-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cada peli de Kong hay que tomarla como una nueva interpretación del personaje y no darle más vueltas. El tono setentero me recuerda irremediablemente al filme de 1976 con la bellísima Jessica Lange como protagonista y las desafortunadas Torres Gemelas como escenario final.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
vittton
Cada peli de Kong hay que tomarla como una nueva interpretación del personaje y no darle más vueltas. El tono setentero me recuerda irremediablemente al filme de 1976 con la bellísima Jessica Lange como protagonista y las desafortunadas Torres Gemelas como escenario final.
Tenía sus puntos aquel primer remake. Si bien es inferior a la del 33, se agradece que tuviera su propia personalidad con esa ambientación en los setenta, con las temáticas actualizadas (petróleo-capitalismo, ecología), con aquella Jessica Lange, con aquella fotografía y aquella BSO.
Además el del '33 siempre me dio miedo (vi KK'33 de pequeño, poco antes o después de la del '76) con ese B/N y esos movimientos, pero la del '76 también me daba mucho miedo cuando salía de cuerpo entero, daba pavor. Especialmente cuando suelta a Lange en el depósito de petróleo y aunque sé que no le hace nada, cuando ella camina y sube por las escaleras aún pienso "sube más deprisa!".
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
A mí me parece una bastardada sacarse un Kong de 200 metros de alto, sólo porque a los jefazos de Legendary y Warner quieren un crossover con Godzilla...
O como dice un cono-cido mío, es una MARCIANADA. Muy buena palabra para definirlo: bastardada.
Totalmente de acuerdo. Ese es King Kong mutado por una fuga radiactiva en Chernobil, o inyectado desde cría con la hormona de crecimiento. O salió la luna , y gracias a su rabo Saiyajin, se convirtió en un Ozaru.
http://vignette1.wikia.nocookie.net/...path-prefix=es
Pero que no nos lo vendan como King Kong, porque no cuela.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
Synch
Bueno, los Kongs del '33 y '76 (y hasta de las secuelas de ambas) estaban erguidos y fue el de Jackson el primero en tener más aspecto de gorila.
Parte del temor que me causaban ambos Kongs (33 y 76) era que iban caminando como un hombre. Ya que se trata de pura ciencia ficción pues a mi me parece bien volver a la forma clásica.
huy lo que ha dicho ¡¡¡
https://assets-animated.rbl.ms/2835709/980x.gif
me voy de este hilo grrrrrrrrrr
http://i.makeagif.com/media/8-14-2015/HZ9N1m.gif
ahora en serio a mi me gustan todas las versiones que se han hecho
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
arcanoid
Pues sinceramente, yo no veo exceso en la de JAckson por ningun lado, te puede gustar mas o menos, pero yo creo que la duracion es la correcta, y el comienzo "largo" hasta que aparece la "accion" me parece muy apropiado y da calidad a la pelicula, dotandola de un aire a cine clasico.
En cuanto a los efectos, solo hechar un vistazo a los extras y los diarios para daros cuenta de que hay muchisismo set y miniaturas, no todo es digital ni mucho menos.
Sinceramente, a mi el Kong de JAckson me parece una grandisima pelicula que gana con cada visionado.
En cuanto a esta, creo que ira por un camino totalmente distinto.
A mi el Kong de Jackson me parece el mejor King Kong de las que hay de largo.
El tema de la fauna de Skull Island, ya daba para hacer una película propia y en la película, yo no veo el problema, en enseñarte un entorno, que deje claro de todas todas, que no es para humanos.
Pero es que además, técnicamente me sigue pareciendo muy superior a muchas otras películas mucho más modernas donde aparecen bichos por CG.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
arcanoid
Pues sinceramente, yo no veo exceso en la de JAckson por ningun lado, te puede gustar mas o menos, pero yo creo que la duracion es la correcta, y el comienzo "largo" hasta que aparece la "accion" me parece muy apropiado y da calidad a la pelicula, dotandola de un aire a cine clasico.
En cuanto a los efectos, solo hechar un vistazo a los extras y los diarios para daros cuenta de que hay muchisismo set y miniaturas, no todo es digital ni mucho menos.
Sinceramente, a mi el Kong de JAckson me parece una grandisima pelicula que gana con cada visionado.
En cuanto a esta, creo que ira por un camino totalmente distinto.
El exceso viene de extender el metraje hasta las tres horas sin un motivo concreto.
Las monster-movies, como regla de oro, no deben durar mas de las dos horas, si se alargan, el espectador se amuerma, por eso films como Jaws, Gojira, Alien o Jurassic Park no sobrepasan las dos horas, las alcanzan, pero no las sobrepasan. El Kong de Jackson tiene un intermedio que se me hace eterno y el final aun mas (habia un chiste en Internet el que se comentaba porque Kong tardaba una enternidad en caerse del Empire State).
Entiendo la pasion de Jackson por el proyecto, ademas de estar Naomi Watts (bellezon y actriz soberbia), pero sus excesos provenian del Señor de los Anillos, en aquello es comprensible, puesto que adaptar la saga de Tolkien era titanico, pero algo como Kong, JAMAS se debe sobrepasar la duracion ni el uso de CGI, por no hablar de que algunos cromas cantaban muchisimo. No es una mala pelicula, pero la experiencia de haber rodado el Señor de los Anillos le paso factura a Jackson en esta pelicula.
