Regístrate gratis¡Bienvenido a mundodvd! Regístrate ahora y accede a todos los contenidos de la web. El registro es totalmente gratuito y obtendrás muchas ventajas.
Blu-ray, DVD y cine en casa
Regístrate gratis!
Registro en mundodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 25 de 797

Tema: La bella y la bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

Vista híbrida

  1. #1
    Senior Member Avatar de Kapital
    Fecha de ingreso
    02 mar, 09
    Mensajes
    13,260
    Agradecido
    21892 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Yo ya te digo Jane Olsen que no es un calco porque es peor al meterle escenas de relleno (París) u otras que son de chiste (la del arranque con el príncipe maquillado).

    Yo viví la original con 14 años en el cine, y fue todo un acontecimiento. A mi esta me parece que le falta alma, algo que no le ocurría a La cenicienta, con una Wattson que no llena la pantalla (malísimo el doblaje de sus canciones) y un CGI que distrae muchísimo en lo que se refiere a La bestia.

    La original funciona como un reloj, a esta se le ven las costuras, le falta magia y le sobra metraje.
    Última edición por Kapital; 18/03/2017 a las 12:22

  2. #2
    Pedropan
    Invitado

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por Kapital Ver mensaje
    Yo ya te digo Jane Olsen que no es un calco porque es peor al meterle escenas de relleno (París) u otras que son de chiste (la del arranque con el príncipe maquillado).

    Yo viví la original con 14 años en el cine, y fue todo un acontecimiento. A mi esta me parece que le falta alma, algo que no le ocurría a La cenicienta, con una Wattson que no llena la pantalla (malísimo el doblaje de sus canciones) y un CGI que distrae muchísimo en lo que se refiere a La bestia.

    La original funciona como un reloj, a esta se le ven las costuras, le falta magia y le sobra metraje.
    Lo comparto a medias. Porque eso es lo que creía que me iba a encontrar, y a pesar de todo para mi la peli sigue teniendo magia. Imagino que por lo poderoso del relato de la versión animada.

  3. #3
    sabio Avatar de Ludovico
    Fecha de ingreso
    04 oct, 13
    Mensajes
    3,619
    Agradecido
    10286 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Lo que es un poco absurdo es odiar una la película por odiar, y lo que parece bastante claro es que los que querían ver un copia/pega en imagen real quedarán muy satisfechos y los que esperaban algo nuevo lo contrario. Sabiendo lo que hay (que insisto parece muy claro) yo me lo ahorro, sin menospreciar nada, lamento la oportunidad perdida (siempre desde el estricto punto de vista personal) para dar un aire nuevo a la historia y ejemplos de remakes que se parecen a sus clásicos hay algunos, hablando de Bella y Bestia, el King Kong de Jackson reconstruyó muchas partes de la clásica, al mismo tiempo que desarrollaba la misma historia y emplea la tecnología digital para "humanizar" y dotar de más vida y dotes dramáticas a Kong, resultando un film memorable.

  4. #4
    maestro Avatar de Mrtweedy
    Fecha de ingreso
    15 ene, 13
    Mensajes
    1,249
    Agradecido
    3342 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Vista anoche y aún sigo fascinado. Qué maravilla de película y que bien cuidada!

    Es cierto que Emma no es la alegría de la huerta, pero para mí está genial. Que el personaje de Le For sea gay me parece todo un acierto, se hace muy divertido y tiene puntos buenísimos. También me encanta la inclusión de personajes negros (que la original era muy blanquita).

    Pero para mi, sin duda, el que mejor está es Luke Evans... borda Gaston y es el personaje que más brilla.
    El CGI canta en algunas escenas, pero por lo general está genial.

    Lo dicho, una película preciosa, con mucha magia y que respeta mucho a la de animación. Llevé a mi sobrina de 3 años y se quedó las 2h y 10 minutos pegada al sillón embobada y fascinada.

