Vista. Me ha encantado. La mejor del estudio hasta la fecha. El final no me ha dejado 100% satisfecho pero la película ha sido una gozada. Impresionante la animación, verdaderamente impresionante y una gozada visual.
Como dicen los compañeros, la película es una autentica maravilla. Yo la vi en 2D y si que parece que tenia varios efectos popup, pero como es algo oscura en algunas partes puede ser mala idea ir a verla en 3D en la mayoría de los cines.
Si os gusta la animación aprovechad para verla ya, por la gente que había en el estreno parece que en una semana o dos ya no va a estar en salas grandes u horarios normales. Tiene pinta de que va a ser una nueva "El Gigante de Hierro" o "Pesadilla antes de Navidad".
HOLY FUCKING SH....!
Ok, ya me calmo, ya me calmo. Pero es que lo que visto... es una de las mejores películas de los últimos años, sin más (notese que no acoto, no de digo de animación, o familiar.) Una rotunda obra maestra. Impresionante. Obra de arte. Y la partitura de Marianelli, si ya me parecía estupenda, una vez vista la cinta... es alucinante.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
"There’s this misconception these days that a thematic score means a dated-sounding score. This, of course, is a cop out. There’s no reason to throw the baby out with the bathwater. The art of composing modern scores is the having the skill set to keep motifs alive while being relevant. But too many times, newer composers have no idea what fully developed themes are because they grew up on scores that are nothing more than ostinatos and “buahs.”
John Ottman.
gracias por los comentarios, a despedir el mes de agosto con las niñas en el cine, que ellas empiezan las clases el 1 y el papi el curro.![]()
La vi ayer, ahora estoy montando la videoreview, pero vengo a corroborar lo que han dicho otros que ya la vieron:
PELICULÓN.
Lo malo es que no está teniendo mucho éxito económico. Ni siquiera entre la gente del foro, que nos gusta el cine y acudimos asiduamente pero con esta película se ve que estamos yendo solo unos pocos. Yo fui el sábado después del estreno y éramos 5 personas en el cine. Una auténtica lástima porque es mejor película que el 95% de las de animación que estrenan hoy día. Me da mucha pena, sobre todo por LAIKA y este tipo de películas originales que hacen. Espero que no se desanimen y continuen en esta línea, buscando lo nuevo y no siguiendo el camino fácil del CGI y las secuelas o remakes.
Al menos entre la crítica y la gente que ha ido a verla ha tenido buena recepción:
Rotten Tomatoes: 96%
IMDB: 8.4
Metacritic: 84
Filmaffinity: 7,8
Os animo a todos a que vayáis a verla, tenemos que premiar este tipo de películas y estudios como LAIKA.
Os dejo mi videoreview de esta gran película:
Os cuento: me encanta lo que hace Laika, pero siempre me deja el mismo regusto de "pudo ser y no fue". En el caso de Paranorman, película perfecta para que me gustara, no llegó a "llenarme" del todo. En este caso, lo que no me ha llenado es lo que supongo no ha llevado a la gente al cine: la poca empatía con la temática.
La película es una MARAVILLA a todos los niveles. Visual y de personajes, sobre todo secundarios (me muero con la mona, de verdad, qué expresiones... ni con el mejor CGI lo han conseguido. O la abuela...), pero es complicado conectar con una cultura así.
De hecho, hemos ido a verla porque "no había más". La película debería haberse estrenado en Navidad sin duda. Tras Mascotas y todo lo demás... estaba perdida en taquilla.
Mi peque no quería ir a verla porque decía "es que ni se sabe QUIÉN ES EL MALO". Y es que esa es otra. La promoción ha sido bastante mala. Ves el trailer y no entiendes de qué va la historia, y quién es el enemigo del protagonista o cuál es su meta.
Quitando todo esto, una vez entras en la sala y comienza la película, solo sientes pena porque no llegue a todo el público. Porque repito: es una MARAVILLA a todos los niveles.
Yo creo que es más una cuestión de promoción (no puede tener el mismo boom publicitario que una de Pixar o Dreamworks), directamente porque el estudio y su distribuidora no puede permitírselo.
No creo que sea una cuestión cultural. De hecho es una película hecha en occidente y eso se nota a la hora de situar la historia en un país asiático.
Pienso en películas como Mulán o Kung Fu Panda.