A parte, el trabajo de O'Brien en Kong '33 me parece fascinante, asi como la direccion de Schonesback y Cooper, es un trabajito de serie B fascinante y muy entrañable (no es de sorpresa que Tomoyuki Tanaka se declara fan del film cuando ya empezaba a gestionar a Gojira), la de Guillermin, tiene un encanto y un aire muy entrañables, (Jessica Lange y Jeff Bridges) y aquello respiraba a peli de aventuras muy clasica.
A parte, he podido ver una entrevista de Vogt-Roberts donde habla de la influencia de los 70s e incluso mencion a las dos peliculas que le inspiraron: Apocalypse Now y Predator, se me hace la boca agua. El hecho de que se ambiente durante la Guerra de Vietnam (de hecho, el film se ha rodado en parte en Vietnam) es un plusazo muy chulo.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
A mi me ha gustado el aspecto de Kong, y sobre todo su tamaño. A Godzilla cada vez lo han ido agrandando más, en diferentes versiones. Y yo creo que un monstruo gigante, cuanto más grande, mejor.
La verdad es que cuando fui a ver el "King Kong" de Peter Jackson por primera vez, me decepcionó sobre todo en cuanto a tamaño (en ese aspecto, me sorprendió más en su día el "King Kong" de John Guillermin). Y , si bien es cierto de que el de Jackson era más realista en cuanto a sus movimientos ,y la forma de moverse (tal como un Gorila en el mundo real), a mi me causaba menos terror. Tenía la sensación de ver un gorila aumentado, y ya está. Este de ahora sí que acojona mucho más, que se supone que es lo que debe de hacer un monstruo. ¿qué es menos realista, por caminar erguido?, pues verdad, pero prefiero que se tomen esa licencia, y que aterrorize más. A parte de que la futura lucha entre Godzilla y Kong, será más plausible.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Mi favorita es la de jackson, pero un disco de extras de la pelicula, no recuerdo ahora cual, se hablaba del proyecto inicial de Jackson sobre KK.
Este empezo a realizarse antes de ESDLA, pero los que ponen la pasta no dieron su visto verde.
El guion estaba muy alejado del clasico, que fue el que finalmente se adopto como referencia (y muy bien en mi opinion), el primer guion estaba ambientado en una especia de atmosfera de "Indiana Jones", en el que se descubria restos arquologicos de una atigua civilizacion en otra parte del mundo con un gran "gorila" y , a mi entender, la pelicula transcurria a lo Indy.
Seria interesante haber visto esa pelicula acabada
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
De todos modos, si todo el mundo de Kong está relacionado con el de Godzilla, no sería difícil hacer que las películas estén conectadas entre sí (Kong de Peter Jackson y esta) y que ese Kong más pequeño de Jackson, fuera un antepasado, con menos efecto de radiación en el cuerpo y por eso un tamaño menor.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El exceso viene de extender el metraje hasta las tres horas sin un motivo concreto.
Las monster-movies, como regla de oro, no deben durar mas de las dos horas, si se alargan, el espectador se amuerma, por eso films como Jaws, Gojira, Alien o Jurassic Park no sobrepasan las dos horas, las alcanzan, pero no las sobrepasan. El Kong de Jackson tiene un intermedio que se me hace eterno y el final aun mas (habia un chiste en Internet el que se comentaba porque Kong tardaba una enternidad en caerse del Empire State).
Entiendo la pasion de Jackson por el proyecto, ademas de estar Naomi Watts (bellezon y actriz soberbia), pero sus excesos provenian del Señor de los Anillos, en aquello es comprensible, puesto que adaptar la saga de Tolkien era titanico, pero algo como Kong, JAMAS se debe sobrepasar la duracion ni el uso de CGI, por no hablar de que algunos cromas cantaban muchisimo. No es una mala pelicula, pero la experiencia de haber rodado el Señor de los Anillos le paso factura a Jackson en esta pelicula.
A parte, el trabajo de O'Brien en Kong '33 me parece fascinante, asi como la direccion de Schonesback y Cooper, es un trabajito de serie B fascinante y muy entrañable (no es de sorpresa que Tomoyuki Tanaka se declara fan del film cuando ya empezaba a gestionar a Gojira), la de Guillermin, tiene un encanto y un aire muy entrañables, (Jessica Lange y Jeff Bridges) y aquello respiraba a peli de aventuras muy clasica.
A parte, he podido ver una entrevista de Vogt-Roberts donde habla de la influencia de los 70s e incluso mencion a las dos peliculas que le inspiraron: Apocalypse Now y Predator, se me hace la boca agua. El hecho de que se ambiente durante la Guerra de Vietnam (de hecho, el film se ha rodado en parte en Vietnam) es un plusazo muy chulo.
100% de acuerdo. A mi en el cine me gustó bastante pero me da una enorme pereza volverla a ver (lo he hecho alguna vez entre 2006 y 2016, eh).
