lo que tanto critican... No sé si es porque ni ellos saben lo que quieren, o porque están tan acostumbrados a lo mediocre que se han creído que todo el cine de terror ha de ser así.

    Cita Iniciado por fshtravis Ver mensaje
    Si estuviera rodada en los 70, sería una película de culto.
    Unos comentarios atrás dije exactamente lo mismo. Me alegra no ser el único que lo piensa.

  3. #3
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: La Bruja (Robert Eggers, The Witch, 2016)

    Me extiendo....

    https://opinioncinefila.wordpress.co...5/14/la-bruja/

    A mi me encanta el cine de terror/horror de los 70, 80, 90 e incluso de hoy en día (eso sí, las cuento con los dedos de la mano), y esta película me ha parecido desastrosa; a excepción del acabado estético y dos momentos puntuales.

    Es el típico producto del que te venden la moto y luego nada de nada a nivel de terror/horror. El terror apenas existe y en ningún momento te atrapa en la butaca.

    Aburrimiento en la platea gracias a escenas y diálogos extendidos hasta la nausea para llenar unos noventa y pico minuto en los que poco pasa u ocurre.... salvo lo que se quiera imaginar el espectador.

    Estamos ante un circo de locos y paranoias, con utilización de la religión como principal motor de la propia locura de los personajes, pero el director o los guionistas se olvidan de lo que realmente pide el espectador, conocer algo más sobre las brujas del bosque y dejar, de una vez por todas, lo que ya has recalcado en el primer tercio de película. Creo que ya hemos tenido bastantes, y muy buenas, películas de terror basadas en las emociones dramáticas de los propios personajes (El resplandor o The Babadook).

    Ya no es que quiera sustos (como vende el director en sus comentarios sobre la película) o mucho terror (como vendió Stephen King), sino un producto bien construido, sin estupideces y que se deje de la cansina pretenciosidad de turno a nivel visual. (Esa niña con las manos en la cara, con el plano bien encuadrado y de tonos claros, mientras el
    Spoiler Spoiler:


    A mi juicio hoy en día existe un sobredimensionamiento respecto a la calidad de ciertas películas de terror, vendidas por la prensa como obras maestras, y que, sinceramente creo, distan mucho de lo que son películas que te pongan los pelos de punta (aunque esto ya es algo muy subjetivo). Esta claro que quien haya nacido a finales de los 80, 90 o en los últimos años, creerá que este cine es el que verdaderamente rinde culto al terror, pero para nada. En mi caso, que llevo viendo terror desde medidos de los 80, esta película dista un siglo del verdadero terror que se vivía en su día.

    Que puede estar mejor realizado que el cine de terror de hoy en día, no lo niego. Mejor fotografía, ausencia de cámara en mano y se utiliza más el terror psicológico que otra cosa, pero siendo sincero hay que reconocer que no cumple con su cometido de dar miedo, que es realmente lo que importa.

    Aquí se juega con presentar una buena ambientación, una buena fotografía, una chica guapita, un par de mellizos (los gemelos de toda la vida, cual El resplandor), planos y música sostenida con violines, una trama lenta hasta decir basta, unos personajes que están más locos y con más pájaros en la cabeza que las propias brujas, y un final desternillante que no hay por donde cogerlo.

    Los únicos momentos bien conseguidos a nivel de terror son el de la bruja
    Spoiler Spoiler:


    La película tiene un montón de cosas sin explicar, sin desarrollar y apuesta todo a la carta de la bella factura visual y lo que se quiera imaginar el espectador en su cabeza.

    Tenemos ideas que ya se vieron en "El bosque" (otra película vendida como lo que no era), con esas capas o tonos rojos, con ese bosque de fondo donde se oculta algo que es hasta menos enfermizo o loco que lo que ya tenemos en la casa, y con una especie de comuna religiosa muy radical.

