-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Salvando la actuación de él poca cosa le veo a esta película. Y las actuaciones del resto muy justas, especialmente la hija y el misionero. La enfermera me caía como una patada en el culo.
Y tampoco me pareció muy grotesca, esperaba más chicha en ese aspecto. En el único momento que sentí un poco de interés fue cuando la hija estaba compulsivamente cortando la mesa con el cuchillo, pensé que la película iba a tomar un giro oscuro y surrealista, muy al estilo Cisne Negro.
Prefiero mil veces El Luchador, una película casi idéntica en fondo pero mil veces mejor contada y mucho más interesante en general.
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Brendan Frasier ha conseguido el oscar por su interpretación en The Whale, muchas felicidades y también más que merecido, su interpretación en esta peli es sin duda una de las mejores de los últimos años y creo que será la película por la que todo el mundo lo recordara, un saludo a todos.
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
Roland tembo
Brendan Frasier ha conseguido el oscar por su interpretación en The Whale, muchas felicidades y también más que merecido, su interpretación en esta peli es sin duda una de las mejores de los últimos años y creo que será la película por la que todo el mundo lo recordara, un saludo a todos.
Tú crees? Es muy difícil borrar su legado de La Momia, esas películas fueron un suceso de la época y él sin dudas era el actor de moda con un potencial infinito para la época, guapo, buen actor y con mucho carisma.
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Yo vi esta peli hace semanas y pfff, bueno, si me la hubiera puesto en casa no hubiera aguantado ni 20 minutos. ME pareció un telefilm, no me removió casi nada, excepto la relación del prota con la comida, que me pareció lo más interesante (y me obligó a dejar de comer las palomitas por cierto) Mira que yo soy de lágrima fácil pero al final me quedé igual que al comienzo!
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Tú crees? Es muy difícil borrar su legado de La Momia, esas películas fueron un suceso de la época y él sin dudas era el actor de moda con un potencial infinito para la época, guapo, buen actor y con mucho carisma.
Completamente compañero, su legado de la momia siempre estará ahí, pero su Óscar por the whale marcara un hito en su filmografía, yo crecí con la trilogía de la momia, me encantaba esas pelis y aún a día de hoy las disfruto enormemente pero la nueva peli ha conseguido sacarle de ese pozo en el que estaba metido y su ausencia en los últimos años en el cine ha servido para que cuando llegase el momento de volver lo hiciera por la puerta grande y vaya que lo ha hecho, la interpretación que ha dado en the whale es formidable y será recordada y aún más con el flamante Óscar que ha conseguido y me alegro mucho de que lo haya ganado, a ver si este premio le hace renacer como actor y podemos seguir viendo grandes interpretaciones de este mítico intérprete de los 90 y principios de 2000, un saludo compañero.
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Yo solo espero que le ofrezcan ya La Momia 4.
Y qué recuperen a mi amada Rachel Weisz!
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
No es la primera película que más que de superación personal va de autodestrucción, como la memorable Leaving las Vegas. El propio Aronofsky ya lo tanteó en The Wrestler con bastante buen resultado. Pero aquí va más allá, acercándose a la crudeza de aquella historia protagonizada por Nicholas Cage. Su descripción de seres perdidos camino del infierno es demoledora. No comparto eso de telefilme, ni de excesos. En casi toda la película he visto reflejada la vida de gente que he conocido, que de una forma u otra han mostrado el mismo comportamiento. Es un retrato muy realista de las crisis emocionales, tanto del protagonista como de los que lo rodean. Sólo el misionero queda un poco descolgado, y aun así tiene sus momentos.
Extrañamente a veces no es sutil (el clima o el pájaro siguen los estados de ánimo del prota), pero en el resto del relato muestra gran sensibilidad, tanto en guion como en la excelente puesta en escena. Pone la puntilla un excelso reparto, con Brendan Fraser marcándose un papelón de los que marcan y se recuerdan de por vida. Y así se consigue una cinta tan maravillosa como desgarradora, de las mejores de los últimos años.
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
Warren Keffer
No es la primera película que más que de superación personal va de autodestrucción, como la memorable Leaving las Vegas. El propio Aronofsky ya lo tanteó en The Wrestler con bastante buen resultado. Pero aquí va más allá, acercándose a la crudeza de aquella historia protagonizada por Nicholas Cage. Su descripción de seres perdidos camino del infierno es demoledora. No comparto eso de telefilme, ni de excesos. En casi toda la película he visto reflejada la vida de gente que he conocido, que de una forma u otra han motrado el mismo comportamiento. Es un retrato muy realista de las crisis emocionales, tanto del protagonista como de los que lo rodean. Sólo el misionero queda un poco descolgado, y aun así tiene sus momentos.
Extrañamente a veces no es sutil (el clima o el pájaro siguen sus estados de ánimo), pero en el resto del relato muestra gran sensibilidad, tanto en guion como en la excelente puesta en escena. Pone la puntilla un excelso reparto, con Brendan Fraser marcándose un papelón de los que marcan y se recuerdan de por vida. Y así se consigue una cinta tan maravillosa como desgarradora, de las mejores de los últimos años.