Lo más curioso sería pensar en que película habría salido de hacerse cuando empezó el proyecto para Jackson en 1996 que fue cuando Universal le propuso hacer un remake. Entonces ya estaba en conversaciones con los Weinstein para hacer adaptaciones del Hobbit y del Señor de los Anillos y cuando finalmente consiguieron los derechos, en 1997, Jackson se decidió por Tolkien y apartó KK que siempre se dijo/sabía sería su proyecto una vez finalizara la trilogía de los Anillos.
Además, pese a su exageración como proyecto, fue bastante rápido, ya que en 2004 aún hizo trabajo para los DVD del Retorno del Rey y aún con eso estrenó KK en 2005.
Pero quien hizo la película fue un Jackson salido de una trilogía masiva en todos los aspectos, convertido en director estrella, con el mejor salario de la historia para un director, con presupuesto de blockbuster.... Acertó en volver a la ambientación clásica del '33, en atreverse con un Kong más gorila y menos homínido, con potenciar el mo-cap que tenían por la mano tras Gollum... Pero creo que su propuesta como remake se quedó en una especie de Kong del '33 de luxe. No hizo su propio Kong (como Guillermin y De Laurentins en el '76), ni siquiera un remake personalizado, sino que hizo un remake en formato chute de anfetaminas, excesiva a todas luces (hablando de luces, la fotografía de Lesnie, tan brutal en los Anillos, aquí se me hizo rara).
Creo, sinceramente, que confundió la narrativa con el exceso, lo visual con el extremo detallismo, creo que se olvidó de lo que era el KK del '33 y en ese caso el ejemplo de Jurassic Park o Tiburón me parece sensacional porque por eso Spielberg es quien es: su narrativa es otro mundo, el te cuenta una película y adapta todo a esa idea, aunque suponga menor metraje o menor detalle.
Y me gusta eh? Me gustan las del 33, 76 y 05, más la del 33 pero en general todas ellas. Es curioso ver ese Jackson excesivo salido de 7 años del Señor de los Anillos pero lo peor, y ahí iba con mi también excesivo mensaje, es que al final tanto medio, tanto tema, y la del 76 me ofrecía más (por novedad y hasta enfoque) que esta.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Tenía la sensación de ver un gorila aumentado, y ya está.
Y qué es Kong mas que un gorila aumentado de tamaño? ¿No es un simio gigante?
Kong no tiene que ser un saltamontes o un gato. No entiendo nada.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
¿ Se sabe si el 100% de la pelicula transcurrirá en la isla o también habran escenas en la civilización? Espero que sea lo primero.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
Synch
Lo más curioso sería pensar en que película habría salido de hacerse cuando empezó el proyecto para Jackson en 1996 que fue cuando Universal le propuso hacer un remake. Entonces ya estaba en conversaciones con los Weinstein para hacer adaptaciones del Hobbit y del Señor de los Anillos y cuando finalmente consiguieron los derechos, en 1997, Jackson se decidió por Tolkien y apartó KK que siempre se dijo/sabía sería su proyecto una vez finalizara la trilogía de los Anillos.
La verdadera razon, a parte de su interes en la saga de Tolkien, fue que Universal no queria enfrentarse con la Tristar, puesto que un año despues, estrenaban Godzilla de Emmerich.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
A mi me parece que se han pasado tres pueblos con el tamaño del simio... :wtf :sudor pero como siempre digo, habrá que verlo en su contexto, para ver si es creible o no; desde ya digo que la isla debe ser enorme para albergar a este Kong... :P
Yo he tenido la suerte de ver las versiones del 33, 76 y 05 en el cine la primera vez. Siendo un niño salí aterrado en los setenta con la versión del 33 (que considero la mejor)... y unos años después con la del 76 aún chavalín, también me daba un miedo que pa`que contaros... :yiek . Ya la de Jackson me pilló mayor y fue otra sensación, pero es verdad que se me hizo eterna... :sudor
Aunque bien es verdad que revisada en bluray y en versión extendida me encantó... :agradable (será que la parte de la isla con los dinosaurios y demás bichos siempre me ha fascinado).
En fin, que toda la temática esta me encanta, y con esta versión no sé muy bien de que irá su argumento, lo que está claro que no es el típico King Kong, ya es otra cosa, veremos lo que sale, pero por mi parte ya tienen vendida una entrada mas . :)
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
cinefilototal
A mi me parece que se han pasado tres pueblos con el tamaño del simio... :wtf :sudor pero como siempre digo, habrá que verlo en su contexto, para ver si es creible o no; desde ya digo que la isla debe ser enorme para albergar a este Kong... :P
Es que este Kong pertenece al mismo universo que el de Godzilla
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Synch, siento discrepar contigo, a mi el KK de JAckson no me parece excesivo en ningun aspecto, ni en el narrativo ni en el visual.
Me parece una pelicula muy equilibrada entre la aventura y el romance, y vemos, a diferencia de KK original y el KK del 76, un "mono" protagonista casi humano, con una actuacion maravillosa, al iguan que Naomi, la ultima escena tiene mas sentimiento que too JP o peliculas similares juntas.
De hecho, la parte mas larga es la inicial, que navega entre comedia y pelicula de aventuras clasica, y para mi es una delicia estar viendo hoy dia , con un ritmo pausado pero no aburrido.