Se "occidentaliza" todo bastante. Su sensibilidad está más cerca del cine de aventuras clásico que de una película de Ghibli.
Y estas últimas, pese a ser muy queridas por el público, se las pegan en taquilla.
Última edición por Fincher; 30/08/2016 a las 15:54
Para lastima de nosotros, Ghibli cerro
Grandes cintas que salieron de ese estudio..
Siempre nos quedarán sus obras...
Eso nadie nos lo quitará.
![]()
Vista ayer... Me ha gustado bastante.
Obviamente, todo el trabajo técnico de animación es, sencillamente, una gozada digna de ser disfrutada en pantalla grande.
Estructura de clásica cinta de aventuras, casi rozando el esquema de plataformas (ahora a por un objeto en concreto, ahora a por el siguiente, etc...) pero cuyo texto (las historias, por muy fantasiosas que sean, siempre provienen de las vivencias personales... Vamos, que eres lo que cuentas, lo que además le confiere al relato un tono de metahistoria) la convierte en algo que, a mi juicio, sólo los adultos podemos entender y apreciar.
Muy recomendable.
La vi este sábado, una maravilla de película, bueno, como todas las de Laika. Quizás por ponerle una pega hay cierta parte del final que parece más cgi que stop motion, pero vamos, disfrutable también.
Ir a verla si podéis, muy recomendable, puro arte.
Vista en 3D y nos ha encantado, más detalles en el blog
http://www.henrytecadelcine.com/2016/08/Kubo.html
Nuevo diseño y logo ;)
Kapital,una pregunta ¿te hizo recordar en algo a las películas del Maestro Kurosawa en lo referente a todo ese universo del Japón Feudal y los Samurais?,gracias.
Vista con las niñas, el pasado miércoles, como acto final de las vacaciones y me parece que ya tenemos ganador sobre la película infantil del año. Me ha parecido muy superior a la de Dory o a Mascotas. Gran trabajo técnico, buena historia que capta la atención de los pequeños y no la suelta hasta el final. Mezcla muy amena de magia y aventura, con el telón de fondo del Japón feudal. Justo los detalles dramáticos para sostener la historia, pero que no provoquen la tristeza de los más pequeños. Lo mejor sin duda es que es ideal para verla los padres con los hijos sin tener que aguantar el típico bostezo, sino que se disfruta de veras.
Como ha dicho un compañero antes, es para verla en pantalla grande, mientras más grande mejor. Se me queda la curiosidad de verla en 3D a ver que aporta en ese sentido, pero para eso habrá que esperar al BD.
Desde luego es superior a las que citas, pero se te olvida otra que está a la altura, Zootropolis. Aún así desearía que Kubo se llevara todos los premios, para que el titánico esfuerzo que lleva haciendo Laika se vea por fin recompensado.
Tecnica/visualmente impecable y con una historia a la altura. Recomendable para todas las edades. Da gusto ver peliculas asi, tan trabajadas, cuidando hasta el ultimo detalle.
![]()
Edward "Es algo que tienes que cuidar, quizá nunca lo vuelvas a tener"
Vista ayer y me ha gustado mucho mucho, la ambientación, el tono, los personajes...
En esta además noto cierto intento por alcanzar la madurez de guión de las películas de Ghibli, sobre todo por los enfrentamientos entre personajes y por el final, aunque el resultado es algo irregular y toda la película tiene altibajos entre la ñoñería típica de Disney (por ejemplo) y esa realidad o crudeza de algunas obras de Ghibli. También se nota mucho que el stopmotion tiene mucha ayuda de CGI, y en mi opinión el principio es demasiado largo y al final el viaje te sabe a poco y te quedas con ganas de más aventuras con escarabajo y mona.
Pero todas esas pegas no pueden empequeñecer el trabajo y mimo que le ha puesto Laika, ni su magnífico resultado final. Cada vez cuesta más salir del cine tan satisfecho como salí ayer de ver esta peli.
PD: Lo que no me acaba de convencer es el tema principal, la versión de “While My Guitar Gently Weeps”, en los créditos al principio parece que no queda mal del todo pero enseguida se ve que no concuerda mucho con las imágenes ni la ambientación.
Acaban de salir unos cortos "homenaje" de varios artistas con motivo del estreno en Inglaterra.
http://lwlies.com/articles/kubo-and-...imated-shorts/