Hablando de The Wrestler sigo pensando que le robaron el Oscar de mala manera
a Mickey Rourke y por motivos no estrictamente cinematográficos.
Qué gran película y qué gran papel!
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Salvando la actuación de él poca cosa le veo a esta película. Y las actuaciones del resto muy justas, especialmente la hija y el misionero. La enfermera me caía como una patada en el culo.
Y tampoco me pareció muy grotesca, esperaba más chicha en ese aspecto. En el único momento que sentí un poco de interés fue cuando la hija estaba compulsivamente cortando la mesa con el cuchillo, pensé que la película iba a tomar un giro oscuro y surrealista, muy al estilo Cisne Negro.
Prefiero mil veces El Luchador, una película casi idéntica en fondo pero mil veces mejor contada y mucho más interesante en general.
Esta película parece estar envejeciendo como el buen vino en mi memoria.
Una consulta que tengo.
Él recita el ensayo que escribió su hija sobre Moby Dick antes de morir, o cuando piensa que está muriendo. ¿Es ese ensayo una metáfora de su propia vida? Es decir, en el ensayo ella dice que el libro tiene una parte que solo describe a las ballenas para ocultar la profunda tristeza del resto de la historia. En la película ¿se convierte el protagonista en "una ballena" para eventualmente morir y "salvarse" de su triste historia?
De ser así pues que os digo, me parece un peliculón y creo que la revisionaré pronto.
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
george_crow
compi, cuidado con los spoilers macho!!
Para eso está el boton spoiler en el foro.
Lo siento, si quieres quita el quote porque eso no lo puedo editar.
De todas formas yo no recomiendo entrar a leer reseñas en películas ya estrenadas porque sinceramente el spoiler es una técnica en desuso, rara vez veo que alguien lo utilice. Yo muchas veces me despisto como has podido comprobar.
De nuevo mis más sinceras disculpas.
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
ShangT_Tnf
Lo siento, si quieres quita el quote porque eso no lo puedo editar.
De todas formas yo no recomiendo entrar a leer reseñas en películas ya estrenadas porque sinceramente el spoiler es una técnica en desuso, rara vez veo que alguien lo utilice. Yo muchas veces me despisto como has podido comprobar.
De nuevo mis más sinceras disculpas.
A mi me gusta saber que opina la gente de este foro de esta y de otras muchas pelis y a lo mejor se escapa a alguien alguna cosa de mitad de peli, pero el final y sin spoiler jamas lo habia leido. Y sí que se usa lo de spoiler. Siempre ademas.
Yo ya me lo he comido pero te agradezco que lo hayas borrado.
un saludo y buen dia
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Cita:
Iniciado por
george_crow
A mi me gusta saber que opina la gente de este foro de esta y de otras muchas pelis y a lo mejor se escapa a alguien alguna cosa de mitad de peli, pero el final y sin spoiler jamas lo habia leido. Y sí que se usa lo de spoiler. Siempre ademas.
Yo ya me lo he comido pero te agradezco que lo hayas borrado.
un saludo y buen dia
De nuevo, lo siento muchísimo.
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Pues me ha gustado muchísimo, siendo una historia tristísima y casi sórdida, busca puntos luminosos en vez de regodearse sólo en la miseria y el melodrama. Los actores me han gustado mucho todos, de Brendan Fraser no voy a decir nada nuevo, a quien sí me ha gustado mucho ver de nuevo es a Samantha Morton. Tal vez el personaje de Sadie Sink me ha parecido un poco estereotipado, pero vamos, otro peliculón para la saca de Aronosfky, que va alternando dramas y fantasía de forma fascinante.
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
A camino entre una fábula y una pieza teatral, es pretenciosa y manipuladora, pero Aronofsky se lo puede permitir y lo ejecuta con destreza. Enorme (badumtss) Brendan, sin olvidar al resto (especialmente a su amiga/cuidadora). Gana con el reposo y seguro con revisionados.
-
Re: La ballena (The Whale, 2022, Darren Aronofsky)
Visualmente dinámica pese a estar rodada entre cuatro paredes. Aronofsky hace un excelente uso del espacio, moviendo la cámara, comprimiéndolo en sus primeros planos, utilizando los generales para acentuar esa sensación de tristeza, nostalgia y soledad del protagonista,...
Pero vamos, como bien se comenta es ciertamente manipuladora para que empatices con un tipo que ciertamente es un hipócrita y ha hecho alguna que otra hijoputez. Es un idealista de baratillo que "consejos vende que para él no tiene". Y con todo, gracias a una excelente y empática interpretación de un Brendan Fraser que destaca más por su mirada que por su fisicidad te acaba ganando en parte.
Es buena, recomendable, pero no está ni de lejos entre lo mejor de su director que, por otra parte, es un tipo bastante irregular.