No me entiendas mal, a mi peliculas como JP o Godzila me encantan, pero creo que son otro genero totalmente distinto.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
Synch
100% de acuerdo. A mi en el cine me gustó bastante pero me da una enorme pereza volverla a ver (lo he hecho alguna vez entre 2006 y 2016, eh).
Lo más curioso sería pensar en que película habría salido de hacerse cuando empezó el proyecto para Jackson en 1996 que fue cuando Universal le propuso hacer un remake. Entonces ya estaba en conversaciones con los Weinstein para hacer adaptaciones del Hobbit y del Señor de los Anillos y cuando finalmente consiguieron los derechos, en 1997, Jackson se decidió por Tolkien y apartó KK que siempre se dijo/sabía sería su proyecto una vez finalizara la trilogía de los Anillos.
Además, pese a su exageración como proyecto, fue bastante rápido, ya que en 2004 aún hizo trabajo para los DVD del Retorno del Rey y aún con eso estrenó KK en 2005.
Pero quien hizo la película fue un Jackson salido de una trilogía masiva en todos los aspectos, convertido en director estrella, con el mejor salario de la historia para un director, con presupuesto de blockbuster.... Acertó en volver a la ambientación clásica del '33, en atreverse con un Kong más gorila y menos homínido, con potenciar el mo-cap que tenían por la mano tras Gollum... Pero creo que su propuesta como remake se quedó en una especie de Kong del '33 de luxe. No hizo su propio Kong (como Guillermin y De Laurentins en el '76), ni siquiera un remake personalizado, sino que hizo un remake en formato chute de anfetaminas, excesiva a todas luces (hablando de luces, la fotografía de Lesnie, tan brutal en los Anillos, aquí se me hizo rara).
Creo, sinceramente, que confundió la narrativa con el exceso, lo visual con el extremo detallismo, creo que se olvidó de lo que era el KK del '33 y en ese caso el ejemplo de Jurassic Park o Tiburón me parece sensacional porque por eso Spielberg es quien es: su narrativa es otro mundo, el te cuenta una película y adapta todo a esa idea, aunque suponga menor metraje o menor detalle.
Y me gusta eh? Me gustan las del 33, 76 y 05, más la del 33 pero en general todas ellas. Es curioso ver ese Jackson excesivo salido de 7 años del Señor de los Anillos pero lo peor, y ahí iba con mi también excesivo mensaje, es que al final tanto medio, tanto tema, y la del 76 me ofrecía más (por novedad y hasta enfoque) que esta.
No obstante, en la idea original de la historia, siempre había ese bajón cuando atrapan al mono y hasta que se escapa. Sólo que en la de Jackson se acentúa más al ser más larga.
Pero a mi, todo el periplo en la Isla Calavera y más en la extendida :palomitas:palomitas:palomitas
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
arcanoid
Synch, siento discrepar contigo, a mi el KK de JAckson no me parece excesivo en ningun aspecto, ni en el narrativo ni en el visual.
Me parece una pelicula muy equilibrada entre la aventura y el romance, y vemos, a diferencia de KK original y el KK del 76, un "mono" protagonista casi humano, con una actuacion maravillosa, al iguan que Naomi, la ultima escena tiene mas sentimiento que too JP o peliculas similares juntas.
De hecho, la parte mas larga es la inicial, que navega entre comedia y pelicula de aventuras clasica, y para mi es una delicia estar viendo hoy dia , con un ritmo pausado pero no aburrido.
No me entiendas mal, a mi peliculas como JP o Godzila me encantan, pero creo que son otro genero totalmente distinto.
El problema es que Kong ya en la cinta de Schonesback y Cooper no era una peli de aventuras, era una monster-movie con un telon de fondo a lo El Mundo Perdido.
Como ha dicho Synch, la peli es muy excesiva en muchos aspectos, porque Jackson venia con la mentalidad que tenia cuando hizo El Señor de los Anillos, ojo, no estoy diciendo que sea mala, sino que tendria que haberse controlado un tanto mas. No discrepo con lo de Kong, ahi radica la mayor diferencia entre los diversos Kong: los de '33 y '76 eran monstruos, raptaban a la chica, el de Jackson se enamora y quiere protegerla y radica aun mas el drama.
Tambien estoy deacuerdo en lo que Synch decia sobre Jaws, Spielberg siempre va al grano y en ese filme tiene un ritmo brutal, contar lo maximo en poco tiempo y por Tutatis, Spielberg lo lograba.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
El problema es que Kong ya en la cinta de Schonesback y Cooper no era una peli de aventuras, era una monster-movie con un telon de fondo a lo El Mundo Perdido.
Como ha dicho Synch, la peli es muy excesiva en muchos aspectos, porque Jackson venia con la mentalidad que tenia cuando hizo El Señor de los Anillos, ojo, no estoy diciendo que sea mala, sino que tendria que haberse controlado un tanto mas. No discrepo con lo de Kong, ahi radica la mayor diferencia entre los diversos Kong: los de '33 y '76 eran monstruos, raptaban a la chica, el de Jackson se enamora y quiere protegerla y radica aun mas el drama.
Tambien estoy deacuerdo en lo que Synch decia sobre Jaws, Spielberg siempre va al grano y en ese filme tiene un ritmo brutal, contar lo maximo en poco tiempo y por Tutatis, Spielberg lo lograba.