    La fórmula del terror que parece enamorar a esta nueva crítica parece basarse en un par de gotas de terror psicológico, una familia o unos personajes con serios problemas emocionales, un niño o niños pequeños dando gritos a cada momento, una bella fotografía llena de planos con detalle para los "gafapastas", encuadramientos cual Kubrick, un terror a lo desconocido influenciado por el propio desestabilizamiento emocional de los protagonistas, la aparición a cuenta gotas del monstruo o fantasmita de turno, y el hacer uso de los clásicos para darle ese último ingrediente que adorarán los amantes del género.

    Llevas todo eso adornado dentro de un cine independiente y ya tenemos la enésima OBRA MAESTRA del género, jajajaja.

    Que nadie se sienta aludido, simplemente me he extendido un poquito más respecto a mi consideración sobre esta película.
    Última edición por Kapital; 14/05/2016 a las 14:07
    McClane y Akákievich han agradecido esto.

  4. #4
    maestro Avatar de fshtravis
    Fecha de ingreso
    04 jun, 13
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    1,511
    Agradecido
    4269 veces

    Predeterminado Re: La Bruja (Robert Eggers, The Witch, 2016)

    "La película tiene un montón de cosas sin explicar, sin desarrollar y apuesta todo a la carta de la bella factura visual y lo que se quiera imaginar el espectador en su cabeza."

    Y precisamente eso es lo que alabo. Al fin y al cabo es una película basada en una leyenda, por lo que no se sabe lo que pasó. Yo estoy harto de las sobreexplicaciones sin sentido que estropean las películas solo para hacerlas más entendibles. En una época dominada por el cine supercomercial y de superheroes, se agradece que no nos tomen por tontos (que nadie se lo tome como algo personal) dando justificaciones porque sí.

    "unos personajes que están más locos y con más pájaros en la cabeza que las propias brujas"

    Y respecto a los comportamientos de los personajes. Como bien pone en los créditos, los diálogos están sacados de los escritos que hay. Me parece un gran acierto eso y las continuas escenas de rezo. Pues en el siglo XVII la gente atribuía todo a Dios lo que no se podía explicar. Creo que es de las mejores ambientaciones que he visto en AÑOS.

    Todo lo contrario a lo que hace Hollywood con las películas de época, donde poco les falta para hacer que los personajes digan palabrotas y fumen porros.
    tomaszapa, Tripley, Voltaire y 6 usuarios han agradecido esto.

  5. #5
    maestro Avatar de Voltaire
    Fecha de ingreso
    14 jul, 09
    Mensajes
    1,541
    Agradecido
    2297 veces

    Predeterminado Re: La Bruja (Robert Eggers, The Witch, 2016)

    Kapital, spoilers...
    Campanilla ha agradecido esto.

  6. #6
    Moderador Avatar de Campanilla
    Fecha de ingreso
    16 jul, 06
    Mensajes
    13,026
    Agradecido
    28080 veces

    Predeterminado Re: La Bruja (Robert Eggers, The Witch, 2016)

    Cita Iniciado por Voltaire Ver mensaje
    Kapital, spoilers...
    Abandono el hilo hasta que la vea. Gracias por avisar, Voltaire
    Voltaire, mineapolis y Akákievich han agradecido esto.

    "El único modo de ser feliz es amando. Si no sabes amar, tu vida pasará como un destello" - The Tree of Life

  7. #7
    Montaraz y Rey Avatar de aragornn
    Fecha de ingreso
    19 abr, 11
    Ubicación
    Tierra Media - Isla Nublar
    Mensajes
    14,424
    Agradecido
    28611 veces

    Predeterminado Re: La Bruja (Robert Eggers, The Witch, 2016)

    Buenísima película de terror como ya pocas se hacen, logrando crear a lo largo de todo su metraje una ambientación realmente bien lograda que consigue transmitir una sensación de desasosiego y misticismo durante toda la película, con una tensión constante rasgando el ambiente y en actitud creciente de principio a fin. Digamos que toda la película nos va preparando para ese final poco a poco, sin prisas, jugando bien sus bazas y guiando toda su historia hasta ese desenlace.

    Las actuaciones me han parecido logradisimas, con un desarrollo brutal de los personajes, cada uno de ellos tiene su finalidad en la historia, ninguno sobra, todos cumplen su función y todos tienen una finalidad en la película y eso es algo que en las películas de terror muy pocas consiguen.

