Pues me pasaré por la tienda esta que me dices a probar suerte y de paso a echarle un vistazo porque no la conozco, gracias por la recomendación.
Respecto a lo de la filmografía en dvd de Kurosawa, sí, esta toda editada en dvd menos la que señalas, pero yo descubrí al director demasiado tarde como para poder encontrar algunos de sus ejemplares en las tiendas. Sin embargo, con los años he podido reunirla casi toda, gracias sobretodo a un pack especial con doce de sus obras que me regalaron hace tiempo.
Entonces, observando que existe la posibilidad de reunirla, creo que vale la pena intentarlo, no por el simple hecho de tenerla, sino para tener la posibilidad de apreciarla en su totalidad cuando lo desee. No son muchos los directores con los que me tomo tantas molestias.
Por cierto, esta tarde he comprado la edición de la que hablaba de El Idiota y la he probado.
Existe un hilo por el foro con el titulo de la película donde se hace una breve reseña con algunas capturas de la peli y tal. Entiendo que ahí se califique el DVD de flojo por las circunstancias que comentan y por compararlo, quizás, con otras obras de la época editadas en DVD donde la calidad es superior; pero si hablamos de las diferencias que hay entre la edición de DeAPlaneta y esta, creo que hay que destacar muy seriamente el salto cualitativo que han dado los de A Contracorriente.
Primero, antes de poner la nueva edición, me he puesto la antigua para recordarla. He reproducido las primeras escenas durante unos minutos y he tratado de retener las imágenes en la cabeza hasta poner rápidamente la nueva (como creía que la diferencia no iba a ser tan brusca he tratado de apurar la vista). Al poner la nueva, ya he percibido diferencias notables enseguida.
- Mejor contraste, lo que hace que exista una mejor variedad en la paleta de grises y puedas tener la sensación de que existe más definición en los detalles y más riqueza en las sombras y iluminaciones, todo ello sin sacrificar buenos negros y blancos. (Desde luego que han tenido que partir de otro master porque la edición de DeAPlaneta no la salva ni dios)
- Tratamiento en la textura. Mientras en la antigua tenías la sensación de estar viendo un VHS muy viejo por las constantes ralladuras y manchas sobre una capa granulada, en la nueva se nota que se ha tratado de "limpiar" con algún tipo de restauración digital, porque aunque obviamente se ven manchas, la textura es mucho mas suave que en la otra.
- Estabilización en la imagen. Mientras que en la edición de DeAPlaneta parecía que el cámara se pasó todo el rodaje con ganas de ir al lavabo (todos sabemos lo exigente que era el emperador del cine), en la nueva notareis que la imagen lucha por mantenerse centrada y los movimientos están mucho mas atenuados.
Después, como la diferencia me ha resultado bastante evidente, he decidido reproducir ambas copias al mismo tiempo. Como tengo dos reproductores conectados a la tv, solo tenía que cambiar de canal para contrastarlas. Entonces ha sido cuando ya realmente he podido corroborar con mas atino.
Esto hace que me pregunte si Duelo Silencioso, Escándalo, Dodes'ka-den yRashomon, que también he visto nuevas ediciones en las tiendas, puedan ofrecer mejoras significativas respecto a sus predecesoras.
(Repito que la valoración que hago de la edición de El Idiota de la filmotéca fnac es en relación a la antigua de DeA Planeta. Si la comparamos con otros films en DVD del mercado y de la misma época, sería otra historia)
Bueno, espero haberme explicado bien y no haber dado mucho la lata, y sobre todo, que esta información pueda servir de ayuda.
Por cierto, si alguien contrasta ambas ediciones algún día, me encantaría conocer sus impresiones, mas que nada para ver si mi ojo puede resultar fiable.