El rapto de la chica siempre tiene en el simio la misma fijación, llámese amor, embelesamiento o el querer poseer esa cabellera tan rubia. Creo que es el común denominador de todas las películas junto a que hay un simio, sea del tamaño que sea.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
arcanoid
Synch, siento discrepar contigo, a mi el KK de JAckson no me parece excesivo en ningun aspecto, ni en el narrativo ni en el visual.
Me parece una pelicula muy equilibrada entre la aventura y el romance, y vemos, a diferencia de KK original y el KK del 76, un "mono" protagonista casi humano, con una actuacion maravillosa, al iguan que Naomi, la ultima escena tiene mas sentimiento que too JP o peliculas similares juntas.
De hecho, la parte mas larga es la inicial, que navega entre comedia y pelicula de aventuras clasica, y para mi es una delicia estar viendo hoy dia , con un ritmo pausado pero no aburrido.
No me entiendas mal, a mi peliculas como JP o Godzila me encantan, pero creo que son otro genero totalmente distinto.
A lo mejor el tema sería si PJ quiso hacer como cuando uno amplía columnas en un Excel y aparen ahí muchos datos que a simple vista no se veían: tomar la del '33 y potenciar todos los aspectos, el cómico, la recreación de los 30 (ahí es donde la foto de Lesnie me da un punto raro, una paleta de colores curiosa pero no me va), el tema de Hollywood en los 30, el de los productores, directores y actrices, la fascinación del mundo cinéfilo-urbanita por ir a parajes remotos tropicales o selváticos a rodar, precisar a saco el tema de la tribu salvaje, convertir a Kong en un simio real cuya única diferencia con uno creíble es el tamaño, potenciar el enamoramiento de Kong, el síndrome de Estocolmo de Ann, potenciar la fauna de la isla, potenciar el contraste con la llegada de esa criatura a la moderna selva urbana de NYC...
De hecho la escena de Central Park es muy bonita, capto esa intención de PJ.
El problema es que todo eso no me va. Porque me gustan las del '33 y '76 que son esencialmente películas de monstruos, con un potente componente sentimental en la relación con su víctima, suavizado en cada entrega (el Kong del '33 sería aquí el más chungo, el del '76 casi que empieza como algo sexual y termina en tristeza (en la escena del depósito de petróleo) y enamoramiento), pero con un primer, segundo y tercer actos que adoro como historia sencilla y eficiente. Es como si Jackson hubiera querido rellenarlo todo con más y más, aprovechando todos los medios que su status le permitía en 2004-2005, y dicha potencia se comiera parte de la narrativa.
A fin de cuentas no hablamos de Michael Bay o Roland Emmerich, aquí Jackson no olvidó la faceta humana en ningún momento, sabe dirigir, cuenta una historia y se nota lo enamorado que estaba de la cinta del '33, pero si me quitas 15 minutos en NYC al principio, un poco de la fauna de la isla (está bien verlo por el CGI y demás pero ya en el cine me pareció demasiado y rallando el qué podríamos hacer aquí para meter más bestias?) y otro poco de la parte final de NYC (inclusive el ataque), creo que me gustaría bastante más.
Aunque me las sé de memoria a ver si estos días reviso las tres, apetece :D
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
Caním
El rapto de la chica siempre tiene en el simio la misma fijación, llámese amor, embelesamiento o el querer poseer esa cabellera tan rubia. Creo que es el común denominador de todas las películas junto a que hay un simio, sea del tamaño que sea.
Cierto. Lo que cambia un poco es el tono de esas aproximaciones. En la del '33 el factor bestia que da pavor y chica sumida en el terror es mayor. Y el B/N y los movimientos del stop-motion potencian ese terror. En la del '76 parece que lo abordaron desde un punto de vista más animal, con una aproximación sexual (lo de la catarata de agua ya es broma recurrente a día de hoy, entre la Lange extasiada con el secador industrial y Kong poniendo esas caras... ) y termina en una depresión/enamoramiento. La del '05 iría más en un aspecto más platónico.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
A mí la de Jackson también me parece excesiva. Tiene grandes escenas, pero esa historia no da para 3 horas largas. Se me hizo larguísima.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
Subwoofer
Y qué es Kong mas que un gorila aumentado de tamaño? ¿No es un simio gigante?
Ya, obviamente. Pero mientras que las version del 33 , y la del 76, me causaron miedo, la del 2005 aunque me pareció mucho más currada a nivel técnico (obviamente, se disponía de la informática y otros avances tecnológicos impensables antes), me decepcionó en cuanto a causar terror o pavor. Si no fuera por que se enfrentaba con otros monstruos de la isla, casi parecía esar viendo un documental de gorilas de la 2. De acuerdo, que siendo más pequeño de tamaño, venció a varios monstruos de mayor tamaño, pero en ningún momento me infundió lo que si hicieron los Kongs de las otras versiones, pese a sus limitaciones técnicas, con comparación a la versión de Jackson.
Estamos de acuerdo que Kong no es más que un simio de tamaño gigante. Pero para mí gigante ha de ser un tamaño apabullante,y el de Jackson no me lo pareció en absoluto. Los de las otras versiones, me parecieron mayores, pero en la próxima versión de 2017, Kong, tiene el tamaño con el que siempre he deseado verlo. Un auténtico titán, Rey invencible de la Isla a la que da nombre, y por ende un rival a la altura de Godzilla.