    La dirección es soberbia, magnífica, jugando con ese escenario tan brutal como ese bosque dónde se logra crear una atmósfera totalmente opresiva y malsana. Los movimientos de cámara fabulosos, logrando algunos planos realmente buenos. Y la música juega otro papel muy importante. Cinematograficamente es una autentica delicia.

    Aunque también aviso, al finalizar la película en la sala hubo muchísimas críticas negativas hacia la película, pude escuchar a la gente de alrededor diciendo frases del estilo "¿pero que mierdas es esto?" "¿para esto he pagado?" "¿Que película mas mala por Dios?", etc. Eso me lleva a pensar que el público en general de hoy en día esta muy acostumbrado a pensar que las películas de terror solo se tienen que basar en el susto fácil, en los golpes de sonido acompañados de la aparición del fantasma o asesino de turno, es decir, a lo fácil, pero esta película no se basa en eso, se basa mas en otro tipo de terror, en aquel que de verdad da miedo y da que pensar, por que es una película que aún cuando ha finalizado te deja pensando en todo lo visto. En definitiva, si buscas algo tipo Insidious esta no es tu película por que os decepcionada enormemente, si por el contrario amas películas como El Exorcista, El Resplandor, Babadoock, etc, esta es tu película y sin duda la disfrutadas enormemente y posiblemente le des una nota altísimo como la que le voy a dar yo.

    Por tanto, por todo lo expuesto, mi nota decisiva final para esta película es de un 9.5 sobre 10



    Por cierto, mil gracias por la reacción de todos los presentes en la sala ayer ante el grupo de gentuza que entro a la misma a tocar las pelotas al resto, increpandoles con toda la dureza del mundo y que ellos mismos se habían ganado hasta casi llevarse una ostia por ello y vaya si terminaron cerrando el pico y sin rechistar durante el resto de la proyección. Reacciones como esas son de agradecer en el cine. Nunca antes había visto una unanimidad tan grande en la sala, ni a toda una sala entera (incluyendome yo) levantandose, increpando y pidiendo a gritos que esos trogloditas que habían entrado a fastidiar la proyección al resto de presentes se fueran a la cueva de la cual hubieran salido. Gente así no la quedemos en el cine.
    tomaszapa, Campanilla, Draconary y 8 usuarios han agradecido esto.
    «Eso desean los que viven en estos tiempos pero no nos toca a nosotros decidir qué tiempo vivir, sólo podemos elegir qué hacer con el tiempo que se nos ha dado.» (Gandalf) [El Señor De Los Anillos] "La vida siempre se abre camino" - (Ian Malcolm) [Jurassic Park]


    ¡Saludos para todos/as!

  8. #8
    gurú Avatar de Dr.Gonzo
    Fecha de ingreso
    11 ene, 12
    Mensajes
    5,700
    Agradecido
    12299 veces

    Predeterminado Re: La Bruja (Robert Eggers, The Witch, 2016)

    mientras el bebé desaparece al segundo y nadie ha visto nada, debió ser la Superabuela
    Kapital, que critiques eso no tiene sentido. Es una película con un obvio elemento sobrenatural... Lo inquietante de la escena es precisamente que haya ha ocurrido algo imposible, algo que no es normal. Como cuando en el Drácula de Coppóla, el vampiro gateaba por las paredes y la sobra iba por un lado y el cuerpo por otro.

    De todas formas me alegra que hayas argumentado (aunque sigo discrepando por completo) en lugar de simplemente sentenciar y aconsejar huir de la película. Esto último te recomiendo que no lo uses nunca en una crítica. No digo que sea tu intención, pero en muchas reseñas se utiliza la coletilla "no perdáis el tiempo", "no la veáis", "huid de ella" y tal. Queda bastante feo y pretencioso, pues da la sensación (insisto, no digo que sea tu caso) de que el crítico sobrevalora demasiado su opinión y criterio, y la humildad, no lo olvidemos, es una virtud grandiosa.

    Y aquí dejo mi vídeo reseña. Casualmente acaban de subirla.