    Mi nota: 9,5/10
    https://twitter.com/jurassicworldes

  5. #5
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Como se ha dicho correctamente, lo mejor que tiene es que no engaña a nadie. Parece un buen producto, que toma de aquella magia de la animada (eso ya es un punto a su favor) y la presenta "de otra forma". Parece buena, porque la crítica la ha valorado positivamente en su mayoría. En rotten , tiene un 71 por ciento de aprobados, con 6,7 de media, y la gente, bastante la puntúa a partir de 3 e incluso 4 (sobre 5).
    Por tanto, una buena adaptación, que no debe caer en la tentación de comparar con la animada u otra, aunque seamos proclive a ello.

    Lo que si está constatándose una vez más, es la falta de ideas nuevas en la compañía que más factura en estos momentos. ¿pasarán todos los clásicos a acción real, o mientras habrá algún lumbreras que imagine un mundo nuevo, con personajes interesantes, que despierten otra vez la pasión (algo que Disney hizo durante muchos años)?

  6. #6
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Como se ha dicho correctamente, lo mejor que tiene es que no engaña a nadie. Parece un buen producto, que toma de aquella magia de la animada (eso ya es un punto a su favor) y la presenta "de otra forma". Parece buena, porque la crítica la ha valorado positivamente en su mayoría. En rotten , tiene un 71 por ciento de aprobados, con 6,7 de media, y la gente, bastante la puntúa a partir de 3 e incluso 4 (sobre 5).
    Por tanto, una buena adaptación, que no debe caer en la tentación de comparar con la animada u otra, aunque seamos proclive a ello.

    Ya, pero a mí lo que me preocupa (y me enerva) es esa condescendencia que se trasluce hasta en las críticas más positivas (hablo de los comentarios en general, y no sólo de lo que se dice en este hilo): "es lo que es", "no engaña a nadie", "no se le puede pedir más","un precioso homenaje a la cinta de animación"... etc. etc... ¿Verdaderamente, el espectador medio de hoy en día se ha vuelto tan poco exigente, o el nivel medio de calidad ha descendido tanto? Esta Bella y Bestia no sólo asume sin rubor su condición de exploit, de obra derivativa, sino que presume de ello...



    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Lo que si está constatándose una vez más, es la falta de ideas nuevas en la compañía que más factura en estos momentos. ¿pasarán todos los clásicos a acción real, o mientras habrá algún lumbreras que imagine un mundo nuevo, con personajes interesantes, que despierten otra vez la pasión (algo que Disney hizo durante muchos años)?
    Lo dije hace tiempo y lo vuelvo a decir. El futuro de la Disney pasa por dirigirse a un público joven-adulto (sin dejar de lado las producciones de Pixar, dirigidas a los más pequeños de la casa, pero con un espíritu más moderno) y tirar de otro tipo de clásicos. La novela gótica, por ejemplo. Ya lo dijo Terence Fisher, que de éso entendía un rato largo. ¿Qué son Drácula, Frankenstein, el Hombre Lobo...sino cuentos de hadas destinados a adultos..?
    Última edición por Jane Olsen; 18/03/2017 a las 16:12
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  7. #7
    Moderador Avatar de mineapolis
    Fecha de ingreso
    24 ago, 10
    Ubicación
    Tarragona / Reykjavík
    Mensajes
    1,861
    Agradecido
    4791 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Lo que si está constatándose una vez más, es la falta de ideas nuevas en la compañía que más factura en estos momentos. ¿pasarán todos los clásicos a acción real, o mientras habrá algún lumbreras que imagine un mundo nuevo, con personajes interesantes, que despierten otra vez la pasión (algo que Disney hizo durante muchos años)?
    no te negaré la falta de ideas, pero en animación siguen sacando películas originales y, en general, de altísimo nivel (mejor incluso que la Pixar actual)
    Kino et al. mi podcast de cine absolutamente impresentable: https://anchor.fm/kinoetal