Estoy deseando ver esta nueva versión, que dificil será que no pase a ser mi King Kong preferido, que hasta ahora era el de la versión del 76.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
A ver digámoslo claro Kong quería tema con la chica y punto
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
Mandaraka
A ver digámoslo claro Kong quería tema con la chica y punto
Sin embargo, irremediablemente, siempre terminaba encerrado en la Friendzone.
Lo intentó y merece un lugar de honor en nuestro recuerdo.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
Nomenclatus
Ya, obviamente. Pero mientras que las version del 33 , y la del 76, me causaron miedo, la del 2005 aunque me pareció mucho más currada a nivel técnico (obviamente, se disponía de la informática y otros avances tecnológicos impensables antes), me decepcionó en cuanto a causar terror o pavor. Si no fuera por que se enfrentaba con otros monstruos de la isla, casi parecía esar viendo un documental de gorilas de la 2. De acuerdo, que siendo más pequeño de tamaño, venció a varios monstruos de mayor tamaño, pero en ningún momento me infundió lo que si hicieron los Kongs de las otras versiones, pese a sus limitaciones técnicas, con comparación a la versión de Jackson.
Estamos de acuerdo que Kong no es más que un simio de tamaño gigante. Pero para mí gigante ha de ser un tamaño apabullante,y el de Jackson no me lo pareció en absoluto. Los de las otras versiones, me parecieron mayores, pero en la próxima versión de 2017, Kong, tiene el tamaño con el que siempre he deseado verlo. Un auténtico titán, Rey invencible de la Isla a la que da nombre, y por ende un rival a la altura de Godzilla.
Estoy deseando ver esta nueva versión, que dificil será que no pase a ser mi King Kong preferido, que hasta ahora era el de la versión del 76.
El de la versión del 33 era más o menos del mismo tamaño que el del 2005,en la del 76 sí era mucho mayor,el de Jackson mide unos 8 metros de altura y el de la versión de Guillermin si mal no recuerdo eran unos 20 metros más del doble,claro que quedaría minúsculo al lado del nuevo Kong que parece que mide más de 100 metros el Godzilla de la peli de Gareth Edwards era también bastante mayor que el de la versión de Emmerich,150 metros contra unos 70.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Sin embargo, irremediablemente, siempre terminaba encerrado en la Friendzone.
en la versión de Jackson es al revés. La rubia actúa como si quisiera casarse con el simio.
Y se conformara al final con Brody, por fallecimiento del ex-novio peludo.
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
No creo que en la de Jackson haya nada de sexual en el tema, cosa que si habia en la del 76.
En la de Jackson la relacion es de "amor casto".
-
Re: Kong: Skull Island (Jordan Vogt-Roberts, 2017)
-
Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, Jordan Vogt-Roberts, 2017)
No sé qué tienen estas películas de acción y aventuras selváticas que siempre acaban por fascinarme. A priori no tenía especial interés en esta película, pero el trailer ha conseguido llamar poderosamente mi atención, y me ha hecho recordar lo mucho que me gustó el King Kong de Peter Jackson, una película que considero excesiva y maravillosa a partes iguales.
De momento luce muy bien (resulta refrescante ver esa fotografía tan amarillenta, naranja y ácida para variar entre tanto azul blockbuster), y me apuesto lo que sea a que el de Samuel L. Jackson acabará siendo el personaje más memorable de la función (es un robaescenas profesional). Lo único que me echa un poco para atrás es la conexión con Godzilla, no por el obvio enfrentamiento al que nos conducirá todo esto, sino porque fui incapaz de disfrutar con la versión de Gareth Edwards...así que espero que no se acabe pareciendo mucho a esa película :sudor
-
Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
Mr. Challenger
Lo único que me echa un poco para atrás es la conexión con Godzilla, no por el obvio enfrentamiento al que nos conducirá todo esto, sino porque fui incapaz de disfrutar con la versión de Gareth Edwards...así que espero que no se acabe pareciendo mucho a esa película :sudor
Mucha gente parece olvidar que Godzilla nacio como alegoria del uso de la energia nuclear y de las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Y de que Kong fue un inspirador para el, ¿la diferencia?, King Kong era una monster movie de serie B fantastica y Godzilla se le imprimio un tono oscuro y dramatico que lo convierte, IMO, en mucho mejor personaje y mas potente.
Lo que pasa es que la gente obvia eso, en pos de que lo que salio despues fue mas ligero y mas divertido, que no tengo nada en contra, pero respetese su origen y sus elementos caracteristicos, ademas, creo que JVR no va por el camino de Edwards (aquel film era una mirada indie al blockbuster) y esta pinta mas a pelicula de verano, pero espero que sea inteligente (fingers crossed for Legendary)
-
Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, Jordan Vogt-Roberts, 2017)
A mi el Kong de Jackson me encanta... precisamente por ser tan consecuentemente excesiva.
Todo en la peli es grande: una peli grande sobre un gorila grande, hecha por un tipo (ex) grande con el ego más grande aún :ceja.