  9. #9
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: La Bruja (Robert Eggers, The Witch, 2016)

    Sólo he puesto una línea respecto a mi crítica, algo que he hecho últimamente en todas mis reseñas, ya que posteriormente también preparo los vídeos y quiero reservar lo extendido para el vídeo (factor sorpresa, claro) pese a que luego vuelva y me extienda por escrito.
    Akákievich ha agradecido esto.

  10. #10
    maestro Avatar de Psyro
    Fecha de ingreso
    02 sep, 10
    Mensajes
    1,380
    Agradecido
    2732 veces

    Predeterminado Re: La Bruja (Robert Eggers, The Witch, 2016)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Me extiendo....

    https://opinioncinefila.wordpress.co...5/14/la-bruja/

    A mi me encanta el cine de terror/horror de los 70, 80, 90 e incluso de hoy en día (eso sí, las cuento con los dedos de la mano), y esta película me ha parecido desastrosa; a excepción del acabado estético y dos momentos puntuales.

    Es el típico producto del que te venden la moto y luego nada de nada a nivel de terror/horror. El terror apenas existe y en ningún momento te atrapa en la butaca.

    Aburrimiento en la platea gracias a escenas y diálogos extendidos hasta la nausea para llenar unos noventa y pico minuto en los que poco pasa u ocurre.... salvo lo que se quiera imaginar el espectador.

    Estamos ante un circo de locos y paranoias, con utilización de la religión como principal motor de la propia locura de los personajes, pero el director o los guionistas se olvidan de lo que realmente pide el espectador, conocer algo más sobre las brujas del bosque y dejar, de una vez por todas, lo que ya has recalcado en el primer tercio de película. Creo que ya hemos tenido bastantes, y muy buenas, películas de terror basadas en las emociones dramáticas de los propios personajes (El resplandor o The Babadook).

    Ya no es que quiera sustos (como vende el director en sus comentarios sobre la película) o mucho terror (como vendió Stephen King), sino un producto bien construido, sin estupideces y que se deje de la cansina pretenciosidad de turno a nivel visual. (Esa niña con las manos en la cara, con el plano bien encuadrado y de tonos claros, mientras el
    Spoiler Spoiler:


    A mi juicio hoy en día existe un sobredimensionamiento respecto a la calidad de ciertas películas de terror, vendidas por la prensa como obras maestras, y que, sinceramente creo, distan mucho de lo que son películas que te pongan los pelos de punta (aunque esto ya es algo muy subjetivo). Esta claro que quien haya nacido a finales de los 80, 90 o en los últimos años, creerá que este cine es el que verdaderamente rinde culto al terror, pero para nada. En mi caso, que llevo viendo terror desde medidos de los 80, esta película dista un siglo del verdadero terror que se vivía en su día.

    Que puede estar mejor realizado que el cine de terror de hoy en día, no lo niego. Mejor fotografía, ausencia de cámara en mano y se utiliza más el terror psicológico que otra cosa, pero siendo sincero hay que reconocer que no cumple con su cometido de dar miedo, que es realmente lo que importa.

    Aquí se juega con presentar una buena ambientación, una buena fotografía, una chica guapita, un par de mellizos (los gemelos de toda la vida, cual El resplandor), planos y música sostenida con violines, una trama lenta hasta decir basta, unos personajes que están más locos y con más pájaros en la cabeza que las propias brujas, y un final desternillante que no hay por donde cogerlo.

    Los únicos momentos bien conseguidos a nivel de terror son el de la bruja
    Spoiler Spoiler:


    La película tiene un montón de cosas sin explicar, sin desarrollar y apuesta todo a la carta de la bella factura visual y lo que se quiera imaginar el espectador en su cabeza.

    Tenemos ideas que ya se vieron en "El bosque" (otra película vendida como lo que no era), con esas capas o tonos rojos, con ese bosque de fondo donde se oculta algo que es hasta menos enfermizo o loco que lo que ya tenemos en la casa, y con una especie de comuna religiosa muy radical.