    Mank review (gesto de disgusto), Let them All Talk review (Soderbergh te odia), Soul review

  8. #8
    Senior Member Avatar de tomaszapa
    Fecha de ingreso
    10 ene, 06
    Ubicación
    Torremolinos
    Mensajes
    24,546
    Agradecido
    96295 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por Jane Olsen Ver mensaje
    Ya, pero a mí lo que me preocupa (y me enerva) es esa condescendencia que se trasluce hasta en las críticas más positivas: "es lo que es", "no engaña a nadie", "no se le puede pedir más", etc. etc... ¿Verdaderamente, el espectador medio de hoy en día se ha vuelto tan poco exigente, o el nivel medio de calidad ha descendido tanto?





    Lo dije hace tiempo y lo vuelvo a decir. El futuro de la Disney pasa por dirigirse a un público joven-adulto (sin dejar de lado las producciones de Pixar, dirigidas a los más pequeños de la casa, pero con un espíritu más moderno) y tirar de otro tipo de clásicos. La novela gótica, por ejemplo. Ya lo dijo Terence Fisher, que de éso entendía un rato largo. ¿Qué son Drácula, Frankenstein, el Hombre Lobo...sino cuentos de hadas destinados a adultos..?
    Yo creo que hay calidad en estos productos, pero una calidad media, que satisface a un público menos exigente que hace años.

    Las nuevas generaciones ven el espectáculo de estas peliculas de acción real, bien hechas (como El libro de la jungla, Peter y el dragón...o esta), y muchos de ellos no han conocido nada anteriormente de las de animación. Es más, si las vieran seguro que en la mayoría salían desafavorecidas las de animanción.

    Será que las anteriores generaciones nos preocupábamos más por indagar a partir del presente, todo lo del pasado.

    A mi me encantaría, en la linea que apuntas, que Disney (y no Burton, al que aprecio, o no solo él) se ocupara de esos Dráculas, HOmbe Lobos, y otros cuentos infantiles (que hay muchos) que podrían dar un juego estupendo.

    A mi, por ejemplo, me encantaría una historia sobre los 3 cerditos, o sobre El flautista de Hamelin, con muy buenos actores, y con toda la buenísima factura de Disney.

    Cita Iniciado por mineapolis Ver mensaje
    no te negaré la falta de ideas, pero en animación siguen sacando películas originales y, en general, de altísimo nivel (mejor incluso que la Pixar actual)
    Por ahí, tienes razón, en la animación tanto Disney como Pixar, dentro de aquella siguen lanzando cosas muy buenas.

  9. #9
    A.K.A. Jane Austen Avatar de Jane Olsen
    Fecha de ingreso
    26 sep, 12
    Ubicación
    Catacumbas de París
    Mensajes
    13,638
    Agradecido
    37655 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje
    Yo creo que hay calidad en estos productos, pero una calidad media, que satisface a un público menos exigente que hace años.

    Las nuevas generaciones ven el espectáculo de estas peliculas de acción real, bien hechas (como El libro de la jungla, Peter y el dragón...o esta), y muchos de ellos no han conocido nada anteriormente de las de animación. Es más, si las vieran seguro que en la mayoría salían desafavorecidas las de animanción.

    Será que las anteriores generaciones nos preocupábamos más por indagar a partir del presente, todo lo del pasado.

    A mi me encantaría, en la linea que apuntas, que Disney (y no Burton, al que aprecio, o no solo él) se ocupara de esos Dráculas, HOmbe Lobos, y otros cuentos infantiles (que hay muchos) que podrían dar un juego estupendo.

    A mi, por ejemplo, me encantaría una historia sobre los 3 cerditos, o sobre El flautista de Hamelin, con muy buenos actores, y con toda la buenísima factura de Disney.