El papel de Black no deja de ser una extensión del propio Jackson dentro del film. Su obsesión por Kong y la manera de "explotarlo" y "exprimirlo" hasta desvirtuarlo y acabar con él, es exactamente lo que hace Jackson con la peli: coger el sueño de su infancia (el Kong del 33) y explotarlo y exprimirlo y llevarlo hasta las últimas consecuencias.
De hecho, creo que ese exceso le va tan bien, que la extendida me gusta aún más.
-
Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
huzo2
A mi el Kong de Jackson me encanta... precisamente por ser tan consecuentemente excesiva.
Todo en la peli es grande: una peli grande sobre un gorila grande, hecha por un tipo (ex) grande con el ego más grande aún :ceja.
El papel de Black no deja de ser una extensión del propio Jackson dentro del film. Su obsesión por Kong y la manera de "explotarlo" y "exprimirlo" hasta desvirtuarlo y acabar con él, es exactamente lo que hace Jackson con la peli: coger el sueño de su infancia (el Kong del 33) y explotarlo y exprimirlo y llevarlo hasta las últimas consecuencias.
De hecho, creo que ese exceso le va tan bien, que la extendida me gusta aún más.
Pienso exactamente igual. Tras esta película, me habría comprado un tour por la isla calavera hecha por Weta o documental a lo National Geographic.
-
Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Mucha gente parece olvidar que Godzilla nacio como alegoria del uso de la energia nuclear y de las bombas de Hiroshima y Nagasaki. Y de que Kong fue un inspirador para el, ¿la diferencia?, King Kong era una monster movie de serie B fantastica y Godzilla se le imprimio un tono oscuro y dramatico que lo convierte, IMO, en mucho mejor personaje y mas potente.
Lo que pasa es que la gente obvia eso, en pos de que lo que salio despues fue mas ligero y mas divertido, que no tengo nada en contra, pero respetese su origen y sus elementos caracteristicos, ademas, creo que JVR no va por el camino de Edwards (aquel film era una mirada indie al blockbuster) y esta pinta mas a pelicula de verano, pero espero que sea inteligente (fingers crossed for Legendary)
A mí es que el Godzilla de Edwards no me pareció una buena película, simple y llanamente. En ningún momento me interesaron los personajes humanos, y tampoco los monstruos a excepción del mismo Godzilla. No me convenció el diseño de los mutos, no me impresionaron, y por consiguiente tampoco lo hicieron sus escenas de destrucción ni sus escasos enfrentamientos con el rey de los lagartos. Me falló tanto la vertiente humana del relato como la monstruosa, y en una película de este tipo, tan pretendidamente oscura y con una atmósfera tan grave, necesito un drama humano sólido entre la fantasía, con personajes carismáticos con los que poder empatizar. La puesta en escena sí me parece digna de elogio, con imágenes verdaderamente poderosas, pero eso no me basta para aprobarla según mi criterio.
Por eso digo que prefiero que esta Skull Island no se parezca a ese Godzilla sin suficiente Godzilla, porque deseo una cinta de aventuras y acción monstruosa que se sienta como un verdadero espectáculo (con mucho Kong y mucho monstruo pantagruélico), pero que sea capaz de dejar a un lado la evasión y la pirotecnia desprejuiciada en algún momento para apostar por la atmósfera y los personajes (personajes de verdad), encontrando el equilibrio entre ambas vertientes. Ese equilibrio no lo sentí en la cinta de Edwards.
-
Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Yo estoy contigo en lo de Godzilla. Interesante en concepto, fallidísima en ejecución... sobretodo por unos personajes muy planotes, sin interés y muy olvidables. De hecho, ya le pasaba a Monsters (muy simlar en concepto a Godzilla), pero cuyos personajes nadie recuerda porque eran de lo más insulso.
-
Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, Jordan Vogt-Roberts, 2017)
A mi este último Godzilla tampoco me gustó nada, de hecho, comparando, me gusta más (el principio) la de Emmerich, aunque en la parte final se convierta en un Parque Jurásico cutre.
-
Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Me uno a los que os gusta el Kong de Peter Jackson, y eso que él me cae fatal. Es una peli que la tengo cariño y aunque reconozco que le sobra metraje, nunca he entendido los desproporcionados palos que se llevó, es una peli cuanto menos correcta de aventuras.
La última de Godzilla sí que no hay por donde cogerla (en mi opinión). Me pones ahí a Bryan Cragston y Juliette Binoche... ¿Para qué? Desaprovechados totalmente. Igual que el pobre Ken Watanabe que hace lo que puede sin conseguirlo...
Y por supuesto los dos grandes fallos para mi de la peli: Una peli de Godzilla que no va de Godzilla, va de los 2 mutos, y en la que encima cada vez que hay pelea de monstruos vas y me cortas la pelea y no se ve o se ve por la tele en plan noticias. Y el otro fallo la manía de dar tanta importancia a los personajes humanos. Lo siento pero el prota, totalmente genérico, me importaba 3 pitos, igual que el niño del monorrail o el resto a su alrededor :cuniao
-
Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
BerenKaneda
Me uno a los que os gusta el Kong de Peter Jackson, y eso que él me cae fatal. Es una peli que la tengo cariño y aunque reconozco que le sobra metraje, nunca he entendido los desproporcionados palos que se llevó, es una peli cuanto menos correcta de aventuras.
La última de Godzilla sí que no hay por donde cogerla (en mi opinión). Me pones ahí a Bryan Cragston y Juliette Binoche... ¿Para qué? Desaprovechados totalmente. Igual que el pobre Ken Watanabe que hace lo que puede sin conseguirlo...
Y por supuesto los dos grandes fallos para mi de la peli: Una peli de Godzilla que no va de Godzilla, va de los 2 mutos, y en la que encima cada vez que hay pelea de monstruos vas y me cortas la pelea y no se ve o se ve por la tele en plan noticias. Y el otro fallo la manía de dar tanta importancia a los personajes humanos. Lo siento pero el prota, totalmente genérico, me importaba 3 pitos, igual que el niño del monorrail o el resto a su alrededor :cuniao
Es que en esa película, dan importancia a todo menos a Godzilla...dan más importancia a los humanos, a las otras dos mutaciones y Godzilla siempre en segundo plano.
-
Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
BerenKaneda
La última de Godzilla sí que no hay por donde cogerla (en mi opinión). Me pones ahí a Bryan Cragston y Juliette Binoche... ¿Para qué? Desaprovechados totalmente. Igual que el pobre Ken Watanabe que hace lo que puede sin conseguirlo...
Y por supuesto los dos grandes fallos para mi de la peli: Una peli de Godzilla que no va de Godzilla, va de los 2 mutos, y en la que encima cada vez que hay pelea de monstruos vas y me cortas la pelea y no se ve o se ve por la tele en plan noticias. Y el otro fallo la manía de dar tanta importancia a los personajes humanos. Lo siento pero el prota, totalmente genérico, me importaba 3 pitos, igual que el niño del monorrail o el resto a su alrededor :cuniao
Que curioso, el 99% de las peliculas de Godzilla, tienen personajes humanos, vaya por donde (sobretodo la de 1954 y la de 1984)
Claramente, el 'fallo' (que no lo es) de la presencia o no de Godzilla, si tenemos en cuenta, que practicamente el film JAMAS se presento como otro Pacific Rim (error del publico actual) y que el film va por otros lares (las 30 pelis del personaje han ido pasando por tantos generos: catastrofes, terror, invasiones extraterrestres...), ese detalle poco o nada importa.
Sobre los personajes, desaprovechamiento, puede, sobretodo Cranston, pero pobres desde luego, no, mucha de la narracion visual de Edwards logra dar detalles sin necesidad de extenderse en dialogos (Ford claramente, va a cumplir la mision que su padre jamas pudo cumplir, Serizawa y su fe ciega en Godzilla transmitida por su padre en los 80s, el error del personaje de Stenz al recibir las ordenes de llevar las bombas...) mucho a base de poco.
En Monsters, fusionaba sobrademante el drama social con la historia de amor, el guion no era perfecto (ninguno lo es, vaya) fusionado con la Sci-Fi, cojonudo guiño (ambos films a Spielberg)
No todas las monster-movies tienen que ser Pacific Rims
Cita:
A mí es que el Godzilla de Edwards no me pareció una buena película, simple y llanamente. En ningún momento me interesaron los personajes humanos, y tampoco los monstruos a excepción del mismo Godzilla. No me convenció el diseño de los mutos, no me impresionaron, y por consiguiente tampoco lo hicieron sus escenas de destrucción ni sus escasos enfrentamientos con el rey de los lagartos. Me falló tanto la vertiente humana del relato como la monstruosa, y en una película de este tipo, tan pretendidamente oscura y con una atmósfera tan grave, necesito un drama humano sólido entre la fantasía, con personajes carismáticos con los que poder empatizar. La puesta en escena sí me parece digna de elogio, con imágenes verdaderamente poderosas, pero eso no me basta para aprobarla según mi criterio.
Claramente, el problema es que el publico al oir Godzilla se penso que iba a ver otro VS con explosiones e hipervitaminacion de FX, pero como digo, la direccion, el guion y sus personajes son solidos (otro film que intenta desesperadamente el conseguir algo asi fue Jurassic World, FX a cascoporro). Repito, el problema no fue la pelicula, sino la mentalidad del publico actual.
-
Re: Kong: La Isla Calavera (Kong: Skull Island, Jordan Vogt-Roberts, 2017)
Cita:
Iniciado por
PrimeCallahan
Que curioso, el 99% de las peliculas de Godzilla, tienen personajes humanos, vaya por donde (sobretodo la de 1954 y la de 1984)
No, si he visto suficiente Kaiju Eiga, pero en esas pelis el monstruo sale sobradamente en pantalla, destruye cosas, se pega con otros monstruos o humanos... Te dan lo que vas buscando, pero en Godzilla no pasa nada de eso, y no hace falta que sea un Pacific Rim, pero al menos haz las cosas bien. Godzilla para mi es aburrida y sosa. Y como digo, los personajes humanos me parecen demasiado planos, sobre todo el prota.
En el sentido que tu dices Monsters lo hace muchísimo mejor, o incluso Cloverfield, que basa su punto de vista en los humanos y donde el bicho sale lo justito.
Pero bueno que son puntos de vista, si a ti te gustó me alegro. :)