    La fórmula del terror que parece enamorar a esta nueva crítica parece basarse en un par de gotas de terror psicológico, una familia o unos personajes con serios problemas emocionales, un niño o niños pequeños dando gritos a cada momento, una bella fotografía llena de planos con detalle para los "gafapastas", encuadramientos cual Kubrick, un terror a lo desconocido influenciado por el propio desestabilizamiento emocional de los protagonistas, la aparición a cuenta gotas del monstruo o fantasmita de turno, y el hacer uso de los clásicos para darle ese último ingrediente que adorarán los amantes del género.

    Llevas todo eso adornado dentro de un cine independiente y ya tenemos la enésima OBRA MAESTRA del género, jajajaja.

    Que nadie se sienta aludido, simplemente me he extendido un poquito más respecto a mi consideración sobre esta película.
    Uf. Yo creo que la valoración del cine tiene un componente subjetivo importante y admite criterios de interpretación dispares (ahí está el hilo de Civil War para dar fe, por ejemplo), pero partiendo de una base teórica que es innegociable. Y en este caso concreto, con todo el aprecio del mundo, me parece que tu reseña adolece de un profundo desconocimiento (o si acaso incomprensión) del genero de terror. Cosa que no es incompatible con haber visto doscientas películas del género, ojo, que estoy seguro de que las has visto. Pero es que soy incapaz de tomarme en serio una review que argumenta que el cine de terror lo que tiene que hacer es "ponerte los pelos de punta" o "dar miedo", sencillamente porque eso es cierto solo para un determinado número de subgéneros y propuestas entre los que no se incluye La bruja. Y hablo de propósitos, no de resultados, porque si nos tenemos que guiar por lo "mal" que lo ha pasado uno en el cine entonces estamos en el mismo caso que el de "esta comedia es muy mala porque no me ha hecho gracia": una valoración enteramente subjetiva y dependiente hasta del estado de ánimo con el que afronta cada uno el visionado de turno.

    La bruja no es una película de miedo. Partamos de ahí. Es una película en la que lo que se busca es el desasosiego, la inquietud psicológica. Y lo consigue a base de una ambientación perfecta y, sobre todo, creíble, que es donde está lo verdaderamente terrorífico, en coger un mito y darle ese aura de plausibilidad tan perturbador. Yo no me inmuté durante toda la sesión, pero al salir y meditar sobre la cinta sí que se me quedó bastante mal cuerpo. Eso también es terror, pero terror con unas reglas distintas a las que puedan seguir El expediente Warren, Pesadilla en Elm Street, Audition o Suspiria (cada una con lo suyo).

    Algo que vengo notando en tus últimas críticas (y yo solía leer con ganas las primeras reviews que publicabas) es que parece que le dices al espectador qué tiene que buscar. "el director o los guionistas se olvidan de lo que realmente pide el espectador". ¿Y qué es lo que pide? Porque yo pido esto, no lo que dices tú (o no SOLO lo que dices tú). Es un poco lo que comentaba Dr. Gonzo: no se puede acusar a una película de pretenciosa en una crítica que parte de una posición de superioridad tan marcada con respecto al film que analiza (con risas incluidas).

    Otro aspecto de tu crítica que me gustaría señalar es la acusación de que los personajes "están más locos y con más pájaros en la cabeza que las propias brujas". Lo duro es que eso no es así para nada: los personajes estarían locos en nuestra sociedad contemporánea, pero son personas perfectamente normales de la época en la que se ambienta el film y, si se tiene en cuenta que resulta que todos sus temores son ciertos porque el demonio y las brujas EXISTEN en esta continuidad, me parecen cuerdísimos. Lo ridículo habría sido plantar una familia del siglo XXI con vestidos de época pero corazón y mentalidad actual, no esto.

    En fin, que la película no es perfecta (el final me parece algo apresurado, aunque tendré que volver a verla, y sí que hay algunos tópicos evitables como el de los mellizos), pero dentro de su propuesta es más que notable. Que uno comulgue o no con ella ya es otra cosa, pero los descalificativos están fuera de lugar.