    Por ahí, tienes razón, en la animación tanto Disney como Pixar, dentro de aquella siguen lanzando cosas muy buenas.
    Por desgracia, el gusto del espectador medio de hoy en día, en especial de los jóvenes, está muy maleado. Yo lo achaco a la pobre calidad del sistema educativo y al descenso en la calidad del entretenimiento en general, aunque cada vez éste es más abundante (he conocido gente que, estando en la Universidad, no sabía quiénes eran los etruscos, y que, estudiando cine, pensaba que Berlanga era un director español de la época del cine mudo, y que Bienvenido, Mr.Marshall era una película de Visconti ).

    En lo de Tim Burton sí estoy de acuerdo. Si se quiere que de ahí salga algo medianamente potable, que el Pelambres se mantenga bien lejos . No le ha sentado bien el cambio de milenio. Lo que ha hecho de unos años para acá, no parece obra suya sino de un mal imitador suyo.

    Yo es que me imagino lo que se podría hacen en el campo del terror gótico con animación tradicional (cosas impensables de ver en una película de la Hammer, y de la Universal ya ni te cuento), y empiezo a salivar cual perro de Pauvlov . La transformación del hombre lobo. La creación del Monstruo de Frankenstein. A Drácula volando entre bandadas de murciélagos...

    Cita Iniciado por Mrtweedy Ver mensaje
    Vista anoche y aún sigo fascinado. Qué maravilla de película y que bien cuidada!

    Es cierto que Emma no es la alegría de la huerta, pero para mí está genial. Que el personaje de Le For sea gay me parece todo un acierto, se hace muy divertido y tiene puntos buenísimos. También me encanta la inclusión de personajes negros (que la original era muy blanquita).

    Pero para mi, sin duda, el que mejor está es Luke Evans... borda Gaston y es el personaje que más brilla.
    El CGI canta en algunas escenas, pero por lo general está genial.

    Lo dicho, una película preciosa, con mucha magia y que respeta mucho a la de animación. Llevé a mi sobrina de 3 años y se quedó las 2h y 10 minutos pegada al sillón embobada y fascinada.

    Mi nota: 9,5/10
    Cosa lógica, por otra parte, si tienes en cuenta que la historia transcurría en un pueblecito francés bastante provinciano y cerrado durante el siglo XVIII, y no en una metrópolis efervescente y cosmopolita, como se nos recalca una y otra vez a lo largo de la película . El exceso de corrección política es otro de los males endémicos del cine de nuestra época.
    Última edición por Jane Olsen; 18/03/2017 a las 16:44
    "People believe my folderol because I wear a turban and a black tuxedo [...] We're in show biz! It's all about razzle-dazzle. Appearances. If you dress nice and talk well, people will swallow anything."

    "Waving the flag with one hand and picking pockets with the other: that's your patriotism. Well, you can have it." Alfred Hitchcock's Notorious.


    "Listen to them... Children of the night! What music they make..!"

  10. #10
    sabio
    Fecha de ingreso
    25 ago, 12
    Mensajes
    2,359
    Agradecido
    1244 veces

    Predeterminado Re: La Bella y la Bestia (Beauty and the Beast, 2017, Bill Condon)

    Cita Iniciado por tomaszapa Ver mensaje

    Las nuevas generaciones ven el espectáculo de estas peliculas de acción real, bien hechas (como El libro de la jungla, Peter y el dragón...o esta), y muchos de ellos no han conocido nada anteriormente de las de animación. Es más, si las vieran seguro que en la mayoría salían desafavorecidas las de animación.
    pues yo soy de la generación de los 90 y a mi si me gustó Peter y el dragón, me pareció muy bien hecha para ser lo que era, de tipo secundaria, pero entretenida. En cambio el libro de la selva me gustó la mayoría de cosas, pero no tanto como Peter y el dragón que fue perfectamente decente.

+ Responder tema

Etiquetas para este tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.1
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
SEO by vBSEO
Image resizer by SevenSkins