    Y ojo, insisto en que te puntualizo todo esto desde el respeto porque te considero igual de cinéfilo que yo o más. A otros que han venido a poner "buah vaya mierda loko, pa eso me quedo jugando a la play" ni los contesto, por ejemplo.
    Roy Batty, romita2, Alex Fletcher y 4 usuarios han agradecido esto.
    Mi lista de películas de animación: http://www.imdb.com/list/Qk1ZZnEC8no/

    Mis reviews de estrenos en cine y dvd/br: https://blogtothecinema.wordpress.com/

  11. #11
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: La Bruja (Robert Eggers, The Witch, 2016)

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    Uf. Yo creo que la valoración del cine tiene un componente subjetivo importante y admite criterios de interpretación dispares (ahí está el hilo de Civil War para dar fe, por ejemplo), pero partiendo de una base teórica que es innegociable. Y en este caso concreto, con todo el aprecio del mundo, me parece que tu reseña adolece de un profundo desconocimiento (o si acaso incomprensión) del genero de terror. Cosa que no es incompatible con haber visto doscientas películas del género, ojo, que estoy seguro de que las has visto.
    A lo mejor te equivocas profundamente sobre lo que piensas que yo conozco sobre el género del terror y tratas de dar valor a tu valoración sobre la película en base a una suposición que desconoces.

    Como empecemos a meternos en charcos sobre lo que sabe uno y otro, creo que por ahí vamos a acabar mal.

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    Pero es que soy incapaz de tomarme en serio una review que argumenta que el cine de terror lo que tiene que hacer es "ponerte los pelos de punta" o "dar miedo", sencillamente porque eso es cierto solo para un determinado número de subgéneros y propuestas entre los que no se incluye La bruja.
    ¿Tú te crees que a mi me importa si tu te tomas o no en serio mi reflexión?, ¿vamos a caer en atacar al contrario en base a ridiculiza el conocimiento del de al lado porque no tiene tu misma visión?.

    Si a ti te parece que el género de terror no debe, en su más profundo génesis, provocar terror, creo que tenemos pocas cosas que debatir tú y yo.

    Imagina que tu vienes al foro y me dices que esta película es perturbadora y terrorífica, y yo te respondo que no sé como dices eso y que con eso me demuestras que desconoces el género. Cuidemos un poco al hablar de lo que sabe cada cual, que todos somos mayorcitos para entender que cada cual tiene su propia visión del género y de lo que debe ofrecer.

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    Y hablo de propósitos, no de resultados, porque si nos tenemos que guiar por lo "mal" que lo ha pasado uno en el cine entonces estamos en el mismo caso que el de "esta comedia es muy mala porque no me ha hecho gracia": una valoración enteramente subjetiva y dependiente hasta del estado de ánimo con el que afronta cada uno el visionado de turno.
    ¿Qué tendrá que ver el decir "pasarlo mal" con pasarlo mal viendo una película porque la misma sea mala?. Decir los términos "pasarlo mal" se refiere a hacerte sentir terror, tensión, ponerte los pelos de punta con la manera en la que el director juega con las imágenes, la música, el juego de planos, etc... y no con que puedas pasarlo mal viendo una película porque sea malísima.

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    La bruja no es una película de miedo. Partamos de ahí. Es una película en la que lo que se busca es el desasosiego, la inquietud psicológica. Y lo consigue a base de una ambientación perfecta y, sobre todo, creíble, que es donde está lo verdaderamente terrorífico, en coger un mito y darle ese aura de plausibilidad tan perturbador. Yo no me inmuté durante toda la sesión, pero al salir y meditar sobre la cinta sí que se me quedó bastante mal cuerpo. Eso también es terror, pero terror con unas reglas distintas a las que puedan seguir El expediente Warren, Pesadilla en Elm Street, Audition o Suspiria (cada una con lo suyo).
    Una película de terror psicológico, con sustos (como dice su director, ese es su proposito, entre otras cosas), debe provocar terror, tensión, desasosiego, y esta película a mi y a otras muchas personas no nos ha provocado más que bostezos. A ver si te crees que porque tu tengas mal cuerpo o terror tras su visionado (si hubiese sido así conmigo la película hubiese sido un triunfo), ya tiene que ser terrorífica de por sí o terrorífica para el resto de espectadores.

    Expediente Warren, Suspiria y otras muchas películas que me enamoran sí que consiguen su propósito, llámalo terror o llámalo ponerte los pelos de punta en buena parte de su metraje. Con La bruja, en mi caso, no han conseguido ni una cosa... ni la otra.

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    Algo que vengo notando en tus últimas críticas (y yo solía leer con ganas las primeras reviews que publicabas) es que parece que le dices al espectador qué tiene que buscar. "el director o los guionistas se olvidan de lo que realmente pide el espectador". ¿Y qué es lo que pide? Porque yo pido esto, no lo que dices tú (o no SOLO lo que dices tú). Es un poco lo que comentaba Dr. Gonzo: no se puede acusar a una película de pretenciosa en una crítica que parte de una posición de superioridad tan marcada con respecto al film que analiza (con risas incluidas).
    ¿Cómo?.....

    Yo pido lo que pedimos muchos espectadores que hemos salido asqueados con esta película que ha sido vendida como una película terrorífica o perturbadora. Que a ti te lo parece, que a ti te ha encanto o te ha hecho sentir terror, bien por ti; yo me he partido la caja.

    Que eso hace que mi juicio esté equivocado, nada más lejos de la realidad. Es como si me viene uno y me dice que el misterio de Salem´s lot cuando era pequeño no le produjo ningún miedo. Pues yo le diría que ok, que a mi sí.

    ¿Qué se supone que tengo que decir "oyeeee, que a lo mejor yo estoy equivocado y a vosotros os produce terror, oyeeee... que a lo mejor a mi nada me aterroriza?. No, amigo, yo digo lo que me da la real gana y lo que siento. Y, deja que te diga otra cosa, mucha gente piensa como yo.

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    Otro aspecto de tu crítica que me gustaría señalar es la acusación de que los personajes "están más locos y con más pájaros en la cabeza que las propias brujas". Lo duro es que eso no es así para nada: los personajes estarían locos en nuestra sociedad contemporánea, pero son personas perfectamente normales de la época en la que se ambienta el film y, si se tiene en cuenta que resulta que todos sus temores son ciertos porque el demonio y las brujas EXISTEN en esta continuidad, me parecen cuerdísimos.
    Si a ti te parece que son perfectamente normales en esa sociedad, bien por ti, a mi eso (sea o no cierto) no me produce ningún desasosiego o terror el verlos de esa manera. Ni me han gustado las actuaciones de varios de los actores, ni la intencionalidad del guionista (director) a la hora de llevarnos a la locura que termina imperando dentro de esa casa. Que a ti te gusta o te produce terror, te lo repito, bien por ti.


    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje
    En fin, que la película no es perfecta (el final me parece algo apresurado, aunque tendré que volver a verla, y sí que hay algunos tópicos evitables como el de los mellizos), pero dentro de su propuesta es más que notable. Que uno comulgue o no con ella ya es otra cosa, pero los descalificativos están fuera de lugar.
    Yo descalifico las películas como me da la gana, si te sientes ofendido ese es tu problema. A ver si va a ser la primera vez que desprotricamos de una u otra película.

    Cita Iniciado por Psyro Ver mensaje

    Y ojo, insisto en que te puntualizo todo esto desde el respeto porque te considero igual de cinéfilo que yo o más. A otros que han venido a poner "buah vaya mierda loko, pa eso me quedo jugando a la play" ni los contesto, por ejemplo.
    A mi no hace falta que me des una palmadita en la espalda si lo primero que haces es descalificar mi conocimiento del género o mi capacidad para analizar o hablar a otros espectadores sobre cine.

    Pero si con eso te sientes mejor o crees que vas a descalificar mi valoración dando fuerza a lo que tú piensas sobre La bruja, en ese caso soy yo quien te da una palmadita en la espalda.. y hasta otra.

    PD- Te voy a pedir una cosa, ya has dicho lo que crees de la película y lo que piensas de mi valoración. No entremos en guerras cruzadas y cada uno por su lado.
    Última edición por Kapital; 14/05/2016 a las 19:23

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins